Skip to main content

Etiqueta: alfredo alvarez

Municipio y Estado establecen una agenda conjunta para el desarrollo de Tecate

  • El Presidente Municipal y el Secretario General del Gobierno del Estado encabezaron una reunión.

El secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas y el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, lideraron un encuentro donde integrantes del gabinete municipal y representantes de la administración estatal discutieron estrategias para el seguimiento de proyectos que beneficiarán a los habitantes de Tecate.

El Presidente Municipal instó a los funcionarios presentes a mantener la ruta de coordinación y a buscar constantemente el apoyo mutuo para que las iniciativas en bienestar, infraestructura, digitalización gubernamental, seguridad ciudadana y regularización de la tierra, entre otras, avancen hacia su concreción efectiva para los ciudadanos del Pueblo Mágico.

Cota Muñoz señaló la necesidad de crear y seguir una agenda coordinada entre ambos niveles de gobierno y destacó temas estratégicos que han surgido como demandas ciudadanas.

Por su parte, Álvarez Cárdenas subrayó la importancia de que todos los involucrados en la función pública tengan objetivos claros, además de establecer metas y plazos realistas para su cumplimiento, beneficiando especialmente a los grupos en situaciones de mayor vulnerabilidad.

Entre los temas tratados se encuentran los relativos al medio ambiente, para asegurar la protección del entorno local; así como la infraestructura pública, para lo cual se acordó un análisis conjunto de proyectos.

Por otro lado, la mesa también priorizó el proyecto de mejora regulatoria digital, uno de los ejes centrales de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el cual permitirá a las dependencias municipales modernizar sus trámites en beneficio de la ciudadanía.

Asimismo, se acordó un compromiso en conjunto para fortalecer los programas de asistencia social en las zonas más vulnerables del municipio, promoviendo acciones concretas en beneficio de las familias que requieren mayor atención.

614 gasolineras de BC serán Puntos Naranja

  • El objetivo es atender y prevenir la violencia comunitaria contra las mujeres.

En Baja California 614 gasolineras se convertirán en Puntos Naranja, que son lugares seguros donde las mujeres puedes resguardarse o pedir ayuda en caso de alguna emergencia.

El titular de la SGG, Alfredo Álvarez Cárdenas, explicó que así se logró tras la reunión con los principales grupos gasolineros de la región, donde también estuvo presente el Instituto de la Mujer (INMUJER).

Destacó que la participación de diferentes gasolineras en este programa subraya el compromiso de diferentes sectores de la sociedad en la lucha contra la violencia de género y el apoyo a las víctimas de violencia.

La directora del INMUJER, Mónica Vargas Núñez, indico que el programa busca crear una red de apoyo integral que permita identificar, asistir y ofrecer recursos a quienes lo necesiten, fortaleciendo así la red de protección en el estado.

La reunión contó con la participación del Grupo Energético de Baja California, afiliado a la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, que preside Carlos Rubio y fue representada por José Luis Noriega.

Noriega agradeció a cada representante de los Grupos Gasolineros que se sumaron a participar en el programa, haciendo a un lado la diferencia de marcas y anteponer la solidaridad, logrando sumar a la red 614 nuevos Puntos Naranja, con más de 11 mil trabajadoras y trabajadores, de los cuales el 55 por ciento son mujeres.