Skip to main content

Etiqueta: Alex castro

Planta potabilizadora “La Nopalera” atenderá rezago histórico en el suministro de agua: Gobernadora Marina del Pilar

  • Con una inversión de 209 millones de pesos, este proyecto garantizará el suministro de agua durante los próximos 30 años.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda supervisó las obras de ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, ubicada en Tecate, un proyecto clave de su administración que busca garantizar el acceso al agua potable como un derecho humano fundamental y promover un manejo sostenible para las generaciones presentes y futuras.

Durante su visita, la gobernadora destacó que se trata de una inversión histórica de 209 millones de pesos, financiada a través del Bono Verde, que forma parte del Plan Estatal Hídrico y tiene como objetivo asegurar el suministro de agua potable para la región durante los próximos 30 años, atendiendo el rezago de antaño del municipio, especialmente en las zonas altas.

Actualmente, la obra presenta un avance del 35 por ciento y una vez terminada, duplicará la capacidad de potabilización, pasando de 175 a 350 litros por segundo, lo que la consolidará como la principal fuente de abastecimiento de agua para Tecate.

Con la modernización de la infraestructura y nuevas tecnologías, se logrará un uso más equitativo del agua. La planta, que abastece el 70 por ciento del agua para la cabecera municipal y tres tanques adicionales, mejorará su capacidad para asegurar un suministro más eficiente, señaló la mandataria estatal.

Durante su recorrido, la gobernadora estuvo acompañada por el alcalde de Tecate, Román CotaVíctor Amador, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua; y Alex Castro, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), quienes reafirmaron su compromiso de seguir trabajando para mejorar el acceso al agua en la región.

Este proyecto se enmarca dentro de los esfuerzos más amplios por fortalecer la gestión hídrica, como lo demuestra la adhesión de Baja California al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, firmado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el documento reconoce el agua como un derecho humanoy establece compromisos para optimizar su uso en diversas actividades.

El futuro de Tecate se construye hoy; modernización de “La Nopalera” avanza con fuerza: Cespte

  • Con esta ampliación, se prevé mejorar la distribución del agua, especialmente en las zonas altas del municipio, y optimizar el uso de los recursos hídricos a través de nuevas infraestructuras.

Con una inversión histórica de más de 200 millones de pesos, el Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), avanza al 35% en la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora “La Nopalera”.

Este proyecto, parte del Plan Estatal Hídrico, tiene como objetivo garantizar el suministro de agua potable no solo para las generaciones actuales, sino también para las futuras. Con esta obra, se va a garantizar el abasto de agua potable para los próximos 30 años.

La modernización duplicará la capacidad de potabilización de la planta, pasando de 175 litros por segundo (LPS) a 350 LPS, beneficiando a más de 100 mil habitantes de Tecate. Con esta ampliación, se prevé mejorar la distribución del agua, especialmente en las zonas altas del municipio, y optimizar el uso de los recursos hídricos a través de nuevas infraestructuras.

El director de CESPTEAlex Castro, destacó la magnitud y relevancia de la obra, mencionando que recientemente se realizó un colado masivo de más de 120 metros cúbicos de concreto con resistencia 280 en el sedimentador sur de la planta. “Con esta obra, se va a garantizar el abasto de agua potable para los próximos 30 años, lo que representa casi la mitad de la esperanza de vida de una persona.

Estos proyectos asegurarán que las futuras generaciones cuenten con el recurso esencial para su crecimiento y desarrollo sostenible, llevando vida, salud y bienestar a las familias tecatenses. Como bien dice la Gobernadora, ‘menos escritorio y más territorio’”, mencionó Alex Castro.

Este proyecto es parte de una serie de esfuerzos en el sector hídrico que incluyen la construcción de nuevas infraestructuras y la modernización de las existentes, asegurando que el suministro de agua en Tecate sea confiable y de primer mundo. Además, con el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar, se busca un desarrollo integral y sostenible para el municipio, adaptándose a las necesidades de la comunidad y los retos del cambio climático.

¡Buena noticia! Inician construcción de tanque para garantizar agua a 15 mil tecatenses

  • La obra se ejecutará en beneficio de las colonias Benito Juárez, Braulio Maldonado, Loma Alta, El Paraíso, Inf. Paraíso, Francisco Villa, San Jorge y Villa Dorada

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) inició la construcción de un nuevo tanque regulador de agua potable en la colonia Benito Juárez, que contará con una capacidad de 3,000 metros cúbicos.

El proyecto tiene como objetivo garantizar el abastecimiento de agua potable para más de 15mil habitantes de diversas colonias de Tecate y representa una inversión total cercana a los 30 millones de pesos.

El proyecto se llevará a cabo en dos etapas. La primera fase consiste en el acondicionamiento del terreno donde se instalará el tanque, con una inversión de 7.5 millones de pesos, que incluye la compactación del suelo, la demolición y extracción de rocas, que son acciones esenciales para preparar el predio y asegurar una base sólida para la instalación del tanque.

La segunda fase contempla la construcción del tanque metálico con capacidad para almacenar 3,000 metros cúbicos de agua potable. Esta obra, que tiene una inversión superior a los 22 millones de pesos, se ejecutará en beneficio de las colonias Benito Juárez, Braulio Maldonado, Loma Alta, El Paraíso, Inf. Paraíso, Francisco Villa, San Jorge y Villa Dorada. Con este tanque, se fortalecerá la infraestructura hídrica de la zona y se mejorará el suministro de agua a miles de tecatenses.

“El gobierno de Marina del Pilar está trabajando para resolver las necesidades de agua potable de las y los tecatenses, tanto para el presente como para el futuro. Este nuevo tanque regulador es una inversión en el bienestar de las familias de Tecate”, expresó Alex Castro, titular de la CESPTE.

Con la construcción de este nuevo tanque regulador, sostuvo, Tecate da un paso más hacia la modernización de su infraestructura hídrica, lo que permitirá mejorar la calidad y estabilidad del servicio de agua potable para miles de familias tecatenses.

Realiza Cespte inversión para garantizar el recurso hídrico en Tecate

  • Los trabajos se realizarán en la colonia Morelos, sobre la calle Hermosillo, del bulevar Morelos a la calle Carlos Salinas de Gortari, por lo que será necesario tomar rutas alternas.
  • Esta obra es parte de la Etapa V de la línea de conducción Nopalera-Tanque 101.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) ha iniciado los trabajos de rehabilitación en la línea de conducción de agua potable que conecta la planta potabilizadora La Nopalera al Tanque 101, correspondientes a la quinta etapa de este importante proyecto. Esta obra es clave para mejorar la infraestructura hidráulica de la región y beneficiará directamente a más de 60,000 habitantes de Tecate.

El titular de CESPTEAlex Castro, destacó que el objetivo de esta rehabilitación es garantizar un suministro de agua más eficiente y seguro para los tecatensesCastro subrayó que este proyecto responde a una instrucción directa de la Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha impulsado una serie de acciones para mejorar los servicios básicos en el estado.

La rehabilitación incluye el suministro de terracerías y la instalación de 467 metros de tubería de PVC, clase 235 RD-18, de 12 pulgadas de diámetro, en un tramo de la línea de conducción desde el kilómetro 1+490 al 1+957. Esta primera fase es fundamental para asegurar la estabilidad y eficiencia en la distribución del agua potable en la zona.

El monto total de la inversión para esta etapa de la obra es de $5,923,833 pesos. Esta cantidad refleja el compromiso de la CESPTE por mejorar la infraestructura hidráulica en el municipio, lo que permitirá un servicio más confiable para los residentes y fortalecerá las capacidades operativas de la comisión.

Dentro de este proyecto, también se contempla la construcción de dos estaciones reductoras de presión: una en el Bulevar Universidad para la línea de 12 pulgadas de diámetro y otra en la Calle José María Morelos y Pavón para la línea de 6 pulgadas. Estas estaciones son esenciales para optimizar la presión del agua, mejorar la distribución y reducir los riesgos de fugas, lo que redundará en un servicio más eficiente. El monto de inversión para la construcción de estas estaciones es de $2,568,099 pesos.

Además, se realizarán importantes trabajos de instalación de válvulas de regulación, con un monto de inversión adicional de más de 2.5 millones de pesos. Estas válvulas permitirán un mejor control de la presión y el flujo de agua en las redes, optimizando el servicio y reduciendo el riesgo de daños en la infraestructura.

El titular de CESPTE resaltó que cada peso que ingresa a la comisión por el pago puntual de las y los tecatenses se ve reflejado en la mejora continua de la infraestructura hídrica y sanitaria del municipio. “Es un esfuerzo conjunto entre la ciudadanía y el gobierno para garantizar que el vital líquido llegue de manera eficiente a todos los hogares de Tecate”, afirmó Alex Castro.

Estas obras son parte de un plan integral para modernizar los servicios públicos de Tecate y, a su vez, mejorar la calidad de vida de los más de 60,000 habitantes del municipio. La CESPTE agradece la paciencia y comprensión de la comunidad durante el desarrollo de estos trabajos, reafirmando su compromiso con el bienestar de la población y el cuidado de los recursos naturales.

A punto de concluir red de alcantarillado sanitario etapa 1 en colonia Presidentes

  • Con un 85% de avance, se beneficiarán más de 200 tecatenses


La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) está a punto de concluir la construcción de la Red de Alcantarillado Sanitario, Etapa I en la colonia Presidentes, una obra que beneficiará a más de 200 residentes de la zona. El proyecto tiene como objetivo mejorar la salud pública y garantizar el acceso a servicios básicos a las familias de la colonia, que hasta ahora carecían de un sistema adecuado de drenaje sanitario.

La obra incluye la instalación de más de 400 metros de tubería PVC de 8 pulgadas, la construcción de 7 pozos de visita y la realización de 58 descargas domiciliarias. Con estas acciones, se busca garantizar un sistema de alcantarillado funcional y seguro para las familias tecatenses, mejorando así la calidad de vida en la comunidad.

La inversión de esta primera etapa del proyecto asciende a casi 2.5 millones de pesos, recursos provenientes de los propios fondos de CESPTE, gracias al pago puntual de los usuarios en el servicio público de agua potable. Esta inversión refleja el compromiso de la paraestatal con el bienestar de la comunidad y con el avance de las obras necesarias para erradicar el rezago en infraestructura básica.

En su visita a la obra, el director de CESPTE, Alex Castro Luna, destacó que este proyecto responde a una instrucción directa de la Gobernadora Marina del Pilar, quien ha impulsado políticas públicas para llevar agua potable y drenaje sanitario a las comunidades que más lo necesitan. “La obra que iniciamos hoy responde a un compromiso con los tecatenses y la Gobernadora, quien nos ha instado a trabajar sin descanso para cumplir las promesas pendientes”, dijo Alex Castro.

El titular de la CESPTE también subrayó que “otros gobiernos prometieron a los habitantes de la colonia Presidentesque tendrían alcantarillado sanitario, pero no lo cumplieron. Ahora, estamos a punto de concluir la primera etapa y, para continuar avanzando, comenzaremos a licitar la segunda etapa, que ampliará la línea de alcantarillado sanitario en la zona”, afirmó el titular de CESPTE.

Finalmente, Castro Luna reiteró el compromiso del gobierno estatal con la mejora de la infraestructura y los servicios públicos en Tecate. “Llevar salud pública a las familias tecatenses es una encomienda de la gobernadora Marina del Pilar, trabajamos hombro con hombro para acabar con el rezago histórico de otros gobiernos. Menos escritorio y más territorio; seguimos avanzando”, concluyó el director de CESPTE.

¡A punto de concluir! La red de alcantarillado transformará colonia La Ilusión

  • La obra presenta más de un 85% porciento de avance.

El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, supervisó este martes los trabajos de la obra de introducción de la red de alcantarillado sanitario en la colonia La Ilusión.

Detalló que es un proyecto fundamental para la comunidad que mejorará significativamente las condiciones de vida de los habitantes de la zona.

Esta obra tiene una inversión de 4.5 millones de pesos, beneficiando a 381 habitantes de la colonia, agregó.

Los trabajos incluyen la instalación de 862 metros de tubería sanitaria, la construcción de 17 pozos de visita para garantizar el buen funcionamiento y mantenimiento del sistema, y la realización de 103 descargas domiciliarias que conectarán las viviendas al nuevo sistema de alcantarillado.

El director, Alex Castro destacó el tiempo récord de ejecución de la obra, que comenzó el 20 de agosto de este año y está próxima a concluir en los próximos días, demostrando el compromiso de la CESPTE con la eficiencia y rapidez en la entrega de servicios a la comunidad.

“Estamos trabajando para cumplir con las expectativas de los habitantes de La Ilusión y asegurar que esta obra sea una solución efectiva y duradera”, comentó.

Durante la supervisión, Alex Castro también aseguró que, una vez concluida esta obra, se lanzará la licitación para proveer de drenaje sanitario a toda la colonia La Ilusión, con lo que se buscará una solución integral para el desarrollo de la infraestructura básica en la zona. La expansión del sistema de alcantarillado continuará siendo una prioridad para la CESPTE.

“La justicia hidrosocial y sanitaria está llegando a los hogares tecatenses, después de décadas de rezago, gracias a las políticas públicas de la Gobernadora Marina del Pilar, quien apoya en la erradicación de la pobreza a través de programas sociales de agua potable y red sanitaria. Trabajamos con su ejemplo de ‘menos escritorio, más territorio’, y así continuaremos llegando a los hogares tecatenses”, sostuvo.

Por último, se resaltó la importancia de contar con un sistema de alcantarillado que garantizará la salud y el bienestar de las familias. Con esta obra, la CESPTE sigue avanzando en su compromiso de mejorar la calidad de vida de los tecatenses, promoviendo el desarrollo de infraestructura básica y un futuro más justo para todos.

Avanza el programa de pipas hidrosociales, garantizando agua a las familias más vulnerables

  • El titular de CESPTE, Alex Castro, supervisó la entrega de agua en las colonias Rincón del Castillo y Vistas del Valle.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la ciudadanía que el Programa de Pipas Hidrosociales sigue avanzando con éxito. Este programa tiene como objetivo abastecer de agua potable a colonias que no cuentan con red de distribución, garantizando así el derecho humano al agua para los tecatenses.

El programa otorga hasta 2 metros cúbicos de agua por familia, con un horario de distribución de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Para mayor información, los usuarios pueden comunicarse a los teléfonos 665 654 5848, extensión 104, al número de emergencias 073, o al WhatsApp 665 121 9091, disponible de 8:00 a.m. a 9:00 p.m.

El titular de CESPTE, Alex Castro, realizó una supervisión en las colonias Rincón del Castillo y Vistas del Valle, donde las pipas continúan realizando el recorrido para abastecer a las familias. Castro destacó que este programa beneficia a más de 250 familias, especialmente a aquellos sectores más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas en situación de pobreza.

Castro resaltó que el programa no solo busca garantizar el acceso al agua, sino también mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas colonias. En particular, se trabaja para atender a aquellas familias que han sido históricamente olvidadas por los servicios públicos tradicionales.

Por indicaciones de la gobernadora Marina del Pilar y el secretario del Agua, Víctor Amador BarragánCESPTEcontinuará garantizando el acceso al agua en las zonas más necesitadas de Tecate. Esto forma parte de un esfuerzo conjunto por asegurar la igualdad social y mejorar las condiciones de vida en las comunidades más marginadas.

“Estos beneficios son parte de las políticas públicas de la gobernadora Marina del Pilar, que buscan la igualdad social de las familias tecatenses. Bajo el esquema de ‘menos escritorio y más territorio’, seguimos afianzando el acceso al agua para quienes más lo necesitan”, afirmó Alex Castro.

Concluye Cespte trabajos de ampliación de red sanitaria en la colonia Jardines del Río

  • En beneficio de más de 40 usuarias y usuarios.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) ha finalizado exitosamente los trabajos de ampliación de la red sanitaria en la colonia Jardines del Río, beneficiando a más de 40 usuarios de la zona.

Se han introducido 60 metros de tubería de PVC de 8 pulgadas en la calle Río Tigris, mejorando así la infraestructura sanitaria del área.

Alex Castro, director de CESPTE, destacó la importancia de estas acciones: “Este es el resultado de las Jornadas Hidrosociales. En días pasados estuvimos en esta misma colonia, realizando una jornada. A pocos días, hemos escuchado y atendido sus solicitudes.

Esta es la importancia de que las y los ciudadanos nos acompañen durante las jornadas”, puntualizó el funcionario estatal.

Con estas obras, CESPTE reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar un acceso adecuado a servicios básicos.

Cespte inicia ampliación de red de agua potable en zona rural

  • Más de 1000 metros de tubería PVC en beneficio de más de 50 familias de la localidad.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) ha dado inicio a la ampliación de la red de agua potable en varias comunidades de la zona rural, con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable para más familias tecatenses.

Alex Castro, director de CESPTE, destacó que estas mejoras son el resultado de las jornadas hidrosociales realizadas en Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul) y Rumorosa, donde se recibieron y atendieron diversas solicitudes de los habitantes.

“Estamos trabajando en beneficio de toda la comunidad, asegurando que cada familia tenga acceso a este recurso vital“, afirmó Castro.

Las obras contempladas incluyen:

  • Calle Ersavio Gutiérrez, sección Cafetalera, Nueva Colonia Hindu: 120 metros de tubería PVC.
  • Calle Sinaloa, Nueva Colonia Hindu: 300 metros de introducción de tubería PVC.
  • Calle 18, Luis Echeverría Álvarez: 100 metros de introducción de tubería PVC.
  • Calle Misión, Nueva Colonia Hindu: 100 metros de introducción de tubería PVC.
  • Calle 08 de Mayo, Nueva Colonia Hindu: 122 metros de introducción de tubería PVC.

Estas acciones están en cumplimiento con las indicaciones de la Gobernadora Marina del Pilar, enfocándose en el bienestar de las y los tecatenses.

Se estima que se instalarán más de 1,000 metros de tubería de PVC, mejorando significativamente la infraestructura hídrica de la región.

Castro reiteró el compromiso de CESPTE: “Nuestra prioridad es atender las necesidades de la comunidad y asegurar que cada hogar tenga acceso al agua potable, un derecho humano fundamental al vital líquido.”

CESPTE realiza Jornada Hidrosocial en Cerro Azul

  • La paraestatal, atendió a más de 50 vecinas y vecinos a los que ofreció servicios de módulos de atención.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), realizó con éxito la sétima Jornada Hidrosocial en Nueva colonia Hindú, mejor conocida como Cerro Azul, con la finalidad de aproximar las funciones que el Gobierno del Estado a través de CESPTE, brinda a las y los vecinos de esa comunidad.

La paraestatal, atendió a más de 50 vecinas y vecinos a los que ofreció servicios de módulos de atención a las y los usuarios donde pudieron realizar la revisión oportuna del consumo de agua potable, así como el pago de su recibo de agua, a través de los módulos de recaudación, cultura del agua, la entrega de agua purificada a través de garrafones de 11 litros.
 

Alex Castro, director del organismo, dijo que estas Jornadas Hidrosociales, tienen la finalidad de escuchar de manera directa las peticiones de las y los usuarios, para brindarles apoyo en materia de agua y saneamiento.

“Atendemos la indicación por parte de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, de escuchar a todas y todos los ciudadanos por igual, como bien dice ella –Menos escritorio, más territorio– en ese sentido, me es grato informar que ampliaremos la red de agua potable en esta zona sur del municipio, ya que hemos analizado a través de estas jornadas la viabilidad d ellas obras, mismas que ya tienen proyecto elaborado”, indicó el funcionario estatal.