Skip to main content

Etiqueta: Alex castro

Apoya CESPTE al H. Cuerpo de Bomberos de Tecate a combatir incendios en Downey y Encanto Sur

  • Suministrando agua, a través de 2 Pipas Hidrosociales

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CEPSTE) apoyó al Heroico Cuerpo de Bomberos de Tecate en la lucha contra dos incendios, tipo casa habitación en la colonia Downey específicamente entre las calles Flores y Teziutluán y en la colonia Encanto Sur en la calle C.

La ayuda se facilitó gracias al apoyo de dos Pipas Hidrosociales que dotaron de agua a los bomberos, quienes lograron controlar y extinguir el fuego de manera efectiva. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal y estatal demuestra la importancia de la coordinación para beneficio de la ciudadanía.

Alex Castro, titular de CESPTE, dijo que las Pipas Hidrosociales no solo apoyan a las familias vulnerables, sino que también se utilizan en emergencias como las ocurridas en las colonias Downey y Encanto Sur, Castro destacó la importancia de la colaboración entre diferentes organismos para enfrentar situaciones de emergencia.

La rápida respuesta y lucha contra el incendio son un ejemplo de la preparación y dedicación de los operadores de las Pipas Hidrosociales, Ismael Ovalle, Jesús Ojeda, Ricardo Molina y Jesús Isais. Alex Castro felicitó a los operadores por su compromiso y valentía en situaciones de emergencia.

La CESPTE reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía, y agradece la colaboración de todos los involucrados en la lucha contra los incendios en las colonias Downey y Encanto Sur.

CESPTE anuncia calendario de pipas hidrosociales del 20 al 25 de enero de 2025

  • Este programa tiene como objetivo brindar apoyo a más de 250 familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad
  • La CESPTE hace un llamado a la ciudadanía a estar atenta a cualquier modificación en el servicio.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la comunidad tecatense sobre el calendario del programa de Pipas Hidrosociales, que se llevará a cabo del lunes 20 de enero al sábado 25 de enero de 2025.

Este programa tiene como objetivo brindar apoyo a más de 250 familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad y carecen de acceso a la red de agua potable.

La distribución del vital líquido se realizará conforme al siguiente calendario:

  • Lunes 20 de enero: Capiri, Eucalipto y Los Arcos
  • Martes 21 de enero: San José y Rancho Sandoval
  • Miércoles 22 de enero: Laureles, Rincón del Castillo, Tepeyac y Vistas del Valle
  • Jueves 23 de enero: Alfonso Garzón y Vicente Lombardo Toledano
  • Viernes 24 de enero: Cerro Alto
  • Sábado 25 de enero: Cerro Alto

Con el fin de asegurar una distribución equitativa, se establecerá un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia, y se atenderá a los beneficiarios en el horario de lunes a sábado de 8:00 a 17:00 horas.

Para recibir el servicio, los interesados podrán comunicarse a los siguientes números telefónicos:

  • Teléfono CESPTE: 665 654 5848, extensión 104
  • Emergencias: 073
  • WhatsApp: 665 121 9091 (Horario de 8:00 a 16:30 horas)

El director general de CESPTE, Alex Castro, señaló que este calendario se mantendrá vigente durante la semana anunciada, aunque advirtió que el servicio podría suspenderse de manera temporal si las pipas son requeridas para atender alguna emergencia, como la lucha contra incendios, sin previo aviso.
CESPTE reafirma su compromiso con la población más vulnerable de Tecate y hace un llamado a la ciudadanía a estar atenta a cualquier modificación en el servicio.

CESPTE avanza en la obra más importante de la gobernadora Marina del Pilar en Tecate

  • Más de 100 mil tecatenses se verán beneficiados con el mega proyecto de ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera.


La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) continúa avanzando con el proyecto más relevante del Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Marina del Pilar en Tecate, Baja California. Se trata de la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, una obra estratégica que duplicará su capacidad de potabilización, pasando de 175 litros por segundo a 350 litros por segundo.

Este megaproyecto cuenta con el respaldo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), institución dedicada a financiar proyectos ambientales que contribuyan a la lucha contra el cambio climático y fomenten una economía verde. Además, NADBank ofrece asistencia técnica y financiera para mejorar el medio ambiente en la región fronteriza, beneficiando a las comunidades de México y Estados Unidos.

Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, la ampliación de La Nopalera garantizará el acceso al agua potable para las más de 100,000 personas que habitan en Tecate, mejorando su calidad de vida y asegurando el suministro de agua para las próximas tres décadas. Este proyecto beneficiará a casi el 100% de la población tecatense, consolidando a Tecate como un modelo de sustentabilidad y bienestar en el único Pueblo Mágico fronterizo de México.

Planta potabilizadora ‘La Nopalera’, Tecate B.C

El titular de CESPTEAlex Castro, destacó que este proyecto es fundamental para el desarrollo de la región y expresó: “Estamos impulsando un futuro más próspero y seguro para los tecatenses. Con una inversión superior a 200 millones de pesos, la modernización de La Nopalera sigue avanzando a pasos firmes. Este proyecto estratégico nos permitirá garantizar el acceso al agua para las generaciones venideras, asegurando que el suministro de agua potable sea constante y de calidad.”

Castro también enfatizó el compromiso de la administración estatal con la mejora de los servicios públicos, subrayando que “en CESPTE trabajamos bajo las directrices de la gobernadora Marina del Pilar: ‘Menos escritorio y más territorio’. Estamos comprometidos con la acción, con el progreso, y con llevar servicios de calidad a todos los rincones de Tecate.”

La modernización de La Nopalera no solo mejorará la eficiencia en la distribución del agua, sino que también fortalecerá la infraestructura hídrica del municipio, garantizando el suministro durante todo el año, incluso en los meses de mayor demanda. Este proyecto es solo el comienzo de una serie de acciones que buscan un futuro más brillante y sostenible para las comunidades tecatenses.

Realiza CESPTE primera Jornada Hidrosocial del 2025 en Colonia Escorial

  • Con este tipo de acciones, CESPTE reafirma su compromiso en promover una cultura del cuidado del agua y contribuir al cuidado del medio ambiente en cada rincón de Baja California.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo la primera Jornada Hidrosocial del 2025 en la colonia El Escorial, en el centro comunitario homónimo.

Esta actividad forma parte de las acciones emprendidas por el organismo operador del agua para acercar los servicios y funciones del Gobierno del Estado a las vecinas y vecinos de diversas comunidades tecatenses.

Durante esta jornada, más de 40 ciudadanos fueron atendidos en diferentes módulos de servicios donde pudieron realizar diversas gestiones relacionadas con el agua potable y el saneamiento.

Entre los servicios ofrecidos estuvieron la revisión de consumo de agua potable, el pago de recibos a través de módulos de recaudación, así como la asesoría sobre la cultura del agua.

Además, los residentes tuvieron la oportunidad de solicitar tomas de agua potable o alcantarillado sanitario y recibieron agua purificada en garrafones de 11 litros, los cuales fueron distribuidos gratuitamente entre los asistentes.

En un esfuerzo adicional para contribuir con la ecología de la zona, CESPTE también entregó árboles a los habitantes de la colonia, fomentando la siembra de especies locales y promoviendo la conciencia ambiental.

Estos árboles no solo servirán para embellecer el entorno, sino que también contribuirán al bienestar ecológico de la comunidad.

El director de CESPTEAlex Castro, señaló que este tipo de jornadas tienen como objetivo escuchar a los ciudadanosy ofrecer soluciones integrales en materia de agua potable y saneamiento.

“A través de estas jornadas, buscamos fortalecer el vínculo con la comunidad, conocer sus necesidades y darles una respuesta oportuna, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los tecatenses“, expresó el funcionario.

Castro destacó que las Jornadas Hidrosociales son un compromiso constante de CESPTE para seguir brindando apoyo directo a las colonias más necesitadas.

Asimismo, enfatizó que la realización de estas actividades es parte de la política de cercanía impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar, quien ha instruido a la paraestatal a garantizar que los servicios lleguen a todos los rincones del estado.

“Estamos siguiendo la indicación de la Gobernadora Marina del Pilar de escuchar a todas y todos por igual. De esta manera, nos acercamos con nuestro equipo técnico, administrativo y comercial a los sitios para brindar los servicios necesarios y continuar con el desarrollo de una gestión eficiente del agua“, añadió Alex Castro.

Con este tipo de acciones, CESPTE reafirma su compromiso con la comunidad tecatense, trabajando para llevar servicios de calidad, mejorar el bienestar de los ciudadanos, promover una cultura del cuidado del agua y contribuir al cuidado del medio ambiente en cada rincón de Baja California.

Inaugura CESPTE red de alcantarillado sanitario en la Colonia Ilusión

  • Luego de más de 15 años de solicitudes, alrededor de 400 ciudadanos se verán beneficiados con esta obra.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) celebró la inauguración de una nueva red de alcantarillado sanitario en la colonia La Ilusión, una obra que beneficiará a cerca de 400 residentes de esta comunidad. Con esta acción, se mejora significativamente la calidad de vida de los habitantes y se contribuye a la salud públicade la zona.

El evento inaugural contó con la presencia del Delegado de la Secretaría General de Gobierno del EstadoFernando Esparza; el titular de CESPTEAlex Castro; y los subdirectores de la paraestatal, Javier AcostaRolando Urbina y Emanuel Gómez, quienes brindaron atención directa a los vecinos de la zona y recibieron sus inquietudes.

Alex Castro, titular de CESPTE, destacó que, a tan solo unos meses de haber comenzado los trabajos, la obra ya ha sido concluida exitosamente. Además, recordó que en La Ilusión se realizó su primera Jornada Hidrosocial, con el apoyo de la ex regidora Gabriela Peña (QEPD)Alex Castro mencionó que, después de más de 15 años de solicitudes, finalmente se ha cumplido con la demanda de los vecinos, quienes ahora cuentan con la infraestructura adecuada para el saneamiento. La inversión realizada fue de 4.5 millones de pesos, cubriendo la Primera Etapa de la obra, y adelantó que la Segunda Etapa está próxima a licitarse, con el objetivo de concluir el circuito sanitario en la zona.

El titular de CESPTE también reconoció que este logro es posible gracias a la puntualidad en los pagos de los serviciospor parte de los ciudadanos, lo que permite mantener finanzas saludables dentro del organismo y seguir impulsando obras de gran impacto como esta. “El esfuerzo conjunto de la ciudadanía y el organismo ha permitido llevar adelante proyectos que mejoran la infraestructura de Tecate“, señaló el funcionario estatal.

Por su parte, el subdirector técnico de CESPTEJavier Acosta, detalló que los trabajos consistieron en la introducción de 862 metros de tubería PVC sanitaria, la instalación de 18 pozos de visita y la realización de 103 descargas domiciliarias, lo que mejora sustancialmente el sistema de alcantarillado en la colonia.

El subdirector comercialRolando Urbina, también estuvo presente en el evento con su equipo de trabajo, con el fin de realizar los trámites correspondientes para la contratación del servicio de alcantarillado sanitario y aclarar cualquier duda de los residentes sobre el proceso. La atención al público y la disposición para resolver inquietudes forman parte del compromiso de CESPTE con la comunidad tecatense.

Con esta obra, el Gobierno del Estado encabezado por Marina del Pilar, a través de CESPTE, continúa demostrando su compromiso con el desarrollo y bienestar de los habitantes de Tecate, llevando infraestructura moderna y de calidad que contribuye al cuidado del medio ambiente y a la mejora de las condiciones de vida de los tecatenses.

Plantea CESPTE crear un Parque Eólico en planta potabilizadora La Nopalera

  • Tiene como objetivo la autosustentabilidad de la planta.

El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE)Alex Castro, anunció planes para crear un parque eólico en la Planta Potabilizadora La Nopalera, con el objetivo de convertirla en una instalación autosustentable.

El proyecto, que busca generar su propia energía, fue presentado a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien lo consideró viable y expresó su total apoyo, junto con la Secretaría de Energía.

Durante una rueda de prensa, Castro destacó que este parque eólico forma parte del compromiso con el Acuerdo Nacional por el Agua y la Sustentabilidad, que promueve una gestión eficiente y sostenible de los recursos.

Con este proyecto, Tecate se posicionaría como un referente, ya que La Nopalera sería la primera planta en Baja California y la tercera en el país en operar con tecnología de desinfección por ozono, un sistema de última generación que requiere un alto consumo de energía.

Para cubrir esta necesidad energética, se planea la instalación de entre 8 y 14 aerogeneradores eólicos, capaces de suministrar la energía requerida para el funcionamiento autosustentable de la planta. Esto no solo reduciría costos operativos, sino que también impulsaría el cuidado del medio ambiente.

Como parte de los preparativos, CESPTE instaló una estación meteorológica en octubre de 2024 para recopilar datos esenciales sobre la viabilidad del parque eólico.

El proyecto contempla una inversión estimada entre 50 y 70 millones de pesos, con financiamiento gestionado a través de instituciones como el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) y el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank).

Alex Castro subrayó que esta iniciativa, diseñada por el equipo técnico de CESPTE, es una apuesta a largo plazo por la sostenibilidad y el ahorro energético, contribuyendo al bienestar de la comunidad tecatense y al fortalecimiento de las finanzas de la paraestatal.

Además, la implementación de esta tecnología posicionará a Tecate como un modelo en el manejo eficiente de recursos hídricos y energéticos, consolidando su liderazgo en la adopción de prácticas innovadoras y sustentables.

Parque Eólico “La Nopalera” podría revolucionar el abastecimiento de agua en Tecate

  • El Director de la CESPTE dio a conocer que se está evaluando la viabilidad del proyecto que formaría parte de de la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora “La Nopalera”.

El Parque Eólico “La Nopalera” podría ser una realidad como parte del proyecto de la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora “La Nopalera”, que garantizará el agua por lo menos para los próximos 30 años en Tecate.

El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, detalló que el Parque Eólico La Nopalera dotaría de energía al equipo de desinfección mediante ozono que implica un alto consumo de energía eléctrica, por lo que se planteó que sea autosustentable.

“Estamos en una zona geográfica estratégica donde se pueden implementar aerogeneradores, lo que nos va a ayudar a ser más sustentables“, manifestó.

Explicó que la Paraestatal realizó un acercamiento con la Comisión Estatal de Energía (CEA) y se recomendó instalar una estación meteorológica para revisar la viabilidad del proyecto del Parque Eólico “La Nopalera”.

“Estamos esperando que nos arroje datos positivos para poder hacer realidad este proyecto que a la Gobernadora le encantó”, dijo.

De existir viabilidad, agregó, se instalarían entre 8 a 14 aerogeneradores de 20 metros, que se proyecta puedan generar energía eólica para el consumo aproximado de 6 meses cada año, lo que representaría un ahorro significativo, pasando de 1.5 a 2 millones de pesos de consumo de energía a 200 a 300 mil pesos anualmente.

El Director de la CESPTE destacó que es un proyecto único a nivel nacional, ya que ninguna planta potabilizadora cuenta con aerogeneradores.

Actualmente, la obra de la Planta Potabilizadora “La Nopalera”, con una inversión de más de 220 millones de pesos, presenta un avance del 38% y, una vez terminada a finales de 2025, duplicará la capacidad de potabilización, pasando de 175 a 350 litros por segundo, lo que la consolidará como la principal fuente de abastecimiento de agua para Tecate.

Participa CESPTE en Jornada “Con el corazón por delante”

  • A través del módulo de atención instalado por la paraestatal, se atendieron decenas de solicitudes en temas de subsidios, servicios, aclaración de consumos y cultura del agua.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) se unió a la primera jornada del año de la campaña “Con el Corazón por Delante”, impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a la población tecatense diversos servicios proporcionados por el gobierno estatal, con el propósito de mejorar las condiciones de vida y garantizar el bienestar y la calidad de vida de las familias del municipio.

Durante la jornada, la mandataria estatal destacó los avances en infraestructura, entre los cuales resaltó la ampliaciónmodernización de la Planta Potabilizadora “La Nopalera”. Este proyecto estratégico, con una inversión superior a los 200 millones de pesos, duplicará la capacidad de potabilización de agua de la planta, pasando de 175 a 350 litros por segundo. Esta obra garantizará el suministro de agua potable para Tecate durante los próximos 30 años.

“En los últimos tres años, hemos sido el gobierno que más ha invertido en obra pública e infraestructura. Esta inversión se traducirá en un beneficio tangible para las familias tecatenses, asegurando agua potable en el municipio durante las próximas tres décadas”, aseguró la Gobernadora durante su discurso.

Por su parte, el titular de CESPTEAlex Castro, mencionó que, a través del módulo de atención instalado por la paraestatal, se atendieron decenas de solicitudes en temas de subsidiosserviciosaclaración de consumos y cultura del agua.

“Este tipo de actividades son esenciales para estar más cerca de la ciudadanía y conocer de primera mano sus inquietudes. Con proyectos estratégicos, podemos seguir mejorando la calidad de vida de las y los tecatenses en materia de agua potable y saneamiento“, afirmó Alex Castro.

La jornada, que incluyó la participación de diversos servicios del gobierno estatal, reafirma el compromiso de CESPTEy de la Gobernadora Marina del Pilar por seguir trabajando en proyectos que fortalezcan el bienestar de las familias de Tecate.

CESPTE proyecta 591 millones de pesos de ingresos para 2025

  • El Director de la Paraestatal señaló que el municipio cuenta con una cobertura de agua potable de casi el 96% y una red de alcantarillado sanitario superior al 71%, con un total de 44 mil cuentas domiciliarias.

En una sesión ampliada de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, presidida por la Diputada Julia Andrea González Quiroz, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro Luna, presentó el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025, que proyecta ingresos por un total de 591.2 millones de pesos.

Durante la exposición, que tuvo una duración de 20 minutos, Castro Luna destacó la importancia del agua potable y el alcantarillado como derechos fundamentales que impactan directamente la calidad de vida de los habitantes de Tecate.

Actualmente, el municipio cuenta con una cobertura de agua potable de casi el 96% y una red de alcantarillado sanitario superior al 71%, con un total de 44 mil cuentas domiciliarias.

En cuanto a proyectos clave, el Director General se refirió a la ampliación de la Planta Potabilizadora La Nopalera, que se encuentra al 30% de su avance. Esta obra, con una inversión de 209 millones 153 mil pesos, forma parte del Plan Estatal Hídrico de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y garantizará el derecho humano al agua para las y los tecatenses por al menos los próximos 30 años.

Además, se abordaron otros proyectos estratégicos como la ampliación de la red de alcantarillado sanitario, el mantenimiento de infraestructura, las Jornadas Hidrosociales, el programa Olimpiaguas 2024 dirigido a la niñez, así como iniciativas para ampliar la cobertura de agua potable y alcantarillado.

Durante la fase de preguntas, la Diputada Julia González indagó sobre la cartera vencida de CESPTE, a lo que el Director General respondió que la Comisión cuenta con un índice de eficiencia comercial del 96%, posicionándose como una de las mejores a nivel nacional, con una tasa de recuperación de cancelaciones del 32%.

Por su parte, la Diputada Teresa Ruiz planteó inquietudes sobre los ingresos y las cuentas de los grandes deudores, cuestionando qué políticas fiscales y legales se están implementando para recuperar esos ingresos. El Subdirector Comercial, Rolando Urbina, destacó que Tecate tiene una buena cultura de pago, con un alto nivel de cumplimiento entre los usuarios, y que las acciones para recuperar los ingresos se realizan bajo un enfoque social, promoviendo convenios con los deudores.

A esta sesión, que se llevó a cabo de manera presencial, asistieron las y los diputados: Mayola Gaona, Maythé Méndez, Teresita Ruiz, Alejandra Ang, Adriana Padilla, Michelle Tejeda, Evelyn Sánchez, Dunnia Montserrat Murillo, Juan Manuel Molina, Alejandrina Corral y Michel Sánchez.

Acompañaron al compareciente el Director Técnico, Javier Acosta; la Jefa de Estudios y Proyectos, Dora Valeria Martínez; el Subdirector Comercial, Rolando Urbina; la Jefa de Cobranza, Marisol Ibarra; y el Jefe de Administración Financiera, Antonio Matiori Rivera, entre otros funcionarios de la CESPTE.

Inicia la ampliación del alcantarillado en La Bondad

  • Beneficiando a más de 40 habitantes de la localidad.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) inició trabajos de ampliación de la red de alcantarillado sanitario en la colonia La Bondad, en Tecate, obra que beneficia directamente a más de 40 personas de la comunidad.

Los trabajos se están llevando a cabo en la calle Silvestre Flores de la colonia La Bondad e incluyen una inversión superior a los 920 mil pesos.

La obra consiste en el suministro e instalación de más de 150 metros de tubería PVC sanitaria de 8 pulgadas, la construcción de cuatro pozos de visita y la instalación de siete descargas domiciliarias.

Con el fin de garantizar la seguridad de los transeúntes y evitar posibles accidentes, CESPTE solicita a los ciudadanos que transiten por la zona tomar precauciones mientras se desarrollan los trabajos, los cuales se llevarán a cabo durante las próximas semanas.

El titular de CESPTE, Alex Castro, subrayó que esta obra es resultado de una instrucción directa de la Gobernadora, Marina del Pilar, quien ha priorizado el llegar a todas aquellas comunidades que han estado rezagadas en términos de infraestructura básica de agua y drenaje.

“Este es un proyecto que los habitantes de La Bondad han solicitado durante más de 21 años, y hoy es una realidad gracias al esfuerzo conjunto y a las finanzas sanas del organismo”, comentó Castro.

El funcionario estatal concluyó afirmando que la obra refleja el compromiso de la CESPTE por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Tecate, y aseguró que en las próximas semanas se espera la inauguración de esta nueva red de alcantarillado que beneficiará a los habitantes de La Bondad y zonas aledañas.