Skip to main content

Etiqueta: alertan

Alertan por virus en sitios porno; pueden dañar tu dispositivo

La peligrosidad por la visita a sitios de pornografía se ha incrementado, pues con solo ingresar a tales sitios web el equipo, fijo o móvil, puede quedar infectado con poderosos virus informáticos.

Unos de los malwares más peligrosos son los “ransomware”, los cuales pueden estar enquistados en los sitios de pornografía más visitados de la web: Youporn y Pornhub.

Sin embargo, otros sitios también son vulnerables a los ataques de virus. Tal es el caso de xvideos, IcePorn, Xbabe, DrTuber, Nuvid y EroProfile.

Este tipo de virus ataca a través de algunos anuncios publicados en los sitios, los cuales aparecen en pestañas o ventanas emergentes.

Sin embargo, lo grave del asunto es que antes infectaban los equipos sólo hasta dar clic en los anuncios, y ahora el virus puede invadir el dispositivo solamente ingresando al sitio porno.

La empresa Malwarebytes ha caracterizado al “ransomware” como un virus que los hackers utilizan para robar archivos y luego pedir rescate a los usuarios para desbloquearlos.

Además, un análisis de Pornhub advierte que el riesgo de infección ha aumentado para los teléfonos inteligentes, ya que el consumo de contenido pornográfico desde un dispositivo móvil observó un aumento de 65 por ciento en 2015.

 

con información de cadenanoticias

Alerta SSPE a ciudadanía por intentos de engaños telefónicos

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), mantiene una campaña permanente para prevenir engaños telefónicos por lo que exhorta a la población a mantenerse alerta las recomendaciones emitidas por las autoridades.

 El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, explicó que la modalidad más frecuente es la de “Familiar Secuestrado” con el 43% del total de las llamadas de denuncia atendidas al número 089 en los últimos 30 días.

 Señaló que se han detectado un incremento en las llamadas de este tipo en las últimas semanas, aunque destaca el hecho de que el porcentaje de las personas que caen en estos delitos es menor.

 De la Rosa detalló que se han recibido denuncias donde describen a niñas llorando haciéndose pasar por un familiar, o bien sujetos con un lenguaje agresivo quienes al obtener datos personales de sus objetivos intentan intimidar al mencionar que tienen a sus hijos, esposa, madres o padre secuestrados y si no depositan a una cuenta les harán daño.

 Según estadísticas del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4),  los días de la semana en que más llamadas de engaño se presentan son los lunes, miércoles y viernes, mientras que el domingo es cuando menos casos de este tipo se reportan.

5 pasos para prevenir el engaño telefónico

  • Conserve la calma
  • Anote toda la información posible del número del que llaman
  • No proporcione por ningún motivo información personal o financiera
  • No insulte o enfrente al extorsionador
  • Cuelgue y denuncie de inmediato al 089

Métodos de denuncia

  • Número telefónico 089
  • Desde Estados Unidos de los denunciantes pueden llamar gratuitamente al 1 866 201 50 60
  • Aplicación 089MOVILBC con detector de llamadas de engaño

Advierten de gran terremoto en California

Geofísicos de Estados Unidos, advirtieron de la posibilidad de que se registre un gran terremoto en el sur del Estado, el cual puede convertirse en la repetición de la catástrofe ocurrida el 8 de diciembre de 1812 cerca de la ciudad de San Juan Capistrano.

El sismo de magnitud 6,9 fue denominado como el “más poderoso” en el territorio de California en la historia, sin embargo, un nuevo estudio revela cómo la misma zona puede sufrir de nuevo un terremoto similar, pero ahora pronostican que puede alcanzarla magnitud de 7,5 grados provocando consecuencias aún más destructivas al terremoto ocurrido hace dos siglos.

De acuerdo a la investigación, los geólogos estadounidenses descubrieron que dos grandes fallas en la región, la de San Andrés, la cual tiene una reputación infame, y la de San Jacinto, pudieron haberse producido juntas hace unos 200 años y provocaron un fuerte terremoto, que se sintió desde el norte de Los Ángeles a San Diego.

A raíz de este hallazgo diversos científicos, entre ellos Lisa de Grant Ludwig, profesor y director de posgrado en Salud Pública de la Universidad de California en Irvine, afirma en declaraciones: “Estudiar los terremotos pasados es una buena manera de averiguar qué son capaces de hacer las fallas”.

Para llegar a estas conclusiones, los geofísicos construyeron un modelo dinámico del fenómeno y rastrearon su evolución a través del tiempo. De este modo, los científicos han conseguido demostrar que su hipótesis es fiel y que realmente puede producirse un fuerte sismo próximamente entre las fallas de San Andrés y San Jacinto.

Ludwig advierte “ni yo, ni ningún otro científico puede decir si esto va a suceder en un futuro próximo”, sin embargo se debe considerar seriamente la posibilidad de una ruptura conjunta en ambas fallas.

El escenario de doble ruptura es una de las muchas posibilidades geológicas que podrían afectar a la Costa Oeste, indicó.

Afirma que en el Sur de California, gran parte de la infraestructura fue construida para soportar una ruptura de fallas, ya sea de San Andrés o San Jacinto, pero no ambos al mismo tiempo.

A pesar de que actualmente no se hayan observado perturbaciones en la zona indicada, los investigadores no excluyen su aparición en un futuro próximo y advierten de posibles peligros.

Ludwig recordó que la falla de San Andrés, es un sistema que se extiende más de 800 millas y es de aproximadamente 10 millas de profundidad, la cual se originó hace mucho tiempo por una erupción, que los sismólogos predicen será la fuente de un terremoto de gran alcance a lo largo de la región costera de California.
El fallo se debe a un temblor épica cada 150 años, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Con información de cadenanoticias

 

Alerta en Tijuana por marea alta y alto oleaje

De acuerdo a las autoridades meteorológicas en San Diego California, arribó sobre las costas del Pacífico un periodo intenso de marea alta proveniente del Oeste-Noroeste, dicha condición además de aumento en el nivel del mar trae consigo corrientes fuertes y alto oleaje sobre todo para las costas de San Diego y parte de Tijuana donde podrían presentarse olas con altura de 1.5 metros hasta 2.5 metros de altura y con 17 o 18 segundos de retraso entre olas.
Dicha condición se estima se encuentre presente en nuestras playas desde hoy hasta el domingo por la noche. Derivado de tales observaciones la División de Rescate Acuático de Bomberos y la Dirección Municipal de Protección Civil emiten un AVISO DE MAREA ALTA Y ALTO OLEAJE para las playas del municipio de Tijuana.
Para este aviso se emiten las siguientes recomendaciones a la población en general:
  • · Evite ingresar al mar a realizar actividades deportivas.
  • · Las condiciones para surfear y navegación en pequeñas embarcaciones se pueden complicar por el oleaje.
  • · Si decide ingresar, no entre más allá de la altura de sus rodillas, puede ser muy peligroso.
  • · Durante su estadía, vigile a los menores y gire instrucciones de no introducirse al agua.
  • · Evite que sus mascotas se introduzcan al agua.
  • · La erosión en playas puede ser mínima, aun así tome precauciones.
  • · Ante cualquier anormalidad reporte al 066 o a la estación de Salvavidas.
Este aviso tendrá vigencia hasta el domingo 14 de febrero a las 8:00 p.m.


Alertan al sur de California por incendios forestales

El calor de febrero en la región ha tomado a todos por sorpresa y en combinación con la condición de Santa Ana hizo que el sur de California declarara una alerta roja por la posibilidad de incendios forestales.

A como han ascendido las temperaturas, muchos están al tanto que rompan el récord del día más caliente del invierno. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacioal, en Los Ángeles se espera que llgue a los 30 grados y en otras zonas se pronostican hasta 32.

La alerta fue emitida desde el domingo, más que el calor, por la condición de Santa Ana con vientos que pueden alcanzar hasta los 93 kilómetros por hora en zonas montañosas.

Las autoridades señalan a las zonas de las montañas San Gabriel y Santa Mónica en los condados de Ventura y Los Ángeles; en el bosque Nacional Ángeles; bosque Nacional Los Padres; los valles de San Fernando, Santa Clarita y San Gabriel; y en la costa de Los Ángeles, como los puntos más expuestos ha éste tipo de incendios.

Hasta ahora, se ha registrado un incendio en Camarillo que logró extenderse por tres acres en la tarde del domingo del Super Bowl, ninguna persona resulto herida. Las autoridades contemplan que se produzcan otros incendios en la semana.

Con información de : Sandiegored

Alertan por casos de “cutting” en escuelas de Tijuana

Siguiendo el esquema de Policía de Proximidad, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Tijuana a través de su Unidad de Vinculación Ciudadana y Escolar, recientemente detectó 23 casos de “cutting” en dos escuelas de la ciudad.

Se trata de un grupo de 15 adolescentes de entre 13 y 15 años de edad, en secundaria de la Zona Centro, 13 jóvenes de sexo femenino y 2 de sexo masculino, y otro círculo de 3 muchachos y 5 señoritas, en secundaria del distrito Los Pinos, en la colonia Villa del Álamo.

A raíz del acercamiento de los oficiales de la Policía de Tijuana, el reforzamiento en el vínculo de la confianza entre éstos y los estudiantes es tal que el trabajo con talleres y pláticas en dichas escuelas, les permitió detectar los casos de tal conducta nociva en los adolescentes, mismos que tendrán un seguimiento puntual a través de la SSPM y DIF Municipal.

La jefa de la Unidad, Yelkin Beatriz Camez Apodaca, aseguró que los oficiales a su cargo mantienen un lazo fuerte con los vecinos de las diferentes colonias en sus actividades diarias, sin embargo, es prioridad brindar atención y soporte necesario tanto a víctimas como familiares de casos especiales como éstos, para lograr así resultados positivos en su desenlace.

“Nuestro secretario, Alejandro Lares Valladares, ha instruido a todo el equipo para que la ciudadanía a través de la Unidad de Vinculación Social sepa que pueden confiar en la corporación, y así poderlos apoyar en éste y otros temas”, señaló Camez Apodaca.

Luego de la detección de los casos de “cutting” en los adolescentes, la SSPM estableció puntos de firma en las escuelas, con la aplicación electrónica desarrollada recientemente, lo que reforzará la vigilancia en dichas zonas escolares, y así los uniformados tengan mayor acercamiento con los alumnos.

Asimismo, los oficiales de Vinculación Social en conjunto con autoridades educativas de los planteles y padres de familia de las víctimas, darán inicio con pláticas psicológicas y atención médica inmediata.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana exhorta a padres de familia y maestros, a solicitar asistencia en caso de detectar en hijos y alumnos este tipo de conductas.

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=26675

Alerta Gobierno de Ensenada por bajas temperaturas

Con base en el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el XXI Ayuntamiento de Ensenada permanece en alerta ante el pronóstico de un importante descenso en las temperaturas con probabilidad de nevadas y heladas en las zonas serranas.

 

Por instrucción del presidente municipal, maestro Gilberto Hirata, el titular de la Dirección de Protección Civil, Arturo Granados González exhortó a la población a extremar precauciones con la infancia y los adultos mayores, grupos etarios con mayor riesgo a desarrollar enfermedades relacionadas con el frío.

 

Señaló que las bajas temperaturas -máximas de 20 grados, mínimas en zona costa de 7 grados y de -1 grados Celsius en valles y montañas- se relacionan con una baja presión de núcleo frío, mismas que se sentirán con mayor intensidad durante la noche, madrugada y primeras horas de la mañana.

 

Arturo Granados indicó que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) existe la posibilidad de que se registre una onda gélida con heladas y nevadas en las partes altas del municipio, por lo que se recomienda evitar en la medida de lo posible viajar a las zonas serranas.

 

El funcionario instó a las y los ensenadenses a protegerse de los cambios bruscos de temperatura y a permanecer al tanto de los reportes oficiales que emita la autoridad correspondiente en las próximas horas.

 

Medidas preventivas generales

  • Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
  • Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
  • Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
  • Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
  • Utilice suficientes cobijas durante la noche cuando es más baja la temperatura.
  • Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Recubra las ventanas con papel periódico para evitar que el frío penetre a su vivienda.
  • Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.