Skip to main content

Etiqueta: alertan

Alerta por altas temperaturas y riesgo de incendios forestales en Baja California

Las altas temperaturas, el viento y la baja humedad de los últimos días han elevado el riesgo de ocurrencia de incendios forestales en los municipios de Tecate y Ensenada, informó la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Por ello, la dependencia federal recomendó a la ciudadanía en general, evitar el uso del fuego en cualquiera de sus formas (fogatas en actividades turísticas en áreas forestales, arrojar colillas de cigarro o cerillos encendidos, quema de basura, cocinar al aire libre, entre otras), ya que de esta manera se reduciría de manera importante el riesgo de provocar incendios forestales que no solo afectarían la vegetación forestal de nuestra entidad sino que pudiera poner en riesgo la integridad física de personas y sus propiedades (ranchos, ganado, etc), entre otros daños que los incendios provocan.

El mayor peligro para que se puedan desarrollar incendios forestales, por efecto de las altas temperaturas y por vientos de hasta 30 km/hr, se tendrá en las áreas rurales el municipio de Tecate, así como los valles y montañas del municipio de Ensenada.

La CONAFOR resaltó que en lo que va del año, ya se ha registrado lamentablemente decesos en incendios forestales, siendo a la fecha un total de 11 personas fallecidas, el mayor número de estas en el estado de Jalisco.

Por otra parte, es importante que la ciudadanía tome en cuenta que el provocar incendios forestales, ya sea de manera intencional, por negligencia o por accidente, puede ser motivo de sanciones que van desde las administrativas o incluso por la vía penal, ya que puede ser catalogado como delito ambiental.

La temporada de incendios forestales en Baja California inició a finales de mes de abril, teniéndose registrados a la fecha un total de 73 incendios mismos que han afectado un total de 4,819 hectáreas. Comparativamente con la temporada 2016, en lo que va del año se han registrado incrementos de 187 y 735%, en número de incendios y superficie afectada, respectivamente, lo que indica que esta será una temporada de incendios muy difícil.

Los meses críticos en los cuales históricamente se han registrado las mayores conflagraciones son Junio, Julio y Agosto; además de las condiciones propicias para el desarrollo de grandes incendios por la presencia de Vientos Santa Ana durante los meses de otoño.

Durante la presente semana, de acuerdo con varias fuentes meteorológicas, (CICESE, CONAGUA, Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California), se estarán presentando altas temperaturas por encima de los 30°C, pudiendo alcanzar los 50°C en Mexicali, los 40°C en Tecate y en los valles y montañas del municipio de Ensenada, manteniéndose por encima de los 25°C y hasta los 29°C en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y resto del municipio de Ensenada.

Alertan por amiba de vida libre en canales, pozos y agua estancada de Baja California

Ante el riesgo de la presencia de amiba de vida libre, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), exhorta a sus derechohabientes y a toda la comunidad a evitar bañarse en canales, pozos y en lugares con agua estancada.

Al advertir que la amiba de vida libre tiene un 99% de letalidad, el Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, señaló que Baja California es una zona endémica de la “naegleria fowleri”, un protozoario de vida libre, patógeno, típico de aguas dulces templadas y estancadas como lagos, lagunas, estanques y canales de riego.

 Explicó que dicho parásito entra en contacto con su víctima introduciéndose por las fosas nasales, a causa de sumergirse en agua contaminada, teniendo un período de incubación de 2 a 15 días.

“Hacemos un llamado de atención a los padres de familia, para evitar contundentemente que sus hijos acudan a estos cuerpos de agua a bañarse, o que los utilicen como zonas de recreación para evitar contagios”, comentó el funcionario.

Señaló que los signos y síntomas inician en promedio de 1 a 7 días después de la exposición, aunque se han reportado períodos de incubación de 24 a 48 horas; las principales manifestaciones son: cefalea; fiebre elevada, náusea, vómito, además de confusión y convulsiones.

El titular del Instituto recomendó acudir solamente a albercas públicas que se encuentren certificadas como “libres de patógenos” por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, quienes emiten un documento oficial que debe de encontrarse visible en todas las instalaciones de esparcimiento.

Por último, Meza López aseguró que en esta temporada de calor se deben extremar precauciones con los niños y adultos mayores, evitando su exposición prolongada a los rayos solares y procurando una buena hidratación para evitar otros padecimientos relacionados a las altas temperaturas.

Con información de La Voz de la Frontera

Alertan por altas temperaturas con humedad en la región

Debido a que ya se espera el cambio de estación, se pronostica que se manifiesten altas temperaturas con humedad, informó el secretario técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil, René Rosado.

El funcionario señaló que de acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, desde el pasado 15 de mayo inició la temporada de huracanes, por lo que se espera que se manifiesten este tipo de fenómenos en la franja del Océano Pacífico.

 Este año podrían manifestarse hasta 27 huracanes en el país, precisó, de los cuales alrededor de 16 podrían ocurrir en el Océano Pacífico llegando a categoría 5.

Apuntó que el 22 de junio inicia oficialmente el verano, por lo que la humedad que se presenta en el Pacífico sube por el Mar de Cortés, consecuentemente llega al puerto de San Felipe, después a la Laguna Salada y finalmente llega a la zona urbana de Mexicali.

Además de las altas temperaturas, suele existir la presencia de humedad en el ambiente al igual que tormentas eléctricas en la zona urbana y el valle, lo cual supervisará la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC).

Ante tal pronóstico, Rosado recomendó acatar las disposiciones de las oficinas de UMPC y las de las autoridades de Salud con el fin de evitar deshidrataciones y golpes de calor.

Cuando las temperaturas sean verdaderamente altas, el Ayuntamiento a través del Consejo Municipal de Protección Civil determinará la apertura del refugio temporal que habilita el DIF municipal, una vez que se registren 45º centígrados o más en el termómetro, sin importar la sensación térmica.

“En el momento en que las temperaturas nos rebasen y ya pongan en riesgo la vida humana, el Alcalde da el anuncio de apertura del refugio temporal”.

¡Fraude! Ofrecen preparatoria abierta en CETis 25

Autoridades estudiantiles alertan a la ciudadanía a no caer en fraudes que se propagan en redes sociales, donde ofrecen modalidades de preparatoria abierta en las instalaciones de CETis 25, ubicado en el municipio de Tecate.

Los reportantes mencionan que piden se deposite cierta cantidad a una cuenta bancaria personales, a cambio de dicha inscripción.

Por tal motivo el plantel educativo exhorta a los padres de familia a no caer en este tipo de fraudes, ya que la institución no ofrece dicha modalidad educativa, así mismo para obtener más información, se pueden comunicar al teléfono de Dirección Escolar del plantel 665 6541765

 

Alertan por nuevo “juego” peligroso: Abecedario del diablo

España fue de los países que primero afectó este año el reto de la Ballena Azul con dos víctimas que terminaron graves, y el país ibérico es ahora donde trascendió que menores juegan al “Abecedario del diablo”.

En el Abecedario del diablo la víctima debe recitar el abecedario y decir una palabra que empiece con cada letra, mientras otro participante le rasca con las uñas o unas tijeras el dorso de las manos.

Señora habitante de Mieres, Asturias (España) detectó que su hijo tenía dos heridas de carne viva en el dorso de la mano.

Tras interrogarlo, confesó el menor que jugó el Abecedario del diablo y una amiga de la mujer decidió alertar el caso por Facebook y a través la Asociación Contra el Acoso Escolar (ACAE).

Este juego es sádico, según explica el diario La Nueva España, pues cada vez rasca más fuerte el segundo participante a la víctima, que aunque puede parecer un simple juego, existe la versión del juego con tijeras, que puede resultar mortal.

“Hay un niño o una niña que es líder y que elige a las víctimas, que tienen que pasar por el ritual del abecedario para entrar a formar parte de un club”, denunció la presidenta de la ACAE en Asturias, Encarna García.

Por ello instruyó la asociación a docentes y padres de familia a poner atención e identificar este tipo de juegos riesgosos.

https://www.facebook.com/117592941681997/photos/a.1216562938451653.1073741827.117592941681997/1320498954724717/?type=3

Con información de El Tiempo

Alertan sobre engaño telefónico a centros escolares

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), hace un exhorto a no creer en falsas llamadas de intento de engaño telefónico y denunciar a la línea 089 del Centro Estatal de Denuncia Anónima, lada, número y detalles de cualquier llamada fraudulenta  o de dudosa procedencia.

 El director del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Sergio García Aceves, informó que en Ensenada se han detectado falsas alarmas de intento de engaño en 10 centros escolares.

La nueva modalidad denunciada por personal de dichos planteles indicó que los presuntos extorsionadores mencionaban  que “hay una balacera y que ocupan meter a una persona en la escuela ya que esta lesionada”,  si reciben una negativa solicitan que se les deposite dinero para no hacerle daño a los alumnos y al personal de plantel.

 Los números reportados a la línea 089 en esta nueva modalidad son:

–        (614) 395-98-65; lada Chihuahua.

–        (646) 575-06.48; lada Ensenada.

–        (646) 227-71-79; lada Ensenada.

 García Aceves enfatizó que estas llamadas no son una amenaza real ya que está comprobado al 100% que se trata de intentos de engaño, que afortunadamente, no ha cobrado víctimas en el puerto; respecto a las ladas locales se trata de chips telefónicos comprados en el puerto y llevados a otra entidad federativa para delinquir.

Informó que para crear psicosis ciudadana la delincuencia organizada inventa nuevas modalidades de extorsión  basadas en hechos suscitados en la entidad, ante lo cual se pide mantener la calma,  y en caso de recibir una llamada de este tipo colgar y denunciar inmediatamente.

 Para estar protegido contra este tipo de acciones fraudulentas se recomienda contar con la  app 911MOVILBC, ya que identifica  llamadas de engaño y emite un mensaje en pantalla para evitar  que el usuario conteste.

Alertan por falso correo del SAT para cometer fraudes

Se ha identificado que existen llamadas telefónicas o el envío de mensajes a través de cartas, comunicados y correos electrónicos  que pretenden sorprenderte.

Recuerda que el SAT no distribuye software, no solicita ejecutar o guardar un archivo ni requiere información personal, claves o contraseñas por correo electrónico. Si recibes algún mensaje de este tipo no descargues ningún programa ni envíes información, considera estas recomendaciones si recibiste un correo apócrifico​.

Te invitamos a usar tu Buzón Tributario, en el cual tienes la certeza de que los mensajes que ahí recibes son del SAT y directamente para ti.

Este servicio de comunicación en línea te permite interactuar e intercambiar documentos digitales con la autoridad fiscal de forma ágil, oportuna, confiable, sencilla, cómoda y segura.

¡Úsalo!

Entérate y conoce
  1. Los canales oficiales del SAT en redes sociales son: SATMexico en Facebook y SATMx para Twitter y Youtube, cualquier otra cuenta que se ostente como parte del SAT no es oficial y, por lo tanto, te pedimos nos la reportes.
  2. Todos los trámites de contratación en el SAT son gratuitos.
    Si alguien te solicita un pago para alguna contratación o servicio se trata de un engaño. Si quieres conocer la oferta de trabajo en el SAT consulta la Bolsa de trabajo.
  3. Verifica que quien se presentó contigo realmente trabaja en el SAT; o bien la autenticidad de los mensajes que hayas recibido invitándote a pagar adeudos a través de una carta, correo electrónico o llamada telefónica. Verifica aquí.

Alertan por presunto ladrón en Santa Anita

A través de redes sociales, un usuario de nombre Mario A. Santoyo, denuncia la presencia de un presunto ladrón merodeando las casas de la Fraccionamiento Lomas de Santa Anita, en Tecate.

En las imágenes captadas en una cámara de seguridad se puede ver a un hombre merodeando una propiedad sin que se sepa sus intenciones.

Así mismo invita a los vecinos de la comunidad a mantenerse alertas pues ya algunos de los colonos han sufrido robos en los últimos días.

Alertan por anticonceptivos falsos

Debido a que se desconoce la seguridad y eficacia del producto, la dependencia alertó a los consumidores

  Debido a que se detectó la circulación en el mercado de un producto anticonceptivo que fue falsificado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria para prevenir a los consumidores.

La dependencia federal indicó que el producto en cuestión es un lote de parches Evra y ante los riesgos, se recomendó a la población no adquirir ni usar el producto, pues se advierte que éste puede generar un riesgo a la salud toda vez que se desconoce su seguridad y eficacia.

La alerta se emitió luego de una denuncia realizada por la empresa Janssen Cilag, S.A. de C.V. tras lo cual se determinó la aplicación de acciones de vigilancia para evitar afectaciones a la población.

De igual forma se procedió a la activación de la alerta sanitaria para notificar a la población sobre las características que le permitirán identificar el producto falsificado y en caso de que algún consumidor detecte una muestra, pidieron comunicarlo al 01 800 033 50 50.

 

Alertan por nueva peligrosa droga en Baja California

El fentanilo es un peligroso narcótico del tipo opiáceo sintético, 50 veces más poderoso que la heroína y que la morfina con alto poder de adicción, el cual está llegando a Baja California, el día de ayer en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, agentes de la Policía Federal lograron el aseguramiento de cinco botellas con medio litro cada una.

Al realizar las revisiones en el área de carga y paquetería los elementos federales en el puerto aéreo “Abelardo L. Rodríguez” detectaron una caja en la que estaban cinco botellas sospechosas, al realizarle las pruebas resultó positivo a opiáceos.
Las botellas procedentes de Irapuato, Guanajuato, de plástico contenían 2,835mililitros de fentanilo, se turnaron a la Procuraduría General de la República para que se realizara la investigaciones del caso.

Con información de La Voz de la Frontera