Skip to main content

Etiqueta: Alejandrina corral

Diputada Alejandrina Coral propone libre tránsito en ampliación del bulevar 2000 para residentes

  • El Pleno del Congreso determinó que el Punto de Acuerdo presentado se turne a la Comisión de Desarrollo Metropolitano para un mayor análisis

La diputada Alejandrina Corral Quintero presentó una proposición con punto de acuerdo para exhortar respetuosamente a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a fin de que, en el ámbito de su competencia, realice las acciones necesarias para garantizar un esquema de tránsito libre en el proyecto de ampliación del Corredor 2000, que conecta los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.

En su intervención, la legisladora destacó que se trata de una vialidad estratégica para la movilidad en Baja California, ya que conecta la Zona Este de Tijuana con Playas de Rosarito, facilitando el tránsito diario de miles de personas y unidades del transporte público y de carga.

Advirtió que la posible concesión del Bulevar 2000 en Tijuana es un tema que requiere de un debate serio, con plena transparencia y participación ciudadana.

“La infraestructura pública es un derecho de la ciudadanía, y su manejo debe responder al interés colectivo, no a negociaciones ocultas que pongan en riesgo el bienestar de nuestra comunidad. Exigimos transparencia, participación y equidad en la toma de decisiones que afectan a las y los bajacalifornianos”, afirmó.

Asimismo, la diputada solicitó que se consulte a la ciudadanía, especialmente a los residentes de los municipios directamente conectados por esta vialidad, en torno a la construcción del proyecto de ampliación, bajo principios de participación social, transparencia y equidad en la toma de decisiones, incluyendo el acceso al proyecto ejecutivo de la obra.

Como resultado, el Pleno del Congreso aprobó por mayoría de votos turnar el punto de acuerdo a la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con el fin de solicitar el proyecto completo a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del Estado, para realizar un análisis más amplio y detallado.

Pide diputada Alejandrina Corral fortalecer sistema de pensiones y jubilaciones

  • Propone establecer mesas de trabajo con participación de sindicatos, donde puedan intervenir funcionarios y expertos en la materia

La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero presentó iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, para fortalecer el sistema de pensiones y jubilaciones, a través de la colaboracióncoordinación y participación de las organizaciones sindicales con el Estado para lograr los mejores resultados en beneficio de las y los trabajadores.

La legisladora externó que “una reforma sustancial al sistema de pensiones y jubilaciones que contempla la Ley de ISSSTECALI, que sea elaborada en colaboración con las organizaciones sindicales y expertos en la materia, permitiría asegurar de manera completa y eficaz la viabilidad financiera del Instituto para hacer frente a sus obligaciones en materia de seguridad social sin afectar los intereses ni el patrimonio de sus agremiados”.

Por lo que la intención legislativa es que las reformas que se promuevan en materia de seguridad social, previo a su aprobación por el Poder Legislativo, sean consultadas con las organizaciones sindicales, a las que pertenezcan las y los trabajadores señalados en las fracciones I y II del artículo 99, además de establecer que se realicen mesas de trabajoen las que participen dichas organizacionesfuncionarios y expertos en la materia.

“Es importante mencionar, y de conocimiento público, la situación de insuficiencia de recursos por la que está pasando ISSSTECALI y que gran parte de ello se debe al entero de las cuotas y aportaciones a las que están obligadas las Autoridades Públicas Empleadoras a entregar al Instituto con motivo de las obligaciones establecidas en los artículos 16 y 21 de la Ley de ISSSTECALI”, indicó.

También reconoció la lucha constante de los pensionados y jubilados de ISSSTECALI que día a día buscan las mejores condiciones para lograr una vida digna en su retiro y, ante la imposibilidad jurídica de conformar un sindicatoque los represente, se reconoce la forma en que se organizan para la defensa de sus intereses.

Aprueban exhortar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana sobre cámaras de videovigilancia

  • “La seguridad no se limita a la ausencia de delitos graves, debemos insistir en que se nos proporcione la información”: diputada Alejandrina Corral


El Congreso del Estado emitió un atento exhorto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que informe respecto a la cantidad de cámaras instaladas actualmente en el estado, así mismo cuántas han sido instaladas en cada uno de los municipios, de acuerdo con lo que contemplaba el proyecto presentado y que informe puntualmente cuándo se finalizaría con la primera etapa de este proyecto y se iniciaría con la segunda etapa.

El punto de acuerdo fue presentado por la diputada panista Alejandrina Corral Quintero. Cabe mencionar que ya se había presentado con anterioridad, el 20 de junio del 2024 en Sesión Ordinaria de la XXIV Legislatura de este H. Congreso, sin embargo, no se ha dado contestación a la información solicitada.

La inicialista expuso que “es de suma importancia insistir en que se nos proporcione la información, es crucial reconocer que la seguridad no se limita únicamente a la ausencia de delitos graves como el robo, la violencia o el narcotráfico, sino que abarca un espectro más amplio de aspectos que influyen en la calidad de vida de los habitantes”.

Por lo que se emite un atento y respetuoso exhorto, en vía de recordatorio, al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja CaliforniaGral. Brig. D.E.M. Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, a efecto de que informe cuántas cámaras están instaladas actualmente, cuántas se encuentran funcionando, los beneficios y resultados en materia de seguridad pública que se han obtenido con la instalación de éstas y las fechas de inicio y terminación de la primera y segunda etapa de instalación.

Cabe mencionar que, en sesión ordinaria del 12 de mayo de 2022, se aprobó el dictamen No. 85 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto sobre la autorización al Poder Ejecutivo del Estado, para celebrar contrato de servicio plurianual para el “Servicio Integral de Equipamiento, Instalación, Mantenimiento e Integración Tecnológica para el Sistema Estatal de Videovigilancia en el Estado de Baja California”, para reforzar el sistema de videovigilancia en el Estado, ampliando las cámaras de 200 a 4 mil en los siete municipios.

Instalan Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado

  • “Ahora como una Comisión dictaminadora se podrán desahogar diversas iniciativas en beneficio de los sectores más vulnerables”: Diputada Alejandrina Corral

Al instalar la Comisión de Derechos Humanos, su presidenta, la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, hizo un llamado a las entidades públicas para que se beneficie a la ciudadanía por encima de las fracciones políticas y construir un mejor estado.

Al dar la bienvenida, la diputada Corral Quintero (PAN), precisó que ahora como una Comisión dictaminadora se podrán desahogar diversas iniciativas en beneficio de los sectores más vulnerables, por lo que es necesario trabajar de manera interinstitucional para que lo que corresponda al poder legislativo en esta materia se concrete de una manera ágil y eficaz.

En el uso de la voz, la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, indicó que se solicitará el acompañamiento e intervención en materia de los derechos humanos en los campos agrícolas, para apoyar a las y los jornaleros, las madres trabajadoras, las niñas y los niños, entre otros temas importantes a los que se les continuará dando seguimiento.

La diputada Dunnia Montserrat Murillo López, refirió que “es importante seguir trabajando por las comunidades indígenas, es la primera vez que nos hacen parte tan abiertamente y en derechos humanos podemos hablar de las éticas públicas en la sociedad moderna, tenemos la oportunidad de hacer que sus derechos prevalezcan”.

Por su parte la diputada Michelle Tejeda, indicó que todas las comisiones deben estar al servicio de todos los bajacalifornianos, por lo que los trabajos irán de la mano con la Comisión de Bienestar, la cual preside, para sacar adelante la agenda legislativa en beneficio de los sectores más vulnerables.

Asimismo, el diputado Juan Manuel Molina, subrayó que el esquema de salvaguarda, protección, defensa y reconocimiento de los derechos humanos es fundamental para esta legislatura.

El diputado Jorge Ramos, subrayó que los derechos humanos también se entrelazan con los trabajos de la Comisión que preside de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, por lo que también se voltearán a ver los derechos de los elementos que integran los cuerpos policiacos.

La Comisión dictaminadora está integrada por la diputada Michelle Tejeda Medina como secretaria y como vocales las diputadas Dunnia Montserrat Murillo López y Evelyn Sánchez Sánchez.

Se contó también con la presencia de los diputados Juan Manuel Molina García y Jorge Ramos Hernández.