Skip to main content

Etiqueta: al dia

Con 94 pesos al día un mexicano tiene una vida digna: Coneval

Un mexicano que vive en una zona urbana requiere de 94.06 pesos para alimento, vivienda, transporte, vestido, salud, comunicación, artículos de esparcimiento, educación, cultura y recreación, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), organismo que depende del sector público.

Con 2 mil 822 pesos mensuales o 94 pesos diarios, se alcanzaría la línea de bienestar, si se consideran los precios de los alimentos, bebidas, bienes y servicios al mes de abril del 2017.

En los últimos días la Confederación Patronal, el gobierno capitalino y la Secretaría del Trabajo, entre otros organismos empresariales aseguran que se buscará incrementar el salario mínimo general de 80.04 a más de 90 pesos a fin de que los trabajadores logren alcanzar el bienestar.

Cabe mencionar que dentro de las consideraciones de la Coneval está el que solamente se debe gastar 7.7 pesos diarios de transporte, es decir 231 pesos al mes.

En educación, cultura y recreación la Coneval calculó que una persona que vive en zona urbana requerirá 278 pesos mensuales; para vivienda y servicios de conservación 205.99 pesos.

En vestido, calzado y accesorio 178 pesos al mes, 75.73 pesos en cuidados personales, 75 pesos en limpieza y cuidados de la casa, 186 pesos en cuidado de la salud.

Pero, si solamente se considera la “canasta alimentaria” o la línea de bienestar alimentaria, la cifra baja a 46 pesos, pero se incluyen al día pequeñas porciones de comida: 155 gramos de tortillas de maíz; 5.6 gramos de pasta para sopa; 26 gramos de pan blanco, 34 gramos de pan de dulce y 5.6 gramos de pan para sándwich.

Además de 9.2 gramos de arroz, 3.6 gramos de cereales, y una mezcla de 35 gramos de carnes de res y ternera, 20.3 gramos de costilla y chuleta, 36.1 gramos de pollo y 3.4 gramos de pescado.

Así como 1 vaso de leche de 200 mililitros, 4.8 gramos de queso fresco, 6.7 gramos de yogurt, 33.4 gramos de huevos.

Así como porciones que van de 26 a 60 gramos de cebolla, jitomate, limón, manzana, naranja y plátano, pero no incluye alimentos de gran consumo como aguacate.

De bebidas se incluyeron 411 mililitros de agua embotellada, 169 mililitros de refresco y 56 mililitros de jugos envasados, y 8.7 gramos de pollo rostizado, entre otras cosas.

En total se habla de que una persona necesita mil 400.27 pesos al mes para alimentarse dignamente.

Con información de FRONTERA

Familias pagan desde 3 pesos al día en Tijuana usando paneles solares.

Energía, medio ambiente y economía son temas que cada vez toman mayor importancia en la agenda de los gobiernos, en las escuelas y sin duda alguna, en los hogares de miles de familias en el mundo, específicamente en Tijuana.

El equipo de TJNoticias.com se contactó con  Mario Villalvazo Romo, Director General de Thrive Solar, empresa dedicada a la instalación de paneles solares en la región para conocer un poco más de este proyecto.

Los paneles solares ya instalados en hogares y en los negocios hacen posible una vida libre de gastos en electricidad y de esta forma lo único que se pagaría a la compañía de luz sería el mínimo por cuestiones de permisos y leyes.

“Nuestros usuarios están muy contentos, tenemos desde empresarios hasta jefes de familia que han apostado en una inversión inteligente en donde después de 3 a 6 años los paneles  estarán completamente pagados y la luz eléctrica sería totalmente remplazada por la energía solar”, añadió.

Te has preguntado, ¿Cuánto pagas de luz en tu recibo al año en tu hogar o en tu negocio? Hoy en día el costo económico y ecológico de la electricidad representa un gasto muy alto para la calidad de vida de miles de personas en el mundo.

Thrive Solar apoya al medio ambiente y la renovación de recursos naturales para balancear nuestras vidas y además cuidar la economía.

Si deseas más información puedes registrarte en el siguiente formulario para que un asesor se ponga en contacto contigo:

Formulario Thrive Solar

Con ifnormación de TijuanaNoticias