Skip to main content

Etiqueta: agua caliente

¡Ahorra en tu transporte! Obtener tu tarjeta de prepago del Corredor Agua Caliente

  • El trámite es gratuito y se obtiene en el Centro de Credencialización, cumpliendo con requisitos mínimos.

Como parte de las acciones orientadas a mejorar la movilidad en las ciudades y en apego a la Política Nacional de Transporte Público Colectivo, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda invita a las y los usuarios del Corredor Agua Caliente en Tijuana a tramitar la tarjeta de prepago, que les permite acceder a una tarifa preferencial.

La gobernadora mencionó que esta medida busca facilitar el acceso al transporte público, haciéndolo más económico, al mismo tiempo que se promueve el uso de tecnologías digitales que mejoren la experiencia de los usuarios y hagan más eficiente el sistema de transporte en Tijuana.

Con este programa se ha transicionado a un sistema de pago electrónico que garantiza tarifas más económicas para los usuarios. Para quienes utilicen métodos de pago electrónicos, la tarifa es de 16 pesos. En el caso de los usuarios preferentes, como estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, el costo es de 8 pesos, mientras que quienes paguen en efectivo deberán cubrir una tarifa de 20 pesos, señaló la mandataria estatal.

Las tarjetas de prepago, que incluyen como incentivo 150 pesos cargados para el público general, se pueden tramitar de manera gratuita en el Centro de Credencialización ubicado en Plaza Patria, Bulevar Díaz Ordaz #12649, tercer piso, a un lado de las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y los sábados de 8:00 a 13:00 horas.

Además, la tarjeta se puede recargar en establecimientos OXXO ubicados a lo largo del Corredor Agua Caliente, con un límite de recarga de 440 pesos sin cobro de comisión.

Para tramitar la tarjeta de prepago, las y los interesados deben presentar una identificación oficial vigente, como la INE. En el caso de las tarjetas preferentes, los estudiantes deben presentar constancia de estudios del ciclo escolar en curso o el recibo de pago de inscripción, además de su CURP y credencial con fotografía del ciclo escolar vigente. Los adultos mayores deben presentar su CURP y la credencial del INAPAM, mientras que las personas con discapacidad deben presentar su CURP y la credencial de discapacidad emitida por DIF Estatal.

Más unidades para un transporte seguro, rápido y eficiente en corredor Agua Caliente: Marina del Pilar

  • Las tarjetas prepago ya estarán disponibles y se entregarán 71 mil gratis en los próximos días.
  • Son unidades menos contaminantes de modelo 2024 y 2025 que cuentan con internet wifi gratis.

Para brindar un servicio más ágil y eficiente que contribuya a una movilidad accesible y sostenible para las y los tijuanenses, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la ampliación de unidades de transporte del Subsistema Corredor Agua Caliente, así como la puesta en marcha de las tarjetas prepago para este servicio.

La mandataria destacó que, con la incorporación de nuevas unidades, se espera una mejora significativa en la movilidad de la ciudad, permitiendo un servicio seguro las 24 horas.

Actualmente, este transporte es utilizado por más de 85 mil personas al día. Con la ampliación de 36 unidades, se disminuirán los tiempos de traslado hasta un 35 por ciento, lo que beneficiará a miles de tijuanenses en su día a día.

“Este es uno de los proyectos más esperados y más anunciados de Tijuana. Vamos a entregar 71 mil tarjetas en los próximos días, las cuales cuentan con 10 viajes, así como las preferentes con 20 viajes para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad”, indicó Avila Olmeda.

Explicó que en este proyecto de dignificación del transporte público, se invirtieron 15.5 millones de pesos y se instalaron 68 paraderos con un total de 97 unidades circulantes, que incluyen 40 de la fase inicial de arranque, 36 de la ampliación y 21 del Transporte Violeta, este último con servicio exclusivo para mujeres, así como la creación de la aplicación móvil Stopbus Tijuana.

Señaló que la empresa OXXO se sumó a las alianzas entre el gobierno estatal y el sector privado, permitiendo que los usuarios puedan adquirir y recargar tarjetas de prepago en 29 de sus establecimientos ubicados a lo largo del Corredor Agua Caliente, con un monto máximo de recarga de 440 pesos sin cobro de comisión.

El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, agradeció a la gobernadora porque, desde que comenzó su administración estatal, en Tijuana se han reflejado actividades, estrategias y proyectos de impacto positivo, sobre todo en movilidad y grandes proyectos de infraestructura.

El director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, destacó la consolidación de un transporte con unidades menos contaminantes de modelo 2024 y 2025 que cuentan con internet wifi gratis.

Bañarse con agua caliente puede ser más efectivo que realizar ejercicio para bajar de peso

Un estudio realizado por la Universidad de Loughborough, Reino Unido, descubrió que al bañarse con agua caliente, las personas pueden quemar más calorías de las que gastan realizando actividad física.

Durante la ducha de agua caliente se pueden quemar aproximadamente 140 calorías, poco más de las que se queman corriendo, siempre y cuando ambas actividades sean mayor a 30 minutos.

Steve Faulkner, quien encabezó la investigación, afirma que tomar un baño caliente también ayuda a prevenir la diabetes tipo 2, pues regula los niveles de azúcar en la sangre. Además, mantiene bajo control la presión arterial y mejorar el sistema inmune.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de San Diego Red.

Bañarse con agua caliente puede provocar un paro cardíaco súbito

El corazón tiene un sistema eléctrico interno que controla el ritmo de los latidos cardíacos. Ciertos problemas pueden causar ritmos cardíacos anormales llamados arritmias.

Existen muchos tipos de éstas. Durante una arritmia, el corazón puede latir demasiado lento, demasiado rápido o dejar de latir. Cuando el corazón desarrolla una arritmia donde este deja de latir, se produce un paro cardíaco súbito. Es distinto de un ataque al corazón (infarto), en el que el corazón suele continuar latiendo pero el flujo sanguíneo hacia el órgano se encuentra bloqueado.

Hay muchas causas posibles de paro cardíaco. Entre ellas, la enfermedad cardíaca coronaria, estrés físico y algunas condiciones genéticas. Pero, a veces, no es posible saber la causa.

Expertos han indicado que bañarse con agua caliente podría generar un paro cardíaco. Explicaron que esto podría deberse a que cuando alguien toma una ducha larga y sale del cuarto de baño, se puede dar una caída brusca de la presión sanguínea, esto daría pie a una vasodilatación.

“Sentir dolor en el pecho es uno de los síntomas que presenta un ataque cardiaco”, dijo Bristan Maraza, médico cardiólogo de Solidaridad Salud, a portal diariocorreo.pe

Los más propensos a padecer este tipo de afecciones cardíacas por los baños de agua caliente son las personas mayores de 40 años y en época invernal.

Uno de los síntomas principales es sentir opresión en el pecho, dolor en los brazos, la espalda, el cuello o mandíbula, falta de aliento, náuseas y sudor frío.

Sin atención médica, la persona que ha sufrido un paro cardíaco morirá en pocos minutos. Las personas tienen más posibilidades de sobrevivir si reciben desfibrilación rápidamente

Fuente: El Debate