Skip to main content

Etiqueta: afiliacion

¿Sabes si estas afiliado a un partido político? INE tiene una plataforma para consultarlo

El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene una herramienta digital gratuita para verificar si estás afiliado a un partido político sin saberlo. Lo único se requiere es la clave de elector.

Para conocer este dato, se debe ingresar al sitio, INE Consultas. Después se anota la clave de elector (que aparece al frente de la credencial de elector).

La página pide después que se elija un partido en específico, así como la entidad y el municipio al que pertenece el elector. El sitio descarga un documento de texto en el que aparecen todos los afiliados al partido político designado. De esa forma se puede conocer si un elector ‘forma parte’ de un partido sin su permiso.

El artículo tercero de la Ley General de Partidos Políticos establece que es derecho exclusivo de los ciudadanos afiliarse a éstos, por lo que no pueden ser registrados sin su consentimiento.

Si una persona está afiliado a un partido político sin su consentimiento, puede presentar una denuncia ante la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE mediante el llenado de un formato disponible en la página del instituto.

Si la adhesión es a un partido local, la queja debe promoverse ante los organismos electorales en las entidades, dependiendo del estado en el que el partido político cometió el indebido registro.

Hasta abril de 2018, el PRI fue el partido con más quejas sobre su padrón de afiliación, al sumar mil 135 casos. La lista completa de denuncias es la siguiente:

PRI: mil 135

PRD: 422

PVEM: 98

MC: 35

PAN: 28

PES: 27

Morena: 24

PANAL: 24

PT:20

Por: Blanco y Negro.

Afiliará IMSS a trabajadoras del hogar

Germán Martínez Cázares director general del IMSS, informó que desde el 1 de abril las y los trabajadores del hogar podrán tener derecho de ser afiliados de la institución y aprovechar los servicios que se ofrecen.

El funcionario federal dijo: “Las puertas del Instituto Mexicano del Seguro Social cada vez son más iguales para todas y para todos, sin humillaciones y sin privilegios”

Por medio de un video-mensaje, el titular de esa institución mencionó que el 31 de marzo, un día después de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo en el Hogar, el organismo anunciará el lanzamiento de “programa piloto” para consolidar un trabajo justo y digno para las trabajadoras y trabajadores del hogar.

Realizarán jornada de afiliación y reafiliación al Seguro Popular a estudiantes y personal docente de Ensenada

Con el propósito de garantizar los servicios de salud a la población bajacaliforniana que no cuentan con seguridad social, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Régimen de Protección Social en Salud de Baja California (REPSS BC), llevará a cabo una jornada de afiliación y reafiliación al Seguro Popular a estudiantes y personal docente de Ensenada.

Así lo informó la Coordinadora del Seguro Popular en Ensenada, Ana Cristina Hernández Amador, quien detalló que el miércoles 12 estarán visitando el colegio Green Hands, ubicado en la calle J No. 151 en el Sauzal de Rodríguez, donde afiliarán a niños de preescolar y primaria, a partir de las 8:30 horas.

Indicó que para el viernes 14, acudirán al Centro Universitario de Tijuana (CUT) de Ensenada, ubicado en Playa Alta No. 260, Pedregal Playitas, en donde estarán  llevando a cabo afiliación y reafiliación a partir de las 10:30 horas.

Hernández Amador, señaló que estas jornadas se realizan con el fin de hacer los esfuerzos necesarios para que todos los bajacalifornianos cuenten con servicios de salud de calidad, para que tengan la oportunidad de recibir atención médica gratuita.

Indicó que los requisitos que hay que presentar son: Identificación Oficial (INE, pasaporte o licencia vigente); la Clave Única de Registro de Población (CURP); comprobante de domicilio de tres meses a la fecha, esto con el fin de asignarles el centro de salud más cercano.

La funcionaria estatal comentó que la póliza del Seguro Popular de Baja California es gratuita, tiene cobertura nacional y su vigencia es de tres años, y que la única condición para formar parte de este programa es que la persona que solicita la afiliación o reafiliación, no sea beneficiario de ningún otro esquema de seguridad social.

Recomienda IMSS a sus asegurados verificar datos de afiliación

 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomendó a trabajadores afiliados revisar que sus datos personales y los relacionados al Número de Seguridad Social (NSS), sean correctos para evitar contratiempos al solicitar servicios médicos o al tramitar prestaciones económicas como incapacidades y pensiones.

 El jefe delegacional de Afiliación y cobranza, licenciado José Alfredo Jiménez Gálvez, indicó que la institución permanentemente realiza el trámite de corrección  y exhortó a los trabajadores a estar al pendiente de su información como asegurados.

 Las modificaciones por errores o inconsistencias del asegurado, las pueden realizar personalmente o su patrón en la unidad médica correspondiente, siempre que se trate de datos como nombre, lugar y fecha de nacimiento, sexo del trabajador y sus beneficiarios; “en todos los casos se le requerirá documentación comprobatoria”, indicó.

 Jiménez Gálvez, explicó que regularmente los trabajadores se dan cuenta de que su información es incorrecta hasta que solicitan algún  servicio médico o  prestación en dinero como incapacidades, pensiones por invalidez, vejez, viudez y orfandad, entre otras.

 Dijo que en algunos casos cuando  no obtienen respuesta favorable al requerir una atención del IMSS por imprecisiones en su afiliación, lo perciben como insatisfacción del servicio, por ello, es conveniente revisar oportunamente la información.

 El funcionario recomendó utilizar la herramienta IMSS Digital que permite revisar el status general del asegurado y a través de la misma, el derechohabiente puede solicitar el Número de Seguridad Social (NSS); consultar vigencia de derechos; registro, baja y actualización de datos de beneficiarios; cambios de clínica; semanas cotizadas y otros trámites más.

 Para cualquier información adicional sobre éste y otros trámites del IMSS, está disponible   la Coordinación de atención y orientación al derechohabiente en el teléfono 01-800- 623-23 23 o en la página www.imss.gob.mx