Skip to main content

Etiqueta: afganistan

Donald Trump asegura que México se encuentra en peor situación que Afganistán

Es bien conocido que el presidente de los Estados Unidos es un amante de Twitter, y por ello esta mañana arremetió contra el pueblo mexicano.

El mandatario estadounidense, en su Tuit destacó que “durante el 2018, los asesinatos en México incrementaron en un 33% con respecto al año anterior y calificó esto como una situación peor que la que vive Afganistán”.

La lucha por la construcción de un nuevo muro ha sido la constante y una de las promesas del presidente a su pueblo durante su campaña, por ello, utilizó estos números como argumento para insistir nuevamente con la construcción del muro y la aprobación de la cantidad de dinero solicitado al senado.

También informó que se enviarán más tropas militares a la frontera entre México y Estados Unidos, para continuar evitando el cruce ilegal de los miembros de la ‘Caravana Migrante’ que viaja desde los países centroamericanos.

Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina se limitó a reconocer el mensaje del presidente estadounidense y finalizó diciendo que respetaba el comentario de su similar.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Trump analiza enviar 3 mil soldados más a Afganistán

El presidente de EEUU, Donald Trump, estudia una nueva estrategia para Afganistán que incluye el envío de 3.000 soldados y ceder poder al Pentágono, elaborada por asesores militares y en política exterior, informó hoy The Washington Post.

De acuerdo con funcionarios estadounidenses consultados por el rotativo, el envío de más tropas tiene como objetivo devolver a la mesa de negociación a los talibanes, “cada vez más seguros” y combativos.

El envío de más tropas tiene como objetivo devolver a la mesa de negociación a los talibanes, “cada vez más seguros” y combativos.

Si Trump da el visto bueno al nuevo plan, el número de soldados estadounidenses pasaría de 8.400 a 11.400, y serían a partir de ahora los militares del Pentágono, y no la Casa Blanca, los responsables de retirar o desplegar nuevos militares.

Según The Washington Post, la estrategia nueva está ideada por el teniente general H.R. McMaster, asesor de Seguridad Nacional del presidente.

Estados Unidos tenía 100.000 soldados desplegados en Afganistán durante la presidencia de Barack Obama cuando en 2011 mató en el vecino Pakistán al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden.

Los que se oponen a esta nueva estrategia intervencionista argumentan que ni siquiera entonces Obama logró concesiones militares de los talibanes.

Trump llegó a la Casa Blanca con la promesa de reducir el intervencionismo militar de Estados Unidos en el exterior, pero también con la de combatir al terrorismo.

A mediados de abril utilizó por primera vez la mayor bomba no-nuclear, un gigantesco proyectil de 10 toneladas, para destruir un complejo sistema de túneles del grupo terrorista Estado Islámico en Afganistán.

Con información de Vanguardia

Estados Unidos lanza en Afganistán la bomba no nuclear más potente

Estados Unidos ha lanzado sobre territorio afgano la bomba no nuclear más potente que posee, informa CNN. La llamada ‘Madre de las bombas’ fue lanzada sobre terroristas de Estado Islámico en la provincia de Nangarhar, en el este del país.

Se trata de la bomba GBU-43/B Massive Ordenance Air Blast bomb (MOAB), coloquialmente conocida como ‘Madre de todas las bombas’ (The Mother Of All Bombs). La MOAB es una bomba convencional de gran diámetro de detonación desarrollada para el Ejército estadounidense por Albert L. Weimorts.

Afgano le corta la nariz a su esposa y huye

Un hombre le cortó la nariz a su joven esposa en una remota región del norte de Afganistán, informaron este martes las autoridades de la región.

Reza Gul, de 22 años, fue hospitalizada el lunes después de haber perdido gran cantidad de sangre, informó Fawzia Salimi, director de hospital en Maymana, capital de la provincia de Faryab.

El esposo de Gul, Mohammad Khan de 25 años, huyó del pueblo. Salimi dijo que el hospital Afghan-Turk en Maymana intentaba conseguir transporte para trasladar a Gul a Turquía y que recibiera mejor tratamiento.

La violencia doméstica está muy extendida en Afganistán, donde con frecuencia se les niegan a las mujeres derechos constitucionales.

De alguna forma la violencia también se ha arraigado en la sociedad afgana después de 40 años de guerra. La atención a la salud mental es casi inexistente y hay pocas opciones para una población traumatizada.

Hafizullah Fetrat, director de la comisión de derechos humanos de la provincia de Fayrab, dijo que la violencia en la zona aumentó alrededor de un 30% el año pasado.

“No es sólo en Faryab, es en todo el norte del país: pobreza, desempleo elevado ignorancia en relación al matrimonio”, dijo.

Faryab hace frontera con Turkmenistán y es una de las regiones más pobres de Afganistán, con mucha gente dependiendo de las entregas de despensas gubernamentales. La corrupción también está extendida y muchos habitantes se quejan de que los funcionarios se roban los fondos de apoyo.

Cortarles la nariz a las mujeres no es algo inaudito en Afganistán y como sucede con la mayoría de los abusos, es probable que suceda con más frecuencia de lo que se sabe.

En 2010, el caso de Aisha Mohammadzai conmocionó al mundo cuando apareció en la portada de la revista Time sin nariz.

Fuente: Noticieros.televisa.com

Más información: http://noticieros.televisa.com/mundo/1601/afgano-le-corta-nariz-su-esposa/

 

Violencia contra mujeres no cesa en Afganistán

Un hombre le cortó la nariz a su joven esposa en una remota región del norte de Afganistán, informaron el martes las autoridades de la región.

Reza Gul, de 22 años, fue hospitalizada el lunes después de haber perdido gran cantidad de sangre, informó Fawzia Salimi, director de hospital en Maymana, capital de la provincia de Faryab.

El esposo de Gul, Mohammad Khan de 25 años, huyó del pueblo. Salimi dijo que el hospital Afghan-Turk en Maymana intentaba conseguir transporte para trasladar a Gul a Turquía y que recibiera mejor tratamiento.

La violencia doméstica está muy extendida en Afganistán, donde con frecuencia se les niegan a las mujeres derechos constitucionales.

De alguna forma la violencia también se ha arraigado en la sociedad afgana después de 40 años de guerra. La atención a la salud mental es casi inexistente y hay pocas opciones para una población traumatizada.

Hafizullah Fetrat, director de la comisión de derechos humanos de la provincia de Fayrab, dijo que la violencia en la zona aumentó alrededor de un 30% el año pasado.
“No es sólo en Faryab, es en todo el norte del país: pobreza, desempleo elevado ignorancia en relación al matrimonio”, dijo.

Faryab hace frontera con Turkmenistán y es una de las regiones más pobres de Afganistán, con mucha gente dependiendo de las entregas de despensas gubernamentales. La corrupción también está extendida y muchos habitantes se quejan de que los funcionarios se roban los fondos de apoyo.

Cortarles la nariz a las mujeres no es algo inaudito en Afganistán y como sucede con la mayoría de los abusos, es probable que suceda con más frecuencia de lo que se sabe.

En 2010, el caso de Aisha Mohammadzai conmocionó al mundo cuando apareció en la portada de la revista Time sin nariz.

 

Fuente: Informador.com

Más información: http://www.informador.com.mx/internacional/2016/639300/6/violencia-contra-mujeres-no-cesa-en-afganistan.htm