Skip to main content

Etiqueta: afectaciones

Cespte prevee serias afectaciones para más de 111 mil usuarios debido a la toma de instalaciones por el SNTE

Se preveen serias afectaciones directamente a los 111 mil 811 usuarios que día a día atiende la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), esto ante la toma de instalaciones de la  CESPTE por parte de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

La directora general de Cespte, Patricia Ramirez Pineda, informa que dicha acción ajena al organismo, podría afectar los servicios que presta cotidianamente la dependencia, los cuales son elementales para las actividades diarias de 38 mil 354 casas, escuelas, hospitales, comercios e industrias de Tecate.

Ramirez Pineda, manifestó que los servicios que presta la paraestatal trascienden el plano recaudatorio, es decir, precisó: “No sólo cobramos el agua, hacemos un gran esfuerzo trabajando 24 horas diarias, porque el agua se requiere día y noche. Estamos presentes en la vida de 111 mil  tecatenses a través de cuatro servicios públicos elementales para el bienestar y desarrollo”.

Recordó “En Cespte operamos los sistemas de agua potable, alcantarillado sanitario así como el tratamiento y rehuso de agua residual tratada –y reiteró- Cespte no sólo cobra el agua, conduce, potabiliza, promueve el ahorro, tratar y rehusa el agua. Y tratar de inhibir nuestras labores es afectar directamente al 99.9% de las familias tecatenses”.

Adicionalmente Patricia Ramirez expuso que ·actualmente se desarrolla el programa para recibir a personas con situación económica vulnerable, en base a un decreto emitido para apoyarles hasta con el 100% de recargos, el cual estará vigente sólo durante diciembre 2018. Y ante la toma de las instalaciones, podría verse retrasado el beneficio para el sector más necesitado de la población.

La titular del organismo administrador del agua mencionó que se comprende la situación que atraviesan los profesores jubilados. No obstante acotó, los derechos del 99.9% de los tecatenses que reciben los servicios de CESPTE, deben de respetarse.

Para finalizar exhortó a los usuarios a reforzar esfuerzos, hombro a hombro junto a Cespte, para que continúen siendo los más cumplidores de todo México al pagar su recibo de agua, y estar pendientes de la fecha de vencimiento de su recibo para que realicen sus pagos en los establecimientos comerciales autorizados (que aparecen en la parte trasera de su recibo), tales como Oxxo, Gasolineras Gasmart y British Petroleum, Supermercado Ley, Banco Santander o bien a través de nuestro sitio en internet, www.cespte.gob.mx.

Celulares afectan la calidad del sueño en los niños

Leer o escribir en celulares y tabletas en la cama momentos antes de dormir retrasa la sensación de sueño y afecta la calidad del descanso durante toda la noche, según investigadores del Hospital Brigham y de Mujeres de Boston.

Lo que provoca esta inhibición del sueño es la luz de onda corta que emiten estos dispositivos.

“En la retina, junto a los fotorreceptores que hacen posible la visión, se encuentran las células ganglionares, una especie de vigías que informan al cuerpo de si es de día o de noche y son muy sensibles a la luz de onda corta”, publicó esta semana el diario español El País.

“Este mecanismo se ve alterado cuando se utilizan libros electrónicos antes de dormir”, explicaron los investigadores.

Anne-Marie Chang, investigadora de la Universidad Estatal de Pensilvania y cabeza del estudio, afirmó que “la luz de estos aparatos electrónicos está enriquecida en el rango azul de la luz, en la onda corta, y se proyecta directamente sobre la cara del lector”.

Con este estudio ya son varios los que reafirman que los efectos de usar los dispositivos electrónicos en la cama, incluyendo la computadora, multiplica los problemas del sueño.

Otra investigación hecha por un equipo de la escuela médica de Harvard, en Estados Unidos, comparó los efectos de leer en un libro electrónico o uno de papel.

“Encontraron que las personas que utilizan libros electrónicos con luz integrada o retroiluminados tardan más en dormir, lo cual deriva en una peor calidad del sueño durante la noche y en un mayor cansancio por la mañana”, concluyó la investigación cuyos datos fueron publicados en un artículo de la BBC.

La luz blanca del celular inhibe del sueño debido a que impide la producción de melatonina, la hormona que dicta los ritmos del reloj biológico de descanso.

“La melatonina es la que nos manda a la cama a una hora determinada, nos hace bostezar. Se produce durante el día con el sol y se libera al anochecer”, explicó la neuróloga salvadoreña Elena Majano de Carías.

Dormir menos de lo necesario, tanto como un sueño poco profundo, tiene fuertes efectos en el estado físico y mental.

Pueden verse afectadas la capacidad de trabajo, la concentración, la memoria, incluso, las personas que trabajan de noche o que duermen poco tienen más probabilidades de padecer sobrepeso.

El uso de dispositivos móviles afecta principalmente a los adolescentes y jóvenes, por lo que los investigadores hicieron la advertencia a los padres de familia para que regulen el tiempo de uso de celulares y tabletas, especialmente en horas en las que deberían estar durmiendo. Lo mejor es evitar su uso en la cama.

Atiende oportunamente Ayuntamiento de Tijuana afectaciones por lluvias

AYUNTAMIENTO DE TIJUANA ATIENDE OPORTUNAMENTE AFECTACIONES POR LLUVIAS DEL FIN DE SEMANA
 
Las secretarías de Seguridad Pública Municipal y Desarrollo Social; así como las direcciones de Protección Civil, Bomberos, Obras e Infraestructura Urbana y Servicios Públicos, y personal de las nueve delegaciones, atendieron reportes en toda la ciudad, lo que permitió mantener el orden durante las precipitaciones
 El Ayuntamiento de Tijuana informa que las lluvias y los vientos que se presentaron en la región desde la tarde del sábado solo han ocasionado afectaciones menores a la infraestructura urbana de la ciudad, así como encharcamiento en algunas vialidades y contingencias que fueron atendidas oportunamente por el personal de las dependencias municipales.
 
Tal como lo instruyó el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, personal de las nueve delegaciones, las direcciones de Protección Civil, Obras e Infraestructura Urbana Municipal, Servicios Públicos, Bomberos, y las secretarías de Seguridad Pública Municipal y Desarrollo Social, estuvieron trabajando para mantener el orden durante la presencia de las precipitaciones.
 
El director de Protección Civil Municipal, Juan Carlos Méndez Torres, mencionó que los efectos de las lluvias y el viento se limitaron a provocar encharcamientos en distintas zonas de la región que ya se han disipado. De acuerdo a los registros, la estación meteorológica que mayor captación tuvo fue en Las Delicias, con 28 milímetros de acumulación de agua.
 
Méndez Torres indicó que las ráfagas de viento alcanzaron los 80 kilómetros por hora, lo que provocó el reporte de 33 árboles caídos, 36 postes de diversos servicios, 33 cables tirados, la explosión de 38 transformadores, lo que dejó 22 zonas sin energía eléctrica. De igual forma, se brindó atención por el derrumbe de una vivienda con llantas en la colonia Camino Verde y la caída del muro de una casa en Lomas de San Martín, sin consecuencias mayores.
 
De igual forma, cuadrillas de Obras y Servicios Públicos, atendieron el retiro de material en varios puntos de la ciudad, como la Rampa Cetys, Distribuidor Morelos a bulevar Fundadores, se desazolvó la gasa de incorporación al libramiento Rosas Magallón y Colinas de California; así como el retiro de cinco vallas publicitarias dañadas y un espectacular en riesgo de colapsar.
 
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), reportó 30 accidentes automovilísticos con 10 personas lesionadas de menor gravedad, la Dirección de Bomberos atendió 33 percances de tránsito, así como el reporte de 10 incendios en varias colonias de Tijuana.
 
Cabe señalar que no se presentaron víctimas a causa del fenómeno climatológico, gracias a la coordinación con dependencias como el Ejército Mexicano y las distintas corporaciones que resguardan la seguridad de la ciudadanía, además del trabajo en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y empresas de telecomunicaciones, que en todo momento participaron para evitar emergencias mayores, agregó Méndez Torres.
 
El gobierno municipal informó que para las próximas horas ya no se pronostican lluvias, sin embargo continuarán las rachas de viento de 25 hasta 30 kilómetros por hora, así como el descenso de las temperaturas.
 
El Ayuntamiento de Tijuana permanecerá atento con personal de guardia en todas las dependencias para atender cualquier situación que pudiera presentarse que ponga en riesgo la integridad física o el patrimonio de los ciudadanos.