Skip to main content

Etiqueta: aeropuerto

¡BC alza el vuelo! Inversión histórica para ampliar los aeropuertos de Tijuana y Mexicali

  • El Grupo Aeroportuario del Pacífico anunció que destinarán 11 mil 400 millones de pesos para ampliar ambos aeropuertos.

Durante la presentación del Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029 del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), para la ampliación de las terminales aéreas de Tijuana y Mexicali, en las que se destinarán 11 mil 400 millones de pesos, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda resaltó que dicha inversión será histórica para la región, al fortalecer las posibilidades de desarrollo económico y generación de empleos.

La mandataria mencionó que la ampliación de ambos aeropuertos contribuirá significativamente a la atracción de más turismo, comercio e inversiones que deriven en fuentes de empleo para las y los bajacalifornianos, además de que la región se convierta en un referente para la movilidad mundial y fronteriza.

Asistieron a la presentación del plan.

“Estoy sumamente agradecida con el GAP por creer en Baja California e invertir en nuestro estado a través del Plan Maestro de Desarrollo de nuestros aeropuertos. Aunque estamos en el extremo noroeste, nos hemos convertido en uno de los puntos mejor conectados del país y con más rutas aéreas”, subrayó.

Consideró que la inversión anunciada por el GAP será un hecho sin precedentes en la historia de Baja California, ya que los aeropuertos significan posibilidades de expansión que se traducen en nuevos empleos, además de fortalecer la apertura comercial y cultural con el exterior.

La mandataria detalló que en el aeropuerto de Tijuana será ampliada su terminal en un 47 por ciento, contando con siete nuevas puertas de abordaje, 46 nuevos mostradores de documentación y ocho nuevas líneas de revisión, con una inversión de 9 mil 789 millones de pesos.

“El aeropuerto de Tijuana es un punto clave en el que ha sido relevante contar ya con el Cross Border Express (CBX), con infraestructura única en el mundo que facilita el acceso de millones de pasajeros entre México y Estados Unidos, por lo que la ampliación de sus instalaciones fortalecerá esa ventaja competitiva”, abundó la mandataria.

Por otra parte, comentó que en el caso del Aeropuerto de Mexicali será ampliada su sala de espera, además de que se realizarán mejoras en su fachada de ingreso y la instalación de paneles solares que contribuirán a la sostenibilidad energética del inmueble, donde se invertirán mil 613 millones de pesos.

Recordó que entre 2020 y 2024 se invirtieron casi 600 millones de pesos en la ampliación de sus instalaciones y capacidad, de manera que en 2024 el aeropuerto registró un tráfico de 1 millón 34 mil pasajeros, con rutas a nueve destinos nacionales y un promedio de 182 operaciones semanales.

Acotó que Baja California se ha convertido en la tercera entidad federativa con mayor Inversión Extranjera Directa (IED), solo por debajo de Ciudad de México y Estado de México, representando el 18.1 por ciento del total nacional, por lo que el crecimiento de los aeropuertos fortalecerá la atracción de empresas del exterior.

“No solo se trata de una inversión en infraestructura aeroportuaria sino en el bienestar de las familias bajacalifornianas. Cada ampliación genera oportunidades para trabajadores de la construcción y empleados del sector aeroportuario. Cada nueva ruta aérea y cada nuevo vuelo se traducirán en derrame económico y crecimiento para las miles de familias que viven del turismo”, concluyó la gobernadora.

¡Por fin! Residentes de Maclovio Rojas levanta el bloqueo de la carretera Aeropuerto

  • Después de casi tres días de tres días de bloqueo.

La noche de este miércoles 12 de marzo, fue finalmente levantado el bloqueo que residentes del Maclovio Rojas mantenían en la carretera que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tijuana.

El bloqueo comenzó en la madrugada del lunes 10 de marzo, y durante más de 48 horas, los manifestantes mantuvieron cerrada la vía, afectando el acceso al aeropuerto y la llegada y salida de pasajeros.

Los manifestantes señalaron que el bloqueo se debía a irregularidades en los títulos del propiedad que recibieron, pero hasta el momento se desconoce a qué acuerdo llegaron con las autoridades.

En la zona se contó con la presencia de autoridades policiacas, pero el levantamiento se dio sin altercados.

Fotografía: Border Zoom

¡De nuevo! Residentes de Maclovio Rojas bloquean carretera Aeropuerto

  • De acuerdo con los pobladores, la causa de la protesta se debe a inconsistencias en los títulos de propiedad que recibieron.

Bloqueo en la carretera Aeropuerto por parte de residentes de Maclovio Rojas: pasajeros deben caminar kilómetros hacia la terminal aérea

Por segunda ocasión, los residentes de la colonia Maclovio Rojas bloquearon la carretera Aeropuerto, lo que ha generado caos para los pasajeros que, en su intento por llegar al Aeropuerto Internacional de Tijuana, se han visto obligados a caminar varios kilómetros. Este bloqueo comenzó durante la madrugada de este lunes.

De acuerdo con los pobladores, la causa de la protesta se debe a inconsistencias en los títulos de propiedad que recibieron, por lo que exigen una audiencia con la presidenta municipal, Claudia Sheinbaum, para resolver la situación.

Ante esta problemática, y con el fin de mitigar las molestias de los viajeros, la Secretaría General de Gobierno, el Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS) y la Secretaría de Turismo Estatal han dispuesto traslados especiales gratuitos en autobuses para las personas usuarias del Aeropuerto Internacional de Tijuana.

Las autoridades de movilidad informaron que se han habilitado dos rutas de transporte para los afectados:

  1. Ruta Otay-Aeropuerto: Partirá de las instalaciones “Line Park Aeropuerto” en el Bulevar Aeropuerto.
  2. Ruta Libertad-Aeropuerto: Saldrá de las instalaciones “Mex Rent A Car” sobre el mismo bulevar.

Ambas rutas dejarán a los pasajeros frente al Aeropuerto Internacional de Tijuana. Además, los viajeros que lleguen al aeropuerto también serán transportados hacia los mismos puntos de partida, desde donde podrán tomar un taxi u otro medio de transporte disponible.

Este servicio de transporte temporal busca aliviar la situación de quienes se han visto afectados por el bloqueo, garantizando que puedan acceder al aeropuerto de manera más conveniente.

¡Que la neblina no sea pretexto en el Aeropuerto de Tijuana!

  • El diputado Jaime Cantón, presentó una propuesta para garantizar la seguridad y operaciones en condiciones de baja visibilidad.

El Congreso del Estado emitió un atento exhorto para que el Grupo Aeroportuario del Pacífico, concesionario del Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez de Tijuana, Baja California, con el objetivo de que se lleve a cabo la instalación de tecnología avanzada, para garantizar la seguridad y continuidad de las operaciones en condiciones de baja visibilidad.

El punto de acuerdo fue presentado por el diputado Jaime Cantón Rocha, quien expuso que se trata de uno de los aeropuertos de mayor relevancia en el noroeste de México, tanto por su cercanía con la frontera con los Estados Unidos como por su creciente conectividad nacional e internacional, lo que ha incrementado la demanda de vuelos y la necesidad de contar con infraestructura aeroportuaria adecuada y segura.

En este contexto, que uno de los problemas es la ausencia de un sistema de aterrizaje por instrumentos avanzado (ILS) en esta pista, así como la falta de un inventario actualizado de obstáculos en la zona, refirió que “durante este año, por ejemplo, se han reportado más de 50 vuelos cancelados debido a condiciones meteorológicas”.

Señaló que “es indispensable que la Agencia Federal de Aviación Civil, en ejercicio de sus facultades, instruya a Grupo Aeroportuario del Pacífico, concesionario del Aeropuerto Internacional de Tijuana para que realice estas acciones de manera inmediata que contribuyan al bienestar de la población y la economía regional”.

Por lo que el Congreso del Estado, emitió un atento y respetuoso exhorto a la Agencia Federal de Aviación Civil, a través de su Director General Miguel Vallin Osuna, para que en el ámbito de sus atribuciones solicite y supervise la instalación de tecnología ILS de categoría avanzada por parte del Grupo Aeroportuario del Pacífico, así como de un Sistema Avanzado de Medición de Techo y Medidores RVR (Runway Visual Range) y un levantamiento exhaustivo y constante de los obstáculos en las inmediaciones del Aeropuerto.

En caso de que el proceso de implementación del sistema ILS ya se encuentre en curso, se solicita que se informe detalladamente el estatus que guarda dicho proceso, incluyendo plazos estimados de conclusión y pruebas operativas.

Así mismo, se solicita se informe a esta Soberanía sobre las medidas implementadas por las aerolíneas para proteger y compensar a las personas afectadas por las cancelaciones y retrasos de vuelos ocasionados por condiciones climáticas adversas.

Saturado el Aeropuerto Internacional de Tijuana

  • La neblina afectó la operación de los vuelos esta mañana.

En vísperas de la Navidad, miles de viajeros hacen largas filas para documentar y otros esperan sus vuelos en el Aeropuerto Internacional de Tijuana.

Durante el lunes, varios vuelos fueron cancelados y otros sufrieron retrasos, pero aunque la situación ha mejorado este martes, algunos aún se ven afectados por la saturación del servicio.

La neblina, sumada a la gran cantidad de viajeros, complicó las operaciones de esta terminal aérea, que es una de las mejor conectadas del país.

“De momento las condiciones meteorológicas para la operación son favorables y se han reanudado los vuelos de llegada”, publicó el Aeropuerto de Tijuana a través de Redes Sociales la mañana de este martes.

Además, se recomienda a los pasajeros comunicarse con su aerolínea para consultar detalles de sus vuelos.

Tijuana se conecta con Las Vegas: ¡Inauguran vuelo directo!

  • El año 2024 se ha distinguido por la reactivación de los vuelos internacionales.

La Secretaría de Turismo de Baja California inauguró del vuelo internacional directo Tijuana – Las Vegas, operado por la aerolínea Volaris, el cual contará con frecuencias los días martes, jueves y domingo.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, subrayó este nuevo enlace refuerza la conectividad aérea estatal, facilitando el acceso a visitantes internacionales con miras al Tianguis Turístico y la Serie del Caribe.

Destacó que Nevada es el tercer estado emisor de turistas estadounidenses hacia Baja California, después de Arizona y California.

En 2024, se inauguró el vuelo internacional Tijuana – Phoenix y se reactivó la ruta Tijuana – Pekín, lo que refuerza la conectividad de Baja California con destinos internacionales clave.

El evento inaugural contó con la presencia de Jackie Kaltschmitt de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas de Volaris; Dip. Teresita del Niño Jesús Ruíz Mendoza, Presidenta de la Comisión de Turismo e Inversión del Congreso de Baja California; Eduardo García, Cónsul para Asuntos Políticos y Económicos del Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana; Carlos Francisco Salgado de la Peña, Director del Aeropuerto Internacional de Tijuana, entre otros.

Las y los viajeros interesados en disfrutar de esta nueva ruta pueden adquirir ya sus boletos en https://www.volaris.com/.

Aeropuerto de Tijuana es el segundo más transitado de México

  • Tijuana concentró 7.17 millones de pasajeros domésticos en el primer semestre del año.

El Aeropuerto Internacional de Tijuana se posicionó como el segundo más transitado a nivel nacional durante el primer semestre de 2024, de acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC, 2024).

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, sostuvo que Secretaría de Turismo de Baja California ha sido un factor clave en el posicionamiento del Aeropuerto Internacional de Tijuana con campañas de promoción como destino de turismo y negocios.

Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria comentó que, de acuerdo a la AFAC 2024, Tijuana concentró 7.17 millones de pasajeros domésticos en el primer semestre del año, lo que equivale al 10 por ciento del total en el país, colocándola como la segunda ciudad con más pasajeros nacionales, apenas debajo de Ciudad de México.

Agregó que ha sido un trabajo intenso de promoción turística presentando a Baja California como destino a nivel nacional e internacional, además de colaborar en la creación del Comité de Rutas Aéreas para impulsar la conectividad del aeropuerto, y de trabajar en conjunto con el GAP para recibir visitas de inspección de las principales aerolíneas de Corea del Sur, Japón y China.

El titular de turismo en la entidad, Miguel Aguíñiga Rodríguez, dijo que tan solo en los primeros seis meses del año, las rutas Tijuana-México y Tijuana-Guadalajara se posicionaron como la cuarta y quinta rutas más transitadas del país en vuelos regulares, con 1.21 millones y 1.07 millones de pasajeros, respectivamente.

Además, recordó que este año se reanudaron los vuelos internacionales a la ciudad de Tijuana con la apertura de las rutas Tijuana-Phoenix, Tijuana-Pekín y Tijuana-Las Vegas, cumpliendo con uno de los compromisos en materia turística y reforzando el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo turístico y económico de la región.

Tras doce horas del bloqueo, levantan plantón en la carretera Aeropuerto

  • La mayoría de los viajeros caminaron aproximadamente 3 kilómetros, ya fue para llegar al Aeropuerto Internacional de Tijuana o bien para dirigirse a su destino después de aterrizar en Tijuana.

A doce horas de bloqueo, residentes del Maclovio Rojas liberaron la carretera Aeropuerto, plantón que afectó a cientos de pasajeros de vuelos naciones e internacionales.

La mayoría de los viajeros caminaron aproximadamente 3 kilómetros, ya fue para llegar al Aeropuerto Internacional de Tijuana o bien para dirigirse a su destino después de aterrizar en Tijuana.

Con maletas, mochilas e incluso hasta carriolas, turistas locales y extranjeros de todas las edades se enfrentaron además a un día cálido donde la temperatura rondó los 25 grados centígrados.

“Es mayor de edad y apenas puede caminar, la verdad no sé lo que está pasando, pero es una pérdida de tiempo, nos hacen pasar muchos inconvenientes porque no sabe uno qué es lo que va a venir a esperar acá”, compartió Lorena, originaria de Los Ángeles, quien acudió al aeropuerto por su mamá.

Algunos pasajeros se vieron beneficiados con servicio de transporte gratuito a través de “aerocares” y “shuttles” que dispuso el aeropuerto. 

“Nos vinimos desde tres horas antes para poder llegar…es incomodidad para la gente, es una ciudad muy importante, donde arriba mucha gente y es una molestia, pero ni modo, como en todas las ciudades hay que solidarizarse, por algo es un paro que tiene la ciudadanía”, comentó Janeth, quien si dirigía a Mazatlán.

Para el ingreso al edificio de la terminal área se reforzaron las medidas de seguridad y desde la puerta se colocó un filtro donde se determinó que solo las personas con pase de abordar podían entrar.

Con la protesta, los residentes de Maclovio Rojas exigen al Gobierno Federal la regularización de sus predios, que implica de al menos 400 títulos de propiedad.

Casandra Hernández, representante de la comunidad de Maclovio Rojas, anunció que acordaron retirar el campamento porque serán recibidos este jueves en la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México.

Sostuvo que si no hay una solución después de la reunión del día de mañana, las manifestaciones de Maclovio Rojas se seguirán presentando.

Información e imágenes: Omar Martínez/Border Zoom

Bloqueada carretera Aeropuerto por posesionario de Maclovio Rojas

  • Todo aquel que tiene que tomar un vuelo, debe caminar con maletas en manos por aproximadamente 3 kilómetros para poder llegar al Aeropuerto.

Minutos antes de la medianoche de este martes, un grupo de personas, posesionarias del Maclovio Rojas, bloquearon la carretera Aeropuerto en ambos sentidos.

Este bloqueo ha causado que quienes necesiten tomar un vuelo, deban caminar con maletas en manos por aproximadamente 3 kilómetros para poder llegar al Aeropuerto.

El bloqueo ha afectando desde las primeras horas del día a todos los usuarios y trabajadores del aeropuerto, entre ellos personas de la tercera edad y con problemas de movilidad.

Durante la noche un ciudadano se enfrentó de manera violenta hacia algunos de los manifestantes debido al descontento por esta situación.

El viernes 27 de septiembre, los líderes del movimiento, anunciaron que volverían a las protestas ya que que no han logrado tener una respuesta ante la problemática de la regularización de sus predios por parte de las autoridades federales.

La protesta, tiene el objetivo de exigir la restitución del dinero que se le pagaron al Ejido Francisco Villa y la Comisión Reguladora de la Tendencia de la Tierra, así como la entrega de los primeros 400 títulos de propiedad como se había acordado en la mesa de trabajo con la Secretaría de Gobernación.

Anteriormente los posesionarios ya han realizado plantones en vialidades importantes con gran flujo vehicular como la carretera libre Tijuana-Tecate y la planta de Pemex en Rosarito, sin embargo es la primera vez que realizan una manifestación en esta zona.

Con carpas y vehículos, bloqueando el acceso al Aeropuerto Internacional de Tijuana, expresan que no se moverán del lugar hasta tener una respuesta por parte de las autoridades ante esta problemática que lleva ya más de 30 años.

La última manifestación que realizaron fue en las instalaciones de la planta de Pemex en Rosarito y duró alrededor de una semana.

Información y fotos: Arturo Rosales / Border Zoom

Usuarios del Aeropuerto de Tijuana varados por falla de Microsoft

  • Algunos usuarios llegaron con anticipación para tomar su viaje, pero terminaron esperando por más de 4 horas.

El Aeropuerto Internacional de Tijuana no quedó exento de la falla operativa en el sistema de Microsoft a nivel global que provocó la caída de miles de servidores.

En Tijuana cientos de usuarios del Aeropuerto Internacional de Tijuana se quedaron varados hasta nuevo aviso, debido a que no se ha podido solucionar la falla en el sistema.

Algunos usuarios llegaron con anticipación para tomar su viaje, pero terminaron esperando por más de 4 horas sin que las aerolíneas les dijeran lo que está pasando.

“Debido a caída de Microsoft, las aerolíneas solicitan llegar al aeropuerto con mayor anticipación para procesos de documentación. Agradecemos tu colaboración y paciencia, ya que el hecho es ajeno a las aerolíneas, teniendo repercusiones a nivel global”, publicó el Grupo Aeroportuario del Pacífico.

Hasta el momento no les han dado una solución, pero tampoco han cancelado sus viajes, solamente algunos vuelos internacionales fueron pospuestos y las aerolíneas solicitaron a los usuarios llegar con mayor anticipación en caso de tener un vuelo el día de hoy.

Información y fotos: Luis Bautista Foto/ Border Zoom