Skip to main content

Etiqueta: adultos

Cinépolis proyectará en sus salas por primera vez una película para adultos

La cadena nacional de cine, ‘Cinépolis’ informó que por primera vez en su historia, se transmitirá en una de sus pantallas una película para adulto, creada por la casa de cine para adultos SEXMEX.

El productor y director de cine para adultos, además de fundador SEXMEX, Fernando Deira, infomró por medio de Twitter, de la película en el cine, dicha película llevará el nombre de “Historias Inmorales” y se dice ser una serie de historias demasiado obscenas para no contarse.

Las actrices de esta histórica película en Cinépolis, son las actrices del cine para adultos, Helena DanaéMarian FrancoPamela RíosSirenita FuentesMariana MartixEva Davai y Ricky Martínez.

Aunque se informó que por lo pronto sólo será transmitida en la premier en la Ciudad de México, en Cinépolis Diana, el 4 de abril a las 21:00 horas, se lleve a otros lugares de México, dependiendo de la aceptación del público.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Piden no permitir adultos en áreas infantiles en parques de San Diego

Sandy Gade Algra quien es residente de Pacific Beach y es madre de dos hijos, propone que la ciudad ponga límites a las áreas infantiles en los parques, y que se niegue la entrada a adultos solos, con la intención de que sus hijos disfruten del parque de forma más segura.

Asegura que ha encontrado diversos peligros en parques, áreas de juego y áreas de exploración. Menciona que se encuentran desde fogatas, campos improvisados para personas sin vivienda y hasta condones desechados.

Algra inició una petición en la página Change.org para ayudar a la creación de una orden para establecer áreas de juego designadas para niños, limitando el acceso a esas áreas a los adultos que acompañan a un niño.

La petición hasta el momento ha recaudado más de 1600 firmas, y ya se obtuvo el apoyo del Grupo de Planificación y el Consejo de la ciudad.

 

 

Sabrina Sabrok envía video a Yalitza Aparicio para invitarla a formar parte del cine para adultos

Sabrina Sabrok, la actriz y empresaria del cine para adultos, se cansó de los dimes y diretes en redes sociales, sobre la actriz de ‘Roma’ Yalitza Aparicio, por lo que decidió invitarla a formar parte de sus películas para adultos.

Sabrok realizó un video que publicó en sus redes sociales, en el cual invita a Aparicio, pues dice le pareció increíble su participación en ‘Roma’ y más la escena que realizó en la cama.

El video publicado por la actriz del cine para adultos, dice que está cansada y harta  por las cosas que se dicen de Aparicio en su ascenso en Hollywood, pero que ojalá aceptara su invitación a uno de sus proyectos.

“Ya estoy hasta la madre de que las noticias digan que si Yalitza Aparicio va a seguir trabajando o no en películas, y si va a seguir triunfando en Hollywood o no y que no sé que, yo quiero decirle que le tengo una súper propuesta a Yalitza y es que trabaje en el cine porno conmigo…”, dijo Sabrina.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Debate.

(VIDEO) Noelia se prepara para película en el cine para adultos y lo hace con muy poca ropa

Después de que realizara el anuncio de su incursión en el cine para adultos, la cantante Noelia, no ha dejado de subir a sus redes sociales material donde deja muy poco a la imaginación  de sus seguidores.

En diciembre, la cantante anunció que firmó un contrato con la empresa Pinacle Entertainment para filmar una película con alto contenido sexual.

Desde la fecha, Noelia no ha descuidado a sus seguidores y a todos aquellos que esperan la publicación de la película para verla sin prenda alguna.

Este fin de semana, un nuevo video, donde aparece bailando con muy poca ropa, en mini falda, es la nueva publicación de la candente cantante y próximamente actriz del cine para adultos.

Nada parecía estar fuera de lo normal en el baile, hasta que decide agacharse y mostrar un poco más de lo que esperaba hacer.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Cantante Noelia firma contrato para realizar una película para adultos

La cantante, constantemente sube de tono sus fotografías, y por ello, ahora con una buena suma de dinero la cantante, accedió a realizar el video.

En el año 2007 la cantante Noelia impactó al mundo del espectáculo pues protagonizó un video sexual a lado del rapero Yamil Goritz, dicho material marcó su carrera artística.

Ahora tras varios años de haberse filtrado su grabación y continuar con su carrera el programa ‘Suelta la Sopa’, confirmó que la también actriz firmó un contrato millonario para realizar una película porno.

De acuerdo con el conductor de espectáculos Jorge Bernal, quien dio a conocer en el quinto aniversario del programa, que el equipo de trabajo de la emisión dio con la valiosa información la cual será transmitida más detalladamente el día lunes.

“Están a punto de enterarse por primera vez acá en el programa una noticia de último momento nuestra querida producción pudo confirmar con una fuente muy cerca a la cantante Noelia que ha firmado un contrato millonario para hacer una película de alto contenido sexual…”, expresó el presentador.

Incluso sus demás compañeros opinaron que las ardientes fotos que ha subido la mujer durante los últimos meses fueron debido a que la famosa está tratando de dar pistas a sus fans.

Fuente: Debate

(VIDEO) Mujer abandona los hábitos para dedicarse al cine para adultos

La historia de la joven colombiana Yudi Pineda, quien dejó sus hábitos de monja para convertirse en una estrella del cine XXX, se ha viralizado. Tiene 28 años de edad y desde los 10 años, se estaba formando como monja en un convento.

En una entrevista con la cadena Caracol Radio de Colombia, Yudi Pineda explicó que es católica desde muy chica y que quiso convertirse en monja después de mudarse a la ciudad de Urabá, Colombia. A los 10 años, la joven entró al convento y estuvo allí durante ocho años. “Me sentía demasiado contenta”, aseguró.

Pero algo la hizo cambiar de parecer, se enamoró del profesor de catequesis. Ese quiebre le hizo replantearse su decisión y prefirió dejar los hábitos. Su nueva vida iba a comenzar en la ciudad de Medellín, Colombia.

El primer trabajo que consiguió Yudi Pineda fue en empresa internacional del mundo de los lácteos y los chocolates, en donde conoció a Juan Bustos, un filósofo emprendedor que creó la primera “universidad” en el país para preparar modelos webcam, aquellas mujeres que se desnudan frente a cámara en los sitios pornográficos. Sin dudarlo mucho, Yudi Pineda hizo un casting y la contrataron.

Cada 15 días Yudi Pineda graba unas 40 horas y le pagan más de 2 mil 500 dólares. Sin embargo, la ex monja nunca dejó de ir a la Iglesia.

Al principio me sentía mal, pero ya no. Me siento súper bien cuando voy. Siento mucha paz, mucha tranquilidad. Cuando entro, trato de ir lo más decente que pueda. Tampoco falto los viernes al grupo de oración, los sábados de vigilia y los domingos a misa.

Yudi Pineda indicó que el sacerdote de la capilla la intentó persuadir para que cambiara de trabajo, pero ella se negó. Para la joven, su empleo es “digno y artístico” y considera que no tiene “nada de malo”.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=rVqp_b1AMh4

Fuente: Debate

Realizarán cirugías reconstructivas gratuitas para niños y adultos en Mexicali

El equipo de Interface está listo para realizar cirugías plásticas reconstructivas gratuitas a quienes más lo necesitan. Para ser acreedor a este procedimiento es necesario acudir previamente a consulta este jueves 25 de octubre.

El programa de Cirugías Plásticas Reconstructivas es en atención a niños y adultos con problemas de labio leporino, paladar hendido, cicatrices por quemaduras, hemangiomas, polidactilia (más de 5 dedos en manos o pies), sindactilias (dedos pegados), etcétera.

“Si tiene algún padecimiento médico que requiera de cirugía plástica reconstructiva y considera que puede ser valorado y atendido por los médicos de Interface, acuda a consulta”, reiteró la Cruz Roja Mexicana en Mexicali.

La asociación señaló que las personas que no hayan ido a consulta antes de la jornada de cirugías no pondrán ser intervenidas por la organización extranjera. La organización altruista Interface ha venido corrigiendo malformaciones de niños y adultos mexicalenses desde hace 40 años, en su última jornada apoyaron a 50 personas.

Las consultas se realizarán este jueves 25 de octubre de 2018 en un horario de las 13:00 a las 17:00 horas, en las instalaciones de la Cruz Roja Pueblo Nuevo, ubicada en la calle Durango y 5ta, s/n, en la colonia Pueblo Nuevo. Las cirugías se realizarán los días viernes 26 y sábado 27 de octubre, para solicitar más información puede llamar a los teléfonos 552-9275 (Cruz Roja Pueblo Nuevo), 563-69-01, 02 o 03 (Oficinas Administrativas).

Fuente: La Crónica

Impartirá UABC taller de computación para adultos mayores en Tijuana

Con la intención de brindar herramientas a los adultos mayores para que no se sientan excluidos de los avances tecnológicos, la Universidad Autónoma de Baja California campus Tijuana, realizará un taller de computación dirigido a este sector de la población.

El requisito es ser mayor de 55 años y saber leer y escribir. Dará inicio el 29 de septiembre y terminará el 10 de noviembre, únicamente se impartirá los días sábados.

 Si está interesado tiene hasta este viernes 21 de septiembre para inscribirse.

El teléfono para información es 9 79 75 05.

Fuente: Noticieros Televisa

Polémica ley: ¿Francia aprueba que niños pueden consentir sexo con adultos?

La Asamblea Nacional de Francia ha aprobado una ley sobre los abusos sexuales y los delitos de violación, que según algunos críticos está a favor de la pedofilia, ya que no fija una edad legal mínima de consentimiento.

De acuerdo con Le Figaro, la nueva ley federal en Francia no tiene una edad legal de consentimiento, lo que significa que los adultos que tienen relaciones sexuales con niños no serán procesados ​​por violación si la víctima no puede probar la “violencia, amenaza, coacción o sorpresa”.

El proyecto de ley contra la violencia sexual y de género, conocido como la ley Schiappa, fue promulgado el 3 de agosto por el Parlamento francés, provocando indignación en el país galo cuando los padres y grupos que defienden de derechos de los niños acusaron al Gobierno de traicionar a los niños franceses.

Estos grupos criticaron al presidente Emmanuel Macron por no proporcionar una edad legal de consentimiento para proteger a los menores, refiriéndose a la reciente decisión de los tribunales franceses de negarse a enjuiciar a dos pedófilos (uno de 30 años y otro de 28) por la violación cometida contra dos niñas de 11 años, ya que sus abogados no podían probar que las menores no dieron su consentimiento.

El pasado jueves, varios grupos, incluyendo el Consejo Francés de Asociaciones por los Derechos del Niño, emitieron una declaración conjunta para expresar su “indignación” por el abandono de la edad de consentimiento tras la aprobación de la nueva ley.

“Esta debería ser la medida principal del proyecto de ley: la introducción de una edad por debajo de la cual los niños serían considerados automáticamente incapaces de consentir en tener relaciones sexuales con adultos”, se lee en la declaración conjunta.

En su versión final, la ley Schiappa establece que para los niños menores de 15 años, “la restricción moral o la sorpresa se caracteriza por el abuso de la vulnerabilidad de la víctima que no tiene el discernimiento necesario para estos actos”. Sin embargo, el ex ministro de derechos de la mujer, Laurence Rossignol, dice que estas nociones de “vulnerabilidad” y “discernimiento” dejan demasiado espacio para que los pedófilos escapen del castigo bajo la ley.

Fuente: El Intelecto

¡Alerta! Así ataca el virus Coxsackie a los adultos

El virus del coxsackie atacó a su familia. Primero se alojó en el cuerpo de su niña de cuatro años, luego en la de dos, enseguida a la de siete y días después en una de sus sobrinas, también menor de edad.

De acuerdo con especialistas el virus puede atacar a todas las personas, pero es más frecuente en niños de seis meses a 13 años de edad.

 La madre de las menores, quien pidió el anonimato, se enteró del padecimiento por mensajes de internet cruzados con compañeras de trabajo, con hijos en preescolar que registraron llagas en pies, manos y boca.

La mujer informó que además de los 15 casos en el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) de Acuitlapilco, Tlaxcala, supo de un adulto que trabaja en la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala que también se contagió.

Desde la segunda semana de junio la Secretaría de Salud (Sesa) en Tlaxcala emitió una alerta sobre la presencia del virus en el estado, pero con mayor residencia en escuelas de nivel preescolar y estancias infantiles.

“El Coxsackie es un virus que causa ampollas en manos, pies y boca que afecta principalmente a niños menores de 10 años, aunque ocasionalmente puede ocurrir en adultos jóvenes; se contagia a través del contacto con secreciones de la nariz y garganta, ampollas y heces de personas infectadas y superficies”, cita la alerta.

La secretaria de Salud en Morelos, Angela Patricia Mora, dijo que en los adultos pueden presentarse síntomas más intensos que se confunden con enfermedades como la diabetes.

Contagio. Al Cendi 1 acuden 235 menores y hasta hace 10 días se tenía el reporte de 15 niños contagiados; los padres sospechan que la enfermedad se originó porque la escuela tuvo problemas con el abasto de agua y tal vez no se lavaron bien los baños y los utensilios de cocina.

Las autoridades educativas informaron que el virus se anidó en el área de lactantes, con bebés de cero a dos años. “Me dijeron que mi hija, que esta en preescolar, era la primera contagiada del área y que todo comenzó con los lactantes”, dijo una madre.

Varios padres de familia reclamaron al personal de dirección escolar la ausencia de medidas preventivas y que nunca hayan comunicado que el padecimiento rondaba la escuela. El virus, según la Secretaría de Salud, no representa una alerta epidemiológica. La dependencia informó que el número de casos registrados este 2017 es similar al del año pasado.

Sufren los bebés

Las secretarías de Salud en Tlaxcala, Oaxaca, Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Zacatecas y Tamaulipas emitieron la alerta sanitaria, al detectar brotes de coxsackie, un virus que no representa riesgos si se logra detectar a tiempo.

Alfredo Gobera Farro, secretario de Salud en Querétaro, explica que el coxsackie es un virus que afecta principalmente a bebés y niños menores de cinco años de edad.

“Es fácilmente controlable; es contagioso, se propaga a través de la saliva y genera una especie de prurito en pies, manos y en algunas partes del cuerpo”, detalla el funcionario.

Lo habitual del padecimiento se debe a que es común que los pequeños lleven sus manos o pies a la boca, lo que provoca, en caso de que el virus esté presente en su organismo, llagas o granitos alrededor de los labios y las partes del cuerpo que tengan contacto con la saliva.

Pueden presentarse síntomas como fiebre alta, malestar general y dolor de garganta; el pico máximo y de contagio es a los dos años de edad y se transmite en lugares de alta convivencia, como guarderías.

La enfermedad tiene un periodo de entre siete y 10 días, además de que no existe un tratamiento específico y se busca controlar la fiebre.

“El virus se puede propagar, incluso cuando no hay sintomatología, por medio de las heces fecales, con el cambio de pañales y por las secreciones respiratorias. El contagio se presenta en los primeros tres días de contacto y después aparecen los síntomas”, informó el secretario de Salud.

Advierten que la enfermedad puede confundirse con resfriados comunes, gripas o infecciones estomacales, ya que se manifiesta a través de secreciones y dolores comunes de los catarros o malestares por comida.

Medidas. Entre las recomendaciones que emitieron las autoridades sanitarias están: el lavado recurrente de manos y el uso de cubiertos individuales; los juguetes que se comparten en las guarderías deben limpiarse de manera regular con un desinfectante porque el virus puede vivir en estos objetos durante varios días.

Evitar saludar de beso a los demás, estornudar en el codo del antebrazo y acudir al médico ante cualquier sintomatología; además de evitar la automedicación y notificar de la situación en los lugares donde asiste el infante, para que se tomen medidas preventivas y de esta manera evitar contagios a sus compañeros.

Una vez que se tenga el tratamiento los síntomas deben desaparecer en una semana y no genera mayores riesgos a la vida o integridad, siempre y cuando se atienda con oportunidad, exponen las autoridades.

Con más casos. En el país, la entidad con más casos registrados es Tlaxcala (unos 100), donde la Secretaría de Salud (Sesa) reforzó la capacitación a la población en general, directivos de guarderías e instituciones educativas, para identificar signos y síntomas.

El secretario de Salud en Tlaxcala, Alberto Jonguitud Falcón, informó que los pacientes son principalmente habitantes de los municipios de Apizaco, Tlaxcala y Chiautempan.

Explicó que la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coeprist) supervisa la cloración y desinfección de tinacos y cisternas; “realiza una verificación exhaustiva en los planteles educativos y también verifica la cloración en pozos abastecedores de agua de las localidades que registran casos”.

En la región mixteca de Oaxaca, donde se han reportado unos 80 casos, autoridades de Educación han pedido a los padres de familia y autoridades escolares estar alertas.

Hidalgo es la tercera entidad con más casos, al reportar 61. La directora de Políticas Públicas de la Secretaría de Salud, Concepción Carmona Ramos, dijo que el brote se ha registrado en la zona centro, como Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca y las regionales de Tula-Tepeji, entre otros.

Destacó que al no ser un padecimiento sujeto a vigilancia epidemiológica no se puede hacer un comparativo con otros años; sin embargo, es un hecho que se ha incrementado su presencia en este 2017.

La funcionaria comentó que al haber una mayor afectación ente los escolares se mantiene una coordinación constante con la Secretaría de Educación Pública, para llevar un control de casos y de vigilancia.

El Estado de México ha registrado 40 casos; con 20 aparece Querétaro; con cinco, Tamaulipas, y Zacatecas, con tres.

En Estados Unidos se detectó primer brote. El virus de coxsackie debe su nombre a la ciudad de Coxsackie, en el estado de Nueva York, Estados Unidos, en donde se presentó por primera vez, aunque no hay datos de la época en la que esto ocurrió.

Las infecciones se producen durante todo el año, pero en climas más fríos los brotes del virus coxsackie ocurren más a menudo en verano y otoño.

Virus

De acuerdo con el portal Kidshealth, “el virus Coxsackie pertenece a la familia de los enterovirus (que incluye también los virus de la poliomielitis y el virus de la hepatitis A), los cuales viven en el tracto digestivo de los seres humanos”.

Algunos de los síntomas son: fiebre alta repentina hasta por tres días, dolor de cabeza y dolores musculares. También, dolor de garganta, malestar abdominal o náuseas. En algunas ocasiones, los niños no presentan síntomas.

En las zonas tropicales, las infecciones se producen durante todo el año, pero en climas más fríos los brotes del virus Coxsackie ocurren más a menudo en verano y otoñ

En la mayoría de los casos, los virus Coxsackie provocan síntomas leves parecidos a los de la gripe, que desaparecen sin tratamiento. Pero en algunos casos pueden generar infecciones más graves.

Los virus Coxsackie son muy contagiosos. Suelen propagarse de una persona a otra a través del contacto con manos sucias y superficies contaminadas con heces. También se pueden contagiar mediante las gotitas de líquido que se expulsan al estornudar o toser.

Cuando una comunidad se ve afectada por un brote del virus Coxsackie, el riesgo de infección es mayor entre los bebés y los niños menores de 5 años.

El virus se propaga con facilidad en contextos grupales, como los que se dan en los colegios, las guarderías o los campamentos de verano. La infección por el virus Coxsackie es más contagiosa durante la primera semana de enfermedad.

Signos y síntomas

El virus Coxsackie puede producir una amplia variedad de síntomas. Alrededor de la mitad de los niños infectados por el este virus no muestran síntomas. Algunos niños tienen fiebre alta repentina, dolor de cabeza y dolores musculares. Otros presentan también dolor de garganta, malestar abdominal o náuseas.

Un niño infectado por el virus Coxsackie puede tener fiebre sin presentar ningún otro síntoma. En la mayoría de los casos, la fiebre dura unos 3 días y luego remite.

Aparte de la fiebre, el virus Coxsackie puede provocar distintos síntomas que afectan a diferentes partes del cuerpo:

Enfermedad mano-pie-boca: un síndrome causado por el virus Coxsackie que cursa con ampollas rojas y dolorosas en la garganta, la lengua, las encías, el paladar duro y la cara interna de las mejillas, así como en las palmas de las manos y las plantas de los pies.

Prevención

No hay ninguna vacuna para prevenir la infección por el virus Coxsackie. Lavarse las manos es la mejor manera de protegerse.

Recuerde a los miembros de su familia que se laven las manos con frecuencia, sobre todo después de ir al baño (en especial, en los lugares públicos), después de cambiar pañales, antes de las comidas y antes de preparar alimentos.

Los juguetes que se comparten en las guarderías deben limpiarse de manera regular con un desinfectante porque el virus puede vivir en estos objetos durante varios días.

Los niños que contraen una infección por el virus Coxsackie deben faltar a la escuela o a la guardería durante varios días para evitar el contagio.

La duración de la infección por el virus Coxsackie varía mucho. En los cuadros que sólo cursan con fiebre, la temperatura del niño puede volver a la normalidad al cabo de 24 horas, aunque la duración promedio de la fiebre es de 3 a 4 días.

La enfermedad mano-pie-boca suele durar de 2 a 3 días y la meningitis viral puede durar de 3 a 7 días.