Skip to main content

Etiqueta: aduanal

¿Cambios en Comercio Exterior para 2025? Agencia Romero Galaviz ofreció capacitación

  • La capacitación a los clientes de la agencia aduanal se realizó este jueves en Tecate.

A la vanguardia y con el compromiso de dotar de herramientas a sus clientes, la agencia aduanal Romero Galaviz organizó la capacitación denominada “Lo que debes saber del Comercio Exterior en 2025”, año en el que la autoridad podrá especial atención a empresas certificadas, IMMEX y empresas de mensajería y paquetería.

“Como agencia llevamos la capacitación para ir cumpliendo el día a día, pero lo más importante es que esa misma capacitación la tengan los clientes para poder dar un cumplimiento en armonía”, declaró el Ing. Jacinto Romero Estrada, agente aduanal de la Agencia Romero Galaviz.

Aplaudió el hecho de que cada vez son más las empresas que se encaminan al cumplimiento, resaltando que es un esfuerzo mayúsculo, ya que cada día son más los requerimientos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Secretaría de Economía imponen a las empresas.

El evento se realizó en el salón Peregrinos del Restaurante Asao.

La capacitación, a cargo de Rubén Genaro Garay Alcaraz, titular del Área de Comercio Exterior de Xtrategas, se realizó en el salón Peregrinos del Restaurante Asao de Tecate la tarde de este jueves 30 de enero.

Garay Alcaraz resaltó la importancia de que las empresas conozcan cuál será el futuro del comercio exterior en México, permitiendo así la continuidad de sus negocios.

“Se vienen fuertes revisiones, sobre todo en materia de empresas certificadas, IMMEX y empresas de mensajería y paquetería. Van a ser tres de los sectores más dañados por así decirlo, que van a tener nuevos retos y cambiar toda su operación o buscar alternativas”, detalló.

Mencionó que los cambios más significativos para este 2025 son:

  • En el sector textil IMMEX, ya no se podrán importar productos importados, salvo que se cumplan requisitos particulares.
  • En el sector siderúrgico IMMEX, ya no se podrán aplicar mecanismos de facilitación del comercio exterior como la Regla Octava, está totalmente prohibida.
  • Las empresas de paquetería y mensajería ya no podrán importar todo tipo de mercancías a discreción, sino que ahora deberán segmentar su mercado y con una tasa de impuesto que pasó de 0% a 19%.
  • Empresas certificadas deben tener especial cuidado con el cumplimiento de sus obligaciones, ya que se implementará una fuerte política de cancelación de IVA e IEPS y OEA.
La capacitación estuvo a cargo de Rubén Genaro Garay Alcaraz.

“A la autoridad no le están agradando los mecanismos de facilitación al Comercio Exterior de antaño. No quiere decir que ya no va a haber, sí, se están creando nuevos, se está haciendo una migración”, agregó.

Además, exhortó a las empresas a asesorarse respecto a la obligación del ANEXO 24 de entregar usuario y contraseñas para acceso a sus sistemas de inventario en tiempo real.

“Una cosa es que sí, se les dé las herramientas porque se tiene que cumplir con la ley y la normatividad, pero tampoco es descubrirse y desprotegerse como empresa”, enfatizó.

La sugerencia es buscar asesoría de expertos en seguridad cibernética, destacó, para crear mecanismos que salvaguarden a la empresa, en estricto cumplimiento a la normatividad que la autoridad solicite.

2025 PARA AGENCIA ROMERO GALAVIZ

En el marco de sus 56 años como Agentes Aduanales, la Agencia Aduanal Romero Galaviz espera operar como Agencia Aduanal Corporativa.

El Ing. Jacinto Romero Estrada explicó que esto le permitirá despachar mercancías por cualquier aduana del país, dándoles a los clientes la certeza de que no se dejaría de operar.

“Esperamos que este 2025 ya salgan las reglas de operación para podernos subir en esta nueva forma de operar”, puntualizó.

Refirió que en el país hay aproximadamente 900 agentes aduanales y solo 200 tendrán la oportunidad de operar mediante este esquema corporativo.

Cesan a Agente Aduanal por pedir “mordida” en garita

Respecto del video que circula en redes sociales, en el cual se observa a una servidora publica de una aduana, presuntamente recibiendo dinero por parte de un conductor, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) manifiesta lo siguiente: Los hechos ocurrieron el 08 de mayo de 2017 en la garita El Chaparral, correspondiente a la Aduana de Tijuana, al revisar físicamente un vehículo que previamente había sido revisado en rayos X.

La difusión del video es considerada por el SAT como una denuncia ciudad, a partir de la cual se inició investigación interna por parte de la Administración General de Evaluación y del Órgano Interno de Control. 

Al respecto, se determinó cesar por pérdida de confianza a la servidora pública denunciada y presentar la denuncia penal ante el Ministerio Público Federal, a fin de que determine la situación legal de la ahora ex-servidora pública.

Las consecuencias por e supuesto acto de corrupción pueden ser inhabilitación administrativa y en su caso una sanción penal. En el SAT la corrupción tiene consecuencias, por lo que se invita a los ciudadanos a denunciar cualquier acto de corrupción al correo electrónico [email protected] o al teléfono 01 55 8852 2222.

https://youtu.be/1mDdCUn29qA