Skip to main content

Etiqueta: aduana

Detenido en aduana de BC con más de 4 MDP en cheques

  • Cruzó por Baja California con 30 cheques sin declarar.

En cumplimiento de las estrategias nacionales de Seguridad Pública y de Cero Impunidad del gobierno federal, en Baja California, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), detuvieron a una persona que ingresó de Estados Unidos con 30 cheques por la cantidad de 242 mil 208.34 dólares, sin haberlos declarado ante la autoridad correspondiente.

Los guardias nacionales realizaban inspecciones de prevención y vigilancia en el puente internacional “Mexicali I”, cuando ingresó por el paso peatonal Calexico-Mexicali un hombre que cargaba un maletín negro, por lo que el personal le solicitó llevar a cabo una inspección a sus pertenencias y accedió de manera voluntaria.

Con el objeto de verificar que no transportara mercancías no declaradas u objetos constitutivos de algún delito, llevaron a cabo la revisión; en el interior localizaron 30 documentos por cobrar, que suman en total 242 mil 208.34 dólares, equivalentes a más de 4 millones 313 mil pesos.

La Ley Aduanera establece en el artículo 9: “Toda persona que ingrese al territorio nacional o salga del mismo y lleve consigo cantidades en efectivo, en cheques nacionales o extranjeros, órdenes de pago o cualquier otro documento por cobrar o una combinación de ellos, superiores al equivalente en la moneda o monedas de que se trate, a diez mil dólares de los Estados Unidos de América, estará obligada a declararla a las autoridades aduaneras, en las formas oficiales aprobadas por el Servicio de Administración Tributaria”.

A la persona le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y se realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones; junto con los cheques, fue puesta a disposición ante la Agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México refuerzan el compromiso de cumplir las tareas encomendadas para erradicar la corrupción y la evasión fiscal, en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

Aduana anuncia nuevo programa para agilizar tráfico pesado

En las instalaciones de la Aduana de Tecate California, autoridades CBP Customs and Border Protection, sostuvieron una reunión con autoridades tanto norteamericanas como mexicanas, donde se dio inicio al programa de Revisión conjunta de los Camiones de Carga de Exportación en el espacio Norte Americano.

A esta reunión asistió la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González como testigo, donde el director del Centro SCT en B. C., Ernesto Aguilar Gándara y la administradora de la Aduana de Tecate, B.C Yakelin Mandujano Quezada, junto a funcionarios del SAT, explicaron el nuevo sistema de revisión conjunta que favorecerá la expedito reduciendo en este trámite aproximadamente 30 minutos por camión.

Durante el encuentro, el director del Centro SCT, ratificó su compromiso de aportar elementos que canalicen adecuadamente al tráfico tanto de camiones de carga como vehículos ligeros haciendo seguro que transiten simultáneamente en un tramo de la avenida México.

Por su parte la Primer Edil, se mostró optimista al señalar que esta medida deberá mejorar las condiciones de tránsito en la avenida México, minimizando las incomodidades del tránsito pesado en las calles de la ciudad. Esta medida seguirá en periodo de prueba y se llevarán a cabo reuniones entre las autoridades aduanales de ambos países para atender las inconveniencias que pudieran surgir.

La aduana de Tijuana será la primera a nivel nacional en modernizar y automatizar los procesos de cruce

Al ser la aduana de Tijuana una de las cinco principales aduanas terrestres en el país, con alrededor de 6 mil operaciones de carga al día, será esta frontera punta de lanza en cuanto a automatización y modernización, al establecer el Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA), informó el Administrador Central de Operación Aduanera.

Durante la sesión mensual de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación Index Tijuana, que preside el Dr. Luis Manuel Hernández, Gerardo Suarez Hasbach que en esta ciudad fue donde se inició con el despacho conjunto y se comenzó a trabajar en las primeras modificaciones de infraestructura, es por ello que también es precursor en cuanto al proyecto PITA. 

Detalló que el programa busca en esencia el automatizar completamente los procesos tanto de carga, como de vehículos ligeros y de videovigilancia, para integrar en un solo proyecto los tres esquemas.

“La idea es que esté totalmente automatizado, a través de  una tarjeta que trae toda la información precargada de la operación, y sea en automático que pase la carga en lugar de tener contacto con un  oficial de comercio exterior”, expresó.

 Suarez Hasbach indicó que el proyecto PITA fue una licitación que se hizo en julio del año pasado con una base de inversión de 5 mil millones de pesos y un tope de 9 mil mdp, que al arrancar, esperan que genere un ahorro en capital humano, reasignar a los oficiales de comercio exterior en otras actividades de supervisión en los diferentes puntos, y para las empresas un ahorro significativo en costos y tiempo.

 La Administración General de Aduanas está trabajando en automatizar los procesos, está trabajando en invertir en tecnología, en estar administrando eficientemente los recursos y por supuesto que no podemos pensar en hacerlo solos, necesitamos estar siempre coordinados con usuarios de comercio exterior y con otras entidades del gobierno federal”, concluyó.

 Por su parte el Dr. Luis Manuel Hernández dio a conocer que este programa contempla cinco pilares estratégicos, tales como una aduana inteligente, transparente, con valor en el proceso logístico, colaborativa y competitiva, siendo la primera aduana a nivel nacional en adoptar esta modernización con lo que se incrementará el intercambio comercial hasta en un 8 por ciento adicional tan solo al principio.

 Resaltó que previo a la implementación de este nuevo esquema, se logró a través del Administrador de la Aduana de Tijuana, Jorge Boy Espinoza, abrir la aduana una hora más a ciertas empresas, incrementando con ello alrededor de 8 millones de dólares adicionales, los 85 mdd que se cruzan diariamente.

 “Él lo que hizo fue, ir al usuario y ver qué es lo que ocupa, es la primera vez que veo a un administrador ir a las empresas a conocer qué es lo que ocupan, conocer qué es lo que hace lento el proceso, algunas empresas llevaron sus agencias aduanales, sus transportistas, porque lo que se generó fue una lluvia de ideas para desarrollar estrategias diferentes” añadió.

Varias garitas cerradas por protestas contra gasolinazo

Autoridades estadunidenses han cerrado parcialmente varias garitas en la frontera con México por protestas contra el gasolinazo del primero de enero.

En San Ysidro, la garita más importante en la frontera, el paso hacia El Chaparral ya fue cerrado dos ocasiones, en las últimas dos noches.

También se registraron cierres en las garitas Denis DeConcinni y Mariposa en Arizona, el paso del tren de carga en Nogales, el Puente de la Américas en El Paso, y la garita de Presidio que une con Ojinaga.

En cada ocasión los manifestantes contra el gasolinazo toman las instalaciones aduanales mexicanas y permiten el paso de vehículos sin inspección. Luego las autoridades mexicanas piden ayuda a las estadunidenses que por lo general desvían el tránsito.

Con información de Uniradio

Pareja intenta cruzar la aduana con bebé muerto en una maleta

Una pareja integrada por un hombre y una mujer -aún sin identificar- intentaron cruzar la tarde este martes de Estados Unidos hacia territorio nacional, por la Garita Internacional de El Chaparral, con un bebé muerto dentro de una Garita, lo cual provocó una fuerte movilización policíaca en el lugar.

Policías federales detuvieron al hombre mientras que la mujer escapó; testigos del lugar señalan que la pareja al ser descubierta intentó fugarse pero ciudadanos que estaban haciendo línea “taclearon” al individuo para que no lograra su cometido.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:40 de este día, cuando la pareja llegó a bordo de una camioneta de color gris, y al pasar por la maquina de Rayos X, los inspectores de Aduana detectaron al menor dentro de la maleta.

Decomisa aduana útiles escolares que eran para niños pobres

El sábado pasado en la Aduana de Piedras Negras decomisaron 168 mochilas y útiles escolares diversos destinados a los niños pobres de las comunidades de Allende y Zaragoza, Coahuila.

Además, detuvieron las dos camionetas en que transportaban todos esos útiles que habían sido donados por los niños de las iglesias bautistas de Oklahoma, Estados Unidos, como un obsequio para los mexicanos.

Los pastores que conducían los donativos fueron detenidos porque se equivocaron de carril. Les decomisaron la mercancía, las dos camionetas y ahí los tuvieron por tres días mientras en su iglesia de Oklahoma hacían una colecta para reunir 5 mil dólares de multa que tenían que pagar a la Aduana mexicana.

Tres días insistieron en entrevistarse con el administrador de la Aduana y explicarle la situación pero éste no los recibió y solo les mandó decir que pagaran cuanto antes la multa para que fueran liberados.

En los canales de televisión de Estados Unidos se difundió un video en el que aparecen los fiscales destruyendo con los pies los útiles decomisados. Y los presentadores hacen comentarios nada agradables para los funcionarios aduanales mexicanos.

Aparecen también los pastores afectados haciendo declaraciones y uno de ellos derrama lágrimas de rabia e impotencia.

Los pastores narraron que los útiles fueron tirados al piso y destruídos por los fiscales.

con información de cadenanoticias

https://youtu.be/SD1tqz6j-QI