Skip to main content

Etiqueta: adquisicion

Infonavit otorga los primeros créditos para adquisición de terreno en Baja California

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó los dos primeros créditos para adquisición de terreno, Crediterreno Infonavit, en el estado de Baja California, con lo que los trabajadores beneficiados podrán decidir cómo construir su patrimonio progresivamente y atender las necesidades reales de sus familias.

Los financiamientos se otorgaron en Ensenada a los hermanos Jesús Alejandro de 28 años y Daniel de 30 años, ratificando el compromiso del Infonavit por impulsar la inclusión financiera de todas las y los derechohabientes, a través de productos innovadores que garantizan su acceso a la vivienda adecuada.

En total, los financiamientos otorgados sumaron una derrama económica superior a un millón 018 mil pesos, luego de que los acreditados recibieron un crédito por 511 mil 500 pesos y 506 mil 500 pesos, respectivamente.

Crediterreno Infonavit ofrece pagos fijos mensuales durante todo el plazo del financiamiento y una tasa de interés diferenciada dependiendo si el trabajador cuenta o no con una casa, de 6.5% a 8.2% para quienes busquen conformar su patrimonio y de 9% a 11% para aquellas personas que quieren comprar un terreno como inversión o para construir una segunda vivienda.

Las y los derechohabientes que estén interesadas en este esquema de crédito deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), identificar el monto de su crédito en la opción “Me interesa un Crédito”, llenar la solicitud de crédito, integrar el expediente con los documentos solicitados e inscribir su crédito en el Centros de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.

Asimismo, deberán asegurarse de que el terreno que deseen adquirir tenga uso de suelo habitacional y se ubique cerca de centros de salud, escuelas, tiendas de abasto, espacios recreativos y fuentes de empleo. Además, deberá estar fuera de cualquier zona de riesgo como cavernas, fallas geológicas, rellenos sanitarios, áreas de riesgo de inundación, entre otros.

Un beneficio adicional de este financiamiento es su modelo de puntaje B900, a través del cual las y las trabajadores que se encuentran cotizando actualmente para el Instituto requieren sólo 980 puntos para solicitar el financiamiento y no 1080 punto como sucede con el resto de las soluciones crediticias.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020, en Baja California hay 19 mil 024 trabajadores que cotizan en el Infonavit y planean comprar un terreno en los próximos años, para atender las necesidades de su familia.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.  

Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores del sector formal puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Asimismo, es la hipotecaria más grande en América Latina y la cuarta en el mundo, desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 629 mil créditos en Baja California.

Promueve Gobierno de BC la adquisición de ganado bovino de registro

 Como resultado de la promoción y apoyo que brinda la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para lograr el mejoramiento genético del ganado bovino en el Estado, se realizó el pasado fin de semana la Expo-venta Ganadera 2016, en el Ejido Abelardo L. Rodríguez al sur de Ensenada, misma que logró generar una derrama económica de 457 mil pesos.

 En las inmediaciones del Rancho Arroyo de las Cruces, el Secretario de Fomento Agropecuario (SEFOA), Manuel Valladolid Seamanduras, anunció que el Gobierno del Estado destinará 225 mil pesos como apoyo a los ganaderos participantes en esta expo-venta, con el propósito de seguir mejorando el hato de Baja California, además de ser un estímulo a su actividad.

 También reiteró el apoyo y trabajo conjunto con los ganaderos de la región para seguir impulsando de manera coordinada mayores oportunidades y beneficios a través del ganado de registro con este tipo de actividades, pues se convierten en herramientas para que los criadores de bovino puedan obtener ganado de registro.  

 “De la mano con la Unión Ganadera Regional de Baja California, se continuará impulsando el desarrollo de hatos, en la búsqueda de alcanzar una mayor y mejor producción de becerros, y con ello mejor calidad de carne”, afirmó.

 Valladolid Seamanduras explicó que en este evento de exposición y venta de sementales bovinos, realizado por la Federación de Cooperativas de Valle de la Trinidad, se logró promover a 26 toros de las razas: Aberdeen Angus, Brangus y Charolais, originarios de Valle de la Trinidad y del rancho anfitrión.

 En esta ocasión se contó con la participación de productores del sur del Ensenada, como lo son Ejido El Rosario, El Costeño y José María Morelos y Pavón entre otras, quienes adquirieron 9 sementales de excelente calidad genética.