Skip to main content

Etiqueta: adoptar

Adopta un perrito o gatito del Santuario Animal Mily

  • Actualmente el Santuario Animal Mily brinda un lugar seguro a perros y gatos con el fin de que una familia los adopte.

Con el fin de que los perros y gatos resguardados en el Santuario Animal Mily, pronto sean adoptados por una familia que les brinde cariño y seguridad, la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, lanzó una invitación a adoptar una mascota, y así regalarles una nueva oportunidad de vida a los animales domésticos.

Señaló que desde el inicio de su gestión ha puesto entre sus prioridades el proteger, respetar y brindar espacios adecuados para los perros y gatos en condición de maltrato, resultado de ello es el Santuario Animal Mily, el cual recibe a las mascotas provenientes de rescates realizados por autoridades.

La Gobernadora invitó a la ciudadanía que está en búsqueda de un nuevo integrante de la familia, a adoptar un perro o un gato del Santuario Animal Mily, el cual cuenta con 85 inquilinos, de los cuales 56 son perros y 27 son gatos.

Para llevar a cabo la adopción es necesario presentar una credencial oficial, comprobante de domicilio no mayor a dos meses de antigüedad, fotografía del lugar donde será resguardado, llenar el formulario, y aprobar una entrevista, puede iniciar el trámite en https://tramites.bajacalifornia.gob.mx/adopcion_b5285fd9-6f5d-499b-85ef-8ba357158419.

La mandataria estatal, destacó que además actualmente hay espacio para personas voluntarias en el Santuario Animal Mily, para diversas actividades, entre ellas la convivencia con los perros y gatos, puedes buscar toda la información en la página de Facebook, o llamar al 686-591-6897 y 686-591-7170.

Recomienda IMSS adoptar higiene en mascotas

 Establecer un lazo emocional excesivo con las mascotas, implica el riesgo de permitirles ingresar a las habitaciones, de tal manera que es fundamental adoptar medidas necesarias para no poner en riesgo la salud de la familia, especialmente los menores de edad y personas mayores, señaló el director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis, Río Colorado, Sonora, Óscar Castro Guevara,
En ese sentido, el galeno aconsejó cubrir almohadas y colchones con fundas impermeables para impedir que las partículas que causan alergia impliquen algún riesgo respiratorio para quienes duermen ahí, asear  constantemente  la casa a fin de evitar la acumulación de polvo y bañar frecuentemente a la mascota para reducir el riesgo.
Castro Guevara indicó que quienes sufren alergias son más susceptibles a desarrollar enfermedades como rinitis, asma, conjuntivitis y dermatitis atópica. Los síntomas como lagrimeo, escurrimiento nasal o comezón,  pueden ocurrir con la presencia en casa de mascotas, tales como gatos y perros, porque la gente respira las partículas que emanan de su saliva, caspa y pelo.
Precisó que las heces o secreciones de gato son portadoras de parásitos causantes de la enfermedades que afectan preferentemente a músculos, cerebro y corazón; afectando principalmente a recién nacidos y ancianos; en las mujeres embarazadas, esta infección puede provocar malformaciones genéticas en sus hijos.
Explicó que los animales domésticos que sin las condiciones higiénicas necesarias, se convierten en transmisores de parásitos que afectan diferentes órganos y en ocasiones se alojan en músculos, pulmones o cerebro, por lo que es indispensable la higiene de los animales y de su entorno.
Finalmente, el especialista del Instituto recalcó vigilar permanentemente la higiene de las mascotas, vacunándolas para evitar posibles infecciones, desparasitándolas y evitando que el animal deambule por la calle, ya que poseer una mascota implica responsabilidad, pues es un complemento sano en la convivencia familiar.

Invita Control Animal a adoptar mascotas

El XXI Ayuntamiento a través del Centro Municipal de Control Animal (CMCA) invita a los mexicalenses a adoptar una mascota a través de la página de Facebook /centrodecontrolanimalmexicali en donde podrán encontrar una galería  con más de 20 mascotas que fueron recogidas en la calle  y que actualmente se encuentran en adopción.

El Director del Centro de Control Animal, Pedro Álvarez Centeno, destacó que se ha tenido buen resultado con las publicaciones a través de la red social ya que desde el mes de enero a la fecha han sido adoptadas más de 300 mascotas por medio de esta actividad.

Álvarez Centeno  manifestó que el principal objetivo es que los animales encuentren un hogar en donde puedan darles el cariño y  los cuidados necesarios.

Cabe destacar que las mascotas ya fueron esterilizadas, desparasitadas y vacunadas contra la rabia. Sólo se pide una cuota de recuperación de 265 pesos.

Adicionalmente se le pide al nuevo dueño: una identificación oficial, firmar un contrato que establece las responsabilidades que tiene sobre la mascota como tenerlo en un lugar adecuado alimentarlo y vacunarlo.

A través de estas acciones se busca crear conciencia entre la población sobre la importancia del cuidado de sus mascotas y la responsabilidad que implica tener un animal en casa, ya que hay muchos perros vagabundos que viven en situación precaria.

Para mayores informes sobre adopciones se pueden comunicar al teléfono de Control Animal 563.44.3.