Skip to main content

Etiqueta: adolecentes

Vacuna gratuita contra el VPH: ¡No dejes pasar la oportunidad!

  • Previene de manera temprana el Cáncer de Útero. El documento de Consentimiento Informado firmado por los padres, es clave para aplicar la vacuna.

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a los padres y madres de familia para que autoricen la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en sus hijas adolescentes. Esta medida preventiva es fundamental para reducir el riesgo de Cáncer de Cuello Uterino en el futuro.

La vacuna contra el VPH está destinada a alumnas de 5to año de primaria quienes recibirán la dosis única de manera gratuita en sus escuelas, a través de brigadas de salud. Asimismo, las adolescentes no escolarizadas de 11 años y niñas de 12 a 16 años que no se vacunaron en campañas pasadas, podrán acudir a su centro de salud más cercano para recibirla, presentando su CURP, informó Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

“El VPH es una infección de transmisión sexual y es la principal causa del Cáncer de Cuello de Útero, por ello, la importancia de esta medida de prevención gratis para toda joven en edad de aplicársela, pero es necesario que los padres de familia firmen el consentimiento informado”, agregó.

Dijo que es fundamental que los padres de familia devuelvan a tiempo el documento de autorización que los planteles educativos entregarán, ya que, sin este requisito, las adolescentes no podrán recibir la vacuna.

Se trata de una estrategia nacional prioritaria para controlar, eliminar y erradicar enfermedades y contribuir al desarrollo pleno de las adolescentes, así como su etapa adulta futura, añadió.

Finalmente, Medina Amarillas reiteró que la vacuna es segura, efectiva y gratuita, por lo que exhortó a las familias a no dejar pasar esta oportunidad de proteger la salud de sus hijas.

Instalan Primer Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Baja California

El XXI Ayuntamiento de Tecate y DIF Municipal llevaron a cabo la instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, con el cual se busca garantizar que sus derechos humanos sean aplicados a cabalidad, y asegurar la atención, prevención y la sanción de todas las formas de violencia a las que pueden estar sujetos.

Dando inicio al acto protocolario la Presidenta de DIF Claudia González de Moreno expresó “Como miembros activos de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez hemos puesto énfasis muy especial en el programa de  la UNICEF  10 por la infancia, que incluye acciones que buscan garantizar el respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescente del Pueblo Mágico”.

Agregó que si bien es cierto que durante la presente administración se  han puesto en marcha muchos programas para beneficiar a los niños y adolescente, era necesario implementar este sistema, el cual obliga a trabajar de la mano y sin descanso para beneficio del capital más importante.

Posteriormente el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla realizó la instalación oficial, nombrando como Secretaria Ejecutiva a la psicóloga Ana Paola Varela Moreno, quien tomó protesta aceptando el cargo.

Dando continuidad la Secretaria Ejecutiva agradeció la confianza depositada para llevar a cabo la tarea y dio inicio a la primera sesión, donde se dio a conocer el programa de trabajo y puntos que se trataran, cediendo el uso de la voz a la Lic. Mónica Bucio representante de UNICEF México.

Finalmente el Alcalde señaló que en Tecate habitan 29 mil 379 niñas, niños y adolescentes lo que representa el 26.9 % del total de nuestros  habitantes, lo que hace indispensable que el Gobierno ponga en práctica políticas publicas orientadas desde su origen atender a esta comunidad.

“Tomando esto en cuenta convoco a quienes integran este sistema a poner todo su empeño y dedicación al servicio de los tecatenses, con el único propósito de mejorar la calidad de vida de las nuevas generaciones”. Puntualizó.

En el evento se contó con la participación de la niña Carmina Crosthwite Sánchez, el niño Eugenio González Fitzmaurice; así como autoridades de los diferentes órdenes de gobierno e instituciones educativas.