Skip to main content

Etiqueta: adeudos

Podrían irse a paro de labores los 31 planteles de COBACH en Baja California

Es una posibilidad que se encuentra analizando el sindicato de profesores del Colegio de Bachilleres de Baja California, COBACH, como rechazo al retiro de maestros interinos antes de terminar su contrato, así como la falta del pago de aguinaldo que aún se adeuda y la eliminación de horas de apoyo a los docentes.

La problemática financiera obligó  a que el sindicato magisterial realizará una reunión con dirigentes estatales en el plantel Nueva Tijuana 1 del COBACH, donde se realizó un oficio que tiene todas las peticiones y sera entregado a las autoridades federales y estatales.

En caso de que no se pueda lograr un acuerdo, el paro de labores dejaría sin clases a miles de estudiantes que se encuentran estudiando en los 31 planteles del Colegio de Bachilleres de Baja California.

A finales de la semana sera cuando se informa la decisión que ha tomado el magisterio.

Se irá CECyTE BC a paro laboral el próximo Lunes

El coordinador del sindicado de mayor representatividad del Cecyte Bc, Tadeo Hernández Perales, dio a conocer que Baja California se sumará al paro de labores, ya que se les adeudan 105.5 millones de pesos de este año.

En el caso de Baja California, el coordinador del sindicato señaló que los acuerdos de ejecución se firmaron desde el 20 de marzo, por lo que han pasado 15 días, y el gobierno federal no ha enviado los recursos financieros que le corresponden a la entidad.

Mencionó que 60% de las entidades con Cecytes han cumplido el envío de los anexos de ejecución, incluido Baja California, y ninguna ha tenido respuesta de la federación, por lo que se exigió que se enviara este viernes 5 de abril los recursos con la finalidad de que, durante la próxima semana, los colegios puedan cubrir las nóminas y las prestaciones pendientes.

El adeudo de los 105.5 millones de pesos implica el pago de la nómina del viernes 12 de abril, la prima vacacional, el pago de finiquitos del año pasado, el retroactivo del vale de despensa del año 2018, mismos que se exige queden cubiertos antes de iniciar el periodo vacacional de Semana Santa.

CESPTE informa que continúa decreto ejecutivo que ofrece importantes descuentos en adeudos en el servicio de agua

La administración del estado de Baja California, que encabeza el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, informa que continúa vigente el Decreto Ejecutivo que condona a los usuarios el pago por consumo de agua, así como los recargos, multas y demás accesorios causados por falta de entero oportuno, generados hasta el 31 de diciembre de 2018.

Así lo da a conocer la directora general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramirez Pineda, durante cada encuentro ciudadano que sostiene con diferentes sectores de la sociedad.

La funcionaria estatal destacó que estas acciones se ejecutan en seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo y de acuerdo al eje Gobierno de Resultados y Cercano a la Gente que tiene como objetivo promover y desarrollar una gestión con enfoque de servicio ciudadano.

Patricia Ramirez precisó que el Decreto Ejecutivo contempla descuentos que ascienden hasta el 50 por ciento en derechos por consumo de agua y 100% de accesorios (recargos, multas y gastos de ejecución), dependiendo de la modalidad de pago y  de la antigüedad del adeudo.

Por último, invitó a la ciudadanía a aprovechar el decreto emitido por el Gobernador, como una oportunidad de regularizarse y estar en regla en su pago de consumo de agua, para mayor información los interesados pueden acudir a las oficinas de CESPTE ubicadas en Misión de San Francisco s/n, en fraccionamiento Descanso, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, así como los sábados de 9:00 a 13: horas.

Continúan mesas de trabajo SEE y SNTE 37 para pago de adeudos históricos

 Para dar seguimiento a los trabajos de las mesas de conciliación de pagos de interinatos de ciclos anteriores, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por medio del Sistema Educativo Estatal, sostuvo una reunión de seguimiento con representantes de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

 Al respecto, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González señaló que una de las instrucciones del Gobernador del Estado es avanzar en el pago de adeudos con el magisterio, estudiar caso a caso los trámites pendientes de pago de ciclos escolares anteriores, mismos que de proceder y acreditarse, se realizará su pago correspondiente.

 Lo anterior como parte del cumplimiento de los acuerdos entre el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid y los dirigentes sindicales en pasadas fechas.

 Cabe señalar que dichas reuniones de conciliación se han estado llevando de manera constante y han sido supervisados por el titular del Sistema Educativo Estatal, con el objetivo de avanzar en la integración de una nómina extraordinaria para el pago de los trámites pendientes de interinatos.

 

Invita CESPT a usuarios a evitar gestores externos para eliminar adeudos

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) recomendó a usuarios que cuenten con adeudos por su servicio de agua a evitar recurrir a servicios de gestoría externa.

El Director del organismo, Miguel Lemus Zendejas aclaró que la paraestatal no cuenta con ningún despacho externo facultado para reducir o eliminar un adeudo, por lo que invitó a que quienes quieran regularizar su situación acudan a los Centros de Atención CESPT para realizar un convenio o liquidación de la deuda.

“Exhortamos a la ciudadanía a que no se deje sorprender, la única manera en que se puede eliminar la deuda contraída con CESPT es pagando, sin embargo con el fin de apoyar al usuario contamos con esquemas para facilitar el pago mediante abonos mensuales”, refirió.

Adicionalmente, para los usuarios que cumplen de manera oportuna con el pago se cuenta con estímulos como el Programa de Usuario Cumplido mediante el cual se otorgan cupones para ser canjeados en diversos establecimientos comerciales, así como descuentos del 7.5 % y del 12% por pago adelantado de manera semestral y anual respectivamente. Para quienes pagan de forma puntual 3 recibos de manera continua reciben un descuento del 15%.

Recordó que la paraestatal es un organismo autosustentable, por lo que el pago oportuno de los usuarios permite continuar operando de manera eficiente y poder ejecutar nuevas obras para llevar el servicio a los usuarios que aun no cuentan con éste.

 

hfkytruyk6rf

Concluye este mes descuento por pago adelantado del servicio de Agua

Este próximo 29 de febrero concluye el descuento por pago adelantado del servicio de agua, el cual es del 7.5% si pagan el recibo semestral y del 12% si liquidan todo el año.

Lo anterior fue dado a conocer por el Director de CESPT, Alfonso Álvarez Juan, quien además comentó que la paraestatal “está dando todas las facilidades necesarias para que los usuarios puedan acudir a cumplir con sus pagos o celebrar algún convenio ya sea en un centro de atención CESPT, los cuales están ubicados a lo largo de los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito, o en un uno de los puntos de contacto externos con que contamos que suman más de mil distribuidos en ambos municipios”.

Álvarez Juan resaltó que al realizar esta forma de pago el usuario se evita los tiempos de traslados mes con mes; de igual forma insistió en aquellos que por alguna razón deben el agua, se acerquen para convenir con la dependencia.

La cantidad a pagar se calcula con base en los consumos promedios registrados por la cuenta, sin embargo cabe precisar que en caso de que el usuario consuma menos agua de su promedio indicado en el recibo contará con saldo a favor o en caso contrario se realizaría un ajuste en el siguiente recibo.

 Recordó que durante enero y febrero se estuvieron entregando los recibos por el servicio de agua con una leyenda invitando a hacer el pago semestral o anual.

Aunado a lo anterior, el Subdirector de Atención a Usuarios, Jesús Manuel Sández Contreras mencionó que la intención de la paraestatal es incrementar la eficiencia comercial, motivando para ello a aquellos usuarios que vayan al corriente con incentivos como es el Programa de Usuario Cumplido que otorga cupones con descuentos y cortesía con establecimientos comerciales, una vez que se han pagado 3 meses puntuales de forma consecutiva. Adicionalmente, se otorga un descuento del 15 % en el pago de su cuarto recibo de agua una vez cubierto este requisito.

Finalmente, Álvarez Juan resaltó que para  llevar los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario a las zonas más alejadas de la ciudad así como atender los programas de mantenimiento preventivo y atención a fugas, es necesaria la participación y el compromiso de toda la población para mantenerse al corriente en sus pagos de agua potable ya que esto le brinda mayor liquidez al organismo.