Skip to main content

Etiqueta: adeudo

¿Desaparece Leche Jersey? Empresa emite posicionamiento en medio de señalamiento

  • Productores lecheros que acusan a la empresa de adeudos de 8 meses.

¿Leche Jersey desaparece? La empresa emitió un comunicado oficial en el que asegura que continúa operando con normalidad y con el mismo compromiso de calidad que los ha guiado desde sus inicios en 1926, en medio de señalamientos por parte de productores lecheros que acusan a la empresa de adeudos de 8 meses.

Hoy volvemos a acercarnos a ti con la misma honestidad”, expresa el comunicado, en el que Grupo Jersey afirma estar al tanto de la información que ha circulado recientemente en medios de comunicación. La empresa asegura que, con total responsabilidad, siguen “operando con normalidad y con el mismo compromiso” de llevar productos de alta calidad a las mesas de sus consumidores.

Por su parte, el secretario general del Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez, reconoció este viernes en la conferencia mañanera que se trata de un conflicto entre particulares, pero afirmó que no han sido ajenos al tema.

Indicó que actualmente se están llevando a cabo mesas de trabajo en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado para escuchar a ambas partes y facilitar un acuerdo que permita resolver el conflicto.

Mientras tanto, los productores lecheros reiteran que la empresa mantiene adeudos por la leche entregada, lo cual ha generado preocupación y tensión entre quienes dependen de estos pagos para mantener sus operaciones.

Tecate planea saldar deuda con ISSSTECALI en un plazo de 20 años

  • El Alcalde informó que se están negociando la condonación de los adeudos.

El Gobierno Municipal de Tecate planea pagar el adeudo histórico con ISSSTECALI de más de mil 400 millones de pesos acumulados por administraciones pasadas en un plazo de 20 años, informó el alcalde, Román Cota Muñoz.

“Se están negociando la parte de condonación de los adeudos que no van sobre la deuda principal, que en este caso son poco más de 400 millones de pesos, sobre los mil millones de pesos de recargos es donde se está negociando para la condonación que se va a dar y las amortizaciones, es decir, cómo se van a ir cubriendo los pagos mes a mes a partir de la firma de convenio”, dijo.

El miércoles 5 de marzo, en la Sesión Ordinaria de Cabildo No. 22, se aprobó la gestión para la realización de un convenio con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Baja California (ISSSTECALI), con el objetivo de saldar la deuda.

“En algún momento se tenía que tomar con seriedad este problema y ponerle fin a esta deuda histórica. Hoy, estamos dando ese paso con responsabilidad y compromiso”, declaró el alcalde Román Cota Muñoz.

Con esta acción, dijo, el gobierno municipal busca garantizar el acceso a los servicios de salud y prestaciones de los empleados del Ayuntamiento, al mismo tiempo que fortalece la confianza en la administración pública y sienta las bases para un manejo financiero más sostenible en el futuro.

Cota Muñoz señaló que el convenio contará con el consenso del Sindicato de Burócratas, el ISSSTECALI, la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal.

Paga gobierno de BC seguro de retiro a maestros jubilados y pensionados

  • El Gobierno del Estado aprobó el pago de la deuda con 663 trabajadores de la educación por concepto de seguro de retiro.

Como parte del compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, con el bienestar de las y los trabajadores de la educación en Baja California, se aprobó el pago del adeudo por el concepto de seguro de retiro, para garantizar justicia a las demandas de 663 personas que serán beneficiarias.

Las y los maestros son quienes después de la familia, brindan las herramientas a niñas, niños y adolescentes para que construyan todos sus sueños, señaló la gobernadora Avila Olmeda, por ello representa una prioridad cumplir con sus prestaciones laborales y así dignificar su vocación.

La mandataria estatal, contextualizó que el pasado viernes 21 de junio, la Junta Directiva del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California, aprobó el pago para saldar el concepto de seguro por retiro, el cual será ministrado el próximo viernes 28 de junio de 2024.

“El adeudo histórico por concepto de seguro de retiro, data de julio 2020, y beneficiará a 663 personas agremiadas a la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación”, precisó el secretario de Educación en Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez.

Abrirá UABC convocatoria este 13 de marzo

El Gobierno del Estado de Baja California logró llegar a un acuerdo con la Universidad Autónoma de Baja California, para pagar el adeudo que se tenía con la institución.

Por medio de un convenio en el que se comprometen a pagar 600 millones de pesos, se lograra dar apertura a la convocatoria del ciclo escolar 2019-2020.

Se invita a que los aspirantes estén al pendiente del momento en que se abrirá, para que puedan realizar su registro sin ningún problema.

UABC en crisis, podría recortar a la mitad el número de admitidos este año

La convocatoria de ingreso para el próximo ciclo escolar de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se encuentra detenida debido al déficit financiero que enfrenta la institución por recursos que no han sido entregados por el Gobierno del Estado.

Hoy en día el adeudo ya pasa los 1 mil millones de pesos, incluso UABC tiene pensado que si la situación no mejora, se van a recortar al 50% los espacios previstos para ofertarse.

Esto quiere decir que de los 22 mil alumnos que se tenía estimado serían aceptados, solo 11 mil serían los que lograrían entrar.

Uber adeuda 90 millones de pesos al Gobierno Municipal

La empresa Uber debe al Ayuntamiento de Tijuana cerca de 90 millones de pesos debido a que hasta la fecha no les ha proporcionado el 1.5% de las ganancias que generan desde hace tres años.

El regidor presidente de la Comisión de Transporte Público, Arnulfo Guerrero León, dijo que de acuerdo con lo que les comentan los propios directivos de la compañía, el monto anual que les deben dar es de alrededor de 30 millones de pesos.

Sin embargo, la suma exacta la estará revisando la Tesorería Municipal de acuerdo con lo que factura la empresa en la ciudad.

“Quedamos en reunirnos con ellos el próximo miércoles para trabajar juntos, nosotros y los abogados, para hacer firmar el convenio, en donde ellos se comprometen a unas cosas y nosotros a otras”, declaró.

En último acercamiento que sostuvieron, añadió, Uber dijo tener todo el interés en depositar al Municipio el adeudo, por lo que esperan que cumplan.

De lo contrario, advirtió que habrá consecuencias, aunque no especificó cuáles.

El presidente del Frente Transportista de Tijuana, Gabriel Lemus, consideró que es tiempo de que la autoridad aplique el reglamento, mismo que fue actualizado y modificado para permitir a Uber brindar un servicio.

“Nosotros hemos señalado que esto se ha salido de control y se ha generado un riesgo para los usuarios. Yo creo que cualquier otra empresa de transporte ya tuviera las sanciones correspondientes e inclusive le hubieran retirado la concesión”, comentó.

Espera que el Municipio siga el ejemplo de San Diego, en donde las unidades llevan un engomado de la empresa, por lo que saben cuántos vehículos circulan, situación que aquí no sucede.

Fuente: Frontera Info

¿Cuántos años tarda una deuda en desaparecer de tu historial crediticio?

¿Sabes cuántos años tarda en desaparecer una deuda del historial crediticio? El 81% de los mexicanos adeuda menos de 10 mil pesos en su historial crediticio, el 18% tiene una deuda de 10 a 100 mil pesos y sólo el 1% debe más de 100 mil pesos, según un sondeo realizado por la comparadora de servicios financieros Coru.com y la empresa de estudios de mercado Brad.Feebbo en octubre 2017.

Si una persona solicita algún préstamo, crédito, tarjeta de crédito o servicio de postpago (como telefonía celular o televisión de paga), queda registro del monto del adeudo y el comportamiento de pago en el historial crediticio que concentran las Sociedades de Información Crediticia (SIC).

“Si adquieres alguna deuda, debes estar consciente del compromiso que implica, ya que en caso de no pagar en tiempo y forma, la calificación en tu historial crediticio se verá afectada y con ello perderás la oportunidad de solicitar mejores productos financieros” dice Bernardo Prum, Director Comercial de Coru.com

“Aunque con el paso del tiempo algunas deudas se eliminan del historial crediticio, esto no quiere decir que tu score crediticio mejore, pues quedará precedente de que no pagaste algún adeudo” añade Prum.

El tiempo que tarda una deuda en desaparecer del historial crediticio depende de monto a deber, si el adeudo es de:
25 UDIS, aproximadamente $151.91, desaparecerá después de 1 año
500 UDIS, aproximadamente $3,038.30, quedará eliminada después de 2 años
1,000 UDIS, aproximadamente $6,076.59, se eliminará después de 4 años

Adeudos mayores a 1,000 UDIS, más de $6,076.59, desaparecen después de 6 años, siempre y cuando:
– La deuda sea menor a 400 mil UDIS, menos de 2 millones 430 mil 637 pesos
– El crédito no esté en proceso judicial
– No se haya cometido fraude

Coru.com señala que los plazos para borrar un adeudo del historial crediticio comienzan a partir de que la entidad que otorgó el crédito reporta a las Sociedades de Información Crediticia la última fecha de pago, o bien, desde la última actualización de la información crediticia de la persona.

Recomendaciones para no tener deudas

Paga en tiempo y forma. Con la finalidad de no generar intereses o cuotas extras por retrasos.
Busca formas de refinanciar la deuda. Hoy en día existen empresas, conocidas como reparadoras de deudas, que te ayudan a liquidar los adeudos, ya sea pagando un monto menor o extendiendo el tiempo de pago.
Transfiere el adeudo a otro banco. Algunos bancos ofrecen la posibilidad de transferir las deudas de otros bancos con tasas de intereses preferenciales o a un mayor plazo de tiempo, aunque para efectuar el cambio debes tener tus pagos al día; averigua qué condiciones existen antes.

Fuente: MiBolsillo

Cubrirá Gobierno de BC adeudo con maestros

Dando seguimiento a los acuerdos entre el Gobierno del Estado, con los sindicatos del magisterio, antes de que inicie el próximo ciclo escolar se dispersará las nóminas extraordinarias para cubrir lo relativo al retroactivo de Carrera Magisterial para docentes estatales y los adeudos pendientes con maestros interinos.

Al respecto, el Subsecretario de Planeación y Administración del Sistema Educativo Estatal (SEE), Luis Armando Carrazco Moreno, informó que dispersarán 13 millones de pesos para cubrir la prestación de retroactivo de Carrera Magisterial para docentes estatales.

Asimismo, comentó que la nómina extraordinaria para cubrir adeudos con interinos cuyos pagos se encontraban pendientes por falta de algún documento en el trámite de pago o que se encontraban en proceso de validación ascenderá a 20 millones de pesos.

El funcionario estatal enfatizó que el compromiso de la actual administración estatal es cubrir la totalidad de los adeudos antes del inicio del próximo ciclo escolar, por lo que se han dado a la tarea de validar y acreditar los movimientos de pago de interinos que se encontraban pendientes.

Recordó que el Gobierno del Estado estableció la política de ir cubriendo dichos adeudos de acuerdo a la antigüedad de los mismos, privilegiando a los docentes que tienen más tiempo prestando el servicio educativo bajo esta modalidad laboral.