Skip to main content

Etiqueta: acusatorio

Realiza Gobierno de BC Foro de Análisis del Sistema Penal Acusatorio

La Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, organizó el “Foro de Análisis del Sistema de Justicia Penal Acusatorio”, a un año de su implementación en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, a nombre del Gobernador del Estado Francisco Vega, puso en marcha los trabajos de este foro, en el cual participaron Operadores del Sistema de Justicia Penal, Colegios y barras de abogados, empresarios, especialistas en la materia, instituciones educativas y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Puntualizó en la justicia penal más pronta y expedita, más transparente, entendible y humana, de cara a la sociedad, objetiva y apegada a la verdad jurídica, respaldada en criterios sustentados en los adelantos científicos y tecnológicos que garantizan el respeto irrestricto al marco legal y sobre todo, el respeto pleno a los derechos humanos.

Rueda Gómez resaltó que de este foro saldrán las mejores y más correctas propuestas y observaciones acerca de esta nueva modalidad para la justicia penal; que permitirán que nosotros como autoridades y como sociedad, mejorarla, enriquecerla y fortalecerla en el corto plazo, en beneficio de los justiciables y de todos los ciudadanos del estado.

Por su parte, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Tijuana, Kurt Honold Morales, dijo que la colaboración entre el sector al que él representa y el gobierno, es clave para seguir perfeccionando este nuevo modelo de justicia: “Para los empresarios el tema de la seguridad pública es un tema prioritario, creemos en una justicia con rostro humano que fortalezca el estado de derecho y sea garante de nuestros derechos esenciales y creemos firmemente en la participación ciudadana, consideramos el mantener una línea de directa comunicación con la sociedad que nos permita vivir en una entidad más segura”.

Por su parte el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, dijo que si bien el Sistema Penal Acusatorio es perfectible, lo primero que se tiene que plantear es como estábamos antes del 2007, con un sistema de justicia congestionado y deshumanizado ya que en el 82 por ciento de los casos el juez no veía el rostro de la persona a la que le dictaba sentencia.

Era una justicia de papel, porque juzgaba lo que había en un expediente, no estaba juzgando a una persona, ahora los jueces están obligados a estar en las audiencias; el sistema actual está enfocado a que se atienda a la víctima y que se repare el daño. El Sistema Penal Acusatorio es perfectible, pero sí hay avances”, agregó el funcionario federal.

Estuvieron presentes el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el diputado Presidente de la Comisión de Seguridad Pública e Integrante de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional Diputado Federal por la LXIII Legislatura, Jorge Ramos Hernández; la diputada Iraís Vázquez, en representación del Presidente del Congreso del Estado, Job Montoya Gaxiola; el Subprocurador en Tijuana, Jorge Alberto Alvarez Mendoza, en representación de la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla de Socorro Ibarra Leyva; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya; la Subsecretaria de Enlace para Asuntos de Justicia, Lizbeth Mata Lozano; el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Juan Manuel Hernández Niebla.

Concluyó diplomado de Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral

 

Luego de 10 semanas de capacitación, jóvenes estudiantes de la licenciatura en derecho, concluyeron el diplomado, “Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral” desarrollado por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) en colaboración con Consortium legal RC abogados, asesores y capacitadores.

Dentro de los temas que fueron desarrollados a lo largo del diplomado fue la etapa de investigación, intermedia y de juicio, la función policial en el sistema penal acusatorio, licitud y exclusión probatoria, suspensión condicional del proceso, procedimiento abreviado, teoría del caso, alegato de apertura, interrogatorio, contrainterrogatorio y alegatos de clausura.

El diplomado tuvo a fin de brindar a los estudiantes mayor profesionalización de la materia, brindando los conocimientos necesarios para litigar en audiencias orales del nuevo sistema acusatorio penal.

Al finalizar el diplomado el IMJUVET a cargo de la directora Abigail Lara, hizo entrega de reconocimientos a los 30 estudiantes que concluyeron las 40 horas correspondientes al curso, felicitando su compromiso, interés y dedicación.

Inicia Sistema Acusatorio Penal en Tijuana y Rosarito

Con la entrada en vigor del Sistema Acusatorio Adversarial y Oral, el Poder Judicial de Baja California, ofrecerá servicio a la comunidad, con cuatro salas de audiencia habilitadas, así como el trabajo jurisdiccional de once jueces de control para Tijuana; mientras que en Playas de Rosarito, se da inicio con una sala y un juez.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y de Consejo de la Judicatura, Magistrado Jorge Armando Vásquez, destacó que con el apoyo de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) de la Secretaría de Gobernación, así como de Gobierno del Estado, se logró concretar este proyecto que permite implementar este sistema en los cinco municipios de la entidad.

El titular del Poder Judicial, destacó que en Mexicali, actualmente se cuenta con 15 salas de audiencia, así como 18 jueces; mientras que en Tecate se trabaja con cuatro jueces en una sala unitaria. En Ensenada se tienen dos salas habilitadas, bajo responsabilidad de 3 jueces de control.

Por su parte el Gobernador de Estado, Francisco Vega de Lamadrid, reconoció el trabajo de todas las instancias de gobierno, que participaron en la exitosa implementación de este sistema penal en la entidad, mismo que privilegia el respeto por los derechos humanos de las víctimas, al ofrecer una justicia pronta, expedita y transparente.

El gobernador destacó que actualmente se encuentran en construcción modernos centros de justicia para Tecate y Ensenada, mismos que cuentan con un 48 y 41 % de avance respectivamente.

De igual modo, la Secretaria Técnica de la SETEC, Dra. María de los Ángeles Fromow, reiteró el compromiso de la Federación de apoyar la implementación en todo lo necesario para ofrecer una justicia “…donde se privilegia la presunción de inocencia, con rostro humano, transparente, fortaleciendo los medios alternativos y la reparación del daño, a fin de presentar resultados en breve”.

Finalmente el Magistrado Presidente, Jorge Armando Vásquez, subrayó que con las acciones realizadas para lograr, a partir del 18 de junio, la implementación del Sistema Acusatorio, se permite poner las bases para un crecimiento sostenido, de acuerdo a la necesidad de la sociedad y en base a la normatividad del Nuevo Sistema de Justicia Penal y cumplir con la demanda que requiere esta ciudad.

 

Inaugura UABC Diplomado Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la Facultad de Derecho

Con el objetivo de que catedráticos, profesores y alumnos sigan actualizándose y desarrollándose en su formación académica se llevó a cabo la inauguración del Diplomado Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Sala Audiovisual de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana.

El maestro Luis Sandoval Figueroa, Director de la Facultad de Derecho, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes así como a todos los que conformarán el diplomado a lo largo de los 5 meses que durará; comentó sobre cuestiones técnicas y logísticas en lo que concierne al curso y ofreció todo el apoyo necesario que requieran.

El licenciado Enrique Méndez Juárez, Subsecretario de Gobierno de Tijuana de la Secretaría General de Gobierno, también dirigió unas palabras donde felicitó a UABC por el “esfuerzo que están haciendo, por este diplomado que va a venir a preparar y actualizar a las personas que van a tener relación con este nuevo sistema de justicia en Baja California”.

Acto seguido el maestro Gilberto Daniel González Solís, Secretario de Servicios Parlamentarios de la XXI Legislatura del Congreso del Estado fue quien declaró de manera formal la inauguración del Diplomado Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

En el presídium estaba: El maestro Jorge Ignacio Pérez Castañeda, Magistrado Consejero de la Judicatura e Integrante de la Sala Unitaria de Justicia para Adolescentes en Baja California y el maestro Jorge Alberto Álvarez Mendoza, Subprocurador Zona Costa de la P.G.J.E.

Cabe resaltar que este diplomado estará a lo largo de 5 meses (15 abril al 20 agosto) y tendrá dos grupos de 40 integrantes, aunque se espera que se abra otro grupo con cupo de 20 debido a la dinámica que presenta el curso de teoría – práctica.