Skip to main content

Etiqueta: acuerdo

Mis Comentarios: El IEE y sus acuerdos, 24 de febrero

Recién nos enteramos de que los integrantes del Consejo del Instituto Estatal Electoral de Baja California , pretender acordar o ya acordaron repartirse un dinero , que aparentemente les sobra en su presupuesto, para rendir cuenta en cero, al término del proceso electoral, estamos hablando de auto asignarse dos meses de salario como un bono extraordinario .

 Lo anterior equivale a aproximadamente ciento setenta mil pesos para cada uno, aparte de no saber otro motivo o razón que valga, para quedarse con esa cantidad de dinero, deben entender los señores y señoras consejeros que el dinero es público, es parte del presupuesto que se asigna para que opere esa dependencia y todas las del gobierno, NO es dinero de ellos, para que puedan hacer y deshacer con esos pesos.

 Los miembros de los Grupos Madrugadores de la red nacional de principios y valores, declara su inconformidad y su desacuerdo con esta acción de estas personas,

 Debo decir que nosotros celebramos con la Institución, un convenio de colaboración durante el pasado proceso electoral, con la finalidad de aumentar la participación de la ciudadanía y se incrementara el porcentaje de votación, para dejar de ser de las ultimas entidades en ese aspecto, ese objetivo NO se logró, entonces no veo el motivo por el cual se estén auto asignando ese bono que a mi juicio no tiene razón de ser.

Los madrugadores, fieles a lo que marca su Declaración de Principios, nos declaramos en contra de esta y todas las acciones que contravengan la moral del servicio público y sus actores, asimismo hacemos un llamado al H. Congreso del Estado para que intervenga y no permita se lleve a cabo el acuerdo mencionado, también le pedimos al Instituto Nacional Electoral, haga lo que esté en sus facultades hacer, para atender este caso que daña los principios y valores que todo servidor público debe practicar en el ejercicio de sus funciones.

Esto se suma a muchas inconformidades que los ciudadanos sentimos ante lo que estamos viendo y viviendo en estos últimos años, la carestía de la vida es real y aun así no sentimos la comprensión y la solidaridad de los servidores públicos, como es el caso de los consejeros del Instituto Electoral.

La pregunta sigue siendo, ¿ante  quién nos podemos quejar para que solucione este y tantos asuntos que estamos viviendo? Parece que al final todos se cubren unos a otros y eso se llama complicidad  y nosotros no somos ni queremos ser  cómplices de acciones como la que menciono-

Por otro lado, quiero comentar que el pasado martes por la tarde, se entregó a los vecinos de la colonia Primero de Mayo, la calle 24 de febrero totalmente pavimentada con concreto, por el Sr. Presidente Municipal Ing. Cesar Moreno, ante una gran cantidad de residentes de esa comunidad, después del corte del simbólico listón , se recorrió a pie la vialidad donde al final se entregaron algunos recursos a las mujeres, hombres y niños presentes. PROMESA CUMPLIDA y solo me resta agradecer al gobierno municipal el no haber olvidado realizar esa obra que nos recuerda el préstamo de los ochenta millones y que aún estamos pagando.

Jesús Ernesto Avilés Ramírez, Coordinador Nacional de los grupos madrugadores. [email protected]

 

Claves para llegar a un acuerdo con tu pareja

Por más enamorados que nos encontremos de nuestra pareja, siempre existirán ciertos grados de desacuerdos, lo cual es completamente normal, ya que no siempre se puede estar de acuerdo en todo, pues en muchas ocasiones la solución para los asuntos puede depender de varios factores externos o estados de ánimo.
“Es un mito pensar que podemos estar todo el tiempo de acuerdo y que todos los asuntos hay que discutirlos hasta la saciedad. A veces, tenemos que preguntarnos si el tema será igual de importante de aquí a 5 meses o un año”, dice Ann Martínez, consejera profesional, terapeuta sexual y terapeuta de matrimonio y familia al explicar que, al juntarse, las personas no pierden su identidad.
Por lo tanto, en algunas cosas no pensarán de la misma forma. Aunque parezca muy lógico puede ser difícil actuar de acuerdo a ello. Pero no es imposible lograrlo, por lo que Marínez te da algunas claves para llegar a acuerdos con tu pareja.

1.Discutan en privado y cara a cara; no por texto o correo electrónico.

2. Eviten el sarcasmo y las indirectas (especialmente a través de mensajes públicos en las redes sociales). Este tipo de acciones podría empeorar la situación.

3. Establezcan reglas para las conversaciones difíciles y procuren cumplirlas. Por ejemplo, no interrumpir o acordar cierta cantidad de tiempo para exponer su punto.

4. Identifiquen cuándo la conversación se ha vuelto demasiado repetitiva o llegó a un punto de tensión que amenaza el buen trato entre ambos. A veces es mejor tomar una pausa para retomar el tema más tarde, cuando los ánimos estén más calmados.

5. Oriéntese hacia las soluciones. A menudo, cada miembro de la pareja se limita a plantear su visión de las cosas, (tú estás mal, yo estoy bien) pero para trascender en las discusiones es necesario que cada cual se esfuerce por tener empatía con el otro, buscar alternativas al problema e identificar qué está dispuesto a hacer para encontrar un punto medio.

6. Responder las siguientes preguntas puede ayudarles a ver la seriedad de la situación: ¿hemos hablado sosegadamente? ¿todo es discusión entre nosotros?, ¿hemos buscado cómo llegar a un punto medio y no podemos?, ¿estamos hablando todo el tiempo de lo mismo?

7. Busquen ayuda profesional para solucionar los problemas de comunicación.

Fuente: http://mx.emedemujer.com/sexualidad-relaciones/claves-para-llegar-acuerdos-con-tu-pareja/

Aplican ya en BC acuerdo para castigar la violencia de género promovido por la Diputada Nereida Fuentes

Desde el comienzo de la actual Legislatura del Estado, una de las grandes impulsoras en temas de la mujer ha sido la Diputada Nereida Fuentes González, que para tal efecto ha planteado diversas exposiciones, entre los que destacan exhortos, acuerdos e iniciativas, que ahora, gracias a la insistencia ya son toda una realidad en baja California, pues fueron protocolizados a través del Periódico Oficial del Estado y deberán aplicar como lo mandata la Ley.

Entre estos acuerdos, conjuntados en un documento expuesto ante el Pleno por la Diputada Nereida Fuentes y que fue apoyado por todas las fracciones parlamentarias, se destacan los siguientes puntos: Protocolo especializado en la investigación de casos de desaparición de niñas, adolescentes y mujeres; Protocolo especializado en la investigación de delitos contra la libertad sexual de las personas; Protocolo especializado en la investigación de delitos contra la violencia familiar y el Protocolo especializado en la investigación del delito de feminicidio.

El exhorto, dirigido a la Procuradora de Justicia del Estado Perla del Socorro Ibarra Leyva y que fue presentado por la Legisladora Nereida Fuentes el 24 de marzo del presente año, solicitaba, que a través de esa instancia se diseñaran los protocolos con perspectiva de género en los ámbitos ministerial, policial y pericial para los casos de feminicidio y violencia sexual.

Ocho meses después y tras las presiones promovidas a través de posicionamientos desglosados de cada uno de los temas, inclusive ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que recomendaba emitir en el Estado una alerta de género, fue que finalmente fue protocolizado y las autoridades deberán poner mayor énfasis en los delitos cometidos contra la mujer, para evitar incluso que sea revictimizada, dijo Nereida Fuentes.

La Congresista Fuentes González, celebró que finalmente una lucha en pro de las garantías humanas de la mujer, la protección y erradicación de todas las formas de violencia, se hayan puesto en marcha, pues ello representa un alto avance para que en Baja California se castigue severamente a quien dañe de cualquier manera a personas del género femenino.

Finalmente Nereida Fuentes indicó que con esto se garantiza la seguridad de que casos en los que se vea involucrada la violencia contra la mujer, serán investigadas con perspectiva de género, siguiendo protocolos establecidos y que con ello poco a poco se vayan erradicando de la entidad, que es el objetivo general de toda esta serie de iniciativas.