Skip to main content

Etiqueta: actualidad

Hospitalizan al cantante Julio Preciado por posible caso de Covid-19

El cantante Julio Preciado, quien es reconocido por haber sido vocalista de la Banda El Recodo, fue internado en un hospital por problemas respiratorios.

Con un mensaje en Twitter, el cantante de música regional, Julio Preciado, confirmó que está hospitalizado y aseguró que hasta el momento no se ha confirmado si contrajo Covid-19, pues se encuentra en espera de los resultados.

Julio Ramos, médico del cantante, expuso que Julio Preciado llegó al hospital en un vehículo particular acompañado de su esposa y su enfermera, donde de inmediato siguieron el protocolo de COVID-19 y le hicieron las pruebas pertinentes.

Comentó que el viernes, el cantante comenzó con síntomas como fiebre, dificultades para respirar y escalofríos, por lo que se trasladó de Mazatlán, Sinaloa hasta Guadalajara, Jalisco. Por lo que, el artista llegó a recibir atención médica el lunes 11 de mayo.

“Si ha aumentado la violencia contra la mujer durante la pandemia”; CNDH

La Comisión Nacional de Derecho Humanos (CNDH) estableció en un comunicado oficial que la violencia en contra de la mujer ha aumentado durante la pandemia generada por el Covid-19.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró en la conferencia de prensa matutina el pasado miércoles 7 de mayo, que la violencia doméstica no se podía medir igual que en otros países, pues en el territorio, la familia es “fraterna”.

“La familia en México es excepcional, es el núcleo humano más fraterno, esto no se da en otras partes, lo digo con todo respeto, o sea, son de las cosas buenas que tenemos”, dijo.

CNDH en respuesta asegura que entre enero y marzo de 2020 se reportaron 170 mil llamadas de emergencia sobre violencia intrafamiliar; 52 mil 498 llamadas en enero, 52 mil 858 en febrero y 64 mil 858 en el mes de marzo.

AMLO también mencionó que no cuenta con algún dato sobre si ha habido un aumento en la violencia en contra de la mujer, por su parte, la comisión establece que el índice de asesinatos por cuestión de género aumentó en un año.

“En 2019 se registraron 10.5 asesinatos de mujeres al día y de enero a marzo de 2020, la cifra ascendió 10.6 mujeres asesinadas al día, en promedio”.

CNDH pide a los diferentes niveles de gobierno que tomen las medidas pertinentes para poder resguardar la vida e integridad de las mujeres durante la pandemia, afirman que muchas de ellas no están seguras ni en sus hogares, pues no son un lugar seguro para las mujeres, de lo que se pensaba tras el confinamiento que ha obligado a millones de familias quedarse en sus viviendas.

También solicitan adaptar los canales de comunicación para que las mujeres de las comunidades rurales e indígenas tengan la facilidad de realizar alguna denuncia.

Con información de: El Universal

Presentarán plan para regresar a clases y actividades

El presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que será el miércoles o jueves de la próxima semana cuando se presente a la ciudadanía el plan de regreso a las actividades en México, tras la emergencia sanitaria por el Covid-19.

El presidente de México señaló que el lunes, un grupo de especialistas le presentará una propuesta para comenzar con la reanudación de actividades, la cual será por etapas.

“Sobre todo bajo qué condiciones, con protocolos de salud, cuidándonos. ha sido mucho es esfuerzo, el sacrificio, como para que regresemos en estampida y regrese el problema”, dijo.

“Sí, ya hicimos la mayor parte, la gente se ha portado también, que hemos podido aplanar la famosa curva, lo que yo llamó domar la pandemia, y lo hemos hecho porque la gente ha ayudado muchísimo quedándose en casa con la sana distancia, tenemos que cuidar que al regreso no se vuelva a reactivar la pandemia”, mencionó.

“Va a ser por etapas, vamos a ver lo territorial. Marcelo aportó lo de los semáforos, qué zonas pueden estar en verde, amarillo o en rojo. Tenemos que cuidar lo educativo, el regreso a clases, ya les vamos a informar de esto”, expresó.

Con información de: Forbes

Pico máximo de Covid-19 duraría hasta el 20 de mayo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el pico de los contagios por Covid-19 en la Ciudad de México podría mantenerse desde hoy hasta el 20 de mayo.

En la conferencia matutina de este viernes, López Obrador informó que a partir del 20 de mayo podría darse una disminución en los casos de COVID-19.

“En el caso de la Ciudad de México estamos en la fase de mayor contagio. Estamos en el pico. Esto según nos informaron puede durar hasta el día 20 del mes. La proyección es que a partir de ahí empiece a bajar el número de contagios y ya el descenso de la pandemia”, refirió.

“Como lo han dicho los especialistas, cada región tiene sus propias características y se ha hecho un trabajo regional”, indicó.

“Es muy importante que continuemos con la disciplina siguiendo al pie de la letra las recomendaciones,. Ya falta poco, ya vamos a salir, ya se ve la luz al final del túnel. Que estos días, que ya son pocos, procuremos seguir en nuestras casas, cuidándonos como lo hemos hecho”, subrayó.

Felipe Calderón niega acusaciones de haber introducido armas a México

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador aseguro que el ex presidente Felipe Calderón había introducido armas a Mexico durante su Gobierno.

Ante estas acusaciones el ex presidente aseguró que son falsas dichas acusaciones y durante su administración nunca hubo un acuerdo con Estados Unidos para introducir armas al país a través de la “Operación rápido y furioso”, asimismo dijo que exigió que se detuviera el trafico de armamento.

A través de su cuenta de Twitter, señalo que las autoridades estadounidenses implementaron detectores electrónicos en armas comercializadas en la frontera para ser rastreadas y actuar judicialmente contra los culpables, y la operación “rápidos y furiosos” fue un operativo secreto.

Por último, dijo que en ningún momento “el contenido ni la implementación específica de dicha estrategia judicial americana fue un tema de conocimiento, discusión y menos de acuerdo entre oficinas presidenciales”.

Pactan IMSS y Sindicato atención a pacientes COVID-19 no derechohabientes

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Arturo Olivares Cerda, firmaron el acuerdo para atender a población no derechohabiente en el marco de la emergencia nacional sanitaria por COVID-19.

En el marco de la tercera videoconferencia encabezada por el director general con directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad, titulares de las representaciones del IMSS en los estados, dirigentes sindicales estatales y directores normativos del Instituto, se anunció la firma de dicho acuerdo que pone a salvo los derechos de los trabajadores del Instituto y las finanzas del mismo.

El acuerdo establece que derivado de la situación de emergencia nacional causada por la pandemia por COVID-19, el Instituto está obligado a llevar a cabo las acciones que permitan salvaguardar la seguridad y salud de la población mexicana.

Se establece que el IMSS atenderá a la población afectada por esta enfermedad sin importar su condición de derechohabiencia al Instituto.

Las personas que requieran la atención serán identificadas a través del procedimiento de derivación que prevé el Convenio y los mecanismos que al efecto se encuentra implementando el Instituto.

Dichos mecanismos de identificación permitirán al Seguro Social solicitar la compensación de los gastos erogados por la atención médica a fin de garantizar la estabilidad de las finanzas del IMSS.

De igual forma, el Instituto se compromete a respetar íntegramente el Contrato Colectivo de Trabajo vigente y a resguardar los derechos del personal que participe en este proceso temporal para evitar sobrecargas de trabajo, prolongación de jornadas y afectación de sus derechos laborales y humanos.

En este acuerdo el Instituto reitera su compromiso de dotar cabalmente de los equipos necesarios para la protección de la salud y vida de los trabajadores a su servicio, así como a mantener un respeto a la bilateralidad de las relaciones laborales en cualquier circunstancia.

Se informó que la atención por parte del Instituto a personas no derechohabientes por COVID-19 se mantendrá hasta que se emita una nueva disposición en la materia.

En su oportunidad, Zoé Robledo indicó que el IMSS ha tenido una presencia decisiva en eventos catastróficos que han afectado al país, como los terremotos de septiembre de 1985, de 2017 y epidemias como la más reciente de influenza AH1N1, y en cada uno de estos momentos ha brindado por ética y mandato constitucional, atención a la población abierta, y asó lo hará en esta ocasión ante el COVID-19.

Indicó que el único enemigo de México ahora es un virus y para hacerle frente necesitamos estar unidos, trabajar como un gran binomio Instituto y trabajadores; “el IMSS está destinado a que ante esta pandemia surja lo mejor de nosotros”, es, añadió, el momento de “la lealtad a la institución… somos más los que queremos ver fuerte al Seguro Social, el Seguro que México necesita”.

El director del Seguro Social dijo que “hoy más que nunca la confianza entre los trabajadores y la dirección, entre el sindicato y todos los que nos representan en los estados, tiene que ser el pegamento que nos permita enfrentar esta situación”.

El Doctor Arturo Olivares Cerda, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) dijo que es hora de sumar esfuerzos para salvar vidas y eso implica brindar servicios médicos a pacientes Covid-19, sin afectar condiciones laborales de la base trabajadora.

“Los derechos laborales deben ser respetados. Tienen que evitarse las sobrecargas de trabajo y la prolongación de jornada laboral”, afirmó.

Agregó que el Sindicato negoció una serie de beneficios para los trabajadores que están en la primera línea de batalla como el Bono Covid-19 y el otorgamiento de Notas de Mérito, estímulos económicos que dejan constancia del esfuerzo y solidaridad de los agremiados.

¿Posible traición de Tano Elizalde a Valentín Elizalde?

El viernes 24 de noviembre de 2006 es una fecha que casi todo México recuerda, desde aquél momento ya conocían la existencia del llamado El Gallo de Oro”, ese día Valentín Elizalde se presentaba en un palenque en Reynosa sin saber que sería el último concierto que daría.

El concierto de Valentín Elizalde concluyó antes de las 3 de la mañana, hora en la que tras cerrar su participación en el palenque, el cantante abordó su camioneta junto a su chofer, su representante y su primo Tano, para enseguida emprender la marcha. Sin embargo solo unos metros más adelante fueron interceptados por un comando que abrió fuego contra el vehículo.

En el interior de la camioneta perdieron la vida todos los tripulantes, a excepción de Tano, quien solo quedó herido. A más de 13 años del fatídico día ha trascendido una declaración dada a conocer por la esposa de Tano en la que abre una nueva hipótesis sobre qué fue lo que pasó aquella noche.

Aquí te dejamos dicha hipótesis

Con información de: Infobae

Convierten Los Pinos en albergue para personal médico

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que los doctores tendrán acceso a transporte, comida, lavandería, áreas de descanso y estadía. La idea es cuidar del personal de salud, así como ellos cuidan de la comunidad, expresó Robledo en el comunicado.

En sus redes sociales, el Complejo Cultural Los Pinos publicó fotos de los preparativos para dar la bienvenida a sus valiosos invitados. En dichas fotografías se pueden ver espacios amplios con camas, sofás y áreas comunes con televisiones.

Con información de: San Diego Red

Mhoni Vidente predice cambios para el mes de mayo

Mhoni Vidente, la vidente más famosa de México, ha estremecido con sus predicciones, en su video más reciente “Nuevas Predicciones de Mhonividente ”, fue representada con la carta “de la esperanza”, la carta “del hermitaño” y la carta “de la muerte”.

La vidente predice, que este mes será de esperanza y milagros, mencionó que el día 13 habrá una revelación de la Virgen María, así mismo predice muertes, contagios y la revelación de una cura para el día 27 del mismo mes.

Por otra parte Mhoni Vidente, dijo que saldrá a la luz mentiras y falsedades sobre la salud, economía y el virus. El control de la pandemia en México, Latinoamérica y Estados Unidos.

Mhoni mencionó que mayo será también el mes del calentamiento global, así mismo dijo que durara hasta el mes de agosto.

Aquí te presentamos el video completo, ¿Qué opinas?

Suman 30 trabajadores de la CFE contagiados por Covid-19

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que actualmente tiene registro de 30 casos confirmados de Covid-19 en su personal, de los cuales solo 4 han requerido hospitalización y su condición se reporta como estable.

La empresa señaló también que cuenta con 157 personas sospechosas, de las cuales una está hospitalizada, esperando la confirmación de la prueba de contagio por el virus.

CFE puntualizó que mantiene el reforzamiento de las medidas preventivas de higiene, sana distancia y el distanciamiento físico de la población.