Skip to main content

Etiqueta: actualidad

Estados Unidos envía 20 ventiladores más a México

Esta mañana aterrizo en el Aeropuerto Internacional de Toluca, el tercer cargamento de ventiladores adquiridos por Mexico desde Estados Unidos.

A través de la paquetería Fedex llegaron 20 ventiladores de cuatro modelos diferentes, con un valor de 16 mil a 24 mil dólares cada uno.

Con la llegada de este equipo, el numero total de ventiladores en México, ya suma 251 ventiladores, en espera a ser distribuidos para hacerle frente a la pandemia COVID-19. Aun faltan tres vuelos más y completar el cargamento total de 610 ventiladores adquiridos por el Gobierno de México.

Con información de: El Heraldo de México

Mhoni Vidente predice traiciones y fraudes en China, Estados Unidos y la OMS

Mhoni Vidente, la vidente más famosa de México, ha estremecido con sus predicciones, en su video más reciente “Nuevas Predicciones de Mhonividente ”, fue representada con la carta “del ahorcado”.

La vidente menciona que esta carta anuncia mentiras, engaños, fraudes, que próximamente saldrán a la luz.

Mhoni, predijo que el virus que afecta a México y el mundo es un virus bélico creado por científicos, asimismo mencionó que dicho virus empieza a perder fuerzas.

Entre otras de sus predicciones que estremeció en la redes sociales, es una traición en China, debido a esto uno de sus lideres o el presidente renunciara a su cargo por controversias.

También predijo una traición en la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la cual la vidente menciona, que a causa de esto el presidente de la OMS dejara su cargo.

Anuncio guerras en Medio Oriente o Asia por el petróleo o nuevas tierras.

En cuestión al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelo que uno de sus allegados lo traicionara y saldrá a la luz el fraude de las Elecciones del 2016.

Por ultimo Mhoni Vidente, realizo una predicción a Carla Panini en la cual dijo que se divorciara de Americo y que este buscara otra nueva pareja y visualiza a Carla Panini sola por un tiempo.

Aquí te presentamos el video completo, ¿Qué opinas?

 

Estas son las nuevas reglas para viajar tras COVID-19

Si planeas aprovechar los grandes descuentos que probablemente presenten las aerolíneas mexicanas, para cuando termine el confinamiento, debes de tener contemplado que probablemente los viajes no sean como antes

La semana pasada se dio a conocer por parte del Gobierno Federal un plan para el regreso a la “Nueva normalidad”, donde los protocolos de viaje van a cambiar.

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López Gatell, dejó en claro de que las cosas no serán como antes, por esta razón empresas y agencias de viaje han informado cuáles serán los cambios al pasar la pandemia.

Poco a poco, diversas empresas como aerolíneas y hoteles irán anunciando cuáles son las nuevas medidas para que se reactiven los servicios, es por eso que a continuación te presentamos algunos de estos cambios.

Hoteles

  • Todas las mesas y sillas de los hoteles deberán respetar una distancia de 1.5 a 2 metros en áreas públicas.
  • El personal trabajará en equipos fijos Check-in en línea para ingresar a tu cuarto.
  • Se limitarán los invitados en restaurantes.
  • Expansión de los dispensadores de desinfectante.
  • Personal hará uso obligatorio de cubrebocas.
  • Limpieza extensa de las áreas comunes.

Vuelos

  • El requisito obligatorio de usar máscaras faciales.
  • El abordaje se hará en grupos pequeños, sin colas en puentes y pasillos aéreos.
  • Dentro del avión solo se permitirán pagos en tarjeta.
  • Asientos separados en vuelos con menor ocupación.
  • Aire limpio por medio de los sistemas de filtrado de aire altamente efectivos con flujo de aire vertical, aseguran una buena calidad.
  • Desembarque escalonado, más autobuses de transferencia.

Con información de: El Heraldo México

Avión se estrella luego de un acto acrobático

Un miembro de las Fuerzas Canadienses Snowbirds murió luego de que el avión en el que se trasladaba se estrelló e incendió en la ciudad de Kamloops, Columbia Británica, este domingo.

El avión forma parte de la patrulla acrobática de la Fuerza Aérea Canadiense y tenía una misión que se lanzó desde principios de mes: levantar el ánimo de los canadienses durante esta época de confinamiento.

Por medio de un comunicado, el Departamento de Defensa Nacional informó que otro miembro de dicho cuerpo sufrió heridas graves por el incidente.

Uno de los pilotos logró salir antes de que se estrellara contra el techo de una casa y aunque aterrizó gracias al paracaídas, según informaron los medios de comunicación canadienses, se encontraba lesionado de la espalda. Otro miembro lamentablemente falleció. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, lamentó su muerte por su cuenta de Twitter.

 

De acuerdo con un comunicado de CF Snowbird, la víctima mortal del accidente aéreo es la capitana Jenn Casey, quien fungía como oficial de asuntos públicos de los Snowbirds.

Los Snowbirds, nombre de este tipo de elementos de la Fuerza Aérea de Canadá son similares a los Blue Angels de Estados Unidos, escuadrones dedicados a demostraciones aéreas.

Amenazan con “volar” las instalaciones del periódico Reforma

El día de hoy el periódico Reforma dio a conocer una llamada del día miércoles 13 de mayo, donde un hombre menciona ser integrante del Cártel de Sinaloa.

En el audio difundido por el mismo periódico, el sujeto advirtió que “ya sobrepasó la línea” en sus críticas al Presidente Andrés Manuel López Obrador y amenazó con “volar” el edificio del periódico “si no corrige”.

El pasado miércoles 13 de mayo el Reforma publico un video en su sitio web y canal de YouTube titulado “Del ‘no pasa nada’… a la emergencia”.

Aquí el video:

Debido al contenido del video, fue por el cual una persona dijo hablar por parte del Cartel de Sinaloa, dicha llamada provenía de Mexicali, Baja California. Aquí te dejamos el audio de la llamada:

 

 

 

¿Es malo usar cubrebocas por mucho tiempo?

Ante la crisis sanitaria que se encuentra en el mundo, los cubrebocas son de suma importancia usarlas, pues es una de las maneras en las que puedes evitar contagios por coronavirus.

Probablemente se ha vuelto algo tedioso y más para las personas que usan lentes todo el tiempo, pues los vidrios suelen empañarse debido a la respiración, mientras que otros se han preguntado si hace daño usarlos por bastante tiempo, pues podrías estar respirando demasiado dióxido de carbono (CO2) al tener el cubrebocas puesta todo el día. La respuesta es NO.

Están hechos de materiales porosos que permiten escapar moléculas diminutas, como el dióxido de carbono, y que a la vez consiguen detener otras más grandes, como gotas de saliva o mucosa.

Esto no quiere decir que puedas llegar sentir síntomas como mareaos o sofocarte, esto se debe a que tu respiración dentro de la mascarilla se vuelve húmeda, pero no quiere decir que estas envenenado con tu propio CO2.

Con información de: San Diego Red

¿En qué consiste cada etapa del Semáforo ‘Nueva Normalidad’ y los colores que lo representan?

Hoy se presentó en la conferencia mañanera realizada por el Presidente de México, el plan de regreso de la llamada ‘Nueva Normalidad’, que consta del restablecimiento de las actividades en México.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez, dio a conocer dicho plan progresivo que se basará en un ‘Semáforo’ de reactivación de las actividades sociales, educativas y económicas.

Este Semáforo se conforma por tres etapas:

Etapa 1 | 18 de mayo:
Reapertura de los Municipios de la Esperanza. 269 municipios ubicados en 15 estados, mientras que en el Valle de México podría tomar un poco más de tiempo para retomar actividades.

Etapa 2 | Del 18 al 31 de mayo:
Preparación para la reapertura de construcción, minería y fabricación de equipo de transporte, serán considerados actividades esenciales.

Etapa 3 | 1 de junio:
Sistema de Semáforo por regiones para la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas.

¿Cuál es el significado de cada color del Semáforo?

Color rojo:

Representa la reactivación de las actividades esenciales y se continuaran con las medidas de salud públicas y laborales. Los espacios públicos permanecerán cerrados y las personas continuaran con el confinamiento y las actividades escolares no serán presenciales.

Color naranja:

En este punto, se implementará estrategias para que este sector cuente con todas las medidas necesarias para salir a las calles. Las medidas de salud pública y de trabajo se mantienen, se regresará a las actividades no esenciales de manera reducida.

Se abren los espacios públicos pero de manera reducida, las personas vulnerables podrán salir pero con las medidas máximas de seguridad sanitaria.

Color amarillo:

Continúan las medidas de salud pública y trabajo, se reincorporan de forma normal las actividades no esenciales. Las actividades públicas también vuelven a la normalidad en espacios abiertos y cerrados.

Color verde:

Se informará en qué etapa va el Semáforo, a través de la Secretaría de Salud. La población tendrá que respetar las medidas que correspondan a su estado o entidad.

Regresan las actividades escolares, además de las no esenciales y la reapertura de espacios públicos.

Se prevé que en este nivel el país regrese a la normalidad pero manteniendo las medidas de salud pública y laboral, así como las acciones de cuidados a las personas vulnerables.

Con información de: Marca

Presentan plan ‘Nueva Normalidad’ para reapertura de actividades

Durante la conferencia mañanera del Gobierno de México dio a conocer la estrategia de reapertura de actividades sociales, escolares y económicas durante la emergencia santiaria provocada por el Covid-19, que llevará el nombre de ‘La Nueva Normalidad’ y estará dividido en tres etapas.

El regreso a clases será solo con semáforo verde

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, declaró que las clases presenciales se reanudarán únicamente en los estados que cuenten con el semáforo verde.

“No vamos a regresar a clases hasta que sea seguro para nuestra comunidad escolar. Esto nos lo indica la autoridad sanitaria, sólo abriremos con semáforo verde”.

Añadió que el ciclo escolar 2019-2020 está asegurado porque antes de la Jornada de Sana Distancia ya se había cubierto entre el 73 y 80% de los contenidos. Además, las clases en línea seguirán a través del programa Aprende en Casa.

Con información de: El Universal

“No vamos a regresar a clases hasta que sea seguro”; SEP

El regreso a clases generalizado en México será hasta que sea seguro y haya semáforo verde ante la pandemia del virus Sars-CoV-2, que causa covid-19, aseguró el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma.

Durante la conferencia mañanera, el funcionario aseguró que no se va a poner en riesgo la integridad de alumnos ni personal docente y además, el ciclo escolar está garantizado pues cuando se suspendieron clases se había avanzado hasta en un 80 por ciento del ciclo escolar.

“No vamos a regresar a clases hasta que sea seguro para la comunidad escolar, esto lo indica la autoridad sanitaria, sólo abriremos con semáforo verde.”

“Desigualdad y diversidad de México, desde que el Presidente envió iniciativa de reformas quedó la necesidad de políticas diferenciadas y así será, así debe de ser el retorno a la escuela”, dijo.

Moctezuma detalló que durante este periodo en el que no hay clases en las aulas, 8 de cada 10 maestros sigue el programa Aprende en Casa, así como 9 de cada 10 alumnos por lo que “el ciclo escolar 19-20 está asegurado”.

“El ciclo escolar está asegurado como lo hemos expresado, al inicio de esta jornada se había cursado hasta el 83% del ciclo, cuando sea oportuno cerraremos el ciclo con evaluación presencial. La salud es lo más importante, su educación está asegurada”, afirmó.

Con información de: Milenio

“¡¡¡HABEMUS CHELAS!!!”; Sale humo blanco en planta de Grupo Modelo

Este martes usuarios de redes sociales reportaron actividad en una empresa propiedad de Grupo Modelo ubicada en la Ciudad de México, lo que podría indicar que el desabasto de cerveza está por llegar a su fin.

La foto que evidenciaría la reanudación de actividades en la planta fue compartida por un usuario de Twitter con el mensaje: “Sale humo blanco de Grupo Modelo CDMX. ¡¡¡HABEMUS CHELAS!!!!”.

La emoción de los cibernautas no se hizo esperar, pues el humo blanco en una cervecería indica que se está llevando a cabo el procesamiento de fermentación de la cebada, el principal ingrediente de la bebida alcohólica que parece ser la favorita de los mexicanos.

Ante la viralización de la foto, muchos usuarios de redes sociales comenzaron a especular sobre la posibilidad de que Grupo Modelo haya vuelto a operar, pues no ha hecho ningún pronunciamiento oficial al respecto.

Incluso algunos cibernautas preguntaron si en los alrededores de la planta que se fotografío puede distinguirse el olor a cebada, pues de lo contrario el humo blanco podría ser señal de otra cosa.

Cabe recordar que las cerveceras en el país se vieron obligadas a frenar sus actividades para apegarse a la Jornada Nacional de Sana Distancia, impuesta por el Gobierno Federal para frenar las transmisiones de coronavirus COVID-19 en el país.

https://twitter.com/sir_manija/status/1260260208183574528?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1260260208183574528&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.radioformula.com.mx%2Fnoticias%2F20200512%2Fhumo-blanco-planta-grupo-modelo-cdmx-reactivo-cerveza-produccion-foto%2F

Con información de: Radio Fórmula