Skip to main content

Etiqueta: actualidad

No es seguro que se tenga una vacuna contra el coronavirus para finales de año; Universidad de Oxford

La posible vacuna COVID-19 de la Universidad de Oxford podría lanzarse a finales de año, pero no hay certeza de que eso suceda, dijo el martes el principal desarrollador de la vacuna.

La vacuna experimental, que se está desarrollando conjuntamente con la farmacéutica británica AstraZeneca, produjo una respuesta inmune en las primeras etapas de los ensayos clínicos, según mostraron datos el lunes, preservando las esperanzas de que podría emplearse a finales de año.

“El objetivo de fin de año para el lanzamiento de la vacuna es una posibilidad, pero no hay ninguna certeza al respecto porque necesitamos que ocurran tres cosas”, dijo Sarah Gilbert a la radio de la BBC.

La vacunóloga de la prestigiosa universidad británica precisó que esta tiene que demostrar que funciona en las últimas etapas de los ensayos, que hay que fabricar grandes cantidades y que los reguladores tendrán que acordar rápidamente la concesión de licencias para su uso en casos de emergencia.

“Estas tres cosas tienen que suceder y alinearse antes de que podamos empezar a ver un gran número de personas vacunadas”, dijo.

Los científicos de Oxford han previsto la producción de un millón de dosis de su potencial vacuna para septiembre.

Aunque el acuerdo con AstraZeneca ha aportado la capacidad de fabricación para lograr este objetivo, la menor prevalencia del nuevo coronavirus en Reino Unido ha complicado el proceso para probar su eficacia. Por ello, se están llevando a cabo ensayos en fase avanzada en Brasil y Sudáfrica y está previsto que comiencen también en Estados Unidos.

“Lo crucial es que tengamos suficientes personas expuestas al virus que también hayan recibido la vacuna para que podamos obtener una prueba suficiente sobre si ésta previene la enfermedad y sigue siendo segura”, dijo a la BBC Radio John Bell, profesor de Medicina en la Universidad de Oxford.

“Tenemos esperanzas, sobre todo dadas las bajas tasas de incidencia en Reino Unido, de que los individuos estudiados en Brasil y Sudáfrica puedan finalmente proporcionarnos los datos”.

Actualmente no existe ninguna vacuna aprobada para la COVID-19, pero la Organización Mundial de la Salud ha dicho que la vacuna de AstraZeneca es una de las principales candidatas entre los más de 100 ensayos.

Con información de: Infobae

Envía El Vaticano barco de asistencia de COVID-19 al Amazonas

El Vaticano ha enviado al Amazonas un barco de asistencia médica que pretende no solamente brindar servicios de salud a las personas que vivan a lo largo del río más largo del mundo, sino que busca combatir la pandemia por el Covid-19.

Con 32 metros de eslora y 23 profesionales de salud a bordo, la embarcación cuenta con rayos X, sala de operación, de vacunación, de oftalmología, mamografía, laboratorio de análisis, farmacia, consultorios médicos, odontológicos y camas para internación de pacientes.

Los tripulantes también atienden a personas que presentan síntomas gripales de Covid-19 leves; haciendo consultas con los protocolos de sanitarios correspondientes y otorgando medicamentos con la secretaría de salud local.

“No podríamos estar fuera de esta lucha. Nos unimos, nos reorganizamos en nuestros servicios para que juntos luchemos contra la Covid-19″, dijo el fray Joel Sousa, miembro de la coordinación del barco.

Según datos de Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que alrededor de 20 mil indígenas de la zona que abarca los países de Briasil, Perú y Colombia, han sido infectados por Covid-19, y ante las condiciones precarias de salud en dichas aldeas aisladas, este barco, que recorre el Amazonas desde hace un año, pretende hacer la diferencia.

Con información de: San Diego Red

Hallan un cuerpo en el lago Piru donde desapareció Naya Rivera

La Policía del Condado de Ventura, Estados Unidos, informó este lunes que se ha localizado un cuerpo en el lago donde la actriz Naya Rivera desapareció el pasado miércoles cuando salió en barco con su hijo.

El sheriff del condado, ubicado al norte de Los Ángeles, no ha detallado si el cuerpo corresponde a la actriz, ya que aún están en fase de “recuperación”.

Este es el sexto día de búsqueda de Rivera, de 33 años, popular por aparecer en la serie de televisión Glee. Hace ya días un portavoz del sheriff del condado de Ventura explicó en una rueda de prensa que los equipos de salvamento trabajan con la hipótesis de un ahogamiento. “Alquilaron la embarcación en torno a la 13.00 por tres horas y cuando a las 16.30 no regresó, los empleados fueron a buscarla, ahí es cuando recibimos la primera llamada de emergencia”, detalló el sargento Kevin Donoghue.

Los pasajeros de un segundo bote encontraron solo, dormido e ileso con un chaleco salvavidas al menor, quien explicó a los policías que fue a nadar con su madre, “pero ella nunca logró salir del agua”.

Las cámaras de seguridad del Lago Piru, una reserva de 500 hectáreas, grabaron el momento en el que madre e hijo salieron en la embarcación, algo que habían hecho con anterioridad. “Ella tenía experiencia navegando en este lago”, afirmó el sargento.

Según Donoghue, la natación está permitida en el lugar, que no concentra muchos de los peligros de las aguas abiertas pero “a veces el agua llega a estar muy fría y pueden darse elementos de hipotermia”, dijo, aunque aclaró que desconoce si forman parte de este caso.

El lago en el que Rivera desapareció está en el Bosque Nacional Los Padres, una popular zona recreativa a 90 kilómetros de Los Ángeles a la que acuden numerosos visitantes para navegar, hacer deportes acuáticos y organizar acampadas.

Sin embargo, la vegetación y la profundidad de las aguas están dificultando las labores de búsqueda, que se prolongaron hasta la noche, y los equipos de buceo no puedan trabajar con seguridad. Tampoco se descarta la posibilidad de que esas mismas plantas acuáticas hayan sido un problema para Rivera, ya que “si el cuerpo se enganchó con algo puede que nunca salga a la superficie”, sostuvo el sargento.

Guarderías del IMSS abrirán sus instalaciones a partir del 20 de julio

En el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19 y en atención al color del semáforo epidemiológico nacional, las Guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) abrirán sus instalaciones a partir del 20 de julio, a fin de hacer una exhaustiva revisión de protocolos sanitarios y actividades de capacitación, informó el director de Prestaciones Económicas y Sociales, doctor Mauricio Hernández Ávila.

Durante su participación en la conferencia de prensa sobre el informe diario del COVID-19 en México, Hernández Ávila comentó que mañana 9 de julio se abrirán estos espacios “sin la presencia” de menores, con la finalidad de reforzar los preparativos para el retorno.

Recordó que las Guarderías fueron consideradas por el Gobierno federal como un servicio esencial, “como tal estamos tratando de regresar para dar este servicio a los trabajadores que lo requieren”.

Dijo que el IMSS cuenta con mil 411 Guarderías a nivel nacional que tienen capacidad instalada para 253 mil niños. “Actualmente tenemos inscritos 210 mil 714 en todos los estados del país”.

En este sentido, explicó que el IMSS se dio a la tarea de establecer contacto con los usuarios para conocer la necesidad que se tienen con respecto a este servicio.

“De los 210 mil padres y madres que contestaron, 73 mil de ellos realizan una actividad esencial y este es el universo a quienes se les daría esta prestación”, expuso.

Refirió que alrededor de 35 mil niños de los 32 estados de la República regresarían de manera segura a las estancias infantiles; mientras que el 48 por ciento de los encuestados dijo que retornará cuando el semáforo epidemiológico esté en verde y 12 por ciento respondió que lo haría en agosto.

Mauricio Hernández Ávila comentó que las Guarderías del Instituto están acostumbradas a trabajar con protocolos, “saben cómo operar y tienen muy bien establecidos sus filtros y procedimientos”.

“Más de 70 mil trabajadores han tomado los cursos de regreso a la normalidad. Esto quiere decir que están familiarizados con el filtro de ingreso, con la sanitización que debe de haber al ingresar a la Guardería”, indicó.

Subrayó que todos los trabajadores están muy bien capacitados del material de Equipo de Protección Personal que deben de usar para protegerse ellos y a los niños.

Señaló que las Guarderías son un derecho consagrado por la Ley del Seguro Social y se busca que éstas permanezcan abiertas para aquellas madres y padres que deseen enviar a sus hijos y ejercer ese derecho.

El director de Prestaciones Económicas y Sociales aseguró que al abrir las guarderías, el IMSS lo hace de manera responsable y bajo medidas estrictas de seguridad que incluye filtros sanitarios y detección de posibles casos.

Enfatizó que el IMSS será respetuoso de lo que decidan los estados, “de aquí a dos semanas estaremos haciendo una consulta con las autoridades locales para estar en el mismo plan y en la misma tónica de apoyo a las y los trabajadores”.

Identifican los restos uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

La Fiscalía General de la República (FGR) informó hoy que fueron identificados restos de uno de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala en 2014.

El fiscal especial para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, dijo en un mensaje a medios que uno de los seis restos enviados para su análisis a la Universidad de Innsbruck, Austria, resultaron positivos para identificar al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre.

La FGR informó que las nuevas diligencias en torno al caso Ayotzinapa descubrieron restos humanos en la barranca La Carnicería que se localiza a 800 metros del basurero de Cocula.

De ese lugar proceden los restos analizados e identificados por la Universidad de Innsbruck, añadió.

Gómez Trejo indicó que las autoridades siguen llamando a quienes tienen información sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa para que cooperen y proporcionen la información relevante que posean sobre lo sucedido.

Desde octubre de 2014 y hasta enero de 2015 “las autoridades de la ex PGR (Procuraduría General de la República) tomaban los micrófonos, anunciaban a las familias y a la sociedad que se cerraba el caso con la manipulación de la información, la tortura de los posibles responsables, y el control de una mentira, con su historia del basurero y el río San Juan”, señaló.

“Con esas acciones negaban a las familias el derecho a la verdad y a la justicia, les decían: dejen de buscar porque ya encontramos. Hoy les decimos ¡Esto no es así y nunca fue así!”, exclamó el fiscal.

Señaló que “esta es una nueva etapa en la investigación, este hallazgo fue de las nuevas acciones de búsqueda que realizamos en el último año, esta es una nueva identificación que rompe con la narrativa de una mentira que cerró más posibilidades de buscar y encontrar”.

El giro en la investigación

Gómez Trejo informó que, como resultado de las nuevas investigaciones y el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, la unidad especial empezó a recibir información sobre los lugares en los que se podría identificar el paradero de los normalistas.

Para ello “se escuchó a cada una de las fuentes que son verídicas” y se acudió a cada uno de los lugares mencionados junto con integrantes de la comisión presidencial del Caso Ayotzinapa, que encabeza Alejandro Encinas; de los representantes de las familias, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro y del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, informó el funcionario.

Dijo que desde que se inició esta nueva etapa se han realizado más de 20 acciones de investigación y del 21 al 29 de noviembre de 2019 hubo búsqueda “en un punto del municipio de Cocula, conocido como Barranca de La Carnicería”.

Explicó: “Este lugar no es el basurero de Cocula, ya que la barranca se encuentra a más de 800 metros de distancia de donde se crea la narrativa de la verdad histórica. Cabe destacar que en el pasado, dentro del mismo expediente, se recibió información sobre las zonas antes referidas, sin que se agotaran estas líneas de investigación, lo que deberá conducir a una serie de deslindes para la responsabilidad a las que haya lugar”.

De esas diligencias, agregó el fiscal, se recuperaron 15 indicios que fueron embalados en el lugar para su procesamiento en presencia de los representantes de las familias y de la misma comisión presidencial.

El 26 de febrero de 2019 la evidencia recuperada fue analizada en la Ciudad de México dentro de las instalaciones de los Servicios Periciales de la FGR, en presencia de los representantes de las familias, el personal de servicios periciales y especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense.

Los peritos eligieron de manera unánime seis piezas que podrían ser susceptibles de ser procesados para la extracción de ADN, y estos restos fueron llevados en valija diplomática al Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck en Viena.

La entidad académica europea entregó el 19 de junio de este año, los resultados y descubrió que uno de los fragmentos óseos corresponde al estudiante Christían Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los jóvenes normalistas desaparecidos la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

Dijo que para mayor certeza los resultados de Innsbruck fueron analizados también por el Equipo Argentino de Antropología Forense, que terminó su revisión el 4 de julio.

La conclusión de los expertos argentinos coincidió en que una de las piezas óseas enviadas a laboratorio de Innsbruck pertenece a Rodríguez Telumbre, y que este fragmento corresponde “de forma indubitable a un extremidad inferior”, dijo el fiscal para el caso Ayotzinapa.

Con información de: La Jornada

 

Asegura Guardia Nacional armas y equipo táctico en Sonora

Como parte de las acciones para combatir el flujo de armamento y municiones que ingresan al territorio nacional, integrantes de la Guardia Nacional desplegados en el estado de Sonora aseguraron un vehículo con reporte de robo, un arma larga, un arma corta, ocho cargadores, 254 cartuchos útiles, una pechera táctica, un chaleco, dos placas balísticas, una fornitura  y un casco balístico.

Al realizar patrullajes y filtros de revisión a la altura del kilómetro 001+000 de la carretera Ciudad Obregón–Hermosillo, los guardias nacionales le marcaron el alto a un vehículo tipo sedán que circulaba sin placas de circulación, cuyos conductores al notar la presencia policial emprendieron la huida con rumbo desconocido.

Se implementó un cerco de seguridad perimetral y se efectuó una inspección a la unidad, localizando armas de fuego, municiones y equipo táctico. Asimismo tras realizar un cruce de información en Plataforma México, se tuvo conocimiento que el vehículo cuenta con reporte de robo vigente.

Ante la posible comisión de un delito, todo lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en Guaymas, donde se realizarán las indagatorias correspondientes.

Para garantizar la seguridad de las familias mexicanas, la Guardia Nacional refuerza los puntos de revisión  a través del programa binacional de blindaje al tráfico ilícito de armas.

Paris Hilton también se postula para presidenta de Estados Unidos

Luego de que Kanye West se volviera tendencia por mostrar su deseo de ser presidente de Estados Unidos, ahora es Paris Hilton la que siguió los pasos del rapero en su intención de ir por la Casa Blanca.

A través de su cuenta de Twitter, la empresaria escribió el mensaje “Paris para presidente” junto a un emoji con la bandera estadounidense, lo cual ha acumulado miles de me gusta y que hacen ver que no sería una desconocida en la cotienda.

Horas más tarde, la también cantante subió una foto en donde se le puede ver junto a la Casa Blanca, pero pintada de color rosa. La imagen la acompañó con el mensaje “Me gusta el sonido de esto” y el hashtag #MakeAmericaHotAgain, el cual es una referencia a la frase que usó el actual presidente Donald Trump durante las pasadas elecciones y que se ha vuelto una bandera con la que ha querido investir su mandato.

https://www.instagram.com/p/CCRlhJJJqTZ/?utm_source=ig_embed

Paris Hilton anunció su intención de postularse como presidenta de Estados Unidos vestida como una Barbie y con su mascota en brazos. “#PresidentParis suena bien”, asegura la empresaria que también ha preparado una entrevista en otro post de Instagram.

https://www.instagram.com/p/CCSKy06pGCG/?utm_source=ig_embed

Las elecciones presidenciales serán el 3 de noviembre del 2020 y, hasta el momento, los candidatos principales son Donald Trump, quien busca su reelección, y Joe Biden, aspirante del partido demócrata.

Mujer cae del Gran Cañón al momento de tomar una ‘selfie’

En Arizona, Estados Unidos, autoridades recuperaron el cuerpo de una mujer, de 59 años, que cayó del Gran Cañón al momento de tomar una ‘selfie’.

El Centro Regional de Comunicaciones del Gran Cañón informó el sábado que el cuerpo de María A. Salgado López, fue encontrado sin vida el viernes al oeste de Mather Point.

Salgado López caminó fuera del sendero y tomó auto retratos con la cámara de su teléfono, cuando accidentalmente salió del borde y cayó.

El Servicio de Parques Nacionales y la Oficina del Médico Forense del condado de Coconino investigan el incidente.

China buscan prohibir sacrificio y venta de aves vivas en mercados

El funcionario de la administración nacional de regulación de mercados, Chen Xu, anunció que “China restringirá el comercio y el sacrificio de aves vivas, alentará el sacrificio masivo de aves vivas en lugares sometidos a ciertas condiciones y cerrará progresivamente los mercados de aves vivas”.

Esto se da en medio de las inspecciones realizadas por el gobierno chino, en los mercados al por mayor de alimentos, así como entre la prohibición de venta y consumo de animales salvajes.

En China, es común ver la crianza de aves vivas en jaulas de forma masiva, sobretodo en los mercados agrícolas al por mayor y en los mercados de productos frescos, siendo sacrificadas regularmente en este mismo espacio por los criadores.

Por su parte, al buscar mayor frescura, los compradores hacen esto mismo pero en sus casas.

Esta noticia, a pesar de ser apenas un compromiso el cual se trabajará progresivamente, puede ser significativo, además de ser respaldada por los defensores de los derechos animales en medio de la pandemia de coronavirus.

Con información de: Milenio

Anuncia Kanye West su candidatura a la presidencia de Estados Unidos

El rapero Kanye West anunció este 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, que presentará su propia candidatura para la presidencia del país, después de haber apoyado al actual mandatario y candidato a la reelección, Donald Trump.

En un mensaje expresado en Twitter, el intérprete dejó ver sus intenciones, “Ahora debemos cumplir la promesa de Estados Unidos al confiar en Dios, unificar nuestra visión y construir nuestro futuro. Me postulo para presidente de Estados Unidos”, anunció el músico en sus redes sociales con el Hashtag “2020 VISION”.

https://twitter.com/kanyewest/status/1279575273365594112?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1279575273365594112%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.sdpnoticias.com%2Finternacional%2Fkanye-west-postulacion-candidato-presidencia-estados-unidos-2020-twitter.html

Asimismo el empresario Elon Musk, director ejecutivo de SpaceX, respondió al tuit del rapero escribiendo, “Tienes todo mi apoyo”.

La primera vez que anuncio que tomaría un paso hacia la política fue en el 2015, durante un discurso en los premios MTV Video Music Awards. Esa vez, reveló que su campaña comenzaría el 2020.

Posteriormente, en un festival de Nueva York, Kanye West le menciono a Steven Smith su diseñador, que contendería por la presidencia en 2024.

Durante dos años Kanye elogió al presidente en entrevistas, e incluso lo visitó en 2018 durante una reunión en la Casa Blanca para conversar sobre la violencia y el sistema penitenciario de Estados Unidos.

Kanye contenderá contra Donald Trump que busca la reelección en medio de una administración criticada y Joe Biden vicepresidente en la gestión de Barack Obama.

Con información de: Infobae y SDP