Skip to main content

Etiqueta: actividades

Suspenderán actividades el lunes 06 de enero en Gobierno Municipal

El XXII Ayuntamiento de Tecate encabezado por la alcaldesa Nereida Fuentes González, informa a la comunidad en general que acorde a lo estipulado en el art. 74 de la Ley Federal del Trabajo, las oficinas de Palacio Municipal, así como de las distintas dependencias y entidades municipales, permanecerán cerradas durante el día lunes 06 de febrero, reanudando actividades el día martes 07 de febrero del presente año.

Esto debido a la conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Por lo anterior se le sugiere a la comunidad que vaya a realizar algún trámite en las oficinas, considerar las medidas pertinentes, agradeciendo de antemano su comprensión.

UABC suspende actividades este lunes 23 enero

Considerando las condiciones climatológicas que continúan en nuestra región, UABC Campus Tijuana suspende actividades estudiantiles, académicas y administrativas para MAÑANA, lunes 23 de enero en todos los turnos de nuestras Unidades Universitarias: Otay, Tecate, Rosarito y Valle de las Palmas.

Las autoridades universitarias solicitan a las Unidades Académicas reprogramar las actividades que están siendo suspendidas (exámenes y/o clases); a la Comunidad Universitaria se les pide extremar precauciones y evitar salir a las calles. Les pedimos permanecer alerta a los medios institucionales para recibir información sobre actividades para el martes 24 de enero.

Impulsa Gobierno del Estado actividad agropecuaria de BC

La Administración Estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, continúa fortaleciéndo las acciones para consolidar la actividad agropecuaria sustentable de Baja California, para lo cual se trabaja de manera coordinada con las diversas instituciones para reforzar los programas gubernamentales y se conviertan en apoyos reales y útiles para los sectores productivos de la entidad.

 Así lo afirmó el Secretario de Fomento Agropecuario, Manuel Valladolid Seamanduras, durante una gira de trabajo por el sur del municipio, en donde además de dialogar con los integrantes de los grupos organizados de la sociedad civil y productores de San Quintín, destacó que a través del programa de Concurrencia con las Entidades Federativas en materia agrícola y pecuaria, se destinaron recursos federales y estatales por alrededor de los 10 millones de pesos, mediante los cuales podrán adquirir maquinaria, equipo o infraestructura para mejorar la producción.

 Indicó que en los recursos para este 2016 de dicho programa se recibieron 97 solicitudes de los productores de Colonet, San Quintín, El Rosario, Vicente Guerrero y Villa de Jesús María, resaltando que se ha publicado una lista con las personas que resultaron beneficiadas, por lo que pueden ingresar a la página oficial de la Secretaría www.sefoa.gob.mx y a través del folio podrán tener acceso para cumplir con las disposiciones de confidencialidad.

Entre otros temas, el funcionario destacó que dentro del programa de Desarrollo y Sostenimiento a la Ganadería 2016, se otorgó un apoyo gubernamental por parte del Gobierno del Estado, por el orden de los 375 mil pesos para el mejoramiento genético, que básicamente consiste en la adquisición de 15 sementales bovinos con registro genealógico, además de destinar 174 mil 316 pesos para la construcción y equipamiento de fuentes de agua para abrevaderos, pues la finalidad es contar con la producción de ganado y carne de mejor calidad.

Valladolid Seamanduras, señaló que el Mandatario Estatal, ha puesto especial atención al tema del agua, de ahí que se ha destinado importantes recursos estatales, federales e importantes alianzas con la iniciativa privada para contar con la infraestructura que permita dotar del vital líquido a la población, además de ofrecer oportunidades para detonar el desarrollo y crecimiento de esta zona, mencionando las plantas desalinizadoras de agua de mar de San Quintín e Isla de Cedros, y la ubicada en la zona urbana de Ensenada, la cual registra un 65% de avance.

Por parte de la Secretaría que encabeza, mencionó que se han destinado 2 millones 496 mil pesos para rehabilitar 4 pozos, los cuales se ubican en Camalú, San Quintín, San Telmo y Graciano Sánchez.

“Sin duda, la riqueza de este Valle está en su gente, que a pesar de los diferentes retos, hace productivas estas tierras, esfuerzo que ha ganado el reconocimiento internacional”, comentó.

Esta gira de trabajo, Valladolid Seamanduras reiteró el compromiso de atención y diálogo permanente con el sector, buscando siempre la construcción de acciones y acuerdos que impacten en el bienestar de la población, agradeciendo la atención del Grupo Madrugadores de San Quintín que coordina Alberto Morales Zamorano.

Posteriormente sostuvo un segundo encuentro con los representantes del Club de Leones, Colegio de Arquitectos, Damas Profesionistas, Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), así como asociaciones locales.

En estas reuniones, el titular de la SEFOA, tuvo la oportunidad de disipar dudas e inquietudes que ocupan y preocupan a los residentes del Valle, en la sesiones de preguntas y respuestas.

 

 

 

Paricipará Museo “El Trompo” en programa de verano

Un llamado a disfrutar de los espacios de divulgación, es el que realiza el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en todo el país, por lo cual El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, dio a conocer su participación para la edición 2016 del programa “Un verano para ti”.

Bajo la participación de múltiples recintos de tipo científico, educativo, cultural y de otros rubros, este año llevará como tema “Museos y Comunidades”, en los que se pretende fomentar el interés en las familias, sobre todo, fortalecer la participación.

Aunque a nivel general el proyecto se realizará del 17 de julio al 14 de agosto, cada recinto tendrá diferentes actividades y fechas. Por ende, El Trompo informa que su programa se difundirá en el calendario del próximo mes, mediante sus redes sociales y sitio oficial.

Cabe mencionar que esta será la segunda participación del Museo Interactivo, tras ser parte en el año. En tanto, el reto será en ofrecer alternativas en marco del periodo vacacional con actividades aptas a todas las edades.

“Un verano para ti” tiene por finalidad el concientizar sobre los patrimonios educativos brindados en el conocimiento, y en simultáneo,  difundir entre la población los valores sociales del desarrollo social, tolerancia, respeto, además de promover expresiones educativas, multiculturales y multilingües.

El Trompo informó que los horarios del programa irán desde las 9:00 a 17:00 de lunes a viernes, y de 10:00 a 18:00 durante fines de semana. Para más detalle del calendario próximo, se dispone del sitio oficial www.eltrompo.org, y la página de Facebook, en www.facebook.com/eltrompo.tijuana.

 

Oferta UABC actividades deportivas para el verano

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través del Centro Deportivo de los Campus Ensenada, Mexicali y Tijuana de la Facultad de Deportes, abre la convocatoria para los Campamentos Deportivos que se ofertarán para este periodo vacacional, dirigidos a niños y jóvenes.

 En el Campus Ensenada, del 4 al 29 de julio se ofrecerán los Campamentos Deportivos Recreativos 2016 cuyo objetivo es desarrollar las habilidades técnicas y tácticas del deporte seleccionado, así como los valores que forman a un jugador. Las actividades están dirigidas a niños de entre 5 y 16 años de edad.

 En la Unidad Sauzal se impartirán clases de fútbol rápido, flag football, taekwondo, baloncesto y voleibol; además habrá otras actividades como tenis de mesa, paseo ciclista y campamento nocturno. La Unidad Valle Dorado se ofrecerá las disciplinas de baloncesto, rapel, voleibol y taekwondo; además de actividades recreativas, paseo ciclista y campamento nocturno.

 El horario será de 08:00 a 13:00 horas de lunes a viernes en ambas unidades. El costo de inscripción para la Unidad “Sauzal” es de 1,000 pesos y para la Unidad “Valle Dorado” es de 900 pesos por niño, en caso de inscribir a dos hermanos, el segundo niño tendrá un descuento del 25%, este costo incluye seguro de accidentes y camiseta del campamento.

 Para más información pueden comunicarse a las oficinas de la Facultad de Deportes al número telefónico (646) 175 0700 en la Unidad Sauzal y (646) 177 7156 en la Unidad Valle Dorado.

 En el Campus Mexicali, se llevarán a cabo Campamentos Acuáticos Deportivos del 4 al 29 de julio, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas. Los campamentos están dirigidos a niños de 6 a 17 años y entre las actividades que se realizarán se encuentran: actividades acuáticas, recreativas, atletismo, baloncesto, fútbol, porras y voleibol de playa.

El costo es de 1,100 pesos por niño y este incluye seguro de accidentes, camiseta del campamento, así como transporte y entrada al museo Sol del Niño. Para más información pueden comunicarse al número telefónico (686) 841 2024.

 Para el Campus Tijuana la opción es el 5to Campamento de Verano 2016 dirigido a niños de 3 a 16 años. Las actividades que se realizarán serán fútbol, voleibol, handball, capoeira, karate, artes plásticas, zumba, béisbol, atletismo, baloncesto, expresión corporal, actividades acuáticas, entre otras.

 El costo de inscripción es de 1,100 pesos por niño y el horario es de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas del 18 de julio al 12 de agosto. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono (664) 166 8668 con Omar Plascencia o al (664) 135 4592 con Mauricio Vega.

 

Fomenta CONAFOR la cultura forestal con semana de actividades educativas y culturales

Con el objetivo de acercar a la población la información referente a los valores ecológicos, económicos y culturales que los recursos forestales nos proporcionan, la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), invitó al público a participar en la Semana Nacional de Divulgación de la Cultura Forestal.

El día de ayer fue inaugurada la semana de actividades con el tema de “Desarrollo forestal sustentable, garantía de biodiversidad”, con una serie de pláticas y exposiciones en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 41, del Poblado Benito Juárez, en el Valle de Mexicali.

Entre las actividades realizadas destacó la exposición “Servicios ambientales del mezquite y sus principales usos”, por el investigador René Gómez Mercado, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

Este martes 7, se realizó un Ciclo de Charlas en la Biblioteca Pública Estatal de Mexicali, con el apoyo de Fundación Hélice, Sonoran Institute, así como SEMARNAT, CONAFOR, e INIFAP. Para el miércoles 8 se ha programado una Feria de Desarrollo Forestal en el CBTA 198 de Ensenada.

Mientras que el viernes 10 se realizará un Ciclo de Charlas en la Sala Cimarrón del Museo El Caracol, de Ensenada, en la que se ha incluido una presentación sobre el Bosque Los Atenuatas.

El Gerente Estatal de CONAFOR, Sergio Avitia Nalda, dijo que el desarrollo forestal sustentable es una serie de buenas prácticas que se están realizando en los ecosistemas forestales de la entidad y que contribuyen a la conservación de la biodiversidad.

Destacó que en Baja California, la CONAFOR está apoyando la reforestación, restauración y la generación de servicios ambientales en predios y comunidades ubicadas en las sierras de Juárez y San Pedro Mártir.

 

Inician actividades ligas escolares; premian a alumnos y equipos ganadores

Con el propósito de reconocer y estimular a los deportistas destacados, el Sector 1 de Educación Física, realizó la premiación en atletismo, volibol, basquetbol y futbol, a la vez que llevó a cabo el inicio de las actividades deportivas del ciclo 2016-2017, en el Gimnasio de Mexicali “Ernesto couch Aguilar”.

 Equipos y jugadores de las ramas femenil y varonil de educación primaria que obtuvieron los tres primeros lugares en deportes de conjunto y primer lugar individual, recibieron medallas y trofeos por parte de autoridades de Educación Física del Sector 1 que atiende a alrededor de 100 escuelas ubicadas en la ciudad de Mexicali.

 Las escuelas representadas por los alumnos fueron: Benemérita Leona Vicario, Benemérita Benito Juárez, Juventud 2000, Salvador Jiménez Gómez, Patria, Vicente Guerrero, Juan Escutia, José María Morelos y Pavón, Antonio Barbosa y Amado Gil Castro.

 También las escuelas Héroes de Chapultepec, Teniente Andrés Arreola, Ingeniero José G. Valenzuela, Capitán Miguel de la Madrid, Pedro Salcedo, Lázaro Cárdenas, Instituto Félix de Jesús Rougier, 27 de Enero, González Ortega, Niño Artillero, Jesús Martínez y Juana Inés de la Cruz.

 La clase de educación física en las escuelas, además de utilizar el juego para el desarrollo de competencias, busca promover la salud al crear y desarrollar estilos de vida saludable en los alumnos al promover que éstos adquieran hábitos de higiene y buena alimentación.

 De acuerdo con el Plan de Estudios 2011, la educación física estimula y favorece conductas y experiencias motrices; aficiones e interacción con otros, tanto en los patios y las áreas definidas en la escuela como en las diferentes actividades de su vida cotidiana.

Daniel Robles Gutiérrez, docente de la primaria Patria, refirió que el equipo femenil de volibol de la escuela ha ganado por dos años consecutivos el primer lugar en esa disciplina, y que este año el equipo compuesto por  12 alumnas ha ganado el pase para competir en los Juegos Deportivos Nacionales.

 Por su parte, Sergio Banda Ortiz, supervisor escolar de la Zona 1, señaló que en el torneo de ajedrez del Sector 1, la zona escolar que él dirige obtuvo el  primer lugar en el segundo ciclo y el tercero en el tercer ciclo, obteniendo con ello  la puntuación general que le ha dado el primer lugar como zona.

 

Invita Ayuntamiento a actividades de conmemoración de Expropiación Petrolera

El XXI Ayuntamiento de Tecate, a través de la Jefatura de Acción Cívica, hace una atenta invitación a la comunidad en general para que nos acompañe a las actividades programadas a realizarse el próximo viernes 18 de marzo.

En punto de las 9:00 de la mañana se llevará a cabo la ceremonia del 78 Aniversario de la Expropiación Petrolera, en el monumento Lázaro Cárdenas, ubicado en el Parque Hidalgo.

Posteriormente a las 10:00 a.m. se realizará el desfile conmemorativo al Día de la de la Primavera, sobre la Ave. Juárez.

Esperamos contar con su puntual y valiosa asistencia.

 

Implementará IMDETE nuevas medidas de seguridad para deportistas

En presencia de las distintas ligas deportivas existentes en el municipio, el Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), realizó una rueda de prensa en la que informó a los medios de comunicación sobre las medidas de seguridad que se tomarán para proteger las instalaciones de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana (UDES), así como a usuarios.

Luego de haber realizado mesas de trabajo y de intercambiar ideas con los representantes de las disciplinas que se practican en dicha unidad,  el Director de IMDETE, Saúl Pruneda Valdéz, avalado por las Ligas Municipales,  dio a conocer que en  dos semanas, la puerta trasera que conecta a UDES con la calle Tlaloc, permanecerá cerrada.

Lo anterior, con la finalidad de mantener un control de quienes ingresan a la Unidad Deportiva y brindarles una mejor atención, así como de prevenir incidentes ilícitos dentro de las áreas deportivas.

“En algunas ocasiones, nos ha tocado encontrarnos con personas que no acuden a las instalaciones a practicar algún deporte, por el contrario, nos hemos topado con individuos que solo vienen a molestar a los deportistas y en algunos casos las instalaciones han sufrido daños  y robos”, comentó Pruneda Valdez.

El director de IMDETE, también recalcó que esta medida preventiva busca promover aún más el deporte, de manera segura y confiable para quienes utilicen las instalaciones de UDES, por lo que aseguró que todo aquel que acuda podrá hacerlo de manera habitual utilizando la entrada principal que se encuentra frente al Estadio Manuel Ceceña.

“Lo único que va a cambiar con esta nueva medida de seguridad, es que los usuarios deberán ingresar a las instalaciones por la puerta principal, deberán identificarse con su nombre y la actividad a realizar”, mencionó Pruneda Valdez.

 

Invita Tecate a actividades conmemorativas al Día de la Bandera

El XXI Ayuntamiento de Tecate, a través de la Jefatura de Acción Cívica, hace una atenta invitación a la comunidad en general para que nos acompañe a las actividades programadas a realizarse elpróximo miércoles 24 de febrero.

En punto de las 9:00 de la mañana se llevará a cabo el Abanderamiento a Instituciones Educativas, en la plaza cívica, frente a Palacio Municipal.

Posteriormente a las 10:00 a.m. se realizará el desfile conmemorativo al Día de la Bandera, sobre la Ave. Juárez.

De igual forma a las 11:00 de la mañana se hará la primera muestra de dibujo de nuestra Bandera Nacional a nivel prescolar, en la explanada de presidencia municipal, en la cual participaran un total de 150 niños de los jardines de niños Estefanía Castañeda y Príncipe Cuchuma.