Skip to main content

Etiqueta: actas nacimiento

Diputada exige que escuelas dejen de pedir ‘actas actualizadas’ para evitar gastos innecesarios a las familias de BC

  • La congresista busca eliminar un requisito burocrático que genera gastos innecesarios para las familias más vulnerables
  • El Congreso del Estado respaldó la propuesta, destacando su impacto positivo en la economía de las familias trabajadoras

Atendiendo las peticiones de la ciudadanía, la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja presentó un exhorto al titular de la Secretaría de EducaciónLuis Gilberto Gallego Cortés, para que se respeten los atestados de nacimiento legibles y sin alteraciones en las inscripciones escolares, sin importar su fecha de expedición.

“La práctica de solicitar actas de nacimiento actualizadas no tiene sustento legal y afecta principalmente a los sectores más vulnerables, quienes deben destinar recursos adicionales para cumplir con un requisito burocrático injustificado”, indicó la diputada.

Explicó que, de acuerdo con la ley vigente, las copias certificadas de las actas no tienen vigencia limitada, por lo que exigirlas con una fecha reciente representa una carga económica innecesaria para las familias.

No obstante, en la mayoría de los planteles de preescolar y primaria, se lleva a cabo esta práctica discriminatoriaDirectores escolares rechazan atestados de nacimiento y exigen que sean de reciente expedición.

Muchos padres de familia y tutores hacen un esfuerzo para enviar a sus hijos a la escuela, y el costo de obtener nuevamente un atestado de nacimiento puede significar privarse de bienes de primera necesidad.

“Las familias ya enfrentan gastos considerables en cuotas voluntarias, uniformes y útiles escolares, por lo que obligarles a tramitar actas recientes solo incrementa la presión económica. Este es un tema de preocupación legítimay es nuestro deber atenderlo”, expresó Yohana Gilvaja desde la tribuna.

El Congreso del Estado respaldó el exhorto, reconociendo la importancia de eliminar barreras económicas que dificultan el acceso a la educación gratuita y accesible, evitando costos adicionales que afectan el bienestar de las familias trabajadoras.

Advierte Registro Civil sobre sitios falsos para obtener actas de nacimiento

Con el fin de prevenir caer en sitios web falsos para trámites como el acta de nacimiento y la Clave Única de Registro de Población (CURP), la Oficialía 01 del Registro Civil llama a la población a asegurarse que ingresaron a una página oficial.

Durante el programa En Contacto Contigo, Ayerim Magallón Granados, oficial del Registro Civil, mencionó que siempre que la comunidad desee tramitar documentos oficiales como son los registros de nacimiento, la página debe terminar en “.gob.mx”, sin importar de qué entidad o ciudad del país refiera.

“Es importante que verifiquemos que no sean .com, .net, .es, y otras, porque todas las páginas gubernamentales tienen terminación .gob.mx, incluso las que son para obtener el CURP y el pasaporte mexicano”, alertó la oficial de Registro Civil.

Asimismo, Magallón Granados mencionó que las páginas falsas suelen hacerlas para robar datos personales, por lo que es importante asegurarse que sea un sitio de gobierno real y tener mucho cuidado al hacer esas diligencias.

Página oficial del Gobierno Federal para el trámite de actas de nacimiento: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/

50% de descuento en actas escolares

Por otro lado, la funcionaria municipal recordó que durante el mes de agosto, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Armando Ayala Robles, tendrá una campaña para el trámite de actas de nacimiento por la temporada escolar.

Detalló que la campaña del 50 por ciento beneficia a estudiantes de cualquier nivel académico, ya sean locales o foráneos, es decir nacidos en Ensenada u otra ciudad pero que residen en este municipio.

“Es una campaña que busca ayudar a la comunidad educativa y a la economía de las familias que están en temporada de regreso a clases, la cual siempre implica gastos y por eso queremos ayudar un poco con el trámite de acta de nacimiento”, dijo Ayerim Magallón.

De esta manera, las actas de nacimiento para locales costarán 96 pesos y para personas foráneas 196 pesos, para lo cual deberán traer constancia de estudios vigente del alumno, credencial escolar vigente o boleta de calificaciones del último grado cursado.

Entregan acta de nacimiento gratis a recién nacidos en hospitales públicos

“Guerrero es el único estado del país que cuenta con 54 módulos de registro de nacimiento en hospitales públicos, donde se otorga el acta de nacimiento gratuita al recién nacido”, afirmó la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, al entregar equipo de cómputo a las oficialías.

En su mensaje, Mercedes Calvo destacó el trabajo que se ha venido haciendo para disminuir el rezago de registros de nacimiento, a través de las diversas campañas que se han implementado con la Unidad y Kit Móvil del Registro Civil para llegar a las comunidades más apartadas, con el único propósito de garantizar que la población de escasos recursos tenga este importante documento, que le da certeza jurídica e identidad.

Explicó, además, que en esta entrega de equipo de cómputo se benefician los municipios de Tlacoapa, Olinalá, José Joaquín de Herrera, Benito Juárez y Tecoanapa, para equipar las coordinaciones regionales, a quienes exhortó a cuidar el equipo para brindar un servicio de calidad a la población.

Por su parte, la coordinadora del Registro Civil, María Inés Huerta Pegueros, destacó que en la actual administración estatal se ha logrado un registró de 157 mil 52 registros de nacimientos gratuitos en todas las regiones del estado, gracias a las campañas permanentes que se implementan para reducir el rezago.

Asimismo resaltó que la coordinación estatal se hizo acreedora a varios reconocimientos por parte del Gobierno Federal por su colaboración del diseño y rediseño del servicio de acta de nacimiento, así como por su contribución a la modernización y fortalecimiento de los procesos para garantizar el derecho a la identidad de los mexicanos y por su aplicación de programas que han resaltado a Guerrero como ejemplo de buenos resultados.

Fuente: Debate