Skip to main content

Etiqueta: academicos

Exigen universidades mayor número de académicos con Doctorado

El Sistema CETYS Universidad ya tiene fecha de arranque para el programa de su nuevo Doctorado en Educación, será el próximo sábado 5 de agosto y esperan una primera generación conformada por estudiantes selectos con una visión capaz de dar solución a las problemáticas del sector y un alto interés en el desarrollo de investigación; así lo dieron a conocer las autoridades universitarias ante líderes educativos y medios de comunicación.

“Nos encontramos en un punto en el que ya no se trata de qué tanto conoces de tu profesión, sino de que tanto has producido en investigación”, puntualizó el Dr. Alberto Gárate Rivera, Vicerrector Académico de CETYS Universidad, en referencia a las exigencias actuales de las universidades de México y el resto del mundo al momento de conformar su planta docente. Destacó que además de la experiencia docente y laboral, ahora es necesario el manejo de dos idiomas, la producción de conocimiento y contar con el grado académico de doctorado.

De ahí que la institución bajacaliforniana lance el Doctorado un Educación, un programa que busca formar especialistas en el área con la capacidad de diseñar, desarrollo, aplicar y evaluar proyectos de investigación o gestión. Distinguido por el sello de CETYS Universidad, donde los estudiantes contarán con tutores acordes a sus respectivas líneas de investigación y cursos de verano en la Universidad de Alcalá de Henares o la Universidad de Murcia, España, esto con el objetivo de desarrollar proyectos más concretos y visión global.

“No buscamos masificar el programa, sino concentrarnos en la excelencia y formar a nuestros próximos doctores en áreas concretas: educación y valores, así como gestión educativa”, comentó la Dra. Cecilia Osuna Lever, Directora del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades del Sistema CETYS Universidad; esperando que al egresar los especialistas sean capaces de llevar a la práctica la generación de conocimientos, hacer uso de la innovación para la resolución de problemas y la formulación de programas.

Por su parte, el C. Dr. José Luis Bonilla Esquivel, Coordinador del Doctorado en Educación, Campus Tijuana, destacó que el proceso de solicitud de ingreso se realizará exclusivamente cada dos años y que la convocatoria actual concluye el próximo viernes 19 de mayo. La admisión incluye desde la presentación de un ante proyecto hasta entrevistas con académicos, para más información invitan a visitar www.posgrado.cetys.mx

Comparten experiencias sobre economía global académicos de México y La India

Con la finalidad de fortalecer el nivel académico y la formación del profesorado de CETYS Universidad para desarrollar en ellos la capacidad de investigación y crear redes con investigadores de otras partes del mundo, inició el Congreso Internacional “Dimensiones Multiculturales, Políticas y Económicas de los Negocios Globales con Perspectiva de Norteamérica y Asia Pacífico”.

El evento se desarrolla en CETYS Campus Internacional Ensenada, como parte de la Semana de Emprendimiento y Negocios Internacionales, en donde cada vez hay más actividades con un carácter más global en donde confluyen alumnos extranjeros, pero también profesores e investigadores de otras partes del mundo.

El Dr. Francisco Vélez Torres, Director del Colegio de Administración y de Negocios del Sistema CETYS Universidad, comentó que se trata de un congreso de gran importancia dado la relevancia que tiene el desarrollo económico en esta región fronteriza. Indicó que los temas más relevantes que se abordan son el comercio internacional; el Acuerdo de Cooperación de la Alianza Transpacífico; la innovación y el emprendimiento, así como los retos multiculturales en las organizaciones empresariales.

El Congreso integra la participación de académicos de varias partes del mundo que comparten sus experiencias y puntos de vista y sus perspectivas sobre estos temas, lo que enriquece la labor educativa y de investigación que realizan los académicos de CETYS Universidad, señaló Vélez Torres.

En su ponencia el Dr. Sudhir U. Meshram, Vicecanciller de la Universidad North Maharashtra de la India, dijo que los sectores de tecnología, infraestructura, servicios de Salud y Educación están pronosticados a crecer durante los siguientes años, por lo que la gente joven de México e India tiene la gran oportunidad de emprender en estos campos.

A través de esta plataforma invitó a los académicos de CETYS a compartir los resultados presentados en la conferencia al gobierno mexicano para que a partir de políticas públicas se incentive y motive el emprendimiento.

Otros de invitados importantes, también de la India, que participan son: la Dr. Seema P. Joshi, directora de la Escuela de Negocios de la North Maharashtra; el Prof. Anil P. Dongre de Maharashtra University, y el Dr. Kazi Rafikoddin. Al igual que expertos internacionales como Mariella Remund de Perugia University, Alex Steenstra de University of Utah, Jorge Palacio de University of Rochester y Jesús Valdez de MSc, Chemistry, estarán presentes en el CETYS con temas sobre la dimensión política y económica intercultural de los negocios globales.

Las actividades del Congreso continuarán este sábado 28 de mayo con la ponencia de Mariella Remound, de China, que abordará el tema Cultural Shock, from Beginning, dealing with a foreign culture to the end: defining home, entro otros conferencistas.

 

Académicos del CETYS son reconocidos por excelencia educativa

En el marco de los festejos por el “Día del Maestro”, CETYS Universidad realizó la ceremonia de “Reconocimiento a la Excelencia Educativa” donde académicos de los campus Mexicali, Tijuana y Ensenada fueron galardonados por su destacado trabajo en el aulas de la institución; actividad que se desarrolló en el Auditorio “Corporación del Fuerte”, Campus Tijuana, con la presencia de las distintas autoridades universitarias.

De acuerdo con el Dr. Alberto Gárate Rivera, Vicerrector del Sistema CETYS Universidad, los académicos galardonados son el ejemplo de constancia y entrega en sus respectivas actividades docentes. Además su trabajo es congruente el plan 2020, fortaleciendo así la alta calidad educativa que durante casi a 55 años ha distinguido a la institución.

En total fueron 13 los docentes distinguidos en las siguientes categorías: obtención del puntaje más alto en el sistema de evaluación del profesorado, excelencia educativa en investigación y excelencia educativa en vinculación.

Por obtener los puntajes más altos en la evaluación académica fueron la Mtra. Rosa Nelly Treviño Rodríguez y Mtra. Reina Alicia Castro Camacho por el Colegio de Administración y Negocios; Mtro. Horacio Martiñón Padrón y Mtra. Nataly Medina Rodríguez por el Colegio de Ingeniería; Mtra. Margarita Ma. Álvarez Valdez y Dr. Alberto Álvarez Noriega por el Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades; así como la Mtra. Mónica Itzel Gárate Carrillo y Mtra. María de la Luz Hernández Leonel por Educación Media Superior del Sistema CETYS Universidad.

Respecto a la excelencia educativa en investigación, por haber realizado el mejor trabajo de investigación de Desarrollo de Habilidades para la Investigación o Institucional, los elegidos fueron el Dr. Isaac Andrés Azuz Adeath por el Colegio de Ingeniería y Dra. Karla María Díaz López por el Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades.

En el caso de la excelencia educativa en vinculación, por desarrollar un proyecto que responda las necesidades de una organización (Empresa, gobierno o institución) los galardonados fueron la Mtra. Imelda Armenta Gaxiola por Educación Media Superior; Mtra. María del Socorro Lomelí Sánchez por el Colegio de Ingeniería y la Mtra. Lorena Santana Serrano por el Colegio de Administración y Negocios.

Por su parte el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, felicitó a los reconocidos por su excelente trabajo docente y les extendió la invitación a continuar trabajando en pro de la excelencia educativa en Baja California; además recalcó que actividades como esta se reafirma la vocación docente y la calidad educativa a nivel nacional.

Las autoridades del presídium fueron la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa de CETYS Universidad; Mtro. Roberto Salas Corrales, representante del Consejo Consultivo Académico; Dra. Ma. Del Carmen Echeverría del Valle, Directora de Educación Media Superior del CETYS Universidad; Dra. Cecilia Osuna Lever, Directora del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades; Dr. Miguel Salinas Yáñez, Director del Colegio de Ingeniería; Dr. Jorge Wise Lozano, Director de Posgrado en Administración y Negocios; Dr. Francisco Vélez Torres, Director del Colegio de Administración y Negocios; Dr. Alberto Gárate Rivera, Vicerrector Académico del Sistema CETYS Universidad; Lic. Colebrooke Jordan, Coordinador del Comité Educativo; C.P. Kurt Honold Morales, Vicepresidente del Instituto Educativo del Noroeste, A.C, y el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad.