Skip to main content

Etiqueta: academico

Más de 30 escuelas participan en el 3er Festival Académico Municipal y Concurso de Matemáticas

  • El evento fue inaugurado este martes en CETis 25.

Con la entusiasta participación de estudiantes de nivel primaria y secundaria, este martes se llevó a cabo la inauguración del 3er Festival Académico Municipal de Secundarias y el XXXVIII Concurso de Matemáticas de Primarias, en las instalaciones del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETis) No. 25.

El evento, que cuenta con una trayectoria de 38 años, tiene como objetivo fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre niñas, niños y adolescentes del municipio. El acto cívico de apertura estuvo a cargo de la escolta y banda de guerra del CETis 25, institución sede de este magno festival.

Durante su mensaje de bienvenida, el Dr. Isaac Galindo Fernández, director del CETis 25, dio la bienvenida a la “Casa de los Lobos”, agradeciendo la presencia de autoridades, docentes y participantes, destacando el compromiso del plantel con la promoción de las ciencias. Reconoció también a los pioneros del concurso Guadalupe Ramos Mejía, Jorge Cebreros Lagarda y Daniel Valdez Ortega, por su invaluable contribución desde los inicios de esta tradición educativa.

Por su parte, el Presidente Municipal, Mtro. Román Cota Muñoz, expresó su gratitud a los organizadores y compartió su experiencia personal como ex participante de este concurso. Resaltó que eventos como este son fundamentales para el desarrollo académico de los estudiantes, ya que representan el resultado de meses de preparación y esfuerzo. “Ustedes ya son ganadores por estar aquí”, afirmó, invitando a los jóvenes a confiar en sus capacidades y celebrar con orgullo sus logros.

La Dra. Nora Ballesteros Gutiérrez Rubio, asistente académico de la oficina estatal de la DGETI en Baja California, fue la encargada de declarar formalmente inaugurado este importante festival académico, exhortando a las y los estudiantes a dar su mejor esfuerzo y representar con dignidad a sus escuelas.

Participaron en esta edición más de 30 instituciones educativas, entre ellas las primarias: Abelardo L. Rodríguez, Benito Juárez, Colegio Cepetoqui, Club de Leones 2, Colegio Encinos, Colegio Loreto, Diego Rivera, Francisco Ferreiro Salcido, Padre Kino, Francisco González Bocanegra, Guillermo Prieto, José María Morelos y Pavón, Justo Sierra, Leona Vicario, Memorial Morse, Naciones Unidas, Octavio Paz, Rafael Ramírez, Ricardo Flores Magón, Tierra y Libertad, y Club Rotario 2.

De nivel secundaria asistieron: Secundaria No. 1 “Francisco I. Madero”, Secundaria No. 2 “Sor Juana Inés de la Cruz”, Secundaria No. 3 “Lázaro Cárdenas”, Secundaria No. 4 “Elías Mora Cornejo”, Secundaria No. 19 “Francisco González Bocanegra”, Secundaria 202 “Emiliano Zapata”, Secundaria Técnica No. 30 “Jóvenes por el Progreso de México”, Telesecundaria Libertadores No. 3, Colegio Juan María Salvatierra y Colegio Tecate.

En el evento estuvieron presentes Carlos Salazar Quintero, subdirector académico del CETis 25; Lic. Lucía Aldrete Valencia, jefa del Departamento de Secundarias; Lic. Claudia Raquel Cota Ruiz, regidora municipal; y la Med. Norma Cruz López, secretaria general de la Delegación DII-54 del CETis 25, así como personal docente, padres de familia y autoridades municipales.

Reconoce Gobierno del Estado alto nivel académico de alumnos de BC

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC) realizó el primer tour denominado “Joven Explora”, con la finalidad de reconocer el nivel académico de excelencia de un total de 100 estudiantes de los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y Colegio de Bachilleres (Cobach BC) de los cinco municipios de la entidad.

El Subdirector de JuventudBC, Eduardo Beltrán Espinoza, agradeció el apoyo de las Secretarías de Turismo del Estado (Secture) y de Pesca y Acuacultura (Sepesca) para llevar a cabo esta actividad en la cual los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer diversos destinos turísticos de Baja California.

Explicó que los alumnos seleccionados cursan el cuarto y sexto semestre en los subsistemas antes mencionados y tienen los primeros lugares de aprovechamiento.

Detalló que este es un programa piloto y se busca que en coordinación con la Secture se pueda realizar al menos una vez al año e indicó que el tour comenzó en Tecate, donde gustaron del mejor pan de la región, luego se trasladaron al Centro Cultural Tijuana (Cecut) en donde disfrutaron del documental “Travesía en el espacio”, posteriormente recorrieron la Avenida Revolución hasta llegar al reloj de la calle primera, en Playas de Tijuana visitaron el Parque Binacional; después en Playas de Rosarito degustaron comida y refrigerios con vista al mar, finalmente en Ensenada pasearon en un barco pesquero, concluyendo con una cena en el Baja Season.

Por su parte, la alumna Dianik García, expresó que “es gratificante que realicen esta actividad, ya que yo no conocía ningún municipio de la entidad, soy de Mexicali y quiero decirle a los jóvenes del estado que se preparen, que sean estudiosos porque así el Instituto de la Juventud nos premia con este tipo de viajes tan padres”.

 

Más candidatos, más motivos para repensar el voto: académico CETYS

Las campañas de los candidatos a las diputaciones y alcaldía de Tijuana van en camino a la recta final, el próximo domingo 5 de junio la ciudadanía ejercerá el derecho de participar en uno de los procesos democráticos más importantes: la elección de sus gobernantes. Proceso electoral que este 2016 se distingue por la participación oficial de candidatos ciudadanos.

“La inclusión de los independientes es resultado de que la gente esté mirando mal a los partidos políticos, una parte importante del electorado los ha venido señalando como una fuente de los problemas en México y esa presión ha hecho posible lo que estamos viviendo”, comentó el Mtro. Alfredo Estrada Caravantes, Coordinador de la Licenciatura en Derecho del CETYS Universidad Campus Tijuana.

Sin embargo, todos los candidatos se enfrentarán al abstencionismo que acongoja a la democracia en México. “En nuestro país el segmento de 18 a 29 años son quienes menos votan porque no quieren saber nada de los partidos políticos, a pesar de ello, cuando una opción es diferente los jóvenes salen a las urnas”, compartió el académico.

De acuerdo con el Mtro. Estrada tantas nuevas opciones obliga a razonar aún más el voto, siendo la combinación entre la trayectoria del candidato y propuestas que den soluciones a los problemas reales de la ciudad los principales puntos a evaluar. A la par comentó que los jóvenes que se sumaron al padrón electoral tendrán un papel importante, pues su voto podría ayudaría a definir si el proceso en las urnas se vuelve muy reñido.

“Quien sea el ganador el próximo 5 de junio tiene la obligación de abrazar los sistemas de transparencia, no hay necesidad de inventar nada, en los últimos años se han creado programas que funcionan y un equipo que le ha dado el seguimiento correcto, hay que darle la oportunidad a quienes están dando resultados y rodearse de un equipo capaz”, finalizó el académico del CETYS Tijuana.

Cabe mencionar que CETYS Universidad ha venido desarrollando actividades como el “Foro de Candidatos a la Alcaldía de Tijuana”, así como pláticas informativos a cargo del Instituto Estatal Electoral de Baja California en pro de informar y exponer la importancia de la participación ciudadana como un asunto de todos.

 

Tiene CETYS académico emérito en desarrollo económico

Por su importante contribución en el área del desarrollo económico, el Dr. Roberto Reyes Rivera, académico a nivel Posgrado de CETYS Universidad, recibió la designación de “Certified Economic Developer Emeritus” que otorga el Consejo de Desarrollo Económico Internacional (IEDC, por sus siglas en inglés).

La formación del Dr. Reyes en el tema inició con el Curso Básico de Desarrollo Económico en la Universidad de Arizona, posteriormente tomó cursos avanzados en el instituto de Desarrollo Económico de la Universidad de Oklahoma donde logró obtener el título de “Certified Economic Developer” (CEcD) en el IEDC.

Tras 20 años de práctica profesional y lograr mantener durante 10 años consecutivos su CEcD, este 2016 el académico de CETYS se suma a los 54 profesionistas de la historia del IEDC que han logrado obtener la mención de “Certified Economic Developer Emeritus”; designación que lo avala como un experto en la práctica y enseñanza.

Desde 1974 fue que el Dr. Reyes emprendió su camino como docente en el área de la Administración de Empresas, impartiendo cátedra en CETYS Universidad y otros centros educativos del país; además ha mantenido una destacada colaboración en DEITAC, CANACINTRA, CRECE, SEDECO, ZIF, así como en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay y Costa Rica.

Actualmente el Dr. Reyes es académico en Administración Estratégica, Micro-economía de la Competitividad e Instructor del Instituto de Desarrollo Económico de CETYS Universidad a nivel Posgrado.