Skip to main content

Etiqueta: academica

Inicia Marina Calderón curso intensivo de nivelación académica a estudiantes

La Lic. Marina Calderón Guillén Presidenta de la Asociación Manos Unidas por Tecate y fundadora del Centro de Educación Abierta y a Distancia (C.E.A.D.), dio comienzo este sábado con un curso intensivo de nivelación académica dirigido a jóvenes y adultos que buscan terminar su instrucción preparatoria para la obtención del certificado de estudios.

Los cursos serán otorgados durante tres meses, los días sábados de 3 a 6 de la tarde, tiempo en el que los alumnos serán dirigidos por un instructor que seguirá la guía de estudios y s eles facilitará a los estudiantes el centro de computación para realizar tareas y búsquedas de material educativo.

Al respecto la Lic. Marina Calderón, enfatizó en que se está invitando a todas aquellas personas mayores de 15 años a que acudan al C.E.A.D. que se ubica en la calle Abelardo L. Rodríguez No. 150 planta baja, a un costado de la central camionera, para que se inscriban y sean incluidos en los talleres, donde además s eles darán los pasos y las gestiones a seguir para presentar su examen ante la autoridad educativa.

Destacó también Marina Calderón que todos los programas del C.E.A.D. son gratuitos y abiertos a todo el público que los requiera, como una contribución a la sociedad tecatense y para abatir el rezago educativo que presenta Tecate.

Inscripciones abiertas para curso de Regularización Académica

Con la finalidad de fortalecer los conocimientos académicos de los niños, adolescentes y jóvenes durante las vacaciones de verano, el XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) se desarrollará el curso de regularización.

A partir del 11 de julio será impartido el curso en las instalaciones del IMJUVET para alumnos de preescolar, primaria y secundaria de lunes a viernes en distintos horarios, por la Lic. Gisell Ileana Pasillas Cassio.

Los horarios dependiendo el nivel académico serán:

Preescolar: Lunes y Miércoles de 9:00 a 11:00 de la mañana.

Primaria: Jueves y Viernes de 9:00 a 11:00 de la mañana.

Secundaria: Martes y Jueves de 1:00 a 3:00 de la tarde.

Por lo anterior se hace extensa la invitación a todo aquel interesado en mejorar su nivel académico a inscribirse, ya que el curso será gratuito.

Para inscripciones o mayor información llamar al teléfono 521 24 27 o bien acudir a las instalaciones del IMJUVET, ubicadas en calle Tláloc #400-5, Col. Cuauhtémoc, atrás de las instalaciones de CECUTEC.

Académicos del CETYS son reconocidos por excelencia educativa

En el marco de los festejos por el “Día del Maestro”, CETYS Universidad realizó la ceremonia de “Reconocimiento a la Excelencia Educativa” donde académicos de los campus Mexicali, Tijuana y Ensenada fueron galardonados por su destacado trabajo en el aulas de la institución; actividad que se desarrolló en el Auditorio “Corporación del Fuerte”, Campus Tijuana, con la presencia de las distintas autoridades universitarias.

De acuerdo con el Dr. Alberto Gárate Rivera, Vicerrector del Sistema CETYS Universidad, los académicos galardonados son el ejemplo de constancia y entrega en sus respectivas actividades docentes. Además su trabajo es congruente el plan 2020, fortaleciendo así la alta calidad educativa que durante casi a 55 años ha distinguido a la institución.

En total fueron 13 los docentes distinguidos en las siguientes categorías: obtención del puntaje más alto en el sistema de evaluación del profesorado, excelencia educativa en investigación y excelencia educativa en vinculación.

Por obtener los puntajes más altos en la evaluación académica fueron la Mtra. Rosa Nelly Treviño Rodríguez y Mtra. Reina Alicia Castro Camacho por el Colegio de Administración y Negocios; Mtro. Horacio Martiñón Padrón y Mtra. Nataly Medina Rodríguez por el Colegio de Ingeniería; Mtra. Margarita Ma. Álvarez Valdez y Dr. Alberto Álvarez Noriega por el Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades; así como la Mtra. Mónica Itzel Gárate Carrillo y Mtra. María de la Luz Hernández Leonel por Educación Media Superior del Sistema CETYS Universidad.

Respecto a la excelencia educativa en investigación, por haber realizado el mejor trabajo de investigación de Desarrollo de Habilidades para la Investigación o Institucional, los elegidos fueron el Dr. Isaac Andrés Azuz Adeath por el Colegio de Ingeniería y Dra. Karla María Díaz López por el Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades.

En el caso de la excelencia educativa en vinculación, por desarrollar un proyecto que responda las necesidades de una organización (Empresa, gobierno o institución) los galardonados fueron la Mtra. Imelda Armenta Gaxiola por Educación Media Superior; Mtra. María del Socorro Lomelí Sánchez por el Colegio de Ingeniería y la Mtra. Lorena Santana Serrano por el Colegio de Administración y Negocios.

Por su parte el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, felicitó a los reconocidos por su excelente trabajo docente y les extendió la invitación a continuar trabajando en pro de la excelencia educativa en Baja California; además recalcó que actividades como esta se reafirma la vocación docente y la calidad educativa a nivel nacional.

Las autoridades del presídium fueron la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa de CETYS Universidad; Mtro. Roberto Salas Corrales, representante del Consejo Consultivo Académico; Dra. Ma. Del Carmen Echeverría del Valle, Directora de Educación Media Superior del CETYS Universidad; Dra. Cecilia Osuna Lever, Directora del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades; Dr. Miguel Salinas Yáñez, Director del Colegio de Ingeniería; Dr. Jorge Wise Lozano, Director de Posgrado en Administración y Negocios; Dr. Francisco Vélez Torres, Director del Colegio de Administración y Negocios; Dr. Alberto Gárate Rivera, Vicerrector Académico del Sistema CETYS Universidad; Lic. Colebrooke Jordan, Coordinador del Comité Educativo; C.P. Kurt Honold Morales, Vicepresidente del Instituto Educativo del Noroeste, A.C, y el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad.

 

La ciencia no es cuestión de género: Académica CETYS

La intervención de la mujer en la ciencia y la tecnología se ha mantenido presente a lo largo de la historia, aportaciones que han venido a cambiar el rumbo del mundo. Es así como previo a su participación en el 2do. Foro “Mujeres en la ciencia” la Mtra. Nataly Medina Rodríguez, Coordinadora de la Ingeniería en Cibernética Electrónica de CETYS Universidad, compartió su perspectiva sobre el papel del sexo femenino en dichas áreas.

“Si revisamos las últimas cifras del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) nos daremos cuenta de que la participación de la mujer no rebasa más allá del 30%, lo que nos habla de un gran reto respecto a lograr la igualdad de género en dichos ámbitos”, comentó la Mtra. Medina Rodríguez.

Tomando este último punto, ha venido desarrollando un proyecto en conjunto con la Dra. Ingrid Kuri Alonso, Académica del área de Ciencias Sociales y Humanidades en Campus Tijuana, que tiene como objetivo involucrar a alumnas de los últimos semestres de preparatoria en investigaciones que se desarrollan en CETYS y mostrarles así las grandes áreas de oportunidad con las que cuentan.

A la par también han encontrado que la participación de la mujer en la ciencia se encamina más hacia la rama de la bioingeniería, mientras que en las ciencias exactas disminuye considerablemente. “En el caso de la Ingeniería en Cibernética Electrónica el sexo femenino está representando por sólo el 20%, reconocemos que es un gran reto, pero la ciencia no es cuestión de género sino del trabajo que desarrollamos”, agregó la Académica de CETYS.

Recientemente la Mtra. Medina Rodríguez concluyó su proyecto para recibir el título de Doctora en Sistemas Digitales; el cual consistió en desarrollar un clasificador para identificar patrones cerebrales de fatiga por esfuerzo físico y mental, los cuales tras procesarse en un programa lector, sirven para prevenir accidentes en empleos de riegos como pilotos y conductores.

“Hay que perder el miedo, todas y todos contamos con la capacidad lógico-matemático, sólo es cuestión de desarrollarla a partir de la práctica y ese es un primer punto para crear confianza”, concluyó la Coordinadora de la Ingeniería en Cibernética Electrónica de CETYS Universidad.