Skip to main content

Etiqueta: abuso

Dañino el abuso en el consumo de licuados: IMSS

Sustituir una de las comidas diarias por licuados o jugos es riesgoso para la salud, porque éste hábito suprime nutrimentos indispensables para la alimentación, como grasas y proteínas.

 Su abuso podría  generar trastornos metabólicos que van  desde desnutrición hasta obesidad; diabetes mellitus e hipertrigliceridemia, advirtió Ivonne Benítez Ortega, nutrióloga del Hospital General Regional (HGR) número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana.

 La especialista precisó que si bien los licuados y jugos proporcionan una buena cantidad de nutrientes, principalmente carbohidratos, vitaminas y minerales, no debe abusarse de su consumo, pero sobre todo, no  considerarlos como reductores de peso.

 Recomendó no basar la alimentación en el consumo de estas bebidas, sobre todo en el desayuno, porque también se corre el riesgo de padecer desnutrición proteica.

 Dijo que éstos pueden ser incluidos en la dieta diaria, aunque la recomendación es que sea tan sólo un vaso de 240 mililitros. Además, debe considerarse el uso de edulcorantes en estos preparados, sea azúcar o miel, cuyo consumo deben evitar quienes padezcan diabetes mellitus o triglicéridos altos.

 De hecho, precisó, ni jugos ni licuados deberían endulzarse, ya que las frutas contienen fructuosa, que contiene 50 por ciento de capacidad endulzante por lo que resulta innecesario, así que el uso de un dulcificante debe ser siempre con moderación.

 Especificó que lo ideal es incluir el jugo o licuado como parte de la dieta. Si se trata del desayuno, por ejemplo, beber el preparado, pero consumir también cereal, otra fruta (sin licuar) o verduras y por supuesto, evitar los productos industrializados con elevados contenidos de grasas y azúcares simples.

 Dado que por diversas razones el consumo de frutas y verduras en la dieta diaria del mexicano es muy bajo, Benítez Ortega destacó que los licuados permiten una mayor ingesta de vitaminas y algunos minerales. Sin embargo, recomendó que en lugar de ponerlos en licuadora o exprimidor, se consuma la fruta para aprovechar el contenido de fibra, que ayuda principalmente a un buen proceso digestivo.

 Finalmente, recordó a quienes gustan de consumir licuados y jugos: lo que ayuda a mantener una mejor condición física, además del ejercicio, es la alimentación sana en su conjunto.

 

Recomienda IMSS consumo moderado de bebidas energéticas

 Las bebidas energéticas o hipertónicas están de moda desde hace algunos años. Sin embargo, su consumo implica un riesgo para la salud, en especial si se combinan con alcohol, ya que una lata tiene una dosis de cafeína que equivale a la de cuatro tazas de café filtrado o casi cuatro latas de cola y puede provocar temblores y arritmias, por lo que debe evitarse su ingesta, alertó el doctor José Luis García Arcadia, director del Hospital General Subzona (HGSZ) número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

 Destacó que son bebidas que prometen una dosis extra de vitalidad, por ello su popularidad se ha dado especialmente entre los jóvenes con el objetivo de experimentar un extrade energía al sentirse con resaca, con agotamiento, bajo rendimiento o por haber trasnochado; en época de exámenes, se consumen indiscriminadamente. No obstante, su uso continuo o en combinación con bebidas alcohólicas, representa un grave riesgo para la salud.

Explicó que generalmente contienen cafeína, taurina, glucuronolactona y ciertos componentes como hidratos de carbono y proteínas que en un momento determinado, pueden resultar dañinos si el cuerpo registra una sobredosis; también, tras su ingesta, el sistema sanguíneo se altera de tal modo que la sangre se hace espesa.

 Lo anterior genera la formación de coágulos que en la mayoría de los casos son causantes de afectaciones al corazón, por lo que se incrementa el riesgo de sufrir un infarto, incluso entre población joven.

 Su combinación con alcohol puede provocar efectos indeseables como dolores de cabeza, dilatación de las pupilas, taquicardia, intoxicación, hipertensión arterial, insomnio, nerviosismo, hiperactividad y falta de coordinación motora, en casos más graves pueden tener efectos nocivos en el sistema nervioso central e incluso provocar la muerte.

 Su consumo puede ser aún más dañino en pacientes que padecen hipertensión o sufren algún tipo de estrés, sobre todo cuando se consumen en exceso o cuando se mezclan con alcohol.

 Por último, García Arcadia exhortó al consumo moderado de éstas bebidas y a evitarlas  en niños y mujeres embarazadas, así como en aquellas en periodo de lactancia.

 

Maestro comete abuso sexual a 6 niñas de primero de primaria

Al menos seis niñas de primer grado de primaria fueron víctimas de abuso sexual por parte de su maestro en la ciudad de San Luis Potosí, por lo cual hay cinco denuncias penales en contra del profesor.

Por ese motivo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) entregó la recomendación 36/2015 al secretario de Educación del Estado, Joel Ramírez Díaz, en la que constan los hechos ocurridos en la escuela, cuyos datos no se asientan pero se sabe que se trata de la Escuela Primaria Moctezuma.

El 16 de mayo de 2015, la CEDH recibió las quejas de 8 madres y padres de familia de la primaria ubicada en la colonia María Cecilia de esta ciudad, quienes denunciaron que “el maestro ponía a leer a alguna de sus hijas frente al grupo y entonces las aproximaba a su escritorio y aprovechaba para hacerles tocamientos indebidos.

En las actuaciones de las autoridades, las pequeñas víctimas han declarado y han coincidido en sus dichos al narrar que el maestro “las ponía a leer enfrente de sus compañeros, las acercaba a su costado y aprovechaba para acariciarles las piernas y los glúteos por debajo de la falda”, en varias ocasiones ocurridas aproximadamente desde diciembre de 2014, y que además les pegaba a algunos de sus compañeros o les gritaba cuando se paraban en clases.

Sus hijas ven mucho el programa ‘La Rosa de Guadalupe’, lo más seguro es que están enamoradas del profesor y se le insinúan”, dijo la supervisora a la madre que se atrevió a reportar al docente

Más aún, en la recomendación consta que la supervisora de la Zona Escolar reclamó a una de las madres de familia por no haber tratado de “solucionar el problema de manera interna”.

“Sus hijas ven mucho el programa ‘La Rosa de Guadalupe’, lo más seguro es que están enamoradas del profesor y se le insinúan”, dijo la supervisora a la madre que se atrevió a reportar al docente, según consta en las declaraciones contenidas en el expediente de Derechos Humanos.

 

 

Fuente: cadenanoticias.mx

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=26008

Justicia en California condena a alguaciles por agresión en prisión

Por golpear a un visitante en una prisión, y encubrir y falsear el incidente, dos agentes de la ciudad californiana de Los Ángeles fueron sentenciados a seis y siete años de prisión, reportaron hoy aquí autoridades judiciales.

Los alguaciles Sussie Ayala y Fernando Luviano, del Departamento del Sheriff de Los Ángeles (LASD, por sus siglas en inglés), fueron sentenciados por una corte federal de Los Ángeles.

Ambos fueron acusados de golpear a Gabriel Carrillo, quien había acudido con su novia a visitar a su hermano en la cárcel central de Los Ángeles, en febrero de 2011.

Carrillo fue esposado y llevado a una sala privada cuando los agentes advirtieron que llevaba un teléfono celular, que el agraviado dijo haber olvidado dejar.

Según la denuncia, los alguaciles golpearon a Carrillo de manera continua y además lo rociaron con gas lacrimógeno.

En principio Carillo fue acusado de asaltar a los alguaciles, pero tras una investigación se le retiraron los cargos y el condado aceptó indemnizarlo tras una demanda civil con un millón 200 mil dólares.

Los agentes fueron acusados de participar en una conspiración entre varios alguaciles y su supervisor, el sargento Eric González, para encubrir el incidente, y declarados culpables en junio pasado junto con el suboficial, sentenciado a ocho años de prisión.

Este es el primero de varios casos contra agentes del LASD por acusaciones de brutalidad policial, tras una investigación encubierta realizada por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

Esa investigación determinó la encarcelación de más de una docena de exoficiales del sheriff por cargos de obstrucción de la justicia, entre diversos crímenes.

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/sandiego/377723/justicia-en-california-condena-a-alguaciles-por-agresion-en-prision.html


Aprehende PME Tijuanan a sujeto por abuso sexual

La Subprocuraduría de Zona Tijuana a través del Grupo de Aprehensiones de la Policía Ministerial del Estado, aseguró a un hombre  que contaba con un mandato judicial por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual en agravio de una menor de 6 años de edad.

El indicado *Rubén “N’’ de 58 años de edad, *es originario de Jalisco*.*

Los hechos en los que se le relaciona ocurrieron hace aproximadamente 4 años, cuando la menor se encontraba en su casa en compañía de unos tíos, su mamá había salido a la tienda y fue cuando el indiciado tocó la puerta y preguntó por la madre de la niña, los familiares le dijeron que no se encontraba en ese momento por lo que decidió esperarla.

Una vez dentro de la casa, la ofendida refirió en su declaración ministerial que *Rubén “N’’ *aprovechó que su tía se había ido a la cocina y que ella se había quedado sola en la sala cuando la empezó a molestar diciéndole cosas al oído, para luego abusar sexualmente de ella.

Posteriormente la víctima sintió miedo y vergüenza, y le contó a su padre quien la acompaño hasta el Ministerio Publico para interponer la denuncia correspondiente en contra de este sujeto.

Por lo anteriormente expuesto, *Rubén “N’’ *fue internado en la Penitenciaria de La Mesa y puesto a disposición del Juez Penal que lo reclama  para que determine su situación legal.