Estudio demuestra que no tener relaciones sexuales daña tu salud física y mental
Aunque no lo creas la falta de actividad sexual puede repercutir en tu salud, pues de acuerdo a Mark Lawton, miembro Asociación Británica para la Salud Sexual y el VIH el tener relacione sexuales continuas te pueden llevar a tener:
*Cambios positivos de humor.
*Fortalece tus relaciones amorosas.
Y es que tener relaciones sexuales hace que liberes endorfinas que impactan en los centros de placer y generan dopaminas, las cuales tienen la capacidad de mitigar el dolor y el estrés, lo que, a su vez, dará una sensación de felicidad y relajación.
Asimismo, la actividad sexual reduce los niveles de cortisol, la hormona responsable del estrés.
Es por ello que la abstinencia sexual afecta tu mente y el cuerpo, pues diversos estudios revelan que no hacer el amor causa una baja autoestima, mal humor, y, en algunos casos, depresión.
Pérdida de la líbido.
De acuerdo a la terapeuta sexual, Sari Cooper, el sexo puede hacer que vivas por más tiempo.
“Algunas personas que se abstienen de tener relaciones sexuales, comienzan a sentirse más lentas, con menos vitalidad, y hambre de tenerlas”.
“Las mujeres pueden tener, incluso, otros problemas, peores calambres menstruales, menos lubricación (sobre todo a medida que envejecen y reducen hormonas como el estrógeno), o debilitamiento de las paredes vaginales”.
Problemas del corazón.
Aunque no lo creas el sexo favorece a la salud cardiovascular, ya que, inconscientemente se realiza ejercicio aeróbico durante su práctica, que ayuda a bajar la presión arterial.
Además, las mujeres cuando tienen orgasmos, estimulan la liberación de la hormona oxitocina.
Por: EME de Mujer