Skip to main content

Etiqueta: a favor

BC se suma a acuerdos nacionales a favor de la educación

Dando seguimiento a importantes acuerdos a nivel nacional en materia educativa, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, acudió a las actividades relativas al segundo día de la XXXVIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU).

 Con la representación del Gobierno Estatal que encabeza el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, el titular del Sistema Educativo Estatal informó que dentro de los trabajos programados para el día de hoy se encuentra la firma del Convenio entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las autoridades educativas locales para el Reconocimiento del Primer grado de educación preescolar en los centros de educación inicial. 

Mendoza González recordó que dicho acuerdo establecerá la coordinación necesaria para avanzar en los criterios para la certificación del primer grado de preescolar de infantes de 3 a 4 años de edad que se encuentren matriculados en los Centros de Atención o Estancias Infantiles acreditadas.

 Asimismo, se firmó por parte de las autoridades educativas de las entidades de la República Mexicana el compromiso para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes, gocen de una vida libre de violencia en las escuelas, de conformidad al Plan de Acción para la Prevención Social de la Violencia y el fortalecimiento de la Convivencia Escolar.

“Con ello, Baja California se suma al compromiso nacional de crear las condiciones necesarias para avanzar en el tema de convivencia escolar y propiciar que nuestros planteles educativos sean espacios libres de violencia, una de las prioridades en el Gobierno que encabeza el Gobernador Francisco Vega”, señaló el titular del Sistema Educativo Estatal.

 Recordó que el SEE ha avanzado en la implementación del Programa de Protección y Defensa de los Derechos de los niños, niños y adolescentes, en donde se detecta, canaliza y da seguimiento a los asuntos que se presentan con estudiantes que muestran situación de riesgo por violencia u omisión de cuidados.

En relación a la educación media superior, durante la CONAEDU se analizaron los temas de “Desarrollo de las habilidades socioemocionales y la mejora de ambientes escolares en preparatorias Construye T”; la del “Modelo Mexicano de Formación Dual”; Formación Continua de Docentes, entre otras.

 

 

Ofrece CETYS experiencia académica en 3 países a favor del emprendimiento

Durante el verano las actividades académicas de CETYS Universidad no terminan, puesto que en dicho periodo la institución ofrece una serie de cursos y estancias de investigación colaborativas alrededor del mundo. Una de ellas es la que se mantiene con San Diego State University de Estados Unidos (SDSU, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Alcalá de Henares en España, donde estudiantes de México y Estados Unidos interactuaran con 3 culturas, atendiendo el emprendimiento y la globalización como su aspecto fundamental de estudio.

Tras haber cursado una serie de sesiones de orientación en el campus de SDSU, los jóvenes participantes de CETYS y de SDSU viajarán a España durante una semana para aprender, comprender e investigar, a partir de la experiencia, el proceso de emprendimiento desde un plano global.

Durante su estancia en la Universidad de Alcalá los estudiantes asistirán a cátedras de académicos como el Dr. Alex DeNoble, docente de UCSD y Catedra Distinguida del CETYS; Dr. Luis Rivera Galicia, Dr. Fernando Crecente Romero, ambos académicos de la Universidad de Alcalá y el Dr. Scott Venezia, Maestro del CETYS, así como Director de Relaciones Internacionales del Sistema; quienes abordarán temas como escenarios para el emprendimiento, desarrollo de ideas de proyectos, identificación de aptitudes empresariales, aprendizaje de los errores, análisis de oportunidades y más.

Es importante destacar que adicional a las actividades académicas, se han organizado recorridos al Campus Google en Madrid para emprendedores y a la Incubadora de Negocios de la Universidad de Alcalá.

Actividades como esta continúan fortaleciendo la internacionalización del estudiantado de CETYS Universidad, posicionándolos en escenarios globales que les permitan poner en práctica sus habilidades profesionales y ampliar su perspectiva sobre los diversos procesos de negocios que se desarrollan alrededor del mundo.

Unen esfuerzos a favor de emprendedores Bajacalifornianos

Con la intención de motivar a los nuevos talentos del emprendimiento en Baja California, CETYS Universidad en coordinación con el Gobierno Estatal a través de la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECOE), la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOE) y el Instituto de la Juventud (INJUVE), invitan a participar en el primer concurso estatal “Acciona tu Idea”, mismo que se llevará a cabo el 28 de junio a las 11:30 horas en las instalaciones de CETYS Campus Mexicali.

La meta del concurso es beneficiar e impulsar a los jóvenes, a través del cual se ofertará una bolsa de 30 mil pesos a dividirse entre los 3 proyectos que resulten ganadores, una vez que concluyan las tres fases que conforman la convocatoria de ‘Acciona tu Idea’.

Dichas fases consisten en un Pitch que constará de tres minutos por participante para presentar su idea, posteriormente mentorías donde por 7 minutos cada concursante tendrá la posibilidad de ser asesorado además de fortalecer su modelo de negocio, finalmente co-inversionistas será la última etapa con una sesión de preguntas y respuestas. Una vez terminado el proceso se dará a conocer a los ganadores.

Para poder participar se requiere contar con la iniciativa de emprender e innovar, tener un negocio o deseos de crearlo. Las inscripciones a la competencia se encuentran abiertas al público en general y concluirán el próximo 27 de junio.

Los interesados deberán registrarse en: http://goo.gl./forms/CZMoz07RcC o bien, solicitar informes a los correos: [email protected], [email protected] o[email protected]

A favor Diputada Nereida Fuentes de que el pago de rentas se efectúe en moneda nacional y no dólares

La Diputada Nereida Fuentes González, se pronunció a favor de la iniciativa de reforma del Código Civil de Baja California a fin de que los arrendamientos en la entidad sean retribuidos en moneda nacional y no en dinero extranjero, presentada por el coordinador de la bancada del PRI el Diputado Local René Mendívil Acosta, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.

 La legisladora Fuentes comentó que es una medida apropiada para la entidad y que permitirá avanzar en el proceso de desarrollo de Baja California  porque esta reforma al Código Civil se verá reflejada en un impacto positivo en la economía local y dará un respiro a las familias de la entidad que actualmente se ven obligadas por diversas situaciones a cubrir una renta en dólares,  lo cual manifestó considera injusto; la iniciativa fue también respaldada por Legisladores del PVEM y PT, respectivamente. 

 Con la reforma al artículo 2273 del Código Civil, se pretende que la renta o el precio del arrendamiento, debe hacerse en moneda nacional, en caso que ésta se fije en moneda extranjera, se entenderá como pactada en la cantidad equivalente en moneda nacional, y así mismo el tipo de cambio vigente en la fecha que se celebró el contrato respectivo.