Skip to main content

Etiqueta: 65 y mas

¡Atención! Aún estás a tiempo de registrarte para la pensión de 65 y más

  • El registro extemporáneo inició este lunes 19 de noviembre y concluirá el 30 de noviembre de 2024.

La Secretaría de Bienestar Federal, Delegación Baja California, anunció la apertura del registro a la pensión de las personas adultas mayores de 65 años y más, así como a personas que, teniendo este rango de edad, no habían podido acudir a realizar su trámite.

En conferencia de prensa, los directores regionales de Bienestar en Tijuana, Alexia Ríos Beltrán y Guillermo López Reyes, informaron que el registro inició este lunes 19 de noviembre y concluirá el 30 de noviembre de 2024.

En Tecate las oficinas de registro se ubican en el edifico del antiguo IMSS, en la avenida Juárez, Zona Centro.

En Tijuana en Bienestar Federal, Zona Río, Estacionamiento techado Plaza Río, y en las oficinas del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Zona Este.

Este lunes, el registro inició con las letras del primer apellido A, B, C, el martes D, E, F, G, H, miércoles I, J, K, L, M, jueves N, Ñ, O, P, Q, R, viernes S, T, U, V, W, X, Y, Z. Para el día sábado se estarán incorporando todas las letras del primer apellido.

Por instrucciones de la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, se cuenta con la página gob.mx/bienestar para que los adultos mayores puedan ubicar el módulo más cercano a su comunidad.

Los directores de Bienestar agradecieron a los medios de comunicación por la difusión para la incorporación de los adultos mayores, así como los programas de censos de la salud casa por casa, beca Rita Cetina y mujeres de 63 y 64 años.

Cabe destacar que la beca de la Pensión de las Personas Adultas Mayores de 65 y más otorga un apoyo bimestral de 6 mil pesos y se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar que se otorga a los derechohabientes.

19 de agosto abre registro para pensión de 65 y más

  • Se atenderá por la letra inicial del primer apellido de acuerdo a la Secretaría de Bienestar.

Del 19 al 31 de agosto será el registro para la pensión de adultos mayores a quienes cumplan 65 entre julio y agosto, dio a conocer la Secretaría de Bienestar Federal.

Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal de Bienestar en Baja California, convocó a las personas adultas mayores a acudir a cualquiera de los módulos de bienestar que brindan atención de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Precisó que, para brindar mejor atención, el registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor bajo el siguiente calendario:

Letra del primer apellido A, B, C, el día lunes 19 y 26 de agosto, D, E, F, G, H, martes 20 y 27 de agosto, J, K, L, M, miércoles 21 y 28 de agosto.

Asimismo, las letras del primer apellido N, Ñ, O, P, Q, R, jueves 22 y 29 de agosto, de las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z, el viernes 23 y 30 de agosto de 2024. El sábado 24 y 31 podrán acudir todas las letras.

Jesús Alejandro Ruiz Uribe informó de los requisitos para registrarse a la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores: identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a 6 meses y teléfono de contacto celular y de casa.

Finalmente, recordó que las personas adultas mayores tienen derecho a registrar a una persona auxiliar que las represente en los trámites y debe presentar los mismos documentos.

En Tecate los registros se pueden realizan en dos ubicaciones:

Módulo 1: Calle Misión de Loreto, 2145, fraccionamiento El Descanso, a un costado del Cuartel General de los Soldados.

 Módulo 2: Calle General Emilio Porte, 139, colonia Centro.

Las ubicaciones del resto de los municipios se pueden consultar en https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

AMLO propone que el programa 65 y más iniciará a los 68, afectando a miles de adultos mayores

En incertidumbre se encuentran miles de adultos de la tercera edad luego de la propuesta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de elevar la edad del programa 65 y Más a 68 años.

En ese sentido, el delegado de Sedesol en Sinaloa, José Alberto Salas Beltrán, informó que, del año 2017 al 2018 se tiene un registro de incorporación de 17 mil adultos mayores, mismos que con la nueva propuesta podrían quedar fuera.

Sin embargo, el delegado consideró que los que ya cuentan con el beneficio y que están incorporados no se les pueda quitar: “Ya teniendo el beneficio no creo que se los quiten. No veo la posibilidad. La propuesta no está bien definida”, expresó.

Cabe señalar que la iniciativa consiste en que todos los adultos mayores de 68 años sean beneficiados con el programa, aunque estas personas cuenten con jubilación o pensión.

Salas Beltrán indicó que sería improbable que se le quite el beneficio a quien tiene 65 años y ya está dentro del padrón. Asimismo, señaló que, actualmente, se tiene una meta de incluir a 5 mil adultos en los próximos meses.

Actualmente, en el estado, alrededor de 17 mil adultos son beneficiados con el programa, que consiste en un apoyo de mil 160 pesos bimestrales.

Fuente: Debate