Skip to main content

Etiqueta: 60 años

Abre registro para pensión de 60 a 64 años

  • El Gobierno del Estado entrega un apoyo bimestral de 2 mil 600 pesos.

Ya abrió el registro para el apoyo a adultos mayores de 60 a 64 años, informó el  secretario de Bienestar del Estado, Netza Jáuregui Santillán.

Los beneficiados, en condición de vulnerabilidad, recibirán un apoyo económico de 2,600 pesos bimestrales.

Detalló que el registro al padrón de Programa para Personas Adultas Mayores de entre 60 a 64 años con 11 meses, estará abierto del 12 al 23 de agosto.

Los interesados pueden acudir en Tecate a la delegación de la Secretaría de Bienestar ubicada en Calle Misión Santo Domingo No. 1016, del fraccionamiento El Descanso.

TIJUANA

Calle Diego Rivera, esquina con Vía Rápida Poniente, Zona Río. Tijuana B.C. Tel. (664) 135 7953 y (664) 262 8183.

PLAZA PATRIA
Dirección Blvd. Díaz Ordaz, planta baja s/n. Fracc. El Paraíso, Tijuana, 22105, Tel: (664) 103 1821.

 MEXICALI

Edificio Poder Ejecutivo, Segundo piso, Calzada Independencia #994, Centro Cívico y Comercial, Mexicali, B.C., C.P. 21000, Tel. (686) 558 1130.

 ENSENADA

Calle Ayuntamiento de Ensenada, No. 1600, Carr. Transpeninsular, Ex Ejido Chapultepec. C.P. 22785, Tel. (646) 172 3090.

 ROSARITO

Calle José Haros Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística. Playas de Rosarito B.C. C.P. 22710. Tel. (661) 614 9780.

El horario de atención es de las 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes y para cualquier duda se puede comunicar al teléfono (665) 103 7519.

Requisitos:

  • Ser residente en el Estado de Baja California.
  • Llenar el Formato Único de la Secretaría.
  • Presentar original y copia de la identificación oficial vigente con fotografía (credencia expedida por el Instituto Nacional Electoral, Pasaporte Mexicano, licencia de conducir emitida por el Estado de Baja California y que señale domicilio).
  • Presentar copia del CURP.
  • Presentar original y copia de comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses.

El resto de las ubicaciones del estado se pueden consultar en https://www.bajacalifornia.gob.mx/bien…/Conocenos/Contacto

Lleva 60 años sin bañarse y goza de buena salud

El anciano vive en el pueblo de Dezhgah en el distrito de la provincia de Fars Dehram en Irán y se llama Amoo Hadji.

Cuando era un joven de 20 años, pasó por una crisis emocional y decidió apartarse de la vida ordinaria. Tomó la tajante decisión de no volver a bañarse nunca más. Desde aquel entonces el hombre lleva una vida en un entorno bastante primitivo, viviendo en una cabaña de piedra que él mismo construyó , alimentándose de animales muertos y fumando excremento en una pipa, la cual considera su más preciado tesoro.

Cuando hace mucho frío, se coloca un casco, y enciende varios cigarrillos a la vez, duerme en un hoyo que cava en la tierra y al tener el pelo muy largo procura cortarlo con fuego que enciende en las noches para calentarse.

La piel de Hadji está escamosa y apenas puede abrir los ojos debido a la suciedad que tiene encima. Sin embargo, la extrema falta de higiene, no le ha llevado a adquirir ningún tipo de enfermedad en todos estos años.

El hombre de 80 años dice que vive muy feliz y que nunca se enferma, pues desarrolló un sistema inmune muy por encima del humano promedio.

Amou no padece de sus facultades mentales y cree firmemente que bañarse le generaría enfermedades. Tal determinación la dejó muy en claro una ocasión que un grupo de jóvenes trataron de bañarlo, pues escapó.

Celebra UABC 60 años de ser un pilar para Baja California

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) celebró 60 años de ser una institución que es factor de desarrollo, equidad e inclusión social en nuestra región; que ofrece educación de calidad a más de 65 mil estudiantes de licenciatura y posgrado; que cuenta con más de 6 mil académicos que contribuyen en la formación integral de profesionistas y a generar conocimiento científico útil y que cuenta con más de 150 mil egresados que hoy ocupan posiciones de liderazgo a lo largo y ancho del país, en los sectores público y privado.

 El Rector de la UABC, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, destacó que la ceremonia de aniversario es un acto de agradecimiento y reconocimiento a quienes con visión de futuro  pusieron los cimientos de la edificación que hoy es esta Institución, así como aquellos que con su participación desinteresada y comprometida en las diferentes responsabilidades que se les han encomendado, han realizado grandes aportaciones al desarrollo universitario.

 “La UABC es una universidad pública que tiene la obligación de responder a las necesidades de una sociedad exigente, que reclama espacios educativos de calidad reconocida y oportunidades de acceso para todos; que pugna por una investigación pertinente capaz de proponer soluciones a las problemáticas regionales; que ve en los universitarios aliados en la atención de los grupos sociales más necesitados, pero sobre todo, que demanda resultados y rendición de cuentas a quienes ejercen los recursos públicos”, manifestó el Rector.

 Agregó que este compromiso se refleja al destacar la Universidad en el plano nacional por ser una de las instituciones de educación superior que mayor esfuerzo ha hecho para incrementar la matrícula en los últimos 15 años, ya que admite a 6 de cada 10 aspirantes a cursar una de las 130 licenciaturas, ofrece becas a estudiantes con limitaciones socioeconómicas; amplió la infraestructura de acceso para personas con discapacidad motora y distribuyó equipo especializado para alumnos con problemas de visión y con deficiencias auditivas.

 En el ámbito de la investigación, en el 2016 se gestionaron apoyos por 373.5 millones de pesos en fondos externos que priorizan la atención de problemáticas sociales y del sector productivo;  en materia de transparencia y acceso a la información, la UABC fue el primer sujeto obligado en Baja California y en el país que cumplió con las obligaciones del portal de transparencia y en subir la información que establece la Ley, a la plataforma nacional.

Actualmente, la Máxima Casa de Estudios cuenta con 376 académicos reconocidos en el Sistema Nacional de Investigadores que representan el 46% del recurso humano estatal, habilitado para realizar investigación de alto nivel. Estas y otras contribuciones posicionan a la UABC como la institución de educación superior más importante de la región.

El doctor Ocegueda Hernández manifestó que su administración rectoral se comprometió a trabajar para lograr la Visión 2025, en la que la UABC aspira a ser una de las 50 mejores universidades de América Latina, por lo que se buscará el reconocimiento a la calidad de sus programas educativos faltantes; se impulsará la educación a distancia y programas educativos mixtos; se revisará y actualizará la normatividad universitaria; articulará el esfuerzo de investigación con el programa de gestión ambiental.

“La Universidad es un proyecto de largo aliento que se construye todos los días con la participación de cada uno de los miembros de la comunidad cimarrona. Cada universitario aporta su conocimiento, experiencia y esfuerzo, para hacer realidad la misión y visión institucional”, expresó el Rector.

 Por su parte, el Gobernador del Estado de Baja California, licenciado Francisco Arturo Vega de Lamadrid, indicó que durante estos 60 años de vida, la UABC cumple cabalmente con su misión de generar conocimiento y tecnologías pertinentes al desarrollo sustentable de la región, formar profesionistas altamente capacitados y acorde a las necesidades de cualquier empresa nacional o mundial.

“Así que tenemos mucho porque estar todos orgullosos de nuestra Universidad, que da un gran servicio no solo a los bajacalifornianos, sino que es un gran apoyo para miles y miles de familias, así como un pilar importante de la educación en México” mencionó el licenciado Vega de Lamadrid.

 Se entregó un reconocimiento a los representantes de académicos y personal administrativo con mayor antigüedad, siendo el doctor David Piñera Ramírez con 55 años de docencia y Julieta Miranda Domínguez con 40 años de servicio administrativo.

Asimismo, se reconocieron a los méritos académicos: en el área de ciencias administrativas a José Gabriel Aguilar Barceló; área de ciencias de la educación y humanidades Jitka Crhová; área de ciencias de ingeniería y tecnología a Alberto Leopoldo Morán y Solares; área de ciencias naturales y exactas a Juan Cruz Reyes; área de ciencias de la salud Ana María Valles Medina, y en el área de ciencias sociales a Everardo Garduño Ruiz.

 Una distinción especial recibieron el alumno José Daniel Rodríguez Pérez de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Humanas Campus Mexicali, por obtener el promedio más alto a nivel estatal en el periodo 2016-1 con 99.86, y el doctor Alejandro Mungaray Lagarda, quien este año dejó de ser integrante de la Junta de Gobierno de la UABC.

Una vez finalizado el acto protocolario, se partió el tradicional pastel y se contó con música del mariachi “Los Viajeros” y de la Orquesta Sinfónica de la UABC. Al evento también asistieron el licenciado Gustavo Sánchez Vásquez, Alcalde de Mexicali; doctor Juan Álvarez López, Presidente de la Junta de Gobierno de la UABC; Miguel Ángel Mendoza González, Secretario de Educación del Gobierno del Estado; maestro Gustavo Adolfo De Hoyos Walther, Presidente del Patronato Universitario de la UABC, así como exrectores de la Máxima Casa de Estudios.

Pareja de 21 años recibe 60 años de cárcel por hacerle esto a su pequeño bebé

No existe una escuela que enseñe a ser padres. No hay una guía que indique qué hacer o dónde ir en caso de que nuestro bebé se encuentre en problemas. No hay un manual de instrucciones que señale cómo criar bien a los niños. Estamos de acuerdo, a ser padre se aprende en el camino y por ello los errores están permitidos.

Brittany y Justin Alston, una pareja estadounidense de 21 años, escogió dejar morir a su bebé recién nacido al interior de su propia casa. Y aunque Dios, el destino o la fortuna, no permitieron que el pequeño falleciera, la historia es tan cruda como cierta. Hoy ambos recién comienzan a pagar una condena de 60 años de cárcel.

Todo ocurrió el día en que la pareja decidió que harían una fiesta en la casa. Invitaron a todos sus amigos, vecinos, y fueron emborrachándose con el transcurso de las horas. De pronto, uno de los invitados que había ido al baño, sintió llantos débiles. Extrañado, abrió la puerta que daba hacia una pieza y ahí lo vio; el pequeño Riley, un bebé de menos de un año de edad, flotando en una piscina de vómito, orina y excremento. Desnutrido, moribundo, agonizante.

Llevaba días así, abandonado en esa pieza, y a la pareja ni le importaba.

Rápidamente el chico llamó a la policía.

Minutos más tarde Justin y Britanny estaban siendo arrestados e interrogados. Todo esto mientras el pequeño bebé luchaba por su vida en el hospital. Los doctores dijeron que el hecho de que haya sobrevivido fue un verdadero milagro.

La pareja, de actitud fría y distante, señaló que no consideraban que alimentar al pequeño fuera algo por lo que debiesen preocuparse. Brittany, la misma madre, dijo que para ella era más importante cambiarle el aceite al motor de su auto que estar atenta a la salud de su hijo.

La justicia no titubeó en sentenciarlos a ambos a una condena de 60 años tras las rejas. 

El pequeño Riley hoy está en un centro de adopción y espera a padres que sean capaces de quererlo y preocuparse por él.

con información de batuza.com