Skip to main content

Etiqueta: 6 meses

Localizan asesinada a jovencita; tenía 7 meses de embarazo

Yazmín Pérez Cruz tenía 22 años de edad y siete meses de embarazo. Estaba feliz porque iba a ser mamá pero el pasado fin de semana su vida y la de su bebé fueron cortadas de tajo.

Fue el pasado domingo cuando pobladores de la comunidad Peña Hermosa, en el municipio de Pajapan, reportaron a las autoridades a través del numero de emergencias que entre unos arbustos cercanos a las playas de esta comunidad, fue hallado el cuerpo sin vida de una joven mujer.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar, donde confirmaron que se trataba de una mujer embarazada, la cual presentaba huellas de tortura y dos impactos de arma de fuego.

El cadáver fue trasladado a la morgue de Cosoleacaque, donde permaneció en calidad de desconocida hasta que ayer lunes se presentaron sus familiares para identificarla.

Dijeron que respondía al nombre de Yazmín Pérez Cruz, de 22 años, la cual contaba con siete meses de embarazo y vivía con su padre en la población de Tatahuicapan.

Dijeron que la mañana del pasado domingo la joven salió de su domicilio con rumbo a Minatitlán, a realizar un pago a una casa comercial pero no llegó a ese lugar, y desde entonces no supieron de ella hasta que la vieron muerta en los periódicos.

Dijeron que Yazmín estaba feliz porque iba a ser mamá, y ese domingo (Día del Padre), al parecer decidió ir a la zona turística de Peña Hermosa, a buscar al papá del bebé que llevaba dentro, el cual es buscado por las autoridades como el principal sospechoso.

Con información de la policíaca

6 meses durará temporada de calor en Baja California

La temporada de calor en Baja California se prolongará durante casi medio año, por lo cual, la Secretaría de Salud inició este viernes 21 de abril una campaña de prevención  que concluirá el 7 de octubre, y que de acuerdo con el titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, la intención es mitigar las afectaciones negativas en la salud de la población.

Como parte de las acciones se puso en marcha el programa de Monitoreo de Albercas para la búsqueda de amiba de vida libre; la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios realiza muestreos en la albercas públicas y privadas cada quince días en Mexicali y cada mes en los demás municipios.

En Mexicali se habilitaron 146 casas de hidratación, de las cuales 40 se encuentran distribuidas en la ciudad, el 30% en el Valle y el resto son administradas por unidades médicas móviles.

Por su parte, el jefe estatal de Epidemiología, Néstor Saúl Hernández Milán, recomendó evitar la exposición al sol entre las 11 de la mañana y 3 de la tarde, vestir ropa ligera, colores claros y utilizar sombrero o sombrilla para protección; cubrir ventanas que reciban luz solar con persianas, cortinas o periódico con lo que se disminuye en un 80% el calor al interior de la casa.

Advirtió que nunca debe permanecerse dentro de un vehículo estacionado o cerrado, y pidió evitar el consumo de alimentos de “dudosa procedencia” en vía pública, comer alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar la descomposición, ingerir más líquidos de los acostumbrados, y evitar las bebidas con cafeína, azucarados o bebidas alcohólicas, ya que provocan mayor pérdida de líquidos.

Para prevenir diarreas se deben aplicar las cuatro medidas básicas que son: lavado de manos antes de comer y después de ir al baño, consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos, lavar con agua y jabón las frutas y verduras que se consuman crudas y consumir agua hervida, clorada o desinfectada.

Si presenta signos o síntomas como sed intensa, reducción de elasticidad en la piel, ojos hundidos o muestra un comportamiento inquieto o irritable, debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.

En casos severos, como lengua seca, extremidades frías y húmedas, pulso rápido y débil, presión arterial baja o detectable, palidez o signo del paño húmedo (al pellizcar la piel, ésta no vuelve a su posición original), lo recomendable es acudir a la unidad hospitalaria de la ciudad.

Con información de La Jornada