Skip to main content

Etiqueta: 36 horas

Profeco podrá detener hasta 36 horas a los malos proveedores

Rogelio Cerda Pérez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), afirmó; que uno de los retos de la siguiente administración será; implementar el programa de ejecución de multas.

En una entrevista con Milenio, Cerda Pérez afirmó que durante este gobierno se logró elevar la autoridad fiscalizadora de la dependencia, la misma que se aplicará en 2019, cuando tenga capacidades que le permita cobrar las multas que impone.

Además de poder dar penas de cárcel a proveedores que reincidan en violar la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Profeco es una autoridad administrativa para cobrar sus propias multas, vamos a cobrar y nos va dar más eficacia, con menos impunidad y más expedito. Ya también tenemos la capacidad de arrestar a los muy malos y reincidentes proveedores, a aquellos que se niegan a ser verificados en diferentes ocasiones; el que se niega es que algo esconde y podemos emitir arrestos hasta por 36 horas.

Estas penas también podrían ser impuestas a quienes resulten responsables de generar productos peligrosos y, en consecuencia, empresas automotrices y alimentarias se han acercado más a la dependencia.

El proveedor sabe que si lanza al mercado algo pernicioso para los consumidores tiene una consecuencia terrible hasta de responsabilidades penales, y eso ha incrementado la interacción de nosotros con fabricantes y productores.

Fuente: La Silla Rota

Hasta 36 horas de prisión por insultar a mujer lactando

El Gobierno de la Ciudad de México publicó una serie de reformas que pretenden clasificar como actos discriminatorios a quienes insulten o intimiden a una mujer que dar pecho a su hijo en lugares públicos. Además, estas conductas también serán objeto de sanciones.

La Gaceta Oficial dio a conocer reformas al artículo 23 de la Ley de Cultura Cívica del DF, en la que se agrega la fracción V para considerar como infracciones contra la dignidad de las personas condicionar, insultar o intimidar a la mujer, que alimente a una niña o a un niño a través de la lactancia, en las vías y espacios público.

Quienes caigan en esta conducta, serán sancionados con arresto de veinticinco a treinta y seis horas.

Otra de las reformas publicadas son las de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del DF, en la que se agregó la fracción XXII en el artículo 6, para considerar como limitación, obstaculización e impedimento al derecho a la alimentación correcta de un niño o niña, los insultos o condicionantes que se le impongan a la mujer que lo alimente a través de la lactancia.

También se reforma el artículo 49 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México fomentar, promover y proteger la práctica de lactancia materna como medida para combatir la mortalidad por desnutrición de las niñas y los niños que se encuentran en la primera infancia.