Skip to main content

Etiqueta: 2022

Regresan a clases 25 mil alumnos y alumnas de CECyTE BC

Con la misión de proporcionar al alumnado una educación de calidad, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC), Christian Hiram Dunn Fitch anunció el regreso a clases de 25 mil alumnos y alumnas en los 28 planteles y 12 extensiones educativas en el Estado, con lo que se da inicio al ciclo escolar 2022-2.

Desde el plantel de San Quintín, el director general dio la bienvenida a los más de 300 estudiantes del plantel y reiteró que a nombre de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, cuentan con todo el apoyo de la estructura gubernamental para salir adelante y cumplir sus metas, por lo que las y los invitó a aprovechar “la oportunidad de estudiar en CECyTE y de egresar no solo como bachilleres sino como técnicos profesionistas, conozcan los diversos programas con los que contamos, aprendan todo lo que puedan de sus maestros y maestras y, no olviden hacer muchos amigos, disfruten de esta que es la mejor etapa de sus vidas”, dijo.

Asimismo, explicó que actualmente la matrícula total es de 25 mil 001 estudiantes, de los cuales 10 mil 235 son de primer semestre, 7 mil 459 de tercero y 7 mil 307 se encuentran cursando el quinto semestre en alguno de los 28 planteles y 12 grupos adherentes ubicados en los municipios de Mexicali, San Felipe, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín.

Alrededor del Estado, el Colegio oferta 11 opciones de carreras técnico-profesionales en Electrónica, Servicios de Hotelería, Producción Industrial de Alimentos, Mecatrónica, Música, Programación, Mantenimiento Industrial, Laboratorista Químico (Ensenada), Producción Industrial, Procesos de Gestión Administrativa y Sistemas de Producción Agrícola (San Quintín).

Es así que, este día el personal administrativo y docente de los 40 centros educativos se preparó para recibir a las y los jóvenes en los salones de clases, a la vez que coordinaron distintas asambleas para darles la bienvenida e iniciar este ciclo escolar con toda la actitud Lince.

Superó Ensenada el 90% de ocupación hotelera este fin de semana

Eventos como las fiestas de la vendimia y la edición del XIX Medio Maratón Internacional, además de la presencia de visitantes asiduos, han contribuido de manera importante al repunte del sector turístico de Ensenada, declaró el alcalde Armando Ayala Robles.

El presidente municipal informó que este fin de semana, la ocupación hotelera fue superior al 90 por ciento.

“Ensenada se sigue consolidando como el principal destino turístico del estado de Baja California, gracias a los esfuerzos conjuntos de los tres órdenes de gobierno y de la iniciativa privada. Seguiremos trabajando en estrategias que permitan ofrecer alternativas y mejores experiencias para las y los visitantes”, consideró.

El primer edil mencionó que alrededor del 90 por ciento de los miles de visitantes que llegan a Ensenada lo hacen vía terrestre y acuden a destinos como el Valle de Guadalupe, La Bufadora y las playas de la localidad.

Sumado a eso, dijo el alcalde Armando Ayala, están los cruceros turísticos que arriban permanentemente a nuestro puerto, lo que hace que estos atractivos, así como restaurantes, tiendas y centros de entretenimiento, por mencionar algunos, tengan mejores ventas.

“Siempre es gratificante ver los cruceros atracados en nuestro puerto, las plazas y calles con turistas locales y foráneos, así como a los comerciantes atendiendo a quienes nos visitan”, expresó.

Ayala Robles comentó que se trabaja de manera continua con el embellecimiento de la ciudad, así como en acciones que contribuyan a ofertar más y mejores espacios y experiencias para quienes vienen y para quienes residen en este municipio.

Aseveró que poco a poco Ensenada va retomando los niveles en materia turística que se tenían antes de la pandemia por el COVID-19, por lo que se pronostican buenos dividendos para los próximos meses.

Garantizan estabilidad laboral para más de 700 administrativos de COBACH BC

El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), Juan Eugenio Carpio Ascencio, y la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH), Aída Araceli Bravo Álvarez, firmaron el convenio de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2022-2024.

Carpio Ascencio comentó que la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es una aliada que vela por el cumplimiento pleno de los derechos y las necesidades de la clase trabajadora mexicana, por lo que con la revisión y la firma del Contrato Colectivo se trabaja para contar con una estabilidad laboral al construir acuerdos que reafirman el compromiso que se tiene con los 723 integrantes del personal administrativo y de servicios.

Bravo Álvarez comentó que en esta revisión contractual se obtuvo el 3.5% de aumento al tabulador y el 1.0% adicional, mientras que, como prestaciones, el 1.8%, además de un bono navideño que se retoma este año, por la cantidad de cinco mil pesos en beneficio de todos los trabajadores.

Agregó que aún existen retos que atender, los cuales muchos de ellos ya están en el diálogo, por lo que agradece al director general del COBACH por escuchar a los trabajadores, así como su apertura y su apoyo para llevar a cabo estos logros en beneficio del personal administrativo.

Durante el acto estuvieron presentes el director administrativo, Arnoldo Douglas Álvarez; el director de Planeación Académica, Omar Mayoral Sarmiento; además de integrantes del SUTCOBACH.

Culmina el pago de finiquitos pendientes a 67 jubilados de COBACH BC

Gracias al compromiso desde el inicio de su gestión y al decidido apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, en trabajo conjunto con el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), culminaron esta mañana los pagos pendientes de finiquitos a 67 jubilados de la institución, informó el director general, Juan Eugenio Carpio Ascencio.

“Estamos muy contentos y orgullosos de haber cumplido con estos pagos en tiempo y forma, tal cual fue la promesa de nuestra Gobernadora desde el inicio de su administración, ya que recordemos, que son pagos que estaban pendientes desde la administración anterior para las y los docentes y administrativos jubilados que prestaron sus servicios con compromiso en Cobach”, señaló el funcionario estatal.

Explicó que estos pagos se empezaron a efectuar desde el año 2021 de manera periódica y por grupos, al mismo tiempo que se realizaban reuniones para el constante diálogo con el grupo de jubilados, para de esta manera mantenerlos informados y responder a las inquietudes de cada uno.

María Lorena Mariscal Bobadilla, docente jubilada de Cobach, agradeció a nombre del grupo de los 67 jubilados, a la Gobernadora del Estado por el compromiso que hizo con todos ellos y el cual cumplió en tiempo y forma, de igual manera al director general de la institución educativa, por realizar las gestiones, escucharlos y recibirlos siempre de manera cordial y con la disposición de ayudarlos, al igual que al director administrativo, Arnoldo Douglas Álvarez y al director de Finanzas, Jorge Woo Ma.

Por último, Carpio Ascencio reiteró que las puertas de Cobach siempre estarán abiertas para atender las necesidades de la comunidad educativa.

Preside Secretaría de Educación banderazo de salida para la distribución de libros de texto gratuitos en BC

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, presidió el banderazo de salida para la distribución de los Libros de Texto Gratuito en todos los municipios del estado, que utilizarán más de 660 mil alumnos de Educación Básica durante el ciclo escolar 2022-2023.Ante la presencia de supervisores, inspectores, directores, docentes, padres de familia y alumnos, que se dieron cita en la escuela secundaria No. 5 “José María Luis Mora” del municipio de Mexicali, el secretario de Educación informó que se distribuirán 4 millones 128 mil 914 ejemplares, enviados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (CONALITEG).Los libros de texto, dijo Solís Benavides, son lecturas validadas, insumos de consulta, a fin de que las y los estudiantes tengan herramientas a la mano para temas de aprendizaje e investigación.Durante el acto protocolario de banderazo de salida de la distribución de los Libros de Texto Gratuitos, adelantó el funcionario educativo que se tiene ya un 88% de recepción del total de libros en los almacenes de los municipios de la dependencia a su cargo.Destacó la importancia de esta dotación gratuita a las y los estudiantes, de preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, indígena y especial, a fin de dar seguimiento a las estrategias educativas de la Nueva Escuela Mexicana. Resaltó en su mensaje el secretario que para este ciclo escolar se incrementó en un 400% los libros de texto destinados para la educación indígena, como parte del compromiso de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, de impartir una educación basada en la equidad e igualdad de oportunidades.Siendo Baja California un estado altamente migrante, se ha enfatizado esta necesidad a las autoridades federales, recibiendo una puntual atención las niñas, niños y adolescentes indígenas para su formación académica.Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, señaló que, como cada año, se entregarán también paquetes didácticos en braille para la población de educación especial.Por municipio, precisó, se distribuirán: 2 millones 33 mil 92 libros en Tijuana, un millón 190 mil 914 libros en Mexicali y San Felipe, 471 mil 550 en Ensenada, 163 mil 709 ejemplares en San Quintín, 142 mil 282 en Playas de Rosarito, y 127 mil 367 libros en Tecate.Estuvieron presentes en el evento, la delegada de la Secretaría de Educación en Mexicali, Jazmín del Carmen Legy Espinoza; por parte de la escuela anfitriona, el director del plantel, Martín Eduardo Osuna Olachea; y en representación de los alumnos beneficiados, Gabriela Berenice Figueroa Palos.

Regresan a las aulas más de 15 mil alumnos de COBACH en Baja California

Más de 42 mil estudiantes de nuevo ingreso y reingreso del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), iniciaron hoy, el nuevo ciclo escolar 2022-2 de manera presencial en los 57 planteles de la Institución y 61 planteles incorporados del estado, informó su Director General, Juan Eugenio Carpio Ascencio.

Comentó que es motivo de satisfacción el recibir a los jóvenes bachilleres en cada una de las aulas para continuar con su formación académica, la cual es una prioridad para el Gobierno que encabeza Marina Del Pilar Ávila Olmeda, por lo que previo a este inicio se trabajó con los docentes, a quienes se les ha estado preparando, capacitando y replanteando estrategias y programas de estudio para el desarrollo de un exitoso ciclo.

“La instrucción de la Gobernadora es cero tolerancia a violencia, acoso escolar y cualquier situación que vulnere la integridad de nuestra comunidad escolar, por lo que impulsamos una educación de excelencia, con valores e inclusiva”, afirmó Carpio Ascencio.

Informó que son 36 mil 364 estudiantes de 31 planteles oficiales, mil 600 de 10 Centros EMSAD, 934 de 16 telebachilleratos comunitarios, así como 3 mil 851 de 61 planteles incorporados, los que inician este nuevo ciclo, con una matrícula total de 42 mil 749 estudiantes.

Cabe mencionar que los alumnos de nuevo ingreso se prepararon durante tres semanas en el curso propedeútico, mientras que los docentes participaron en el 86º Ciclo de Formación Docente.

Celebrará Riviera de Ensenada con Festival de la Margarita 2022 ¡Entrada libre y 2×1!

Para celebrar el aniversario número 74 de la emblemática bebida creada en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, el 27 de agosto se llevará a cabo el Festival de la Margarita 2022.

Así lo dio a conocer la directora del recinto, Damaris Aimee Palacios de la Torre, durante el programa municipal En Contacto Contigo, donde mencionó que se espera la asistencia de dos mil personas, ya que será de entrada libre y un evento totalmente familiar, programado de 2:00 de la tarde a 12:00 de la noche, tanto en los jardines del recinto como el patio Bugambilias.

La funcionaria municipal puntualizó que el festival contará con diversas participaciones musicales y culturales que estarán ambientando el evento como un dj con un set de música ochentera, el guitarrista Rigoberto Tovar, el Ballet Folclórico de Ensenada, Mariachi, la Rondalla de Ensenada y la banda local Takón Machine.

Palacios de la Torre enfatizó además que tendrán una promoción de margaritas al 2×1, únicamente de 3:00 a 4:00 de la tarde y de 4:00 a 5:00 un bartender hará una demostración de cómo prepararla tanto frapeada como en las rocas, que es como suele pedirla el público que asiste al Bar Andaluz.

Finalmente, la directora del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera reiteró que todo está casi listo para el festejo, por lo que reitera el llamado a la comunidad para que pasen un sábado agradable durante este festival.

Con lleno total y sin incidentes los dos días de actividades del “Baja Beach Fest Rosarito 2022”

El IX Ayuntamiento de Playas de Rosarito, que encabeza la Presidente Municipal Araceli Brown Figueredo, por medio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana informa a la población y a quienes visitan este importante destino turístico de Baja California, que durante los dos días de actividades del evento internacional “Baja Beach Fest Rosarito 2022”, se reporta SALDO BLANCO.

El Gobierno Municipal informa que de viernes a sábado no se registraron incidentes, que en todos los eventos de tipo musical y artístico se reportó lleno total, y que se espera que este domingo 14 de agosto y el próximo fin de semana, el Festival transcurra conforme a lo programado.

Esto ha sido posible, sin duda, gracias al esfuerzo de las autoridades y las corporaciones de los tres niveles de gobierno, como se acordó por parte de todos los integrantes de la Mesa de Coordinación Rosarito; por ello se considera que hay saldo blanco, eventos sin incidentes y buena asistencia en las presentaciones.

Se reitera que los trabajos coordinados de vigilancia siguen con normalidad, que lo mismo se espera para el fin de semana del 19 al 21 de agosto, y que hay tranquilidad en la población y visitantes; por ello el Gobierno Municipal agradece al Gobierno del Estado, que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y a las corporaciones que integran la Mesa de Coordinación, pues gracias a su participación y a la confianza que demuestran se ha logrado tener orden y lleno total en el Festival.

Además, se exhorta a los rosaritenses y turistas para que, en caso de emergencia, llamen de inmediato a la línea telefónica 9-1-1, o bien para que hagan uso de la aplicación digital RR_SOS con Botón de Alerta, disponible para su descarga en inglés y en español.