Skip to main content

Etiqueta: 2017

Estas son las tarifas de la CFE para 2017

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer la actualización de las tarifas que aplicará para el servicio público de transmisión de energía eléctrica para el periodo que comprende del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

La CFE publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que el costo para consumidores de:

Tensión menor o igual a 220 kilovoltios será de 0.0668 pesos por kilowatt (kWh).
Tensión mayor a 220 kV se establece un costo de 0.1521 pesos /kWh
Por su parte, para generadores los precios se sitúan en:

0.0531 pesos/kWh para tensión menor o igual a 220 kilovoltios.
0.0961 pesos/kWh para tensión mayor a 220 kV.

Lo anterior con fundamento en el artículo 146 de la Ley de la Industria Eléctrica y de conformidad con lo establecido en el Acuerdo A/045/2015 del 7 de septiembre de 2015, mediante el cual la Comisión Reguladora de Energía, expide las tarifas que aplicará la CFE por el servicio público de transmisión de energía eléctrica.

La empresa productiva del Estado mexicano, explicó que la tarifa para generadores aplica a todos los que participen en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), y para inyecciones de energía en el primer punto de interconexión del territorio nacional asociado a importaciones.

Agregó que, la tarifa para consumidores es aplicable a todos los Usuarios Calificados participantes de Mercado, Suministradores, Comercializadores que adquieran energía en el MEM o sus representantes, y extracciones de energía en el último punto de conexión del territorio nacional asociado a exportaciones.

Con información de Cadenanoticias

 

Se aprueba el INE un aumento al aguinaldo del 2017

Aparte de los 650 mil pesos que cada consejero del INE obtuvo en diciembre, por percepciones más aguinaldo, este año proyecta un incremento de 15% en su “gratificación de fin de año”, con relación a la recibida hace un mes.

El aumento permitirá que al finalizar este año, los consejeros cuenten con una bolsa —sólo por ese concepto— de 556 mil 413 pesos, según la Estructura Ocupacional 2017.

El aumento es de 83 mil 671 pesos con relación al aguinaldo 2016, mismo que fue de 472 mil 742 pesos.

La bolsa total que el INE presupuestó por ese concepto para 2017, es de 6 millones 120 mil 543 pesos a repartirse entre 11 plazas de consejeros.

Pero a tres de ellos, cuyo encargo concluye en abril, sólo les deberá tocar la parte correspondiente a más de tres meses y no la totalidad del año. Los casi 9 meses restantes se pagarían a los nuevos consejeros electorales.

Además, según las Bases del Presupuesto 2017, aprobadas por el Consejo General del INE en diciembre, y la Estructura Ocupacional incluida, y vigente para este enero, los consejeros actualizaron en 3.2% —conforme a la inflación esperada— sus percepciones, de modo que de ganar 177 mil 466 pesos, ahora percibirán más, en total 183 mil 398 pesos mensuales.

Eso según lo presupuestado como sueldo base y compensación garantizada para los consejeros este año, son los elementos que conforman sus percepciones.

Con información de Cadenanoticias

 

Presenta Nereida Fuentes, avances del Plan de Desarrollo Municipal

Un Gobierno de Decisiones Responsables y de resultados para la comunidad, es el que encabeza Nereida Fuentes González, ante tal efecto se presentó ante el Grupo Madrugadores, donde dio a conocer avances de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2017-2019 el cual traza sus objetivos en cinco ejes fundamentales: Seguridad Pública con Ciudadanía Responsable; Bienestar, Equidad e Integración Social; Desarrollo Económico Innovador y Sustentable; Municipio con Desarrollo Urbano Ordenado; Administración Pública Responsable, Eficiente y Capaz.

En su intervención la alcaldesa resaltó que este Plan Municipal de Desarrollo requiere una comunidad que sea partícipe en la toma de decisiones, donde las políticas públicas vayan dirigidas a las familias tecatenses y principalmente un Gobierno que escucha y atiende puntualmente a los comités vecinales, se tiene previsto que una vez que éste sea aprobado por la comunidad y las autoridades correspondientes sea presentado de manera oficial el mes de marzo. 

En la reunión que se lleva a cabo semanalmente por Grupo Madrugadores, estuvo presente Roberto Soto Coordinador Nacional del Grupo, así mismo se registró el cambio de mesa directiva que estará representada por Jorge Arredondo como Coordinador General; Ramón Quezada, Secretario y Alfonso Barona en Relaciones Públicas. 

Cabe señalar que la alcaldesa Nereida Fuentes, fue la primera invitada del año 2017 por el Grupo Madrugadores, donde abordó diversos temas de interés respecto al Gobierno Municipal, entre ellos los avances de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, el cual tuvo como principal objetivo aportar información oportuna para fortalecer la relación con los grupos intermedios de la comunidad. 

Regresarán a clases más de 689 mil alumnos de educación básica este miércoles 04 de enero de 2017

La Administración Estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, informa a supervisores, inspectores, directores, docentes, personal de apoyo y asistencia a la Educación, alumnos, padres de familia y comunidad en general, que más de 689 mil alumnos de educación básica regresarán el próximo miércoles 04 de enero a clases en planteles de sostenimiento público (estatales y federales) y particulares incorporados al Sistema Educativo Estatal  de Baja California.

El Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, informó que esto termina el periodo vacacional de diciembre 2016, cuyo primer día de vacaciones fue el lunes 19 de diciembre.

Indicó que lo anterior en base al acuerdo signado por autoridades educativas y las organizaciones sindicales del magisterio, en el que se estableció que los días los días hábiles 02 y 03 de enero del 2017, fueran feriados por los días 05 de diciembre de 2016 y 06 de enero de 2017, considerados en el calendario escolar como días inhábiles convirtiendo a éstos en días laborables.

Con dichos cambios, señaló el funcionario estatal, se cumple a cabalidad los 200 días efectivos de clase o en su caso, los 185 días efectivos para los planteles que previamente solicitaron la otra opción de Calendario Escolar.

Este acuerdo está sustentando con los artículos 4, fracción VIII y 13 fracción III y XIII de la Ley del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California; 21 del Reglamento Interno del Reglamento Interno del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California, así como el artículo 5 y 6 del Reglamento Interno de la Secretaría de Educación y Bienestar Social, donde se establece la facultad al Secretario de Educación y Bienestar Social de fijar el calendario oficial.

Enfatizó, Herrera Zárate, que “los profesores de educación básica ya se encuentran informados sobre el regreso escolar para el próximo miércoles 04 de enero, y en el Sistema Educativo Estatal ya nos encontramos listos para el regreso de los estudiantes a las 3 mil 747 escuelas de preescolar, primaria y secundaria en Baja California”.

Asimismo, el funcionario felicitó a la comunidad educativa por el inicio de año, refrendando el compromiso por consolidar una educación con visión integral en la que maestros, padres de familia, autoridades y organizaciones sociales, intervengan a favor de los niños y jóvenes bajacalifornianos.

Para finalizar, invitó a la comunidad a revisar el Calendario Escolar para el ciclo 2016-2017 en la página de Internet www.educacionbc.edu.mx o bien comunicarse a la línea educativa sin costo 01 800 788 73 22, para ampliar la información al respecto.

Puentes vacacionales y suspensiones en el Calendario Escolar 2016 – 2017

Se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los calendarios escolares para el ciclo escolar 2016 – 2017, uno de 200 días y otro de 185.

La Secretaría de Educación Pública expidió el Acuerdo por el que se establecen los Calendarios Escolares para el ciclo lectivo 2016 – 2017, aplicables en todo México para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica.

Se establece el Calendario Escolar de 200 días, aplicable para las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo nacional.

Asimismo, se establece el Calendario Escolar de 185 días para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional que cumplan con todos los requisitos que se establezcan en los lineamientos que expida la Secretaría de Educación Pública.

Para ambos calendarios el inicio de cursos para el ciclo escolar 2016 – 2017 será el lunes 22 de agosto de 2016.

Elabora colegiado institucional de COBACH cuadernillo de ejercicios para PLANEA 2017

Con  la finalidad  de fortalecer la preparación de los estudiantes de quinto semestre del periodo 2016-2 se elaboró el manual de ejercicios enfocado al Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) 2017, para lo cual los docentes que integran el Colegiado Institucional se reunieron en las instalaciones del Plantel Mtro. Rubén Vizcaíno Valencia del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH) de esta ciudad.

 El trabajo interdisciplinario se llevó a cabo en mesas técnicas para analizar los resultados del diagnóstico de inducción a PLANEA 2016 aplicado a los estudiantes de cuarto semestre del periodo 2016-1, la  elaboración del Manual de Ejercicios y clave de respuestas hacia PLANEA 2017, así como el Plan de Trabajo para el desarrollo del manual de cada habilidad dirigido a los docentes de los diferentes planteles.

De esta manera, con los materiales y la aplicación de las estrategias institucionales y específicas en cada plantel se fomentarán en los jóvenes las habilidades matemáticas-lectoras que les permitirán solucionar problemas, favorecer el trabajo en equipo, el respeto y el compañerismo entre los participantes a través de ejercicios enfocados a lograr un óptimo desempeño en PLANEA 2017.

En las reuniones estuvieron presentes docentes del área de comunicación: Myrna Angulo Larrey del plantel Tijuana Siglo XXI; Lilia Cortez Rasgado del plantel Nueva Tijuana; Gabriela Rosales Gutiérrez del plantel Mtro. José Vasconcelos Calderón y María de los Ángeles Caballar del plantel Mtro. Rubén Vizcaíno Valencia. Mientras que en el área de matemáticas participaron Violeta Beltrán del plantel Miguel Hidalgo y Costilla; Javier Enrique Borja Barrón del plantel Playas de Rosarito; Óscar Rangel Ramírez del plantel Tijuana Siglo XXI; Juan Ramón Islas Sambrano del plantel Guadalupe Victoria y Gastón Santos Cabrera del Plantel Primer Ayuntamiento de Playas de Rosarito. En el apoyo académico también colaboró personal del Departamento de Evaluación del Aprendizaje.

 

 

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf