Skip to main content

Etiqueta: 2016

¡Checa esto! 10 pescados y mariscos más caros en Semana Santa

– La Profeco reportó que el precio de los llamados frutos del mar alcanzan hasta 889 pesos el kilo

Comer pescado o mariscos durante Semana Santa es una tradición culinaria para miles de hogares de nuestro país, sin embargo el precio es un determinante a la hora de elegir un producto.

en seguida te presentemos  el ranking de los 10 pescados y mariscos que reportan en precio más alto durante la Semana Santa:

1.-Langosta California cocida

1

El precio oscila desde 849 a 899 pesos por kilo. Su carne es la más baja en grasas y es rica en vitaminas y minerales. Junto con el caviar es considerado un producto de lujo.

2.-Filete de robalo

2

Se trata de un pescado muy apreciado por la calidad de su carne, sabor y la mínima ausencia de espinas. El costo va de 529 a 380 pesos por kilogramo.

3.-Filete de huachinango
3
Con un costo de 310 a 449 pesos por kilo, es uno de los alimentos favoritos en los hogares mexicanos por su sabor, carnosidad y hueso grandes que facilitan su degustación entre niños y jóvenes.
4.-Filete de mero
4
Es un alimento gourmet, reconocido desde la época de los romanos por su sabor, tamaño y calidad. El costo mínimo es de 269.90 pesos por kilogramo y el máximo alcanza 389.90 pesos.
5.-Filete de salmón sin piel
5
Este pescado alcanza un costo de 170 a 339 pesos por kilo. Es rico en proteínas y ácidos grasos esenciales para la salud; es fuente de vitaminas como la B12 y B6 y niacina; aporta minerales como selenio y magnesio, además contiene importantes cantidades de calcio.
6.-Camarón pacotilla
6
Es un marisco que destaca por su sabor, calidad y opciones que ofrece para preparar diferentes platillos, desde un ceviche, hasta platillos dulces acompañados de mango, coco o tamarindo. La Profeco reportó este producto se comercializa entre 140 y 339 pesos por kilogramo.
7.-Pulpo
7
El kilo de este molusco oscila entre 79 y 179 pesos. Es un alimento ideal para cocinar y disfrutar en la mesa de los hogares gracias a su grandísima versatilidad culinaria.
8.-Filete de cazón
8
Éste es uno de los pescados con mayor presencia en la época de cuaresma y Semana Santa por su facilidad para cocinarlo. El kilogramo varia de 94.90 a 180 pesos por kilogramo.
9.-Mojarra
9
El precio oscila entre 69.90 y 189 pesos por kilo. Las mojarras son un platillo tradicional entre millones de hogares mexicanos por su tamaño y sabor.
10.-Sierra
10
Este pescado es preferido por su sabor y una menor cantidad de espinas. El precio mínimo es de 72.90 pesos por kilogramo y el máximo de 120 pesos.
Con información de: Publimetro

Muere mujer tras ser brutalmente golpeada en puebla ; suman 21 feminicidios en 2016

Una mujer de 49 años de edad perdió la vida este fin de semana en Tehuacán, Puebla, luego de que sujetos desconocidos irrumpieron su casa y, sin motivo aparente, comenzaron a golpearla.

De acuerdo con la carpeta de investigación 621/2016/Tehuacán, Isabel Santos Osorio, de 49 años de edad, perdió la vida en el Hospital General de Tehucán, donde fue atendida por lesiones graves en la cabeza.

Los familiares de la víctima denunciaron que Isabel se encontraba en su domicilio cuando personas desconocidas entraron a su casa y la empezaron a golpear.

Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque, sin embargo las autoridades ya investigan el hecho y las identidades de los agresores.

Con Isabel suman 21 mujeres asesinadas en Puebla en lo que va del año, según el conteo registrado por la prensa local. El ataque más reciente se había registrado el pasado domingo en el municipio de San Martín Texmelucan, donde fue hallado el cuerpo desnudo de una joven de entre 22 y 25 años de edad, que fue violada y luego degollada.

En lo que va del año, San Martín Texmelucan ha registrado tres casos de feminicidio.

En febrero pasado, familiares de las víctimas de feminicidio, desaparición o personas que han sufrido violencia de género, se sumaron a una marcha en el centro de Puebla para denunciar que la ola de violencia que ya tocó la entidad.

Exigieron justicia al Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, pues acusaron que en muchos de los casos ha habido desinterés de las autoridades.

El pasado 25 de “Ni una más” fue la consigna plasmada en decenas de pancartas que portaron durante la marcha del silencio el pasado mes de febrero en Puebla. Foto: Luis Barrón, SinEmbargo febrero, el Fiscal General de Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourget, reconoció que en los últimos 14 meses se han registrado 50 feminicidios en Puebla; 13 de ellos ocurrieron entre enero y febrero.

El Fiscal agregó que en 2015 se registraron 37 casos de feminicidio y 95 homicidios de mujeres. Sin embargo, organizaciones civiles aseguraron que la cifra es mayor.

En lo que va del año, las asociaciones han documentado al menos 19 feminicidios y en 2015 registraron 55 muertes de mujeres con características de violencia de género.

RECUENTO DE FEMINICIDIOS

1. Brenda Tlatelpa, Tepeaca

El cuerpo de Brenda Tlatelpa Mora fue encontrado el 6 de enero en el municipio de Tepeaca al interior de un motel. Información del Servicio Médico Forense permitió establecer que habría muerto entre la noche del día 5 y la madrugada del 6 de enero.

La joven de 20 años fue reportada como desaparecida por su familia avecindada en San Pablo del Monte, Tlaxcala. Se sospecha que su pareja sentimental sea la responsable de su muerte.

2. Modesta Flora Tapia García, Cuautlancingo

El segundo caso es el de una mujer de la tercera edad, cuyo cadáver fue hallado el día 6 de enero en la noche a orillas de la autopista México-Puebla, en el municipio de Cuautlancingo.

Fue a la altura de la unidad habitacional Volkswagen II que se encontró el cuerpo de la mujer de 70 años de edad con una herida de proyectil de arma de fuego en la cabeza.

3. Adriana Santos, Huejotzingo

Adriana Santos, de sólo 17 años de edad, fue asesinada por su novio tras una discusión por celos.

La necropsia practicada a la joven, cuyo cuerpo fue encontrado el 18 de enero, reveló que murió luego que su pareja le introdujo un palo y desgarró su útero, pues intentó hacer pasar el crimen por una violación.

4. Ángela Leyva, San Martín Texmelucan

El 20 de enero, el cuerpo de Ángela Leyva fue encontrado dentro de su casa en San Martín Texmelucan.

La mujer tenía las manos atadas pero sus pertenencias estaban revueltas, por lo que la Fiscalía investiga para descartar que se haya tratado de un asalto. Los familiares sospechan que fue un crimen motivado por el odio.

5. Desconocida encontrada en Huauchinango

El jueves 21 fue hallado el cadáver de una mujer en un acantilado en la junta auxiliar de Tenango de las Flores en el municipio de Huauchinango.

De acuerdo con el reporte del Servicio Forense, se trata de una joven de entre 20 y 25 años que murió por el impacto de una piedra en su cabeza. El cadáver presentó signos de violencia pues tenía golpes en diversas partes del cuerpo y fractura en la pierna izquierda.

6. Maria Balbuena, Acatlán de Osorio

El pasado 28 de enero se reportó el feminicidio de María Balbuena Guerrero en Acatlán de Osorio, municipio enclavado en la mixteca poblana.

La mujer de 35 años de edad fue estrangulada con un lazo. Su marido es el principal sospechoso.

7. Manuela Jiménez Acatla, Chiconcuautla

Manuela  Jiménez Acatla fue encontrada degollada por sus familiares en un predio de la zona conocida como Kokoyoco en Chiconcuautla.

El cuerpo tenía heridas en las mejillas y un trozo de madera incrustado en la parte inferior de la mandíbula.

José Jiménez Aldana, nieto de Manuela, dijo que la señora salió temprano de su domicilio para recoger leña y jamás regreso. Después salieron en su búsqueda y la encontraron sin vida.

8. Nancy Canceló, San Martín Texmelucan

A Nancy Canceló, de 28 años de edad, la asesinó su esposo, Ricardo Portillo, en el municipio de San Martín Texmelucan por un arranque de celos y luego él se suicidó.

Los vecinos de Nancy aseguran haber escuchado a Ricardo, de 31 años, gritarle a su esposa porque supuestamente la vio entrar a un bar acompañada por un hombre.

9. Hermelinda Padilla López, Tepatlaxco de Hidalgo

Hermelinda Padilla López, de 37 años de edad, fue apuñalada durante una riña en un festejo familiar en el domicilio ubicado en la calle 11 Sur de la colonia centro, en el municipio Tepatlaxco de Hidalgo.

De acuerdo con las autoridades, algunos de los presentes en el evento comenzaron a pelear bajo el influjo del alcohol, cuando uno de ellos se abalanzó contra la mujer a la que causó heridas en el tórax y abdomen con un cuchillo. La víctima murió desangrada.

10. Laura Rodríguez Chauvire, la Ciudad de Puebla

La mujer de 54 años de edad fue apuñalada en un domicilio de la colonia Ladrillera de Benítez a  dos cuadras de la Fiscalía General de Justicia. El cuerpo fue encontrado con una herida de arma punzocortante debajo de una camioneta Jeep placas TZY5890, varada al interior del domicilio ubicado en la calle 2 A sur número 3126 y esquina con la 31 Oriente.

Dos días después, la pareja sentimental de Laura Rodríguez, Néstor Mario Ordoñez, fue consignado por la Fiscalía General del Estado de Puebla por el homicidio. De acuerdo a las primeras investigaciones, el 11 de febrero la víctima estaba en su domicilio a donde también llegó Néstor Mario y tuvieron una discusión.

El hombre la empujó y ella cayó al piso golpeándose la cabeza. Después, el detenido la asfixió con una bufanda y tras asesinarla salió de su casa para volver más tarde a limpiar evidencias.

11. Ingrid Vázquez Sánchez, Ciudad de Puebla

La mujer de 25 años de edad, falleció en el Hospital General del Sur luego de ser baleada el pasado 12 de febrero por su pareja sentimental.

La joven fue agredida por Agustín García Valle, quien le doblaba la edad, en una vecindad de la colonia Lomas de Castillotla. El sujeto se suicidó después de herirla.

12. Desconocida, encontrada en San Jerónimo Caleras

En un lote baldío de San Jerónimo Caleras, junta auxiliar de Puebla, fue hallado el cadáver de una mujer con una lesión en la cabeza, la cual provocó exposición de masa encefálica. Hasta el momento el cuerpo no ha sido reconocido.

La mujer, de aproximadamente 25 años de edad, fue encontrada en un lote baldío en la Segunda Privada de la calle Miguel de la Madrid con esquina de Camino real a Tlaxcala. Fue reportada por vecinos de la zona.

13. Samaí Márquez Salgado, Ciudad de Puebla

El pasado 20 de febrero fue encontrado el cuerpo de Samaí Márquez Salgado, de 25 años de edad, en un paraje de la zona de Valsequillo, la joven tenía dos meses de embarazo y fue asesinada a manos de su novio Rafael Portillo Abundis el 17 de febrero.

14. Desconocida encontrada en Tepeaca

El 20 de febrero, el cadáver de una mujer de aproximadamente 40 años de edad fue hallado en el Libramiento de la 4 Sur esquina con 6 Norte, en el barrio Santa Cruz Temilco. Hasta el momento se desconoce su identidad.

15. Desconocida encontrada en Cholula

El mismo 20 de febrero, se encontraron los restos de otra mujer de aproximadamente 35 años de edad, en San Gregorio Zacapechpan, del municipio de San Pedro Cholula.

El reporte indicó que se encontraba tirada en vía pública, desnuda, boca abajo y ya no presentaba signos vitales. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

16. Arely Sánchez Domínguez, Ciudad de Puebla

El feminicidio número 16 del año en Puebla se registró el domingo 28 de febrero en la capital del estado, cuando la agente ministerial, Arely Sánchez Domínguez fue baleada en la zona de la Calzada Zaragoza en el Barrio de Xanenetla después de haber acudido a un lote de venta de automóviles.

17. Anayeli Sampayo Galindo, Huauchinango

La noche del 2 de marzo, en el municipio de Huauchinango, Anayeli Sampayo Galindo fue acribillada en la colonia El Mirador II. Recibió al menos tres balazos, uno en la cabeza y dos más en brazo.

18. Vanessa Guadalupe Ángulo Oropeza

La mujer de 26 años era originaria del estado de Jalisco y fue asesinada a balazos en el barrio La Ladrillera, de la Junta Auxiliar de San Mateo Tlaixpanl en el municipio de Tecamachalco, Puebla.

El cuerpo de Vanessa fue encontrado la tarde del sábado 5 de marzo. La víctima presentaba diversos golpes, así como un balazo en la cabeza y otro en el pecho.

19. Mercedes C.

La mujer de 38 años de edad fue baleada la noche del 7 de marzo por dos sujetos que escaparon en una motocicleta, en el municipio de San Pedro Cholula.

Alrededor de las 21:30 horas, paramédicos y policías se movilizaron a las calles Texmelucan y 14 Poniente de la junta auxiliar San Matías Cocoyotla, en donde todavía encontraron con signos vitales a la víctima, por lo que fue trasladada al nosocomio donde más tarde perdería la vida.

Hasta el momento se desconoce el móvil del asesinato, sin embargo se sospecha de una posible venganza hacia la mujer por un pleito de tierras en la zona del Cerro de Zapotecas.

20. Desconocida encontrada en Texmelucan

El cadáver de una mujer desnuda y con huellas de violencia sexual fue hallado el domingo 20 de marzo en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla. De acuerdo con los primeros reportes, la joven de entre 22 y 25 años de edad, fue degollada.

con información de sin embargo.com

Concluye con éxito la Semana Cultural del Agua “CESPTE 2016”

La Presidenta del DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, encabezó el inicio de las actividades de la Semana Cultural del Agua “CESPTE 2016” organizada por la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), y con el apoyo de más de 30 organismos regionales de gobierno, iniciativa privada y fundaciones interesadas en fomentar el cuidado del medio ambiente.

La Semana Cultural del Agua, efectuada del 11 al 19 de marzo del presente, estuvo integrada por diversos eventos, uno de ellos Las Olimpiagua que registró la participación de cerca de mil niños a quienes Ruacho de Vegainvitó a continuar la suma de esfuerzos para promover el cuidado del recurso hídrico en una zona semiárida como lo es Tecate, así como a compartir lo aprendido en el evento con sus padres y hermanos.

La Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, indicó que las actividades que fueron llevadas a cabo en el marco del Día Mundial del Agua, también contemplaron la elaboración de murales en infraestructura hídrica, proyecto coordinado por la paraestatal y el Centro Estatal de las Artes de Tecate con el apoyo de los artistas plásticos Karla Zavala y Herón Trejo, para lo cual se logró la participación de más de 30 jóvenes artistas que plasmaron mensajes sobre la importancia del agua en nuestras vidas.

Por otra parte, la Jornada por la Cultura y el Agua incluyó la exposición fotográfica “Presa Las Auras: Reflejo de vida”, inaugurada por la Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, la Coordinadora de CEART en Tecate, María del Pilar Silva Valadez y el Representante de la Facultad de Artes, Campus Tecate, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Jonathan Lee.

Explicó que la presa “Las Auras” es el escenario donde convergen la flora y fauna local e inspiró composiciones gráficas muy estéticas en imágenes capturadas por la lente de los empleados de CESPTE, mismas que integraron dicha exposición.

Ramírez Pineda señaló que para el sector infantil se efectuó la ceremonia de premiación de las Escuelas Hidrocampeonas por haber ahorrado la mayor cantidad de agua durante el 2015 y las actividades concluyeron con lajornada de limpieza “Salvemos La Playa, Desde el Río Tecate hasta la Costa”, con lo cual se replicó la acción de limpiar cauces, ríos y playas en diferentes puntos de la entidad a fin de celebrar el Día Mundial del Agua.

De esta manera, CESPTE finalizó la Semana Cultural del Agua con más de 40 voluntarios que recolectaron 165 kilos de basura del cauce del Río Tecate, para evitar que llegue al mar y para ello se contó con la colaboración de la asociación civil Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental que ha logrado sumar esfuerzos de más de 80 organismos en los cinco municipios de Baja California.

Finalmente, la titular de CESPTE comentó que los eventos realizados demostraron que hay un gran avance en la cultura de cuidado del agua, porque hubo una importante participación de la comunidad.

 

Oficina de Recaudación de Rentas Municipales permanecerá abierta el lunes 21 de marzo

Con la finalidad de brindarle una mejor atención a la comunidad y dar facilidad a los contribuyentes que deseen aprovechar los descuentos del mes de marzo en el pago de impuestos, convenios y derechos, el día lunes 21 de marzo las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales permanecerán abiertas.

El Recaudador Juan Carlos Rico, informó que por instrucciones del Presidente Municipal César Moreno González de Castilla, la comunidad podrá realizar sus trámites en un horario de 8:00am a 1:00pm, y así obtener el 6% de descuento en el pago de su impuesto predial o bien el 100% de descuento en recargos del 2015 y años anteriores.

Señaló que para el XXI Ayuntamiento de Tecate es fundamental brindarle a los tecatenses las facilidades para realizar sus trámites, así como el incentivar con descuentos el pago de sus impuestos, ya que aseguró de esta manera es como se seguirán haciendo obras y acciones en beneficio de todos.

Despliega BC operativo “Semana Santa 2016”

El gobierno de Baja California arrancó el Operativo Semana Santa 2016, en coordinación con 21 dependencias y organismos civiles, para brindar seguridad y confianza a turistas de la entidad y visitantes.

El subsecretario de Turismo en el estado, Ives Lelevier Ramos, dio el banderazo de inicio del programa, e indicó que durante las próximas dos semanas se espera el arribo de más de 350 mil personas a la entidad e instalarán 16 módulos para atenderlas.

En una ceremonia, y ante autoridades federales, estatales, municipales y de la Marina, dijo que disponen además de 43 elementos capacitados para atender de manera oportuna a los visitantes. Consideró que durante los 17 días de asueto por Semana Santa 2016 se desplazarán por las carreteras del estado alrededor de 300 mil personas, y esperan una derrama económica de más de 422 millones de pesos.

El funcionario reconoció que esta temporada es uno de los periodos vacacionales más importantes del año, por lo que es necesaria la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno a fin de garantizar una estancia segura. El subsecretario informó que los turistas que requieran de alguna asistencia durante su estancia en Baja California podrán comunicarse a la Línea 078, que está disponible las 24 horas.

Refirió que en el operativo participarán la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

También intervendrán en el operativo de seguridad la Secretaría de Seguridad Pública de los cinco municipios, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Corporación Angeles Verdes, Caminos y Puentes Federales, Cruz Roja Mexicana y organismos civiles.

con información de 20 minutos

 

Vuelca autobús que se dirigía a Tijuana; mueren 7

Tras presentar una falla mecánica, un autobús de la empresa Costa de Oro que circulaba por la autopista Guadalajara-Tepic, cayó a las 4:40 de la madrugada de este domingo, a un barranco con 42 pasajeros a bordo, dejando hasta el momento un saldo de al menos 7 muertos y 22 heridos, entre ellos 14 con más lesiones.

Entre las víctimas fatales se encuentran dos niños y uno más fue reportado gravemente herido.

El autobús procedía de Oaxaca y se dirigía a Tijuana transportando a trabajadores migrantes indígenas del sureste mexicano, cuando a la altura del kilómetro 133+900 del tramo Tequepexpan-Santa María del Oro presentó una falla mecánica que lo hizo salirse de la cinta asfáltica y precipitarse por 60 metros al fondo del barranco.

Un reporte preliminar de la Policía Federal asegura que la unidad perdió una llanta antes de desbarrancarse.

El fatal accidente movilizó a los servicios de emergencia de Tepic, quienes aún se encuentran en el lugar del suceso.

Información de Nayarit en Línea

Otorgan licencia a Regidores de Tecate; contenderán las próximas elecciones

En sesión de Cabildo del XXI Ayuntamiento de Tecate y en carácter de extraordinaria, fue otorgada la solicitud de licencia a la Lic. Marina Calderón Guillen abanderada de Movimiento Ciudadano para separarse de su cargo como Regidora por el periodo que comprende del 29 de febrero al 10 de junio del 2016, con ello, Calderón buscará la Diputación y representar a Tecate en el Congreso del Estado.

A si mismo, durante la sesión en sala de Cabildo Benito Juarez García, el Lic. Waldo Jesús Castro Félix solicitó su licencia para dejar su cargo como Regidor, por el periodo del 3 de marzo al 10 de junio, y así contender en las próximas elecciones del 5 de junio por la Diputación, y con el respaldo del Partido Estatal de Baja California; las licencias para ambos regidores fueron otorgadas por unanimidad.

Anuncian ¨Feria del Libro Tijuana 2016¨

La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Tijuana,  firmó un convenio de colaboración  con el comité organizador de la trigésima cuarta edición de la Feria del Libro Tijuana a fin de trabajar de manera coordinada para la realización de este importante evento literario.

¨Cámara Nacional de Comercio desea resaltar el enfoque e importantes avances que conlleva a la organización de la trigésima cuarta edición de la Feria del Libro Tijuana 2016¨, indicó el presidente de este organismo empresarial.

Dicho convenio fue signado entre la Unión de Librerías de Tijuana, el Centro Cultural Tijuana (Cecut),  el Instituto Municipal de Arte y Cultura (Imac) y la Canaco-Servytur Tijuana.

Leyva Camacho, indicó que esta feria cultural y de gran arraigo en esta ciudad, se realizará del 13 al 22 de mayo, teniendo como sede el Cecut.

Después de 34 años de realización ininterrumpida, destacó, la raíz de esta grandiosa muestra literaria, surgió de la Unión de Libreros de Tijuana, grupo especializado de este organismo.

Ahora, dijo, conforme a la coordinación de ideas, esfuerzos y suma de recursos de las instituciones culturales involucradas, así como el trabajo de las distintas comisiones de trabajo, se está llevando a cabo un trabajo muy ejecutivo, fluido y eficiente para elevar la calidad de la feria y los contenidos de las distintas áreas y temáticas que se abordaron en esta edición.

¨Tenemos un reto de elaborar un programa atractivo, con todas las cualidades que se quieren para dar calidad y presencia a los hombres y mujeres de las letras que estarán presentes en este evento: el evento libresco más importante de la región. Estamos unidos como equipo para brindar a los tijuanenses un evento a la altura de sus aspiraciones y demandas¨, afirmó el Director del IMAC, Jesús Flores Campell.

El director del Cecut, celebró que la Cámara de Comercio, se haya sumado a la promoción de la cultura, mediante la firma de este convenio.

¨Al final del día, es la creación intelectual y artística, lo que tratamos de poner a un mayor alcance, autores que quedan en la historia; pero también autores vivos de la región, que han hecho a través de su creación literaria, a veces de manera secreta, una formula cultural de nuestra vida, el, mundo y el universo¨, planteó.

Ochoa Palacio, precisó que uno de los acuerdos del comité organizador, primero fue la firma de dicho convenio y posteriormente nombrar a Vianett Medina, presidenta de la Unión de Libreros de Tijuana, como la organizadora general, por su experiencia, liderazgo y conocimiento del evento.

Tras recordar que esta trascendente feria cultural, fue fundada por los libreros locales y agradecer el nombramiento otorgado, Vianett Medina, resaltó el apoyo obtenido por las diversas instituciones de cultura para la realización de este evento.

Mencionó que la XXXIV Feria del Libro, será dedicada a Sor Juana Inés de la Cruz en la celebración de su 365 aniversario así como a Miguel Cervantes de Saavedra y William Shakespeare, por el 400 aniversario luctuoso de ambos escritores.

La presidenta de la Unión de Libreros de Tijuana, acotó, dicha feria tiene públicos cada vez amas amplios en donde han ido incluyendo a estudiantes de escuelas secundarias y de bachillerato, así como a grupos promotores culturales.

Para esta edición, puntualizó, se realizarán tres convocatorias, dos de ellas para escolares, denominadas: “Leer desde la escuela¨¨ y la de ¨Cartas a la Autora¨.

Karla Robles, gerente de Literatura del Cecut dio a conocer que para este año, se rendirá homenaje a Amparo Dávila, Jorge Ruíz Dueñas, Ruth Vargas y Julio Rodríguez Barajas.

 

Impulsará Gobierno de BC 22 ferias del empleo durante el 2016

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), realizará 22 ferias del empleo en el 2016 en Baja California en coordinación con la iniciativa privada, anunció la titular de la dependencia, Juana Laura Pérez Floriano, al inaugurar la Primera Feria del Empleo Ruba.

Indicó que como resultado del interés del Mandatario estatal de seguir siendo un estado competitivo, este año se efectuarán ocho ferias de empleo adicionales al 2015, en el cual se realizó un gran esfuerzo de vinculación entre las dependencias que integran el Gobierno del Estado y la iniciativa privada para llevar a cabo esta estrategia, ya que se logró conjuntar a 176 empresas que sumaron un total de 10 mil plazas laborales ofertadas.

Pérez Floriano dio a conocer que durante la Primera Feria del Empleo Ruba más de 24 empresas ofertaron un total de 921 vacantes a los buscadores de empleo que se dieron cita en el Desarrollo Habitacional Natura.

“La feria del empleo realizada este día es el primer esfuerzo de muchos que esperamos desarrollar en este 2016; mismos que organizamos en coordinación con el Gobierno Federal, y que por encomienda del Gobernador del Estado deben tener un impulso para atender a la población desempleada”, puntualizó la funcionaria estatal.

Asimismo, agradeció a las 24 empresas que colaboraron en esta ocasión, en especial a NAPS, Oxxo y Telvista, a las cuales hizo entrega de un reconocimiento por el esfuerzo que realizaron en su oferta laboral; así como a la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), al Instituto de la  Juventud de Baja California (Juventud BC) y al Servicio Nacional del Empleo de Baja California (SNEBC) por la instalación de un módulo de atención especial para los asistentes.

En el evento, Pérez Floriano estuvo acompañada por el Director del SNEBC, Luis Rodolfo Enríquez Martínez; el Delegado de la STPS en Tijuana, Joaquín Palomera Ramírez; el responsable de la Delegación de la Secretaría del Trabajo Federal en Tijuana, Alfonso Erdman Montes de Oca; el Recaudador de Rentas en Tijuana, Juan Andrés Sollano García; el Director de Ruba Tijuana, Carlos Legarreta Pérez y en representación de las empresas invitadas, Martha Silvia Pérez Morales.

—oo00oo—

Implementarán cerca de 1 mil parquímetros para Tecate

En entrevista para VERAZ el Alcalde de Tecate el Ing. César Moreno declaró que serán entre 800 y 1,000 parquímetros lo que se instalarán en la zona comercial del Municipio, la cual comprende al rededor del Parque Miguel Hidalgo y a lo largo de la Avenida Juárez, por lo pronto sólo será en la zona comercial dejando fuera las zonas residenciales.

Además, reiteró que la zona que comprende el polígono del Pueblo Mágico no contará con cajones exclusivos, tras la implementación de los parquímetros, con lo que se espera un mayor flujo vehicular y reducir las largas esperas por un estacionamiento en la zona centro, principalmente se pretende beneficiar con esto a turistas y visitantes locales.

El Alcalde el Pueblo Mágico, agregó que se está en pláticas con la Camara Nacional de Comercio del Municipio para evaluar las mejores opciones que beneficie a ciudadanos y comerciantes. Estos aparatos recaudadores serían operados a través de un concesionario y el XXI Ayuntamiento con una aportación para las arcas Municipales. Por el momento se están evaluando opciones y concesionarios, así como la operatividad y la tecnología. De concretarse el proyecto se comenzarían a instalarse los primeros parquímetros a partir del mes de abril del presente año.