Skip to main content

Etiqueta: 2015

Realiza CESPTE noveno Sorteo “Comprometidos con el Agua”

El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), llevó a cabo este viernes el Noveno Sorteo “Comprometidos con el Agua” que representa una inversión superior a los 199 mil pesos en premios, como parte de la política de la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid de reconocer a los ciudadanos por el pago puntal del servicio.

Ante la presencia de la Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda y de la Interventora de la Secretaría de Gobernación, Claudia Patricia Castañeda Frías, así como de un nutrido grupo de ciudadanos, se extrajeron los boletos de los ganadores.

Ramona Venegas con el boleto 23083,participó en el Noveno Sorteo “Comprometidos con el Agua” y ganó un automóvil Chevrolet Spark modelo 2015, con un costo de 135 mil 100 pesos. El vehículo constituye el premio mayor de este sorteo que CESPTE realizó con la intención de promover el pago puntual.

Mientras que Yolanda Castro Salgado con el boleto 23947, Alma Delia Mora con el boleto 17685, María Mercedes Solorio con el boleto 6115 y Julio Cesar Verdugo Figueroa con el boleto 7092, ganaron 4 refrigeradores.

En tanto que tres pantallas de televisión fueron para Daniel Esquivel con el boleto 28521, Alfonso Gonzalez Guillen con el boleto 11761 y Estela Rodriguez con el boleto 20742.

Rosa María Gonzalez con el boleto 23102, Inna Elizabetta Baltazar Camarero con el boleto 1580 y Rubén Medina con el boleto 13095 resultaron ganadores de tres lavadoras.

Mientras que cuatro usuarios cumplidos más: Felipa Martín Vargas con el boleto 14224, Luz Elena Plazola Curiel con el boleto 3853, Ignacio Lopez Tavarez con el boleto 22368 y Luis Gazcón Merito con el boleto 33407ganaron estufas.

En tanto que los dos hornos microondas fueron para Hortencia Valdivia con el boleto 19796 y Juan Manuel Morales con el boleto 21780 quienes tuvieron la oportunidad de participar en el sorteo al pagar a tiempo su recibo por consumo de agua

Pineda Ramírez comentó que para este sorteo fueron emitidos más de 50 mil boletos y los ganadores recibirán sus premios el próximo viernes 18 de diciembre de 2015, en las instalaciones de CESPTE, ubicadas en el fraccionamiento El Descanso en Tecate.

Durante el evento, la funcionaria estatal felicitó a los tecatenses por ser los más cumplidos en el pago de su recibo de agua en todo México y extendió a los asistentes a la premiación un cálido agradecimiento por su esfuerzo al pagar el recibo de agua.

Por su parte, el Delegado de la Oficialía Mayor del Estado, en Tecate, José Carlos Pérez Perpuly, en representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid manifestó que la administración estatal tiene como prioridad ofrecer servicios con calidad y calidez y destacó lo significativo del Sorteo de Cespte, al ofrecer beneficios a los usuarios cumplidos.

A la ceremonia del Noveno Sorteo “Comprometidos con el Agua” se dieron cita, el subdelegado de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) en Tecate, José Alejandro Montellano Trillas, Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Tecate, Jorge Isaac Moreno Carreño y la coordinadora de la  delegación de la Secretaría General de Gobierno, Edna Moreno Romero.

Instalan semáforos en entronque a Villas del Campo sobre carretera libre Tijuana – Tecate

12343305_10207738511411232_479346319_oA partir de ahora residentes de Villas del Campo, trabajadores y automovilistas que diariamente transitan sobre la carretera libre Tecate – Tijuana, podrán trasladarse con mayor tranquilidad debido a la instalación de un semáforo en el entronque a hacia el fraccionamiento Villas del Campo, sitio que por muchos años habías sido testigo de diversos accidentes.

Este proyecto se ve cristalizado luego de diversas peticiones por la semaforización de la zona, el Ayuntamiento de la Ciudad de Tijuana a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) son los encargados de la instalación y adecuación de los espacios, con una inversión superior al 1 millón 850 mil pesos.

Los peligros y sustos que han padecido muchos ciudadanos en esta vía formarán parte del pasado. Seguiremos dotando de mejor infraestructura y servicios a los tijuanenses, ya que es una prioridad del gobierno municipal contribuir con mejores condiciones de vida para los ciudadanos”, refirió el primer edil.
 
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez, explicó que se instalaron 108 lámparas en los dos kilómetros de la vialidad que da acceso a los fraccionamientos Villa del Campo y Parajes del Valle; además de colocar un semáforo en el entronque de este acceso con la carretera libre a Tecate.
 
12349631_10207738510891219_1188664059_oQuienes diariamente esperan transporte para ir a su lugar de trabajo se encuentran agradecidos y ven con gran ánimo esta acción por parte del Gobierno Municipal, así lo manifestaron algunos ciudadanos tras el sondeo realizado por el equipo de VERAZ, “…Estamos muy agradecidos, espero que la gente respete los señalamientos, y respete todo lo que pusieron, porque no es para otra cosa sino para el bien de nosotros, para la seguridad de niños, jóvenes, estudiantes y viejitos, es para todos…”, resaltó una madre de familia.

Con la instalación de este semáforo se exhorta a choferes, automovilistas y transeúntes a tomar sus precauciones y frenar con anticipación, esto durante la etapa de familiarización de la zona. El perímetro contará con líneas de cruce peatonal para brindar mayor seguridad de las personas que transitan a pie; se espera que esto disminuya el alto riesgo de choques y atropellamientos.

Así mismo se instalaron barreras de concreto que protegerán las estructuras metálicas, es por esto, que se pide a los ciudadanos de Tecate y Tijuana, hacer caso a los señalamientos y tomar distancia entre vehículos en tanto finalizan los trabajos de instalación.

Realiza SEE capacitación financiera para escuelas de tiempo completo

La Administración estatal presidida por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo (SEE) realizó la segunda reunión de capacitación financiera del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC).

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE Tecate comentó a los asistentes la importancia de asistir a las capacitaciones que les permite obtener la información necesaria para cumplir con los requerimientos del programa en tiempo y forma lo que después se ve reflejado en el buen funcionamiento de los centros escolares y la atención a los alumnos.

La capacitación tuvo como objetivo proporcionar la información concerniente al cierre del proceso financiero para el periodo septiembre-diciembre 2015 y los criterios para el 2016, entre otros aspectos.

La capacitación contó con la presencia de los directivos de ETC, asesores técnico-pedagógicos y fue impartida por Gabriela Higuera, coordinador municipal del PETC.

En las ETC se incrementa el horario para garantizar una mejora en los aprendizajes, al privilegiar la formación integral de los niños y las niñas mediante una Propuesta Pedagógica que ofrece un conjunto de actividades didácticas organizadas en Líneas de Trabajo Educativo.

En Tecate se cuenta con 10 primarias de Tiempo Completo y son las siguientes: Memorial Morse, profesora Adelina López Murrieta, Ignacio Manuel Altamirano, Club Rotario, Cuitláhuac, profesor Luzsiglo G. Figueroa, Ignacio Zaragoza, Niños Héroes, Francisco Ferreiro Salcido y Carmen Serdán; el preescolar Miguel Hidalgo y la telesecundaria No. 36 Jaime Nunó.

Seleccionan ganadores de concurso “Dona vida, dibuja amor”

Valeria Cháidez Boniño, con “El árbol de la vida”; Aranza Palma Ramos, con “Sin donantes no hay trasplantes”, ambas de Mexicali,  y María Guadalupe Salazar Carrillo, de Tijuana, con el dibujo “Porque sí hay vida después de la muerte di sí a la donación de órganos, di sí a la vida”, fueron las ganadoras del primer lugar, en su categoría, del Primer Concurso de Dibujo Infantil y Cartel Juvenil “Dona vida, dibuja amor”, coordinado por el Sistema Educativo Estatal y DIF Baja California del Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid.

 En el concurso, participaron alrededor de 400 trabajos enviados por alumnos de primaria, secundaria y preparatoria de los cinco municipios en categorías de 6 a 12, de 12 a 15 y de 15 a 18 años de edad, quienes abordaron el tema de la importancia de la donación de órganos y tejidos y el fomento de la cultura de la donación.

El premio para los primeros lugares fue una Mini laptop, acervo bibliográfico, beca para curso de dibujo, diploma y medalla.

 DVRA01Los ganadores del segundo lugar fueron: Emiliano Villalobos García, con “Salvar vidas debería ser fácil”, oriundo de Mexicali; Yaira González Rodríguez, con “El mejor regalo es la vida”, de Playas de Rosarito y; Verenice Verania García Cortez, con “Esperanzas para una vida”, de Tijuana. Ellos resultaron ganadores de Tablet, acervo bibliográfico, beca para curso de dibujo, diploma y medalla.

Los terceros lugares fueron: Pedro Uribe Reyes, con “Se un héroe, se un donante”, de Mexicali; Paulett Isamar Barrientos García, con “Crece en otro ser, dona vida”, de Playas de Rosarito, y Javier Eduardo Félix Duarte, con “Uno de los dos tendrán tus órganos, tú decides”, de Tijuana. Sus premios son: Tablet, acervo bibliográfico, beca para curso de dibujo, diploma y medalla

Con Mención Honorífica resultaron: Mariana Leos León, con “El árbol de la vida”, de Mexicali; Margarita Ahahí Rodríguez Martínez, con “Ilumina tu vida”, de Playas de Rosarito y; Pamela Hernández Nuño, con “El mejor regalo es la vida”, de Mexicali.

Cabe señalar que los premios serán entregados en ceremonia pública en el mes de febrero de 2016, en el Centro de Formación Ciudadana en Tijuana.

El Jurado Calificador fue integrado por: César Eduardo González Muñoz, del Consejo Estatal de Trasplantes (COETRA); Ramsés Miranda Vega y Wendy Bernal Reyes, de la Coordinación de Participación Social y Formación Valoral del SEE; Martha Guadalupe Cortés García, de DIF Estatal; y Juan José Vélez Flores, de Comunicación Social del SEE.

 

Se benefician 250 familias tecatenses con techos firmes

0d3277f8-c9fb-46bc-a6bc-fb1326cea336Un total de 250 viviendas fueron beneficiadas con el apoyo para techos firmes para las familias más vulnerables, lo anterior entregado por el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla acompañado de su esposa la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno.

“Mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses, así como atender su salud, tomando las medidas necesarias para evitar enfermedades, principalmente en esta época de frio y lluvia es nuestra primordial labor” expresó la Primera Dama previo a la entrega.

Las familias de las colonias rincón Tecate, fraccionamiento Zapata, 13 Ayuntamiento, Valle Verde, Bella Vista, Cucapah, San José, el Descanso, así como los ejidos Loma Tova, el encinal y la Nueva Colonia Hindú, fueron a las que se les dono el apoyo.
2b6e1e7b-43ff-44b5-baaf-c5f3e184c6dd
Frente a los beneficiados, el Presidente Municipal expresó que con esta entrega se refrenda el compromiso de continuar realizando gestiones en beneficio de las familias de escasos recursos, por lo que aseveró que estas acciones forman parte de la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno.

Asimismo agregó que lo que resta de su administración redoblará esfuerzos para abatir el rezago social, dando prioridad a los sectores más vulnerables del Municipio, al igual que seguirá trabajando a pasos firmes para mejorar la economía e infraestructura de Tecate. El evento estuvo coordinado por la dirección de Desarrollo Social a cargo de Abel Rodríguez Gutiérrez y DIF Municipal.

“Ni el frío les hace a las garrapatas”: Residente de Rumorosa

La problemática por garrapatas continúa en Rumorosa, a decir de los vecinos “Ni el frío les hace”, piden ayuda a las autoridades en cuestión de medicinas y brigadas de fumigación, pues señalan que aún continúan apareciendo garrapatas en sus casas y en sus patios.

Con las bajas temperaturas se complica la eliminación de las garrapatas y sus huevecillos es por eso que se exhorta a la comunidad a realizar limpieza profunda al interior de sus hogares como al exterior en sus patios, bañen a sus mascotas, corten la maleza y fumiguen.

En la palabra de expertos, las larvas pueden sobrevivir más de 8 meses, las medianas o conocidas “ninfas” pueden aguantar 6 meses y en las garrapatas adultas de 12 a 19 meses, es por esto que con la caída de frío a la región es importante que la comunidad tome sus respectivas precauciones ya que con la vuelta del calor el problema podría intensificarse.

Primeros auxilios
Si una garrapata se une a usted, siga estos pasos para eliminarlo:
1. Agarre la garrapata cerca de la cabeza o la boca con pinzas. No utilice sus dedos desnudos. Si es necesario, use una toalla de papel o tejido.
2. Tire de la garrapata hacia afuera con un movimiento lento y constante. Evite apretar o aplastar la garrapata. Tenga cuidado de no dejar la cabeza incrustada en la piel.
3. Limpie bien la zona con agua y jabón. También lave las manos cuidadosamente.
4. Guarde la garrapata en un frasco. Observe a la persona que fue mordida cuidadosamente y acuda al médico.
5. Si todas las partes de la garrapata no se pueden quitar, obtenga ayuda médica. Lleve la garrapata en el frasco a la cita con su médico.
Prevención durante el trabajo en campo
• Use pantalones y camisas de manga larga al caminar por áreas de vegetación densa, pastizales altos o zonas muy boscosas.
• Introduzca las botas de los pantalones largos por dentro de los calcetines para impedir que las garrapatas se trepen por el interior.
• Mantenga la camisa siempre por dentro del pantalón.
• Use prendas de vestir de colores claros de manera que las garrapatas se puedan ver fácilmente.
• Rocíe la ropa con repelente de insectos.
• Revisar la ropa y la piel con frecuencia mientras está en el bosque.

Inconformes padres de familia y alumnos con Instituto Freinet en Tecate

Alumnos y padres de familia del Instituto Freinet se encuentran molestos por la falta de aseo en los baños del Instituto, resaltan además, que a inicio del ciclo escolar se realizó el pago para el material como libros de texto los cuales hasta la fecha no se han entregado. Malas finanzas y una carente administración de recursos son también parte de las inconsistencias.

12319205_10207708202733534_264628037_n

En la denuncia realizada a través de nuestras redes sociales se hicieron llegar imágenes que muestran las situación actual dentro de las instalaciones, aquí una toma de la denuncia así como las imágenes.

12064344_10207708202613531_1660321189_n

 

 

Serán 150 dlls por persona los permitidos cruzar por frontera; acumulables hasta 400 dlls

Jacinto Romero
Jacinto Romero Estrada – Agencia Aduanal Romero Galaviz

Serán 150 dlls por persona y acumulable hasta 400 dlls por automóvil la cantidad permitida para cruzar por la frontera, estos son los lineamientos emitidos para los residentes fronterizos ante la llegada de las fiestas navideñas y para las personas que anticipan la compra de regalos en California, esto de acuerdo con Jacinto Romero Estrada Agente Aduanal.

Ante la entrada de la época decembrina la visita a Estados Unidos se incrementa considerablemente, es por ello, que es de gran importancia conocer los lineamientos y sanciones emitidos por las autoridades, es aquí donde la sanción por no declarar excedentes o cualquier producto que deba pasar por inspección será aplicable una multa por el 16% al monto total de la franquicia. Algunas excepciones de productos que nos permitidos cruzar por frontera son: bebidas alcohólicas, cigarros y gasolina.

Aquí te dejamos la información completa:

Franquicia de pasajeros

Concepto de Pasajero Se considera pasajero toda persona que introduzca mercancías de comercio exterior a su llegada al país o al transitar de la franja o región fronteriza al resto del territorio nacional.Continúe para probarlo.

Regla 3.2.1

RGCE Mercancias que integran su equipaje:

Regla 3.2.3

RGCE I. Bienes de uso personal, tales como ropa, calzado y productos de aseo y de belleza, siempre que sean acordes a la duración del viaje, incluyendo un ajuar de novia; artículos para bebés, tales como silla, cuna portátil, carriola, andadera, entre otros, incluidos sus accesorios.

II.Dos cámaras fotográficas o de videograbación; material fotográfico; tres equipos portátiles de telefonía celular o de las otras redes inalámbricas; un equipo de posicionamiento global (GPS); una agenda electrónica; un equipo de cómputo portátil de los denominados laptop, notebook, omnibook o similares; una copiadora o impresora portátiles; un quemador y un proyector portátil, con sus accesorios.

III. Dos equipos deportivos personales, cuatro cañas de pesca, tres deslizadores con o sin vela y sus accesorios, trofeos o reconocimientos, siempre que puedan ser transportados común y normalmente por el pasajero.

IV.Un aparato portátil para el grabado o reproducción del sonido o mixto; o dos de grabación o reproducción de imagen y sonido digital y un reproductor portátil de DVD, así como un juego de bocinas portátiles, y sus accesorios.

V. discos láser, 10 discos DVD, 30 discos compactos (CD), tres paquetes de software y cinco dispositivos de almacenamiento para cualquier equipo electrónico.

VI.Libros, revistas y documentos impresos.

VII. Cinco juguetes, incluyendo los de colección, y una consola de videojuegos, así como cinco videojuegos.

VIII. Un aparato para medir presión arterial y uno para medir glucosa o mixto y sus reactivos, así como medicamentos de uso personal. Tratándose de sustancias psicotrópicas deberá mostrarse la receta médica correspondiente.

IX. Velices, petacas, baúles y maletas o cualquier otro artículo necesario para el traslado del equipaje.

X. Tratándose de pasajeros mayores de 18 años, un máximo de 10 cajetillas de cigarros, 25 puros o 200 gramos de tabaco, hasta 3 litros de bebidas alcohólicas y seis litros de vino.

XI. Un binocular y un telescopio.

XII. Dos instrumentos musicales y sus accesorios.

XIII. Una tienda de campaña y demás artículos para campamento.

XIV. Para los adultos mayores y las personas con discapacidad, los artículos que por sus características suplan o disminuyan sus limitaciones tales como andaderas, sillas de ruedas, muletas, bastones, entre otros.

XV. Un juego de herramienta de mano incluyendo su estuche, que podrá comprender un taladro, pinzas, llaves, dados, desarmadores, cables de corriente, entre otros. El equipaje deberá ser portado por los pasajeros, y además podrán introducir las mercancías que excedan de su equipaje como franquicia Franquicia:

Regla 3.2.3

RGCE Cuando el pasajero ingrese al país por vía terrestre mercancías con valor hasta de 300 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera.mjrfhymryh

Los pasajeros acreditarán el valor de las mercancías que forman parte de su franquicia, con la documentación comprobatoria que exprese el valor comercial de las mismas. Al amparo de las franquicias previstas en el párrafo anterior, no se podrán introducir bebidas alcohólicas y tabacos labrados, ni combustible automotriz, salvo el que se contenga en el tanque de combustible del vehículo que cumpla con las especificaciones del fabricante.

Las franquicias de los integrantes de una misma familia podrán acumularse, si éstos arriban a territorio nacional simultáneamente y en el mismo medio de transporte. Adicionalmente a lo establecido en la presente regla, cuando las mercancías sean adquiridas en la franja o región fronteriza, será aplicable el monto de 300 dólares, siempre que el pasajero acredite tal circunstancia mediante comprobante fiscal expedido en la franja o región fronteriza, en el entendido de que la cantidad podrá ser acumulada por los miembros de una familia en términos del párrafo anterior.

http://www.sat.gob.mx/aduanas/pasajeros/Paginas/Mercancia_ingresar_Mexico.aspx

Residentes Fronterizos

Importación de mercancías para consumo personal.

etetgnedgne

Regla 3.4.1

RGCE ara los efectos del artículo 61, fracción VIII de la Ley(MERCANCIAS QUE NO PAGAN IMPUESTOS) , las personas mayores de edad que sean residentes en la franja o región fronteriza, por las mercancías que importen para su consumo personal, deberán cumplir con lo siguiente:

I. El valor de las mercancías no deberá exceder diariamente del equivalente en moneda nacional o extranjera a 150 dólares.

II.-Los residentes que ingresen a territorio nacional en vehículo de servicio particular y en él se transporten más de dos personas, el valor de las mercancías que importen en su conjunto no deberá exceder del equivalente en moneda nacional o extranjera a 400 dólares.

III. No podrán introducirse al amparo de la presente regla, las siguientes mercancías: a) Bebidas alcohólicas. b) Cerveza. c) Tabaco labrado en cigarros o puros. d) Combustible automotriz, salvo el que se contenga en el tanque de combustible del vehículo que cumpla con las especificaciones del fabricante.

Acreditar, a solicitud de la autoridad aduanera, ser mayores de edad y su residencia en dichas zonas, mediante cualquiera de los siguientes documentos expedidos a nombre del interesado, en donde conste que el domicilio está ubicado dentro de dichas zonas: a) Forma migratoria expedida por la SEGOB.

En este caso, deberá acreditarse el domicilio con copia del último recibo telefónico, de luz o del contrato de arrendamiento, acompañado del último recibo del pago de renta que cumpla con los requisitos fiscales, previa identificación del interesado. b) Credencial para votar y copia del último recibo telefónico, de luz o del contrato de arrendamiento, acompañado del último recibo del pago de renta que cumpla con los requisitos fiscales.

La franquicia a que se refiere la presente regla, no será aplicable tratándose de la importación de mercancías que los residentes en franja o región fronteriza pretendan deducir para efectos fiscales.

ethethnetLa calidad de residentes se podrá acreditar con cualquiera de los siguientes documentos expedidos a nombre del interesado, en donde conste que su domicilio se encuentra ubicado en una población fronteriza: I.- Credencial de Elector, expedida por el Registro Federal de Electores. II.- Identificación oficial con fotografía, nombre y domicilio expedido por la autoridad correspondiente de dicha población.

IV.- Ultimo comprobante del pago del servicio eléctrico, de gas o telefónico, excepto financiero. Es muy importante destacar que el SAT mediante oficio 326-SAT-I-32731 de fecha: 13/05/2003 establece que se consideran artículos de consumo personal:

I-Alimentos y bebidas que consuma y ropa con la que se vista.

II.Cosméticos, productos sanitarios y de aseo, lociones, perfumes y medicamentos que utilice.

III.Artículos domésticos para su casa habitación.”

http://www.sat.gob.mx/aduanas/pasajeros/Paginas/Franja_region_fronteriza.aspx PAISANOS. (PROGRAMA)

Regla 3.2.3

RGCE En los periodos que correspondan al “Programa Paisano” publicados por el Instituto Nacional de Migración y la AGA, en las páginas electrónicas www.inm.gob.mx y www.sat.gob.mx, los pasajeros de nacionalidad mexicana provenientes del extranjero que ingresen al país por vía terrestre, con excepción de las personas residentes en la franja o región fronteriza, podrán importar al amparo de la franquicia mercancía hasta por 500 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera, asimismo, los pasajeros procedentes de la franja o región fronteriza al interior del país, podrán importar al amparo de la franquicia mercancía hasta por 300 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera.

El pasado 2 de noviembre el SAT informo mediante el Comunicado 116 que En el periodo del 1 de noviembre de 2015 al 8 de enero de 2016 la franquicia se incrementa de 300 a 500 dólares para los pasajeros mexicanos que ingresen por vía terrestre

http://www.sat.gob.mx/sala_prensa/comunicados_nacionales/Paginas/com2015_116.aspx www.romerogalaviz.net [email protected]

Con información de : www.romerogalaviz.net

 

 

Emite Bomberos y Protección Civil recomendaciones para evitar infecciones respiratorias

Durante la temporada invernal y para prevenir infecciones respiratorias, el director de Bomberos y Protección Civil del XXI Ayuntamiento de Tecate, Joaquín Sandoval Chávez, comentó que se deben tomar medidas para evitar contagios, y de ya ser portador de virus, evitar contagiar a alguien más.

“En estas fechas de cambios de clima bruscos, de fuertes vientos y de lluvias, son comunes las enfermedades e infecciones respiratorias, por lo que es muy importante que los tecatenses conozcamos algunas medidas preventivas y así evitar contagios” señaló Sandoval Chávez.

Por lo anterior, invita a la comunidad en general a atender las siguientes recomendaciones:

  • Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
  • Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (cubre nariz y boca) y calcetines gruesos.
  • Extrema precauciones si vas a utilizar leña o petróleo en chimeneas, estufas o calentones dentro de tu hogar, si lo haces asegúrate de contar con un buena ventilación.
  • Lava tus manos frecuentemente, especialmente después de estornudar o toser y de regresar de la calle.
  • Consume gran variedad de frutas y verduras para sentirte mejor y mejorar las defensas de tu cuerpo (incluye vitamina C).
  • Estornuda correctamente, utiliza un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo.
  • Evita tocarte ojos, nariz y boca, pues son la vía de entrada del virus a tu cuerpo.
  • Quédate en casa si presentas algún síntoma de infección respiratoria.
  • Lava frecuentemente tus abrigos, sacos, suéteres y chamarras.
  • Limpia tu entorno: casa y lugar de trabajo.

sdfasdfasdfasdf

Entrega Gobierno del Estado apoyos económicos a 73 alumnos del CEI del DIF Baja California

En seguimiento a la política que impulsa la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de acercar los programas a todos los bajacalifornianos, la Presidenta del DIF Estatal, Sra. Brenda Ruacho de Vega, junto con el Delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Mexicali, Alejandro Bahena Flores, entregaron un apoyo económico para la compra de uniformes escolares a 73 alumnos del Centro Educativo Integral (CEI) “Augusto Hernández Bermúdez”.

El CEI atiende a niños y adolescentes que se encuentran en el albergue DIF, quienes por problemas familiares necesitan un sitio dónde vivir en tanto se resuelve su situación familiar. En este Centro se da educación a 48 niños en educación inicial, a 25 en preescolar, 62 en primaria y 16 en secundaria.

Ruacho de Vega, al entregar el recurso, dijo que es una encomienda de Mandatario estatal que todas las dependencias que integran el Gobierno del Estado trabajan unidas y de la mano para atender las necesidades de la gente.

Indicó que en colaboración con el Sistema Educativo, se entregan los apoyos económicos para la compra de uniformes, con lo que se toma en cuenta a los niños y niñas del Centro Educativo Integral para que hagan efectivo su derecho a la educación.

La Presidenta del DIF expresó que los niños y niñas del albergue son inspiración para trabajar todos los días, por lo que busca para ellos nuevas oportunidades.

Señaló que tanto autoridades como maestros trabajan permanentemente para que los niños y niñas del Centro Educativo tengan siempre mejores condiciones de vida.

En su oportunidad, Alejandro Bahena Flores, manifestó que el CEI tiene derecho a participar y disfrutar  de los diferentes programas educativos que tanto la SEP como el SEE implementan.

Dijo que la inversión de este apoyo económico es de 54 mil 750 pesos y reconoció el trabajo que realizan la maestras y maestros de la institución

En su turno la Coordinadora del CEI, Olga Chávez Lara, expresó que la misión de los maestros es dar a los alumnos la esperanza de una vida mejor y agradeció a las autoridades el apoyo que dan a los estudiantes para alcanzar ese fin.

Estuvieron presentes además Magdaleno Chávez Lara, Director General del DIF; Consuelo Luna Pineda, Procuradora para la Defensa de los Menores y de la Familia en B. C. y Felipe de Jesús Rodríguez, Director de Programas de Apoyo a la Educación, del SEE.