Skip to main content

Etiqueta: 20 pesos

¡Dólar rebasa los 20 pesos!

  • Este escenario ha provocado reacciones en los mercados globales, impactando negativamente al peso mexicano.

El dólar ha sobrepasado el umbral de los 20 pesos esta noche, mientras que los mercados bursátiles se desploman ante la expectativa de un aumento en la tasa de interés por parte del Banco de Japón.

Aunque el aumento del dólar puede parecer alarmante, es importante mantener la calma y evaluar las implicaciones a largo plazo. 

Este domingo, el tipo de cambio del dólar llegó a 20.16 pesos por unidad en los mercados internacionales, marcando una depreciación del 5.2% del peso mexicano en comparación con el cierre del viernes.

Es la primera vez en casi dos años, desde octubre de 2022, que la paridad mayorista supera las 20 unidades, según datos de Bloomberg.

Este ascenso en el tipo de cambio está vinculado a la reciente decisión del Banco de Japón de adoptar una postura monetaria más restrictiva.

El Banco de Japón publicó este domingo un informe destacando las presiones inflacionarias y la posibilidad de un incremento en su tasa de interés principal.

Este escenario ha provocado reacciones en los mercados globales, impactando negativamente al peso mexicano, una moneda frecuentemente utilizada como cobertura en periodos de incertidumbre económica.

A continuación, se presenta el tipo de cambio en ventanilla de los principales bancos del país:

Información de los bancos aquí:

Dólar BBVA: Compra: $18.77 – Venta: $19.91

BANORTE: Compra: $17.95 – Venta: $19.50

Dólar citiBanamex: Compra: 18.9800 – Venta: 20.0700

Dólar Banco Azteca: Compra: $17.85 – Venta: $19.55

¡Conócela! Nueva moneda conmemorativa de 20 pesos

  • Conmemorativa de los 500 años de la fundación de la primera Villa de Colima.

Banxico dio a conocer la nueva moneda de 20 pesos conmemorativa de los 500 años de la fundación de la primera Villa de Colima, misma que inició su circulación a partir del 19 de julio de 2024 y que ya puedes adquirir para tu colección.

CANTO: Estriado discontinuo.

ANVERSO: Al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando el semicírculo superior.

REVERSO: En el contorno superior la leyenda “500 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA PRIMERA VILLA DE COLIMA”. Al centro la imagen del Rey de Coliman, a la derecha los perritos colimotes, también conocidos como perritos bailarines y al fondo la silueta del volcán de Colima. A la izquierda la imagen latente “20” y arriba el microtexto “COLIMOTL”. En el exergo la denominación “$20” así como los años “1523” y “2023”. A la derecha, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.

Composición:

1. Parte central: Aleación de alpaca plateada.

  • Contenido: 65% (sesenta y cinco por ciento) de cobre; 10% (diez por ciento) de níquel, y 25% (veinticinco por ciento) de zinc.
  • Peso: 5.51 gramos.

2. Anillo perimétrico: Aleación de bronce-aluminio.

  • Contenido: 92% (noventa y dos por ciento) de cobre; 6% (seis por ciento) de aluminio, y 2% (dos por ciento) de níquel.
  • Peso: 7.16 gramos.

Dólar sobrepasa los 20 pesos

La rápida propagación del Coronavirus en el mundo continúan causando incertidumbre en los mercado mundiales, el día de hoy el tipo de cambio se ubica sobre los 20 pesos por dólar ante los efectos de la enfermedad.

Aquí te presentamos un resumen de la compra y venta del dólar en los principales bancos del país.
Ana Yajhaira García | Veraz

Dólar se va hasta los 20 pesos, hay incertidumbre por el Coronavirus

Ante los dos primeros casos confirmados en México, por Coronavirus COVID-19, la incertidumbre y nerviosismo en la bolsa ha propiciado la caída del peso más brutal desde su última posición más débil desde 4 de diciembre de 2019.

Hoy el dólar se cotizó hasta los 20 pesos en bancos:

Bolsa cae 3% por COVID-19

Ante la rápidez con la que se ha propagado la enfermedad fuera del China, el gigante asiático, ha puesto en jaque a los especialistas de la Bolsa de valores, con esto los grandes inversionistas han considerado salirse para dirigirse a refugios con menor riesgo.

Con información de: El Dólar Hoy

Hombre es asesinado en un asalto por llevar sólo 20 pesos en su cartera

Un hombre que se dirigía a su trabajo, fue asesinado por un par de sujetos, esto en el estacionamiento de una farmacia Guadalajara del Barrio San Pablo, Estado de México.

Testigos informaron a los oficiales de la policía que, dos sujetos llegaron a bordo de una motocicleta y sacaron un arma para exigirle las pertenencias al hombre de unos 40 años de edad, por lo que este les mostró las cartera y les dijo que sólo contaba con 20 pesos.

Los delincuentes al ver esto, dispararon en la cabeza al hombre quien cayó desplomado sobre el pavimento, mientras que los delincuentes escapaban a bordo de la motocicleta.

La Fiscalía General de Justicia ya trabaja en las investigaciones para esclarecer si se trató de un ataque directo o de un asalto.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de El Universal.

Italia te ofrece comprar casa por sólo 1 Euro (22 pesos mexicanos)

Es hora de sacar el Euro que tenías guardado y comprar una casa en Italia, en lugares que no cuentan con los suficientes habitantes.

Italia puede convertirse en una idea tentadora, no sólo por sus bellos paisajes sino también por vender algunas casas en un euro, lo que equivale a 22 pesos mexicanos.

En la búsqueda de combatir la extinción de algunos pueblos de Italia, autoridades han decidido poner a la venta casas por sólo un euro, ya que alrededor de 1,650 pueblos podrían convertirse próximamente en pueblos fantasma a corto plazo.

Algunos de los lugares que tienen casas por este precio son Borgomezzavalle, un pequeño pueblo de tan sólo 300 habitantes, ubicado en la región de Piamonte, envuelto entre montañas y con un paisaje natural encantador; Zungoli, en la provincia de Avellino y en Ollolai, en Cerdeña.

Estos lugares se encuentran en una zona tranquila y cerca de todo, restaurantes, farmacias, escuelas y hasta del transporte público. Sin embargo, una de ellas, Zungoli, necesita disponer de estructuras que soporten los temblores, ya que se encuentra en una zona importante de actividad sísmica.

Seguro te preguntarás cuál podría ser el truco para comprar tan barata estas casas, estas deben ser restauradas, además de cubrir los gastos derivados de la compra, como el cambio de la propiedad e inscripción en los registros nacionales.

El gobierno italiano indica, “la intención es recuperar la vida en el centro histórico… italianos, estadunidenses, rusos y franceses ya han preguntado por una casa en este municipio”.

Fuente: San Diego Red

Hoy inicia a circular la nueva moneda de 20 pesos en México

Banxico dio a conocer está información, para que todos los usuarios de la moneda mexicana, no vayan a ser sorprendidos, con el circular de está moneda conmemorativa.

La nueva pieza que puso en circulación el Banco de México (Banxico), es conmemorativa del 50 Aniversario de la Aplicación del Plan Marina (1966-2016).

A partir de hoy comenzará a circular una nueva moneda bimetálica de 20 pesos.

Con esta moneda de curso legal se reconoce la oportuna intervención de la Secretaría de Marina al aplicar los planes institucionales de protección civil para auxiliar a la población en casos de desastre o emergencia.

Banxico destacó que esta importante tarea abarca también el ámbito internacional, por medio de la ayuda humanitaria que se envía a diversos países afectados por desastres.

En el anverso de la nueva moneda de 20 pesos, se muestra el Escudo Nacional rodeado por la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.

En el reverso se muestra al centro del campo, como motivo principal, un triángulo equilátero, elemento aceptado internacionalmente como símbolo de la prevención y la protección; en su interior la leyenda “50 años”, y detrás de dos anclas cruzadas.

Sobre el triángulo se representan los elementos de tierra, aire y mar por medio de los cuales la Armada de México lleva a cabo sus funciones de apoyo a la población civil.

Los elementos de tierra están representados por el binomio de un infante de marina y un perro, fundamental para la búsqueda y rescate de personas; los elementos de aire están representados por un helicóptero, por medio del cual se facilita el envío de personal y material, y permite el rescate de damnificados de lugares de difícil acceso.

Supera los 20 pesos el litro de gasolina en Tijuana

En lo que va del año, el costo de la gasolina en esta frontera ha aumentado más de dos pesos, informó el presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Gasolina de Tijuana (APEGT), Alejandro Borja Robles.

De acuerdo al empresario gasolinero, actualmente el litro combustible regular se ofrece en un promedio de 20 pesos en tanto que el premium ronda los 22 pesos en algunas estaciones de la ciudad.

Tan solo del 20 de septiembre al 5 de octubre, el litro de la regular aumentó 11 centavos en tanto que la premium registró un alza de 14 centavos.

“Lógicamente, con los aumentos vemos cómo el poder adquisitivo se reduce y le pega al bolsillo del consumidor, expresó Borja Robles”.

Señaló que con la entrada del nuevo gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador, se prevé una ligera baja; sin embargo, no será suficiente.

“Ahora en teoría con la promesa de que bajará a la mitad el IVA de 16% al 8% con la nueva administración federal de Andrés Manuel López Obrador, yo esperaría que sí baje el precio de la gasolina al consumidor final en ese porcentaje, agregó”.

Según datos de la APEGT, a inicios de 2018 el litro de gasolina regular se ofrecía en un promedio de 16.75, mientras que el de la premium oscilaba en 18.35

Fuente: La Voz de la Frontera

Supuesto diseño de la moneda de 20 pesos que circula es fake news

Con la llegada del nuevo billete de 500 pesos el Banco de México (Banxico) anuncio que desaparecerían los billetes de 20 pesos (que también tienen la imagen de Benito Juárez) y que en su lugar circularán monedas de ese valor. Ante esto, en redes sociales comenzaron a circular supuestas imágenes de la nueva metálica; sin embargo, son falsas, ya que en realidad se trata de una moneda conmemorativa.

Las imágenes que circulan muestran una moneda con bordes cobrizos y un centro dorado con la imagen de la Pirámide de Kukulkán, y de igual manera muestra en el anverso la leyenda: “Chichen Itza maravilla del mundo”. Mientras que en el reverso se observa un aro marcador del juego de pelota adornado con dos serpientes y se muestra la numeración maya (del cero al 19).

Esta moneda en realidad se trata de una edición conmemorativa disponible en la Casa de Moneda de México (CMM), que se identifica en el catálogo (disponible en su sitio web) como Trimetálica Cultura Maya.

De acuerdo con las especificaciones, está elaborada con latón y cuni, tienen un peso de 52 gramos y su acabado es de satín con campos en contraste. La moneda tiene un costo de 400 pesos, o 550 pesos si se adquiere con estuche.

Banxio dijo que la desaparición del billete de 20 pesos, que comenzó a circular el 20 de agosto de 2007, será paulatina y serán sustituidos por monedas de esa denominación, pero no se tiene una fecha exacta de cuándo comenzarán a circular las nuevas metálicas.

Como cualquier billete o moneda en proceso de retiro, el billete de 20 pesos seguirá teniendo valor por la denominación marcada, por lo que se podrán seguir utilizando normalmente para cualquier transacción, con la diferencia de que una vez que llegue un billete de esta denominación a los bancos serán retirados de la circulación, que deberán separarlos para no volver a entregarlos al público.

Fuente: Forbes

Así sería la nueva moneda de $20 pesos que tomará el lugar del billete

Ahora se filtró en redes una supuesta imagen de la nueva moneda de 20 pesos mexicanos. El Banco de México (Banxico) ya puso en circulación un nuevo billete de 500 pesos en México y ahora cuenta con la imagen de Benito Juárez en sustitución de Diego Rivera e Ignacio Zaragoza. Las actualizaciones de las monedas mexicanas también llevará algunos cambios al billete de 20 pesos.

Benito Juárez en el billete de 500 pesos ha generado miles de memes y es el primero de una nueva familia de billetes con más medidas de seguridad y esto da paso a la desaparición paulatina del billete y la renovación de la moneda de 20 pesos.

Ahora se filtró en redes una supuesta imagen de la nueva moneda de 20 pesos mexicanos y en sólo algunas horas se volvió tendencia.  Se trata de una medalla trimetálica que conmemora el legado de la cultura Maya. De acuerdo con la descripción en el anverso de ésta aparece la Pirámide de Kukulkan y la leyenda: “Chichen Itza maravilla del mundo”.

Mientras que al reverso se encuentra la numeración Maya y el Aro marcador de juego de pelotas adornado con serpientes.

En México el billete de 500 pesos es el que mayor circulación tiene entre los mexicanos, mientras que las monedas de 10, 20 y 50 centavos están por desaparecer, según el experto en economía Leobardo Diez Martínez.

El cambio de imagen de esta moneda y la desaparición del billete de 20 se trata por el costo que representaba para el Banco de México fabricar el billete plastificado de 20 pesos.