Skip to main content

Etiqueta: 089

Difundirán aplicación del 089 y 9-1-1 en Mexicali

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el 22 Ayuntamiento de Mexicali reforzarán la difusión de las aplicaciones para celulares en relación a denuncias anónimas por el 089 y emergencias en el 9-1-1.

Durante la reunión semanal del titular de la seguridad en la entidad, Gerardo Manuel Sosa Olachea con el Alcalde Gustavo Sánchez Vásquez, acordaron sumar esfuerzos de difusión para que la población conozca los beneficios de contar con este instrumento que ayuda a salvar vidas.

Indicaron que tanto la Secretaría como el Gobierno Municipal cuentan con mas de 100,000 seguidores cada uno en redes sociales, las cuales serán de mucho apoyo para la difusión correspondiente.

Sosa Olachea indicó que la aplicación 911MovilBC ofrece a la ciudadanía servicios entre los que destacan:  Llamada de emergencias con ubicación GPS, chat de emergencia, botón de pánico e identificación de números telefónicos de extorsión, mientras que el 089MovilBC permite el envío de fotografías y chats para realizar a detalle su denuncia de manera confidencial.

Señaló que para más información sobre el uso de las aplicaciones 911MOVILBC y 089MOVILBC los ciudadanos pueden ingresar a la página www.seguridadbc.gob.mx donde encontrarán a detalle la explicación necesaria.

Por su parte el Alcalde indicó que el Ayuntamiento tiene una nueva aplicación para celulares que se llama”MexicaliYaEsta”.

Precisó que esta nueva aplicación sirve para que la ciudadanía pueda darle a conocer a la autoridad municipal asuntos como semáforos descompuestos, animales muertos en la vía pública, grafiti, basura, lámparas apagadas, etcétera.

Dicha  aplicación lleva apenas un mes, y ya han sido instaladas en más de 6 mil 500 celulares en Mexicali.

Con estas acciones acordaron reforzar la estrategia de prevención del delito en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

Analizan resultados de denuncias al 089 en Tijuana

Autoridades municipales, estatales y federales integrantes del Comité Evaluador del Centro Estatal de Denuncia Anónima sostuvieron una reunión donde se analizaron los resultados obtenidos al 089 en el presente año, informó el Director del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Julio César Téllez Rodríguez.

Precisó que la puesta en marcha del nuevo edificio con instalaciones funcionales y equipadas con tecnología avanzada, han incrementado la capacidad de atención de las llamadas de denuncia.

“De enero a julio se recibieron 16 mil 915 denuncias reales a la línea 089  siendo las más reportadas  extorsión telefónica, venta de droga, los denominados “picaderos”, inseguridad en determinada zona, adquisición, recepción u ocultación de bienes producto de un delito, hecho que ha permitido importantes resultados en la entidad”, precisó Téllez Rodríguez.

Tijuana encabeza el mayor número de denuncias con 8 mil 223, seguido de Mexicali con 5 mil 579, Ensenada con 2 mil 262, Tecate 440 y Playas de Rosarito con 411 denuncias.

El director señaló que la participación ciudadana siempre ha sido muy importante para la seguridad, ya que desde el inicio del Programa de Denuncia Anónima 089, de 2005 a julio de 2018, se han obtenido importantes resultados.

Destacan el aseguramiento de 98.269 toneladas de diversas drogas, 160 litros de metanfetamina liquida., 38 mil 533 dosis individuales, 34 mil 911 personas aseguradas, 561 personas rescatadas, 1,301 vehículos recuperados, 1,647 armas de diversos tipos, 14 sembradíos de droga localizados, 225,546 plantas de marihuana destruidas, 5 laboratorio de droga destruidos y descubrimiento de 4 narcotúneles.

Las denuncias anónimas se realizaron a la línea 089, a través de la página www.seguridadbc.gob.mx, de la app 089MovilBC y los diversos correos electrónicos.

Como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid se exhorta a la población a seguir denunciando.

Caen dos ladrones gracias a denuncias anónimas al 089

Dos sujetos buscados por robo fueron detenidos en operativos  de la Policía Estatal Preventiva (PEP), luego de atender diversas denuncias ciudadanas efectuadas al número 089.

 La primera detención se realizó en Residencial Montecarlo cuando los elementos recibieron información sobre un sujeto que merodeaba de manera sospecha a bordo de un vehículo, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar.

 Sobre la calle Eucalipto y calle Cuarta los agentes observaron a un individuo a bordo de un vehículo Chevrolet Impala, modelo 2006, el cual coincidía con la descripción de la denuncia por lo cual le marcaron el alto.

 Metros adelante se detuvo el conductor identificado como José Miguel “N”, de 28 años, quien descendió del vehículo y por protocolo le fue realizada una revisión corporal sin encontrarle nada ilícito.

Al ingresar el número de serie 2G1WD58C169156615 y placas  B28NRE7 del Impala resultó con reporte de robo del pasado 25 de junio.

 Posteriormente en el ejido Islas Agrarias “A”, los agentes llevaron a cabo un recorrido de vigilancia ya que contaban con información de un presunto ladrón que tenía cuentas pendientes con la ley.

 Al circular sobre la calle Emiliano Zapata y Felipa Velázquez Viuda de Arellano, observaron a un sujeto que deambulaba de manera sospechosa y que coincidía con la descripción de la denuncia.

 Se trata de Armando “N”, de 43 años, a quien los elementos procedieron a realizarle una revisión corporal, asimismo al ingresar sus datos generales en C4 resultó contar con una orden de aprehensión en su contra por robo equiparado, girada en el 2014.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargados de determinar su situación legal.

 

Aumenta 49 % denuncias anónimas al 089 en 2016

El compromiso de los ciudadanos con la seguridad de Baja California se ha reflejado en el incremento del 49% de las denuncias al número anónimo 089 en el presente año, lo que ha permitido a las corporaciones de seguridad pública y al Ejército Mexicano debilitar a la delincuencia en sus diversas modalidades.

 El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, comentó que estas acciones son el compromiso de la sociedad en el tema de la seguridad, lo cual ha derivado en la inhibición de delitos del fuero común y federal.

 Expresó que la estadística del incremento se basa en los 18 mil 841 reportes atendidos de enero a mayo del presente año en el Centro Estatal de Denuncia Anónima en comparación con los 12 mil 642 recibidas en el mismo periodo pero del 2015.

 Señaló que a raíz de las denuncias ciudadanas al 089 en los primeros cinco meses del año se logró incautar drogas, armas de distintos tipos, recuperar vehículos robados, así como la destrucción de un narco- laboratorio y el rescate de personas secuestradas, además de orientar en casos de engaño telefónico.

De la Rosa Anaya destacó también el aseguramiento de mil 553 personas por distintos delitos o infracciones, lo que indica que la cultura de la denuncia se ha fortalecido en Baja California ya que los ciudadanos confían más en las autoridades y no temen denunciar actos ilícitos.

Cabe mencionar que gran parte de la efectividad del modelo de seguridad se debe a la participación de los ciudadanos en los diversos canales de denuncia como la app 089MOVILBC, denuncia vía correo electrónico, así como la promoción y difusión en diversos foros y atención de las comunidades.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado exhorta a los ciudadanos a mantener a Baja California como ejemplo en el país de una sociedad participativa ya que somos de las entidades donde más se denuncian los delitos. 

 

hfkytruyk6rf

Aumentan extorsiones telefónicas, denuncia CCSP

El presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) en la ciudad, Genaro de la Torre, informó que las extorsiones por teléfono van en aumento.

Confirmó que existe comunicación entre todos los consejos municipales y el de Estado con el objetivo de que se atienda la problemática, pues es un problema de toda la región que en parte fue atendida en el Estado con la restricción de la señal telefónica en los Centros de Readaptación Social.

Sin embargo, el problema persiste y desde otros estados de igual manera detectaron que muchas extorsiones se originan de los Ceresos.

Por ello, urgió que a nivel federal se tomen medidas como las que realizaron en los penales de Baja California, donde tienen muy restringido el uso de la telefonía, porque han encontrado que muchas de estas llamadas se originan en dichas inmediaciones.

“Hacemos llamado fuerte de atención a la federación para que se exija lo mismo que tenemos en Centros Penitenciarios de bloquear las señales de celular y cateos, porque todas esas llamadas dan aquí con los bajacalifornianos y ha habido aumento de este delito”, subrayó.

Asimismo, solicitó al gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, a que también se una a la causa y gestione acciones que ayuden a disminuir esta práctica.

Algunos de los estados donde se han detectado estas llamadas son Jalisco, Ciudad de México, Michoacán, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Guanajuato, Tabasco, Chihuahua, Estado de México, Querétaro, Veracruz y Coahuila.

Cabe destacar que en ocasiones esas llamadas usan claves lada de municipios de Baja California, aunque se encuentran fuera de este, situación que consideran también se debe controlar.

-Van más de 11 mil llamadas de extorsión en Baja California

Por otro lado, de acuerdo a la estadística que comparte el CCSP de Baja California, de enero a abril se registraron 11 mil 127 llamadas reportes al 089 por este delito que equivalen a más de 2 millones  339 mil 400 pesos, y 203 mil 270 dólares.

Sin embargo, consideran que sólo el 10% evita caer en el engaño.

De acuerdo con el Centro Estatal de Denuncia Anónima de la SSPE, en lo que va de 2016 la técnica de extorsión más es la del “familiar secuestrado”, después de “Amenaza del crimen organizado”, “familiar detenido en la aduana”, “amenazas por supuesta denuncia” y “fraude por rifas y sorteos”.

 

Con informacion de: uniradioinforma.com

Aumenta confianza al 089 para denunciar engaños telefónicos

  La participación ciudadana es una pieza fundamental para dar freno al engaño telefónico por tal razón la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), ha reforzado las capacitaciones con la ciudadanía para prevenir dicho ilícito.

Estas acciones han permitido que los residentes de la entidad sepan cómo actuar ante un posible caso de engaño telefónico, quienes en su momento, al recibir la llamada con lada desconocida han reportado el hecho al número de denuncia anónima 089.

El Centro Estatal de Denuncia Anónima ha recibido este año 11 mil 127 reportes que permitieron que en el 97% de casos no se depositará dinero, lo anterior resultado de la rápida actuación de los ciudadanos quienes se han mantenido informados para evitar caer en este tipo de engaños.

Con las denuncias realizadas al 089 y las asesorías brindadas se ha evitado que ciudadanos en riesgo depositaran la cantidad total de 2 millones 339 mil 400 pesos y 203 mil dólares.   

 El modus operandi de este tipo de grupos es seleccionar posibles víctimas por medio del directorio telefónico, aplicación  de encuestas telefónicas dudosas, redes sociales, anuncio clasificados ya sea en medios impresos e internet, entre otros.

 Como recomendación en caso de recibir una llamada de este tipo debe mantener la calma, colgar y reportar el hecho al número 089, asimismo se les invita a descargar la aplicación “089MOVILBC”.

 El Centro Estatal de Denuncia Anónima 089 opera los 365 días del año, para mayor información pueden descargar el manual para prevenir el engaño y fraudes telefónicos en la página www.seguridadbc.gob.mx.

Secuestro virtual, engaño telefónico mas denunciado al 089

Familiar secuestrado o secuestro virtual es una de las modalidades más reportadas al número de denuncia anónima 089 que utilizan grupos delincuenciales dedicados al engaño telefónico.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), lanza un exhorto a la ciudadanía para que denuncien ya que estas acciones han sido clave para que 5 mil 448 ciudadanos de enero a abril del presente año no fueran víctimas de esta modalidad.

Las llamadas de este tipo son generadas de diversas entidades del país y las ladas más frecuentes son: 331/333/348 de Jalisco, 55 del Distrito Federal, 81/82 de Nuevo León, 833/834/836/868/899 de Tamaulipas, también se han detectado casos donde los delincuentes utilizan chips de celulares locales.

Las delincuentes al llamar a sus víctimas fingen la voz indicando que tienen secuestrado a alguien de su círculo familiar más cercano ya sea sus hijos, esposo o esposa, donde a través de amenazas e intimidaciones exigen que se deposite una cantidad de dinero en efectivo.

Otra modalidad es la de secuestro virtual donde llaman a hogares y negocios, tratan de obtener de la personas la mayor información posible como nombres, direcciones y teléfonos de familiares, jefes o compañeros de trabajo.

Posteriormente le indican a la persona que se salga del hogar o establecimiento y se refugie en otro lugar como un hotel, donde le indican que apague su teléfono celular, lo cual es aprovechado para comunicarse con las víctimas generando angustia y desesperación.

Como recomendación al recibir este tipo de llamadas lo primero que se debe hacer es colgar, conservar la calma, comunicarse con sus familiares y acto seguido denunciar al 089, indicándole al operador todos los datos así como la lada de donde proviene.

Se le recuerda a la ciudadanía que el número de denuncia anónima 089 y la app 089MovilBC esta disponible las 24 horas del día por operadores altamente calificados en la atención ciudadana.

 

Con información de: frontera.info

Incrementa extorsión en Tijuana; dan a conocer Claves Lada más frecuentes

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) exhorta a la población a permanecer alerta para evitar ser víctima de fraude por vía telefónica, y caso de recibir un llamado con ese fin, pedir ayuda inmediata a los teléfonos 066 y 089, este último en forma anónima.

Esta invitación en especial es para el personal médico de consultorios, clínicas y hospitales de la localidad, debido a que recientemente se advierte un incremento en solicitudes de apoyo ante posibles intentos de extorsión, mediante llamadas procedentes del sur del país pero también de Tijuana, de acuerdo con las claves de larga distancia.

Las “lada” que más utilizan los delincuentes suelen ser las siguientes:

Jalisco: 322. 331, 333.

Ciudad de México: 55.

Privados: (no identificados).

Tamaulipas: 333, 834, 867, 868, 899.

Estado de México: 595, 722.

Hidalgo: 771, 775.

Nuevo León: 81.

Morelos: 731, 735.

Sonora: 661, 662, 644.

Veracruz: 228, 229, 846.

Se ha detectado que muchas de los telefonemas de extorsionadores provienen de centros penitenciarios ubicados en las entidades mencionadas.

Los médicos, como algunos otros prestadores de servicios, por lo general son elegidos por estos extorsionadores debido a que sus números telefónicos pueden conseguirse con relativa facilidad.

La SSPM exhorta de nuevo a la población en general, para que permanezca alerta frente a estos delincuentes que mediante el engaño y la intimidación pretenden despojarla de su patrimonio.

Al recibir un llamado de este tipo lo recomendable es colgar de inmediato el auricular y solicitar apoyo al teléfono 066 o al 089, si se desea mantener el anonimato.  

[email protected]

En este correo recibimos reportes, denuncias y quejas para mejorar nuestro servicio a la comunidad tijuanense.