
Si te salió el ‘muñequito’ (Niño Dios) en la Rosca de Reyes, seguramente estás alistando el pago de los tamales para el Día de la Candelaria, y preparándote para disfrutar de la tradicional tamaliza.
Sin embargo, ¿sabes qué significa la celebración y por qué ‘pagas el precio’ con tamales y no con otro platillo?
La fiesta de La Candelaria es un rito católico que comienza en la Navidad, con el nacimiento de Jesús. Muchas familias mexicanas colocaron un Nacimiento en su hogar durante las fiestas decembrinas y comieron Rosca el 6 de enero, en un acto simbólico para recordar el día en que Melchor, Gaspar y Baltazar (los Tres Reyes Magos) ofrecieron oro, mirra e incienso al recién nacido niño Jesús.
Así nos preparamos los mexicanos para el Día de la Candelaria. ¿Usted ya tiene todo listo para los tamales? pic.twitter.com/tTULXIkPbl
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) January 30, 2018
Aquellos que en su deliciosa rebanada sacaron al Niño Dios se convierten en los ‘padrinos del Niño’ y tienen que ofrendar tamales el 2 de febrero, día en que según la tradición se ‘levanta’ al Niño Dios del pesebre para ‘vestirlo’ y continuar con la ruta católica que pasa por los Carnavales que se festejarán en marzo, la Cuaresma y el Miércoles de Ceniza, hasta terminar con la Semana Santa.
¿Por qué tamales y no otro platillo?
Comer tamales en esta fecha es un capricho gastronómico. Similar a casi todas las fiestas mexicanas, La Candelaria es una mezcla de tradiciones prehispánicas y católicas. Así como se festeja la presentación de Jesús al Templo de Jerusalén, nuestros antepasados conmemoraban el primer día del año azteca en honor a Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl.
Los tamales siempre estuvieron presentes en las ofrendas a los dioses, sobre todo porque están hechos de maíz, el material que los dioses utilizaron para crear al hombre.
Mañana se celebra el dia de la candelaria y con ello unos ricos tamales, ¿Conoces el origen de este delicioso platillo mexicano? #DíaDeLaCandelaria #Tamales pic.twitter.com/1bJWpAN2Dm
— First Class&Politics (@politicsfc) February 1, 2018
Ahora sabes por qué comemos tamales, que se acompañan con atole o chocolate, durante estas fiestas. En realidad es una ofrenda al Niño Dios o a los dioses prehispánicos.
Con información de: México Desconocido