
La enfermedad de manos, pies y boca, causada por el virus de Coxsackie, afecta sobre todo a menores de cinco años de edad, provocándoles llagas dolorosas en la boca y salpullido.
De acuerdo a Sandra Lorena Monroy Villa, Jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), el virus está siempre presente en el ambiente, sobre todo en verano y otoño y los síntomas suelen presentarse en forma de fiebre alta, malestar general, dolor de garganta y úlceras en la boca y extremidades.
¿Cómo se contagia?
Se puede contraer de tres formas:
- Contagio aéreo, particularmente cuando una persona enferma estornuda, tose o se suena la nariz sin cubrirse adecuadamente.
- Al tocar la nariz, los ojos o la boca después de haber tocado algo contaminado con el virus, como un juguete o el pestillo de la puerta.
- Al tocar la heces o el pus de las ampollas de una persona infectada.
- El virus de Coxsackie tiende a proliferar en el verano y a principios del otoño.
El pico máximo de contagio se presenta a los dos años de edad y se transmite en lugares donde la convivencia es muy cercana, como en las guarderías, en donde el contagio se presenta en los primeros tres días de contacto y después aparecen los síntomas.
¿Cuáles son los síntomas?
El tiempo entre el contacto con el virus y el inicio de los síntomas es aproximadamente de 3 a 7 días. Los síntomas incluyen:
- Dolor de cabeza.
- Pérdida del apetito.
- Dolor de garganta.
- Fiebre.
- Erupción con ampollas pequeñas en las manos, los pies y en la zona donde se coloca el pañal que pueden estar sensibles o causar dolor si son presionados.
- Úlceras en la garganta (incluso las amígdalas), boca y lengua.
La especialista señaló que el virus se puede propagar incluso cuando no hay sintomatología, por medio de las heces fecales, con el cambio de pañales y por las secreciones respiratorias y aunque causa malestar general a quien lo padece, no deja secuela alguna.
¿Existe un tratamiento contra el virus de Coxsackie?
- Aún no existe un tratamiento específico más allá del alivio de los síntomas
-
Los antibióticos, los cuales tratan infecciones causadas por bacterias, son ineficientes contra este mal que es, como su nombre lo dice, un virus.
Fuente: Debate / Televisa