
El calendario escolar 2017-2018 del Sistema Educativo Estatal (SEE) para las escuelas públicas y privadas de nivel básico cuenta dos versiones de 185 y 195 días, y cada plantel de la entidad eligió la que más le convino, informó la autoridad estatal
Ambos calendarios marcan como inicio de clases el próximo 21 de agosto, pero la versión regular de 195 días establece que el ciclo 2017-2018 concluye el 10 de julio de 2018, mientras que la alternativa de 185 días cierra el 26 de junio del año 2018.
El programa académico que implementarán es el mismo, la diferencia reside en la cantidad de días que se trabajarán y en que para recuperar los días de diferencia, las escuelas con calendario reducido extenderán su jornada alrededor de media hora diariamente.
Según la autoridad educativa estatal, de los 1490 planteles oficiales o particulares incorporados al SEE, solo 70 eligieron la versión corta y el resto la que retrasa el fin de ciclo 10 días.

El ajuste de la programación, explicó, responde a que las escuelas tienen distintas fechas para realizar sus sesiones de Consejo Técnico, por lo que los directivos de cada plantel decidió solicitar o no el ajuste al calendario.
Para que se autorizara la versión alternativa de la programación, cada plantel interesado lo acordó en Consejo Técnico y después debió consultarlo con el Consejo de Participación Social, integrado por padres de familia, y finalmente realizar la solicitud al SEE antes de cerrar el reciente ciclo escolar.
Vacaciones, asuetos y puentes
Los dos calendarios señalan que las vacaciones de invierno iniciarán del jueves 21 de diciembre de este año al viernes 5 de enero del 2018, y las de Semana Santa del 26 de marzo al 6 de abril.

El ciclo escolar tendría cuatro puentes, el 2 de noviembre, por Día de Muertos; el 20 de noviembre, por aniversario de la Revolución Mexicana; el 5 de febrero, por la promulgación de la Constitución Mexicana, y el 19 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez.
Además, marcan como días de descanso obligatorios el 5 de diciembre, por el Día de los Estatutos Jurídicos de Baja California,1 de mayo, Día del Trabajo; y el 15 de mayo, Día del Maestro.
Del 1 al 15 de febrero será el periodo de preinscripciones a preescolar y primeros grados de primaria y secundaria para el ciclo 2018-2019.
La aplicación de la prueba Planea a los estudiantes de sexto grado se realizará el 12 y 13 de junio, sin suspensión de clases.
Para conocer el tipo de calendario de cada escuela, se debe consultar directamente en el plantel.