Skip to main content

Niños entre 5 y 10 años más propensos a enfermedades gastrointestinales: IMSS

La coordinadora de pediatría del Hospital Ginecopediatría y Medicina Familiar (HGP) núm. 31, del Instituto Mexicano del Seguro Social  (IMSS), María Elena Silva Solís, señaló que los niños menores de 10 años son los más propensos al desarrollo de enfermedades gastrointestinales.

Precisó que entre las más comunes se encuentran las parasitosis, la diarrea, dolor abdominal y estreñimiento crónico; padecimientos en los que la falta de higiene básica (el lavado frecuente de manos) juega un papel fundamental como medida preventiva para evitarlas.

Si bien, éstas afecciones también ocurren en adultos, es durante la infancia y muy marcadamente en preescolares de 5 años a 10 años, cuando más frecuentemente se desarrolla.

“Un “clásico” infantil es consumir los alimentos que venden en el camino de la escuela a la casa, que en muchas ocasiones no están higiénicamente preparados y contienen parásitos <http://www.salud180.com/salud-z/parasitos> que son los que provocan las infecciones, afirmó la doctora.

Precisó que la amibiasis (de las parasitosis más comunes que se presentan diariamente) es considerada como un importante problema de salud pública, que puede complicarse originando cuadros disentéricos amibianos, caracterizados por diarreas abundantes que de no atenderse, pueden llevar al paciente a la deshidratación y hasta la muerte.

A manera de prevención, Silva Solís resaltó la importancia de una adecuada higiene tanto de manos como de los alimentos, para evitar en lo posible el desarrollo de ésta y otro tipo de enfermedades gastrointestinales; otra estrategia, agregó, es prepararles el refrigerio en casa para asegurarse que sean sanos y estén debidamente preparados.

Finalmente insistió en evitar la automedicación ya que las enfermedades gastrointestinales en niños son un problema grave que debe tratarse con el especialista.

Compartir

Déjanos saber tu opinión